| | |||||
Enrique Carlos
2944598540
www.labisar.blogspot.com
chat: nuclearte@hotmail.com
- Taller de Bombo Legüero Centro Cultural Keuken Aonikenk – Lago Puelo Domingos de 17:00 a 18:00 hs A cargo de Darío Snaidman Un espacio ded...
| | |||||
Publicó:
Enrique Carlos
at
agosto 13, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
La Legislatura Rionegrina, aborda las necesidades de comunicación de las Escuelas hogares de la Provincia
Un viejo reclamo de la comunidad educativa de la Escuelas rurales de la provincia, comienza a tener presencia en los ámbitos gubernamentales, con la aprobación por unanimidad de los Legisladores de una comunicación al Poder Ejecutivo Provincial –Ministerio de Educación- para “que arbitre los medios necesarios a fin de implementar un “Plan Integral de Conectividad en las Escuelas Rurales” de la provincia, a fin de que estas puedan contar en el corto plazo con la tecnología necesaria para acceso a telefonía y a la red internet”.
En los fundamentos del proyecto el autor, Legislador Daniel Cortés dijo ” Un sistema de aprendizaje basado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación aporta sin duda un valor añadido al actual sistema educativo y abre las puertas a nuevos paradigmas educativos y de formación”.
Y agrega el Legislador “pensar en la posibilidad de un Plan de Conectividad Integral para las Escuelas Rurales es hoy una imperiosa necesidad, contribuiría enormemente a solucionar problemas cotidianos de comunicación de estos establecimientos y además potenciaría las múltiples funciones que estas instituciones vienen realizando desde hace muchísimo tiempo”.
Es de hacer notar que la legislatura a sancionado recientemente la ley 4403, cuya autoría es precisamente del legislador Cortés, por el cual se instituye el Sistema de Padrinazgo con el objeto de canalizar la ayuda comunitaria y promover la solidaridad de la sociedad hacia estas instituciones, tan olvidadas a la hora de atender los problemas que viven en el día a día.
Cortés manifestó que continuará en la tarea de seguir paso a paso con todas las gestiones que de alguna manera beneficien a estas escuelas hogares, asumiendo un fuerte compromiso con ellas.
Oficina de Prensa del
Legislador Daniel Cortés
Presidente del Bloque Peronista
Crecer Con Principios
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 13, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Romera se presentó esta mañana en el Juzgado de Instrucción Nº 2, a cargo del juez Martín Lozada, para prestar declaración indagatoria en la investigación que se inició a raíz de la denuncia de una vecina de El Bolsón que acusó al jefe comunal de que habría concretado la venta indebida de un lote que forma parte del dominio privado del Estado municipal, excediendo para ello las funciones inherentes a su cargo.
El mismo juez tiene a su cargo otras causas en las que está involucrado el intendente por “instigación a la violencia” y “ejercicio abusivo de sus funciones”.
En la causa por la que declaró hoy se investiga la aparente venta indebida de un lote ubicado en el predio del IPPV que el intendente habría vendido a una mujer (empleada municipal) en 2002.
“Actué bien o creía actuar bien y no le temo venir a declarar”, dijo a ADN luego de pasar por Tribunales y explicó que ese hecho se debió a que quiso “salvar una situación de una señora muy necesitada”, a quien además la empleó en la Municipalidad y le habría vendido el lote que finalmente se supo no pertenecía a la Municipalidad sino al IPPV.
Romera explicó que ese terreno finalmente nunca fue poseído por la mujer y “hasta el día de hoy no se le da una utilidad”, además de señalar que la denunciante en esta causa fue la propia beneficiaria de esas tierras.
“Me han vapuleado con denuncias, con acusaciones, con operaciones mediáticas y como entonces me vuelven a elegir (…) piensan `algo está mal acá, si este tipo es tan jodido como dicen o con las denuncias que tiene, cómo siguen dándole el aval´. Pero ¿cuál es mi realidad? De lo único que me pueden acusar es que puedo ser violento por algunos actos que he hecho, por supuesto que a simple vista no son justificables ni yo tampoco justifico la reacción pero todos tuvieron su causa porque no soy solo intendente, soy padre de familia, soy hijo, soy hermano y hay cosas que probablemente por ser como soy no las voy a permitir por mas que sea el presidente de la Nación”, afirmó.
-Últimamente hay varias denuncias contra usted, ¿Por qué cree que se da esto?
Como no pueden descubrir nada porque me han investigado y hasta robado papeles de los cuáles he hecho denuncias, de lo único que me pueden denunciar es de esta desprolijidad.
-¿Por qué lo querrían investigar?
Hay muchas obras para El Bolsón en estos 2 años que quedan en mi gestión. Mucha pelea por la tierra tengo, ya van 6 años de peleas por las tierras de Gendarmería que de 47 hectáreas reclamo 8, porque tengo 11 tomas. Es vil que hayan esas tierras que no se aprovechan para nada y tenemos 600 o 700 familias sin vivienda. También tengo un proyecto para expropiar 32 hectáreas, también vendidas a un precio vil cuando El Bolsón tiene tanta necesidad.
-¿Vincula los problemas de la tierra con estas denuncias?
Creo que se junta todo porque estoy pisando a bastante gente. Estas 32 hectáreas son nada más que la punta de un hilo que puede ser mucho más grande. Gente de El Bolsón, privados, empresarios de El Bolsón. Pero no le voy a aflojar, las voy a recuperar. Además hay dos cosas más de la Carta Orgánica.
-¿Cuáles?
