4/9/09

Títulos Télam: Sociedad

El mayor incendio de Los Ángeles fue intencional

El fuego, que comenzó el 26 de agosto en el parque nacional de la ciudad, a 30 kilómetros al norte de la segunda ciudad de EE.UU., provocó la muerte de dos bomberos, redujo a cenizas a casi 60.000 hectáreas y destruyó 64 casas.


06:00 - SOCIEDAD
Primer muerto en Italia por gripe A
Un hombre de 51 años falleció anoche a consecuencia de la enfermedad. El ministerio de Salud anunció que a mediados de noviembre se realizará la campaña de vacunación. Hasta hoy los casos confirmados llegan a 2000.


06:00 - SOCIEDAD
Detienen a un hombre que violó a su hija y abusó de sus 4 nietos
Tiene 63 años y fue arrestado por la Policía Bonaerense. Según la investigación, hace 14 años este hombre violó reiteradamente a su hija adolescente, hoy de 28 años, con la que tuvo una bebé. A su vez, esa hija-nieta fue víctima de abusos, al igual que sus otros tres nietos.


SOCIEDAD
La AFIP incineró más de dos toneladas de efedrina

Fue a través de un operativo que realizó la Aduana en Ezeiza. Los ochenta tambores, secuestrados el año pasado, tenían un valor de más de 26 millones de dólares. “Garantizamos la salida definitiva del estupefaciente de los circuitos comerciales”, dijo el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.


SOCIEDAD
Boliches: el gobierno de la Provincia avanza en un plan para cortar con la "nocturnidad circular"

El proyecto incluye la decisión de promover el cierre de locales a las 5.30 y prohibir la venta de bebidas alcohólicas una hora antes. "Hay que poner límites", dijo el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.


SOCIEDAD
Ciudad: ya secuestraron los primeros vehículos por cruzar con el semáforo en rojo

 

Un colectivo de la línea 101 y dos motos fueron secuestrados en un operativo de tránsito realizado por el gobierno porteño, en el que se controló a los vehículos que violaron el semáforo en rojo o no respetaron las velocidades máximas.


SOCIEDAD
Manzur, sobre el dengue: "El sistema de salud argentino cuenta con una gran fortaleza"

Al ingresar al XII Simposio Internacional sobre Control Epidemiológico de Enfermedades Transmitidas por Vectores, el ministro de Salud destacó "el trabajo en conjunto que se realiza con los gobiernos de la región", para prevenir esa enfermedad que trasmite un mosquito.


SOCIEDAD
Un joven desapareció luego de ir a un cine para adultos

Un joven de 27 años desapareció el viernes pasado, luego de asistir a un cine "porno" en el microcentro porteño, denunciaron sus familiares a la policía.


SOCIEDAD
La policía se tiroteó durante una hora con un grupo narco en una villa en Billinghurst
Ocurrió en la noche del miércoles en esa localidad bonaerense. Murieron dos personas y tres resultaron heridas, entre ellas un efectivo. Se inició cuando una banda de narcos quiso copar el lugar y cruzaron unos 300 disparos con los policías.


SOCIEDAD
La casa del virrey Liniers se vende
El inmueble colonial, propiedad de la familia Estrada, se encuentra en el barrio porteño de San Telmo. El gobierno de la ciudad desistió, por el momento, de adquirirlo por falta de recursos. Está valuado en 2,5 millones de dólares.


SOCIEDAD
China lanzó una vacuna contra el virus de la gripe A
Las autoridades del país aprobaron la entrada en el mercado de una nueva vacuna contra el virus A/N1H1. La dosis es producida por el laboratorio Sinovac y según dijeron "los ensayos demostraron que es segura".


SOCIEDAD
Ya son 49 los muertos por el fuerte sismo en Indonesia

 

El terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter ocasionó además 422 heridos, mientras que decenas de personas siguen desaparecidas. Naciones Unidas informó que envió un equipo de expertos a las zonas afectadas para evaluar conjuntamente con el gobierno indonesio los daños y las necesidades de ayuda.


SOCIEDAD
YouTube alquila películas
El sitio web de videos más popular del mundo negocia con estudios de Hollywood para ingresar en ese mercado. De esta manera, podría hallar una forma de aumentar sus ingresos, hoy sólo provenientes de la publicidad.


SOCIEDAD
Más amenazas para los tigres
China rechazó poner freno al comercio de los productos obtenidos a partir de los felinos, como pieles, colmillos, bigotes y huesos, empujando así a la extinción a los cerca de mil trescientos ejemplares que quedan en estado salvaje.

