2/9/09

El ciudadano El Bolsón

Se regulizarán las juntas vecinales de El Bolsón.

Se pretende dar mayor transparencia a los dineros y a la obra pública

La ordenanza deroga dos normativas previas referidas a las juntas vecinales, anexando a la misma los límites de los barrios actuales de la ciudad.

Alumnos secundarios de El Bolsón presentaron trabajo sobre medios y elecciones

Los alumnos trabajaron con tres medios de comunicación (uno de ellos El Ciudadano) y elaboraron una hipótesis que trataron de  comprobar. Presentaron trabajo sobre medios y elecciones. Se trata de una investigación hecha por estudiantes de 5° 2° del CEM N° 10

Amplia convocatoria por seguridad En El Bolsón-   Esperan la presencia de Secretario de área y anuncian posible cortes de ruta.

Para esta tarde está prevista la convocatoria a la comunidad de El Bolsón preocupada por la seguridad.

Foto Archivo

Se llevará a cabo una mesa redonda sobre la problemática de tierras en una cadena radial Bariloche- El Bolsón y Comarca Andina

Hoy miércoles desde las 22 se desarrollará esta experiencia, a través de transmisiones en dúplex con dos cabecera. Radio Nacional Bariloche LRA 30 por un lado y FM Alas de El Bolsón por otro, con el concurso de otras emisoras comunitarias que se adhieren:

La Justicia se pronunció sobre la venta de una calle por parte de la Municipalidad de El Bolsón. Detalles del fallo

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería se expidió sobre la causa caratulada: “Molina Alvarez Luciano Abel c/ Municipalidad de El Bolsón s/ amparo”.

Educativas de el Bolsón

-Cursos agropecuarios
-Presentación de libro
-Capacitación

Procesaron, con prisión preventiva, a un sujeto acusado de un homicidio

El juez Martín Lozada resolvió dictar el procesamiento, con prisión preventiva, de un joven imputado del homicidio de Martín Ojeda, de 29 años, ocurrido la madrugada del 23 de agosto pasado. El procesado se encuentra detenido en la Unidad Penitenciaria III de esta ciudad.

SIGA LEYENDO

1/9/09

Mesa Redonda Radial: “¿La Tierra es Nuestra?”

GACETILLA DE PRENSA

AGRADECEMOS SU AMPLIA DIFUSIÓN

Mesa Redonda Radial: “¿La Tierra es Nuestra?”

- Concentración y Extranjerización de la Tierra

- Planificación Territorial y Hábitat Social

- Bienes Naturales Comunes

Este miércoles 2 de septiembre de 10 a 12 de la noche

Invitados

 

El Bolsón

Bariloche

Una comunidad originaria

Las Huaytecas

Ruca Mapuche

Una institución intermedia

Colegio de Arquitectos

Comunidad Cuenca del Río Limay

Toma de Tierras

B° Primavera y Puelo

Villa Llanquihue

Una organización de base

Asamblea Comarcal contra el Saqueo y la Contaminación

Asamblea en Defensa de la Radio Pública

Transmiten en directo

- En Bariloche: Radio Nacional, Radio El Arka, Gente de Radio

- En El Bolsón: FM Alas, Radio Activa

- En Cuesta del Ternero: Radio de la Tierra

- En El Maitén: Petu Mogelein

- Red AMARC

- Internet por Alas al Mundo

SIGA LEYENDO

Escándalo de la Plaza Pagano: Comienza el juicio contra Riffo por lesiones

Comienza juicio a un miembro de la "guardia municipal" de El Bolsón

Miércoles 02 de Septiembre de 2009 00:00

Hoy por la mañana comenzará a realizarse, en la cámara segunda, el debate por un hecho ocurrido en febrero de 2008, en el marco de la actuación de la "guardia municipal de la plaza Pagano", en El Bolsón. A Hugo Riffo, miembro de dicha guardia, se le atribuye el delito de lesiones graves.

Comienza hoy el debate por lesiones graves en el que está imputado Hugo Riffo por un hecho ocurrido el 2 de febrero del año pasado en El Bolsón. Alrededor de las 11.30, en el extremo norte de la plaza Pagano, a unos diez metros de la dirección de Turismo de El Bolsón, el imputado, que se desempeñaba como miembro de la guardia municipal de Plaza Pagano, se acercó a Fernando Sierra y le ordenó retirarse.

Ante el pedido de explicaciones de la víctima, lo agredió golpeándolo con una cachiporra en la zona de la cabeza y le dio un segundo golpe en el brazo izquierdo que el agredido interpuso para defenderse. Como consecuencia de los golpes el damnificado sufrió hematoma en cuero cabelludo, región temporal izquierda, y traumatismo en antebrazo izquierdo con fractura desplazada de cúbito.

El hecho está encuadrado en la figura de lesiones de carácter grave, prevista en el artículo 90 del código penal y se le atribuye en calidad de autor material.

SIGA LEYENDO

Epuyén: Vargas, inversiones y 101 años

El vicegobernador Vargas presidió el acto del 101º Aniversario de Epuyén

Martes, 01 de Septiembre de 2009 16:16

El vicegobernador de la provincia, Mario Vargas, presidió este martes el acto central por el 101º aniversario de Epuyén, ocasión en la que junto al intendente de esa localidad, Antonio Reato, suscribió convenios para la ampliación de una red de gas que beneficiará a 85 familias; y para la ejecución de viviendas de servicio y 30 mejoramientos habitacionales.

La ceremonia se llevó a cabo frente al edificio municipal con la presencia además de los subsecretarios de Coordinación con Organismos Multilaterales de Crédito, Raúl Mac Burney; de Vivienda Social, Marcelo Berruhet; y de la Administración de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal; el presidente del Instituto Autárquico de Colonización, Juan Ripa; y los intendentes de El Maitén, Oscar Currilén y de Cholila, Miguel Castro, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

En el marco del acto central, en el que también se recordó el 101º Aniversario de la Escuela 89 (ex Escuela 30) de la localidad, Vargas rubricó convenios con el municipio de Epuyén para la ampliación de la red de gas que permitirá la conexión de 85 servicios domiciliarios por un monto de 44.000 pesos; para la construcción de una vivienda de dos dormitorios y otra de tres dormitorios para personal policial por un monto de 365.600,86 pesos; para la ejecución de 30 mejoramientos habitacionales por un monto de 987.000 pesos y para la puesta en marcha de un cerco olímpico para un campo de deportes por un monto de 60.000 pesos.

Además en el acto Vargas hizo entrega de un aporte de 20.000 pesos a una empresa de transporte local en el marco del programa Nuevas Ideas Chubut y tres títulos de propiedad a pobladores de la localidad.

SIGA LEYENDO

El Bolsón y Bariloche: bonificación en el impuesto a los ingresos brutos

Dina Huapi quedó fuera de las medidas por emergencia

Martes 01 de Septiembre de 2009 17:04

Desde el PPR Dina Huapi, denunciaron que el flamante municipio quedó afuera de las medidas impulsadas por el gobernador para hacer frente a la emergencia económica por la Gripe A.

El 26 de agosto, el gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, firmó un decreto a través del cual se estableció un incremento en la “bonificación en el impuesto a los ingresos brutos” para aquellos contribuyentes que tienen domicilio fiscal en Bariloche y en El Bolsón. Esta medida tiene relación con la Gripe “A” y las consecuencias que generó a partir de la caída estrepitosa en la demanda turística y todos los problemas económicos que indirectamente impactaron en la Zona Andina.

“Aquellos contribuyentes de Ingresos Brutos que tenían una bonificación en el impuesto del 30 por ciento, ahora van a tener una bonificación del 50 por ciento. Pero este beneficio es solo para Bariloche y El Bolsón”, señaló Alejandro Corbatta, presidente del PPR Dina Huapi.

Desde el partido, explicaron que en Dina Huapi existen 80 habilitaciones comerciales y 160 camas habilitadas para turismo. En este sentido, Corbatta remarcó: “Da la sensación de que para nuestro ministro de Turismo provincial, Omar Contreras, Dina Huapi no se ve afectada por este tipo de emergencia ocasionada por la Gripe A”.

Desde el PPR, solicitaron a los legisladores de la Zona Andina que tomen cartas en el asunto para que Dina Huapi sea incluída dentro de los beneficios del decreto.

“Sentimos una gran desprotección por parte de nuestros gobernantes y falta total de gestión por parte de nuestro intendente municipal, Hugo Cobarrubia, que está mas ocupado en los sueldos de la planta política que en el beneficio general de los dinahuapenses”, concluyó Corbatta.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Se entregó el automovilista que se fugó después del mortal accidente

Encontraron al automovilista prófugo.

Víctor Cruz, un campesino jornalero de 49 años, murió en la madrugada del domingo embestido por un vehículo mientras caminaba a la altura del kilómetro 4 de la ruta 16, que une El Bolsón con Lago Puelo.

Desde entonces, la policía local hizo un operativo rastrillo para averiguar el paradero del desaprensivo conductor que dejó tirado al hombre ya fallecido y huyó de la escena del crimen.

Finalmente, durante la jornada de hoy, se dio con el Fiat Siena protagonista del incidente, que estaba oculto en un domicilio del barrio Isla Norte, en Lago Puelo.

Al poco rato de haber finalizado el allanamiento para el secuestro del auto, que permanece en la comisaría de la villa turística, el titular se presentó en la misma dependencia acompañado por un abogado, donde habría hecho una declaración para reconocer su participación en el trágico suceso.

Fernando César Bonansea fernandobonansea@yahoo.com.ar

SIGA LEYENDO

101 años de Epuyén

Epuyén festejó 101 años.

Esta localidad del noroeste chubutense, con una población de casi 2 mil habitantes, celebró hoy sus 101 años de vida institucional.

Reconoce como fecha de fundación el 1 de septiembre de 1908, cuando los pioneros crearon la primera escuela nacional a orillas del arroyo de la Mina, marcando un hito de argentinidad aún cuando prácticamente la totalidad eran inmigrantes chilenos.

El acto se realizó frente al edificio municipal, con presencia de numerosos vecinos y con un desfile de escolares, agrupaciones gauchas y representantes de distintas instituciones.

En su discurso, el intendente Antonio Reato resaltó “la obra pública concretada en 19 meses de gestión, con 50 emprendimientos en marcha” y subrayando “la mejora sustancial en la calidad de vida de la mayoría de los pobladores. Ahora es más fácil vivir en Epuyén porque hay asfalto, viviendas nuevas, gas natural, energía, cloacas y agua potable”, dijo.

También firmó convenios con el vicegobernador chubutense, Mario Vargas, nuevos convenios por casi un millón de pesos.

Más obras para esta localidad serán anunciadas el sábado, en el transcurso de la conmemoración de un nuevo aniversario de El Hoyo, donde asistirá el gobernador Mario Das Neves.

 

Fernando Bonansea

SIGA LEYENDO

/