El traslado del aeródromo está plasmado en la Carta Orgánica, no lo dije yo y ya se venía hablando desde 1985. (Romera exhibió a este medio la resolución 366/85 firmada por intendentes de la Comarca Andina que establecía trasladar el aeródromo, además la resolución del Concejo Deliberante 65/05 que fijaba el traslado a la Pampa de Luder en Mallín Ahogado y una nota de la Cámara de Comercio e Industria de marzo de 2005 anunciando su conformidad con el traslado)
Y otra cosa es la reelección del intendente que lo dice la Carta Orgánica que los mismos concejales que hoy están sentados ahí escribieron. Ahora tendrán miedo que me vuelva a presentar para reelegir pero no es mi intención. (ADN)
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 13, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Jueves, 13 de Agosto de 2009 09:35
Los operativos del área de Drogas de la ciudad petrolera comenzaron alrededor de las 7:45 de la mañana, merced a las órdenes de allanamiento firmadas por la jueza federal Eva Parcio.
Desde ámbitos policiales confirmaron a DiarioJornada.com.ar que el seguimiento de este caso venía desde hacía más de un mes, cuando el responsable del área Drogas de Comodoro era el subcomisario Eduardo Alonso, que fue reemplazado recientemente por el comisario Ricardo Cerda.
Tras su salida, y en una entrevista exclusiva con el diario Jornada, Alonso -que ahora cuidará a los vecinos de Lago Puelo- había disparado contra la jueza Parcio, a la que acusó de no darle curso al menos a uno de sus pedidos de allanamientos en investigaciones de drogras.
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 13, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
ARTESANALES. Vinos, confituras y cueros volverán a lucirse en la expo.
Probar y comprar productos de los más diversos, recorrer la Argentina de punta a punta saboreando quesos, salames, escabeches y confituras. Viajar imaginariamente por los paisajes para conocer a su gente y a la cultura propia de cada lugar de la mano de sus producciones típicas y representativas. A partir de hoy y hasta el domingo todo eso se podrá hacer realidad en la tradicional feria "Caminos y Sabores".
Con el apoyo de las provincias, de municipios y de organismos nacionales los productores expondrán desde dulces de cayote como los que prepara Fincas del Paraná, hasta cervezas artesanales como las que elabora la cervecería Neffer. Y la lista es casi interminable cuando el visitante comience la recorrida por los 9 caminos temáticos: vinos de San Juan, miel de caña de Salta, alfajores de El Bolsón y chacinados de Mercedes, sólo por nombrar algunos.
Dentro del "Camino de la Tradición", distintos artesanos presentarán desde ponchos tejidos en telar y artesanías en cerámica, hasta talabartería.
Una de las novedades es la apertura latinoamericana de la feria con el ingreso, por ejemplo, del Instituto Nacional de Turismo de Venezuela quien promocionará los destinos más bellos de ese país.
A la par de probar, conocer y comprar alimentos y artesanías, en el contexto de la feria se desarrolla una rica agenda de demostraciones de cocinas y charlas.
Hoy jueves, a las 17 disertará Pedro Landa de la Organización internacional Agropecuaria (OIA) sobre "La calidad certificada como una oportunidad para posicionar su producto". A las 20 horas expondrá Fernando Carduza, del INTA, sobre "Análisis sensorial de los alimentos: calidad orientada al consumidor".
En cuanto a las demostraciones de cocina, las cocineras Jennifer y Betty Bengtsso, de ACELA, preparan pan, budín de mandarina y blinis sin glúten al mediodía, y a las 15. Joaquín Alberdi preparará pastelitos criollos.
Desde este jueves y hasta este domingo "Caminos y Sabores", la feria de los alimentos, las artesanías y el turismo más importante del país, se podrá visitar de de 12 a 21 en el pabellón Azul de La Rural.
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 13, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Vientos fuertes y lluvias coparon las Comarca Un fuerte temporal de lluvia y viento está azotando a la Comarca Andina desde hace dos días y las cosas no cambiarán en las próximas horas, según lo estableció el Servicio Meteorológico Nacional, quien anuncia fuertes vientos para la jornada de hoy. La situación en las rutas es uno de los factores de mayor riesgo, dado que en todas las sendas de la Comarca Andina la calzada se encuentra con muchos caudal de agua. Por el temporal hay gran acumulación de nieve en las Rutas Una importante cantidad de nieve se habría registrado a última hora de la jornada de ayer sobre las rutas de salida de la Comarca Andina a consecuencia del temporal que llego a la región y dejo su marca en las calles y las montañas con una nevada precaria pero esperada. Osiris y el encuentro de jóvenes astrónomos llegan a la legislatura Es a través de dos proyectos presentados por la Legisladora Patricia Ranea El primero de los temas presentados por Ranea trata sobre el encuentro que se realizará en la localidad los días 23, 24 y 25 de Octubre del corriente año, cuando se realice en El Bolsón el “Primer Encuentro de Jóvenes Astrónomos” | Planes de trabajo llegaran a la Comarca AndinaSe crearan al menos uno cuatrocientos puestos de trabajos en distintos puntos de la regiónImportante inversión llega a la escuela de Cerro RadalCuatro empresas presentaron propuestas económicas para refaccionar y ampliar las escuelas técnicas nº 777 de Paso de Indios y nº 717 de Cerro Radal, establecimientos educativos incluidos en el plan de mejoras de escuelas técnicas que tiene financiamiento del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).Pavimentaran calles de El Maitén y otras localidadesEn el marco de un ambicioso programa provincial orientado a ejecutar obras de pavimento en los accesos de diferentes localidades chubutenses, este miércoles en un acto que el gobernador Mario Das Neves presidirá en la Casa de Gobierno en Rawson se realizará la apertura de cuatro licitaciones públicas para el desarrollo de trabajos en los cascos urbanos de Río Pico, Corcovado, El Maitén y Gualjaina. |
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 13, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Publicó:
Enrique Carlos
at
agosto 13, 2009
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte