15/7/09

Convocatoria jueves a las 17

El jueves 16 a las 17.00hs en la esquina del Correo frente a la Biblioteca Popular Sarmiento.

Concentración y Movilización en la Comarca. Marcha y bocinazo.

BASTA DE IMPUNIDAD.

Por el esclarecimiento al incendio intencional a Radio Activa.

Por la libertad de expresión y el derecho a la información.

Por la democratización de las instituciones públicas.

BASTA DE IMPUNIDAD

Luego de la movilización, micrófono abierto.

Lugar de encuentro: esquina del Correo frente a la Biblioteca Popular Sarmiento.

Convocan: Colectivo de Planificación Participativa de El Bolson, Centro Cultural Eduardo Galeano, ATE- Promoción Familiar, FM Alas, FM Radio Activa, Colegio de Arquitectos, Telémaco (Comunicadores de la Comarca), Promotores Territoriales para el Cambio Social, FTV- Habitat El Bolsón, Feria Regional, UNTER, Agrupación Rojinegra......   .

Y seguirán.... se irán sumando los que adhieran a la convocatoria.

SIGA LEYENDO

Clarin: CQC dio el batacazo contra Showmach

RATING DEL LUNES

Fuente: Clarin

El día que "CQC" dio el batacazo

Por primera vez en el año, el ciclo que conduce Ernestina Pais le ganó a "ShowMatch".

1 de 1

TRIO GANADOR RODRIGUEZ-PAIS-DI NATALE.

Los 22,3 puntos de promedio que logró el lunes CQC (a las 23, Telefé) le permitieron al ciclo de ERnestina Pais ganarle, por primera vez en el año, a ShowMatch (a las 22.30, El Trece): en la definición de Gran cuñado -que ganó el personaje de Francisco De Narváez-, el programa de Marcelo Tinelli promedió 20,4 y quedó tercero en el día.
Primero, una vez más, resultó Valientes (a las 21.30, El Trece), con 27,3 puntos. Uno de los puntos fuertes del CQC de esta semana fue la nota que reflejó la agresión del intendente de El Bolsón al periodista Gonzalo Rodríguez.
En su debut, Bruno Sierra, el rostro de la ley (a las 22, Canal 7), la miniserie con Miguel Angel Solá, midió 1,7.

SIGA LEYENDO

Cemci condenó enérgicamente el ataque sufrido por el periodista Gonzalo Rodríguez

DECLARACION DE LA CEMCI

Condenan el ataque a un periodista

La Comisión Empresaria de Medios de Comunicación Independientes (Cemci) condenó enérgicamente el ataque sufrido por el periodista Gonzalo Rodríguez, del programa Caiga quien Caiga, en momentos en que intentaba entrevistar al intendente de El Bolsón. "Este ataque reviste especial gravedad, dado que fue perpetrado por un funcionario público, que, como tal, debe especialmente velar por la vigencia de las libertades constitucionales", dijo la entidad en un comunicado.

SIGA LEYENDO

Marcelo Stiletano: Editorial por el Caso Romera-CQC en La Nación

Marcelo Stiletano | Ver perfil

Opinión

CQC y las consecuencias del estado de asamblea

Fuente: La Nación

Por Marcelo Stiletano

Miércoles 15 de julio de 2009 | Publicado en edición impresa

Bolsón, Oscar Romera, no le preocupó en lo más mínimo que la cámara estuviese encendida y registrara todo el episodio. Exasperado por las preguntas que le hacía el cronista de Caiga quien caiga Gonzalo Rodríguez, cerró la puerta de su despacho, se quitó el saco, amagó con pegarle un puñetazo y lo tomó del cuello por un instante. La intimidación siguió poco después: aparecieron un par de personas dispuestas a demostrar de esa curiosa manera su lealtad al jefe comunal.

La deplorable reacción de Romera se produjo el 8 de julio último y disparó una ola de repercusiones que, por supuesto, trascendieron mucho más allá de los límites de la bella localidad rionegrina. CQC -que denunció la agresión ante la Justicia-puso en el aire anteanoche el episodio y logró una repercusión jamás alcanzada este año por el ciclo desde los 24,6 puntos de rating alcanzados en el debut sin Mario Pergolini ni Eduardo de la Puente.

Un tema candente y de explosivos ribetes -a juzgar por la irracional actitud de Romera- terminó imponiéndose en las mediciones de audiencia al desenlace de "Gran Cuñado", la devaluada parodia que ratificó en términos caricaturescos el reciente veredicto del electorado bonaerense. El desaforado intendente quiso llevarse por delante de prepo a Gonzalito, que había llegado a El Bolsón de la mano del segmento "¡Proteste ya!", de CQC .

El cronista llegó al despacho de Romera provocativamente ataviado como los viejos aviadores con el propósito de pedirle al jefe comunal aclaraciones sobre el polémico traslado del aeropuerto local, al parecer cuestionado por la mayoría de los habitantes. Durante la charla apareció la chispa del incendio: el confuso incendio de una radio local que sacó definitivamente de quicio al cada vez más deslenguado Romera.

* * *

El desgraciado episodio tuvo un corolario pintoresco y hasta divertido gracias al clásico estilo narrativo y de montaje de CQC , pero pudo haber arrojado consecuencias muy desagradables. Y lo peor es que nadie se extrañaría si llegara a repetirse más temprano que tarde por la persistente postura televisiva de azuzar las reacciones más viscerales y alentar los comportamientos más irreflexivos.

Más allá del atropello de Romera -es inadmisible que el ocupante de ese cargo reaccione así, y menos ante una consulta periodística-, lo que ocurrió anteanoche en CQC fue otra manifestación al borde de lo extremo de esa suerte de impulso al asambleísmo en el que parece haber derivado la invitación de la TV a denunciar hechos frente a los cuales los poderes públicos se muestran indiferentes, refractarios o directamente impunes.

Esta fórmula, que ratifica la degradación institucional de la Argentina y el artificial reemplazo de los organismos de control por las cámaras y los micrófonos, también se aplica en el caso de CQC , un ciclo que a lo largo de su extensa presencia en pantalla jugó con la política y los políticos de varias maneras. Llevó al extremo el jugueteo irónico que dejó al descubierto unas cuantas miserias, amplificó las quejas públicas por la pérdida de nuestra calidad de vida y también llegó a compartir recientes guiños de complicidad con el poder: Cristina Kirchner y su esposo, tan renuentes a hablar con los medios serios, siempre les abrieron las puertas a los hombres de negro .

mstiletano@lanacion.com.ar

SIGA LEYENDO

CQC le ganó a Tinelli gracias a nuestra vergüenza

Batalla por el rating

CQC le ganó a la final de "Gran Cuñado"

Francisco de Narváez triunfó en la parodia

Fuente: La Nación

Miércoles 15 de julio de 2009 | Publicado en edición impresa

 

CQC logró anteayer la hazaña televisiva por excelencia: derrotar a ShowMatch , y nada menos que en el final de su "Gran Cuñado", cuyo desenlace remedó el de las elecciones legislativas del último 28 de junio: el personaje de Francisco de Narváez (Roberto Peña) se impuso por estrecho margen al de Néstor Kirchner (Freddy Villarreal). Mauricio (Martín Bossi, la revelación del segmento) y Julio Cobos (José María Listorti) quedaron tercero y cuarto, respectivamente.

Ayudado por la repercusión mediática de la deplorable agresión del intendente de El Bolsón a Gonzalito, uno de sus conductores, y al certero declive en interés del segmento de humor político del ciclo de Marcelo Tinelli, CQC midió el lunes 22,3 puntos contra 20,4 que registró el envío de Ideas del Sur (el jueves último, "Gran Cuñado" había registrado su medición más baja, con 19 puntos).

Para Ernestina Pais y compañía fue una revalidación de los pergaminos adquiridos en su debut al frente del programa, el 6 de abril (24,6 puntos).

SIGA LEYENDO

Romera: Quieren que pida disculpas públicas

Oposición y concejales repudiaron a Romera

Dirigentes y ediles de El Bolsón dijeron que les provocó "vergüenza ajena" la actitud del intendente ante el periodista de CQC. Quieren que pida disculpas públicas.

Fuente: Río Negro

El periodista tuvo una salida tumultuosa del municipio la semana pasada.

El periodista tuvo una salida tumultuosa del municipio la semana pasada.

EL BOLSÓN (AEB).- Referentes de los principales partidos de oposición coincidieron ayer al afirmar que el incidente protagonizado por el intendente de El Bolsón, Oscar Romera, durante una nota con el programa televisivo CQC, les provocó "vergüenza ajena".

La grabación, que se pudo ver anoche, mostró al jefe comunal en una actitud agresiva hacia el periodista Gonzalo Rodríguez, quien llegó a la ciudad para realizar un informe relacionado con la polémica por el aeropuerto bolsonés y el incendio de la FM Radio Activa.

