26/7/09

Localidades de la Comarca son promocionadas en la Expo Rural 2009

Puerto Madryn se promociona en la Expo Rural 2009

Sábado, 25 de Julio de 2009 18:38

Durante este fin de semana, Puerto Madryn se promociona, como destino turístico, en la tradicional exposición de La Rural de Palermo. Éste será el turno de nuestra ciudad para dar a conocer sus atractivos como destino turístico dentro de la provincia y será a través del Stand que por primera vez dispuso Chubut para participar de este tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Puerto Madryn presenta su principal atractivo, las ballenas francas para los próximos meses de temporada invernal y primavera, mientras que la playa el Golfo Nuevo también se pone a relucir ante los ojos de los visitantes como atracción y alternativa para la temporada estival.


A Puerto Madryn, se le suman Gualjaina, El Hoyo, Lago Puelo, Esquel y Trelew. Cabe mencionar que Puerto Madryn volverá a ser protagonista de la promoción en el stand provincial en La Rural del 28 de julio –día de su 144º aniversario- hasta el 4 de agosto, momento en que finalice la 123º exposición en Buenos Aires.

Nieve y Ballenas


De la misma forma y con la presencia de personal de la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas, se realiza una amplia difusión de todos los destinos turísticos de Chubut y de la promoción vigente “Nieve - Ballenas” que permite a los turistas combinar los destinos de la Costa y Cordillera de la provincia.
Además de la participación en los stands institucionales, el trabajo de promoción se extenderá al espacio que presenta el Consejo Federal de Turismo en un trabajo conjunto con el Ente Patagonia Turística.
Como un valor agregado en esta intensa promoción, se instaló una ballena inflable con una dimensión de 7 metros de largo. La ballena está ubicada en la entrada de calle Sarmiento, que será el ingreso principal a este evento.
1º presencia institucional
En cuanto a la presencia institucional en la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, la Expo Rural de Palermo, que se inauguró este jueves y que se extenderá hasta el 4 de agosto en el Predio Ferial de Buenos Aires que año a año concentra a un importante número de expositores de todos los rubros vinculados al sector agropecuario y turístico del continente.
Para la construcción del stand se utilizaron materiales que simbolizan una parte de la producción de Chubut que se exporta. Una inmensa alfombra de cuero de oveja brinda toda su calidez en un sector destinado para reuniones empresariales.
Asimismo se creó una galería fotográfica con imágenes de nuestros mayores atractivos turísticos.

SIGA LEYENDO

Teatro en Galeano: Cuando te mueras del todo

El Grupo de Teatro

Buena Yunta

presenta

CUANDO TE MUERAS DEL TODO de Daniel Dalmaroni

Comedia absurda en un acto

Sábado1º de agosto a las 22:00 hs en el Centro Cultural Eduardo Galeano
Entrada general: 15 $.
Elenco por orden de aparición:
MARIO Carlos Manuel
SUSANA Gabriela Sixto
EDITH Cecilia Bordoli
CLARA Silvia de Toro
VARELA Paula Vlasich
CARLOS Juan Carlos Visintini
VOCES EN OFF
Gabriela Sixto Asistente de dirección y sonido: Claudia Molina Asistencia de Maquillaje: Andrea Monzón Escenografía, vestuario y prensa: Grupo Buena Yunta Dirección y Puesta en escena: Gabriel Brizuela

image002

Daniel Dalmaroni, es dramaturgo, guionista y narrador. Nació en La Plata, en 1961 y vive en la ciudad de Buenos Aires. Realizó estudios de actuación, de investigación y dirección teatral y de dramaturgia. Ha escrito las obras "Burkina Faso", "New York", "Una tragedia argentina", “Cuando te mueras del todo", "La vida de los demás", "Maté a un tipo", "Como blanca diosa", "Los opas", "El secuestro de Isabelita", "Las malditas", "Lucha libre" y "Splatter rojo sangre". Es autor además, de las novelas "Yo lo toqué a Karadagián" y "Sentido figurado" y co-guionista de la ciber-novela televisiva "Amanda O".

Ha recibido varios premios por sus obras teatrales, seis de las cuales han sido traducidas al inglés y al portugués. Sus piezas teatrales han sido estrenadas en diversas ciudades de Argentina, en otros países de Latinoamérica y en España.

La obra "Cuando te mueras del todo" fue estrenada en marzo de 2005, en Buenos Aires, con la dirección de Lía Jelín. Descarnada, burlona y cargada de humor, esta comedia absurda plantea una aguda crítica a los vínculos familiares. Los lectores-espectadores no sabrán en qué puede terminar todo, pero podrán preguntarse: ¿existe la vida después de la familia?