SIGA LEYENDO

Títulos Télam: Política y Economía

“Hay doble discurso, y en algunos casos doble contabilidad”, sentenció Cristina

En ese sentido, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner indicó que "hace días firmé el decreto 1145 que ratifica 42 convenios que habíamos firmado con empresas culturales de televisión, de multimedios, de radios para que deudas con la AFIP que tenían una data más o menos larga, pudieran abordarse con canje por publicidad".

Vinculadas

Stewart: “Cada vez tiene que haber más mujeres en puestos de decisión”


Kirchner: "No le tengo miedo al monopolio"

El ex presidente Néstor Kirchner afirmó "no le tengo miedo al monopolio", en referencia al diario "Clarín" y agregó que "jamás le he preguntado a la señora de Noble, a Magnetto o a Aranda qué hacen con sus recursos y su dinero".


Las audiencias públicas por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual comenzarán el martes
El plenario de comisiones de Comunicaciones, Presupuesto y Libertad de Expresión decidió convocar para el próximo martes a la primera Audiencia Pública en la que se abordará el tratamiento del proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual, que este jueves fue presentado en el Congreso por el titular del Comfer, Gabriel Mariotto.

Boudou aseguró que Argentina está "reconstruyendo una nueva relación" con organismos multilaterales

Al partir rumbo a Londres, donde participará de la reunión de ministros de Economía y de Finanzas de los miembros del G-20, el titular de la cartera económica se pronunció a favor de reconstruir el rol del FMI y el Banco Mundial. “Los países emergentes son los que más han sufrido las erróneas políticas de ajuste”, manifestó.


Empresarios hablan de reactivación durante agosto

Aseguran que se observa una reactivación respecto de las perspectivas que planteaban para el primer cuatrimestre del año, y coincidieron en que hay posibilidades de emprendimientos en el país.


El dólar se mantuvo a 3,86 pesos y subió la Bolsa
La divisa estadounidense cerró a 3,82 pesos para la compra y 3,86 para la venta. En tanto, los papeles líderes agrupados en el Merval registraron un leve aumento de 0,05%.


El INDEC se reunió con Direcciones Provinciales por el Censo 2010
Las autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censos llevan adelante una serie de reuniones con las distintas direcciones provinciales de estadísticas, en el marco de las tareas preparatorias del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda que se llevará a cabo el próximo año.


Revelan que el fraude de Madoff se podría haber descubierto hace 17 años
Según una investigación realizada por el inspector general de la Comisión del Mercado de Valores, David Kotz, la mayor estafa financiera de la historia no hubiera sucedido si el organismo actuaba con diligencia.


Fuerte aumento del desempleo en Francia
La tasa de desocupación pasó en el segundo trimestre del 8,5 al 9,1 por ciento, e incluso al 9,5 por ciento si se incluyen los territorios franceses de ultramar. Advierten que la situación puede empeorar.

SIGA LEYENDO

Titulares Noticias de El Bolsón 04/09

BARBEITO DISPUSO PARTIDA PARA COMBUSTIBLE A LA COMISARIA 12 DE EL BOLSON.

jueves, 03 de septiembre de 2009

El ministro de educación Cesar Barbeito dispuso que se implemente una partida de $ 1000 a fines de que la comisaria de El Bolsón pueda cubrir las necesidades, la misma rige a partir del mismo 3 de Septiembre y será hasta fin de año.

Leer más...

SE SUMAN LOS ACCIDENTES EN LA AVENIDA SARMIENTO DE EL BOLSON

jueves, 03 de septiembre de 2009

Al accidente sufrido por una ambulancia hace un par de días en la intersección de las avenidas Roca y Sarmiento, hoy se le suma el de una Pick Up Nissan y un Ford Taunus en Sarmiento y Dorrego, sin heridos graves, ¿hasta cuándo?.

Modificado el ( jueves, 03 de septiembre de 2009 )

Leer más...

DENUNCIAN TIROTEO EN BARRIO DEL EL BOLSON

jueves, 03 de septiembre de 2009

Vecinos preocupados por las detonaciones que se escucharon el jueves en la madrugada en un barrio del El Bolsón llamaron a la policía para denunciar un tiroteo, una vez presentes en el lugar los efectivos determinaros que solo era un auto fuera de punto, por otra parte una riña entre vecinos en el Usina termino con un menor  herido de arma blanca.

Leer más...