"Necesitamos una dirigencia que conduzca y se ocupe de hacer crecer a esta comunidad. Necesitamos generar hechos que nos fortalezcan como destino turístico y no espanten a nuestros posibles visitantes e inversores, dijeron dirigentes del PJ, el Movimiento por El Bolsón, el MID, el PRO, el Frente Grande y PAYS, entre otros.

A la tarde también se expidió el Concejo Deliberante, con una resolución que rechazó "todo acto de violencia, verbal y físcica, principalmente la acontecida en el marco de la presencia de periodistas y productores del programa televisivo.

Asimismo, le pidieron al jefe comunal que "aclare ante la comunidad la situación vivida" y que solicite "las pertinentes disculpas". Por último, los ediles exhortaron "a la reflexión y a trabajar en la tolerancia, sin fomentar hechos de violencia y que no se conviertan estos en una forma para solucionar conflictos".

A su turno, los dirigentes del arco opositor opinaron que "este tipo de acciones desprestigian la calidad política e institucional, además de llevar una triste imagen hacia el país, que para nada representa la forma de vida de nuestra población".

Desde la misma óptica, entendieron que "la forma de actuar del intendente es una falta de respeto para los vecinos, además de ser un total condicionamiento a la libre expresión de los trabajadores de prensa y una obstrucción al acceso a la información pública, por lo que exigimos que se disculpe públicamente".

"La institucionalidad que ejerce Romera va más allá de si él es ´calentón´, como se define a sí mismo. Representa a El Bolsón y debe hacerlo con la dignidad que le corresponde", agregaron.

En igual sentido, opinaron que "se demostró frente a las cámaras y a varios testigos que nuestro jefe comunal no tiene pruritos en declararse violento y agresivo. No sólo lo hizo, sino que reivindicó su conducta como parte esencial de su forma de ser y es claro que esto se trasluce también en sus actos de gobierno".

SIGA LEYENDO

14/7/09

Cholila: $80.000 para planta de mosqueta

Fuente: LU17

Apoyo del Gobierno para el procesamiento de productos derivados de la rosa mosqueta

Con el objeto de ser destinado al funcionamiento operativo de la Planta de Procesamiento de Productos Derivados de la Rosa Mosqueta instalada en Cholila, el gobernador Mario Das Neves otorgó mediante decreto provincial un subsidio por la suma de 80.000 pesos a favor de ese municipio cordillerano.

En los considerando del instrumento legal se explica que la Planta “desde su instalación en el año 2007 constituye una fuente importante de empleo y actualmente se encuentra con un nivel de producción insuficiente ya que, por diversos factores naturales que afectaron a la región, los volúmenes procesados no son los suficientes para lograr la rentabilidad necesaria que permita sostener con solvencia su funcionamiento”.

Por ello y ante la solicitud de un aporte autorizado por el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería se otorga el subsidio, el cual deberá ser invertido dentro de los 30 días de decepcionado y rendido por ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia dentro de los 60 días de invertido remitiendo copia a la Dirección de Administración del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería.

El decreto firmado por el gobernador Mario Das Neves lleva además las rúbricas de los ministros Coordinador de Gabinete, Pablo Korn y de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti.

Apoyo del Gobierno para el procesamiento de productos derivados de la rosa mosqueta

Con el objeto de ser destinado al funcionamiento operativo de la Planta de Procesamiento de Productos Derivados de la Rosa Mosqueta instalada en Cholila, el gobernador Mario Das Neves otorgó mediante decreto provincial un subsidio por la suma de 80.000 pesos a favor de ese municipio cordillerano.

En los considerando del instrumento legal se explica que la Planta “desde su instalación en el año 2007 constituye una fuente importante de empleo y actualmente se encuentra con un nivel de producción insuficiente ya que, por diversos factores naturales que afectaron a la región, los volúmenes procesados no son los suficientes para lograr la rentabilidad necesaria que permita sostener con solvencia su funcionamiento”.

Por ello y ante la solicitud de un aporte autorizado por el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería se otorga el subsidio, el cual deberá ser invertido dentro de los 30 días de decepcionado y rendido por ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia dentro de los 60 días de invertido remitiendo copia a la Dirección de Administración del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería.

El decreto firmado por el gobernador Mario Das Neves lleva además las rúbricas de los ministros Coordinador de Gabinete, Pablo Korn y de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti.

SIGA LEYENDO

/