El grupo de teatro Buena Yunta se formó en el año 2005 en la localidad de El Bolsón y, bajo la dirección de Gabriel Brizuela, ha presentado en la Comarca Andina y en Esquel  las obras “El invento del siglo” y “En gira”.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Sábado de protesta y compromiso con la Paz

Se realizó la Jornada de protesta "por un Bolsón en paz”

Image

El Bolsón.- Durante este sábado vecinos y organizaciones sociales manifestaron, en El Bolsón, su decisión de no aceptar más la violencia, como prácticas de las instituciones políticas de la localidad.

de impunidad". Agrupados bajo el lema "Historias de negociados, impunidad y violencia", cerca de una veintena de organizaciones sociales y políticas expusieron documentos, en diferentes formatos audiovisuales, que testimonian el accionar patoteril y violento de funcionarios políticos municipales y provinciales.
En entrevista realizada por Radio La Negra, Mali Quintillán -dirigente del Partido Obrero local- detallaba las características de esta jornada: "es un historial con fotos, denuncias y demás, de una serie de sucesos en los cuales ha intervenido el poder político amenazando y castigando a quienes se oponen. Expusimos algunos temas en particular, como son el caso de la abuela Quintupuray; la patota armada el año pasado por Romera con Gotta; las amenazas y atentados que sufrimos los militantes del partido obrero; el tema de las jornadas de lucha que llevaron a cabo los docentes contra los cuales fueron convocados los punteros; cuestiones de tierra, denunciamos en este sentido la política que tiene el municipio local a favor de los acaparadores... básicamente consistió en eso... con fotos, testimonios y demás".
Consultada Quintillán sobre la continuidad de las acciones, decía: "Nosotros como Partido Obrero proponemos ir sembrando la idea de una asamblea popular. Que es contrapuesto justamente a los métodos que utiliza Romera y su patota ... Es el debate abierto, sincero, con propuestas, de conjunto, con todas las organizaciones seguir ocupando el espacio público, seguir manifestando y seguir llamando a la gente a no tener miedo. Los lugares de protección creemos que son éstos, estas movidas, esta intervención de las organizaciones y de los vecinos".
ANPP

SIGA LEYENDO

25/7/09

Pellízquenme: Gori y Maggi presentaron proyecto para “investigar” al intendente Oscar Romera por supuesta participación en oculto negocio inmobiliario

Concejales radicales proponen investigar a Romera por supuesto negocio inmobiliario

ImageEl Bolsón (ADN). Las concejales Cecilia Gori y María de los Ángeles Maggi presentaron al Concejo Deliberante un proyecto para “investigar” al intendente Oscar Romera por la supuesta participación en un “oculto negocio inmobiliario” millonario por la venta de parcelas a lotear en las tierras donde actualmente funciona el aeródromo.

El proyecto ingresó ayer al Concejo Deliberante y sólo lleva la firma de las dos ediles del propio partido del intendente en el que proponen al resto de los concejales conformar una comisión investigadora para esclarecer los hechos denunciados públicamente.

Fijan que la comisión investigadora estaría integrada por el presidente del cuerpo, Raúl García (PJ), Miguel Gotta (PPR) y Paola Sanna (PJ) quienes deberían emitir un dictamen respecto de la investigación a los 90 días corridos de aprobada la resolución.

La iniciativa establece en su primer artículo “investigar la supuesta participación del señor intendente, Oscar Romera, respecto a un oculto negocio inmobiliario de miles de millones de pesos  por la venta de las parcelas a lotear una vez trasladado el aeropuerto”.

Gori y Maggi señalaron que los medios de comunicación difundieron “una serie de denuncias en contra de la figura Institucional del Intendente Municipal por supuestos negocios con la venta del estado provincial donde en la actualidad se asienta el aeropuerto”.

La polémica por el traslado del aeródromo no tiene fin. Luego de que más del 80 por ciento de la población rechazara en un plebiscito el traslado de la pista a tierras de El Foyel, el jefe comunal dijo que insistiría con ese proyecto hasta ejecutarlo y desde entonces se mantienen las denuncias públicas respecto del “negocio inmobiliario” que generaría que las 70 hectáreas pasen a manos de la comuna.

Las concejales fundamentan que Romera debe ser investigado debido a que las denuncias involucran de manera directa al intendente y “una supuesta sociedad anónima”.

Amparadas en la Carta Magna que establece en su artículo 101 que en el seno del Concejo pueden nombrar comisiones investigadoras “cuando circunstancias que comprometan el interés público así lo requieran”, las radicales impulsaron el proyecto.

El debate por este proyecto se dará en las próximas semanas en el Concejo que deberá definir si hace lugar al planteo e inicia la investigación.

El proyecto llegó a pocas horas que el intendente desafiara a los concejales a iniciar una investigación por las denuncias públicas y versiones que se suceden en El Bolsón y que fueron reproducidas por medios nacionales. (ADN)

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Robó, lo corrieron, lo molieron a palos y soltó la bolsa.

Persiguió a los ladrones hasta recuperar sus maletines con dinero

Fue en El Bolsón. La víctima y un ayudante alcanzaron a los delincuentes y les dieron una verdadera paliza.

La persecución llegó hasta barrios ribereños, donde los delincuentes fueron alcanzados.

La persecución llegó hasta barrios ribereños, donde los delincuentes fueron alcanzados.

EL BOLSÓN (AEB).- Una verdadera persecución cinematográfica protagonizaron un proveedor mayorista de frutas y verduras y su ayudante, corriendo por las calles oscuras del barrio Obrero a dos delincuentes que minutos antes les habían robado un portafolios con cheques, dinero y otros valores de la cabina del camión. Cuando los alcanzaron, les dieron una verdadera paliza. Apenas recuperados de los golpes, los delincuentes arrojaron los elementos sustraídos y se dieron a la fuga.

Ocurrió durante el anochecer del jueves, cuando Alejandro Moledda estacionó su camión frente a la forrajería del concejal Miguel Gotta, sobre la avenida Sarmiento, como lo hace todas las semanas. Mientras el empleado acarreaba bolsas de papas hacia el interior del negocio, el mayorista volvió a buscar un talonario hasta el rodado, que había quedado en marcha y con las puertas abiertas.

En ese momento vio un par de sombras furtivas que se escabullían y se percató enseguida de que le habían sustraído sus pertenencias del interior. El hombre comenzó entonces una rápida persecución con su colaborador, siguiendo a los malvivientes hacia la zona ribereña del río Quemquemtreu. El buen estado atlético de ambos les permitió alcanzarlos y reducirlos.

En medio de la pelea, uno de los delincuentes tiró uno de los portafolios hacia el patio de un vecino, quizás con la idea de volver más tarde a buscarlo. El restante soltó el otro maletín y se perdió en un laberinto de callejones, en el barrio San José.

El concejal, testigo del inicio de la persecución, alertó a la comisaría pero al parecer los uniformados llegaron tarde y se limitaron a tomar los datos del incidente, aunque con la presunción "de tener sospechas de quienes se trata", según reveló Gotta.

Más tarde, el mayorista confirmó que no hizo la denuncia "porque la policía demoró una eternidad cuando la necesitaba. Encima, si denuncio voy a ser yo el que tenga que viajar un montón de veces a Bariloche".

SIGA LEYENDO

Efemérides de Hoy

1553 - Francisco de Aguirre funda la ciudad de Santiago del Estero.
1878 - Nace en Buenos Aires el payador José Betinotti, brillante improvisador en la payada de contrapunto y autor de la letra y música de composiciones sentimentales como "Pobre mi madre querida". Reunió algunas de sus producciones en el folleto titulado "De mi cosecha". Falleció en Buenos Aires el 21 de abril de 1915.
1916 - Muere el poeta Carlos Guido Spano, autor de "Ráfagas" y de libros de poemas como "Hojas al viento", "Ecos lejanos" y una interesante "Autobiografía". Nació en Buenos Aires el 19 de enero de 1827.
1995 - Fallece en Buenos Aires el director de orquesta, pianista y compositor de tangos Osvaldo Pugliese. De enérgico y rítmico fraseo, la ejecución de su conjunto no se niega a recursos orquestales novedosos. Entre sus tangos más celebrados se cuentan "Recuerdo" y "La yumba". Nació en Buenos Aires el 2 de diciembre de 1905.

SIGA LEYENDO

24/7/09

Animales sueltos en El Bolsón provocan lo inevitable

Chocó contra un caballo y un poste en Bolsón

Fue esta madrugada sobre la ruta 16. Cuando el animal se le cruzó no lo pudo esquivar. Tras el impacto perdió el control del auto, se despistó y dio contra la columna de energía. El conductor salió por sus propios medios.

Foto Eugenia Gartner (AEB)

Foto Eugenia Gartner (AEB)

Un conductor salió ileso tras chocar contra un caballo y luego contra un poste de energía, en la madrugada de este viernes, en la localidad rionegrina de El Bolsón.

El hombre salió por sus propios medios y llamó al hospital de Lago Puelo donde constataron que sólo presentaba un corte en el cuero cabelludo.

El hecho ocurrió a las 5.35 sobre la ruta 16, a la altura del Paralelo 42°, cuando Fabián Ruiz viajaba en su Renault 9 gris desde El Bolsón hacia Lago Puelo.

A pocos metros del límite interprovincial se le cruzó un caballo que no alcanzó a esquivar y que golpeó con la trompa del auto.

Tras el impacto, el conductor perdió el control del rodado, se despistó, derrapó 100 metros, golpeó contra una columna de energía y luego contra un cartel de gruesos troncos de ciprés.

Redacción On Line y Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

/