Consejo Local de seguridad ciudadana en El Bolsòn.

jueves, 03 de septiembre de 2009

Proponen la creación del concejo local de seguridad en El Bolsón, vasados en la problemática referente e inherente a la inseguridad atenta e incide directamente sobre los valores democráticos, y entendiendo que el concepto de Seguridad Pública, implica necesariamente la participación y responsabilidad colectiva, según reza el proyecto desde el concejo deliberante se pretende la constitución del Consejo Local de Seguridad Ciudadana.
Proyecto Completo

Leer más...

Proyecto sobre obra hidroeléctrica en Rio Escondido

jueves, 03 de septiembre de 2009

El siguiente es un proyecto de comunicación impulsado por la edil del PAYS Teresa Hube, el proyecto  tiende a la realización de audiencia pública para informar a la población sobre el proyecto de aprovechamiento de energía hidroeléctrica en el Río Escondido.
Proyecto de Completo.

Leer más...

EL HOYO FESTEJA E INVITA

jueves, 03 de septiembre de 2009

EL CUMPLEAÑOS DEL PUEBLO…ES NUESTRO CUMPLEAÑOS

¡¡¡FESTEJEMOS TODOS JUNTOS!!!
VECINO CON VECINO
El 5 de Septiembre del 2009, El Hoyo está de Fiesta.

Leer más...

Petroleras aumentan los precios de las naftas y el gasoil

jueves, 03 de septiembre de 2009

Con el inicio de septiembre, las empresas petroleras decidieron retomar la senda de los aumentos graduales de precios que desde el año pasado vienen aplicando en los combustibles líquidos.

Leer más...

CARTA DE LECTORES EL FISCAL DEL CHUBUT QUE NO ATIENDE A LOS POBRES

jueves, 03 de septiembre de 2009

TIERRA DE NADIE
Otra vez como tantas otras veces. Alguien que maneja su auto a toda velocidad imprudentemente, y ocasiona el accidente. Una víctima atropellada en “la” 16. La ambulancia del hospital que tarda ¿media hora? en aparecer. Un conductor asesino que no sólo escapa, huye, sino que se refugia en las polleras del Poder y elude la justicia. El automovilista por ahora sin nombre ni apellido, habrá tenido tiempo de sobra (de tres a seis, máximo doce horas reloj) para sacarse de encima aquello que pudiera delatar su propia borrachera, para que el alcohol que tenía en su sangre no dejara rastros que pudieran ser detectados en un sencillo análisis de orina, perdiéndose definitivamente la prueba clave del delito.
Escribe Bernardita Bielsa

SIGA LEYENDO

Titulares El Ciudadano 04/09

Funcionarios de Río Negro prometieron medidas para una mayor seguridad en El Bolsón.

No habrá cortes de ruta con más reclamos. Finalmente fue aceptado por la comunidad de El Bolsón, un número de medidas tendientes a combatir el delito y con vistas a una mayor seguridad.

. El subsecretario de Seguridad, Hugo Concellón, pidió anoche a los vecinos de El Bolsón reunidos en asamblea en reclamo de mayor seguridad, el acompañamiento para fortalecer el Consejo Local de Seguridad para brindar soluciones a la problemática local.

Aniversario de El Hoyo

Con la presencia del Gobernador de la provincia de Chubut Mario Das Neves, quien presidirá el acto central, se llevarán a cabo en la localidad del noroeste una serie de actividades para festejar un nuevo cumpleaños. 

Solicitarán mediación de Das Neves en un conflicto laboral en El Hoyo

Los empleados de la Compañía de Minas “Magri”, de esta localidad de la Comarca Andina, aprovecharán la visita del gobernador Mario Das Neves, prevista para mañana sábado en el aniversario de la localidad, para pedir su intervención en la solución del conflicto laboral que mantienen con sus empleadores, a los que reclaman la liquidación de tres meses de sueldos y el medio aguinaldo adeudado.

Nuevas muestras en las casas Cultura de El Bolsón y Lago Puelo

A partir de hoy viernes se puede visitar la muestra integradora de la Escuela “Sagrado Corazón de Jesús” en la modalidad Carpintería – Horticultura,.conjuntamente a los jardines “Enanitos de la Esperanza” y “San José” en la Casa de la Cultura de El Bolsón.

Agenda de fin de semana en El Bolsón y Comarca Andina

Los chicos de la Escuela Waldorf invitan a todos para este sábado 5 a las 17.30 a la proyección en pantalla gigante de “Pipi Calzaslargas”, en el salón de Harmos, Perito Moreno y Paso de El Bolsón. Con un completo buffet-

Secuestran casi 800 dosis de LSD en El Bolsón

En un especial operativo el Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional logró secuestrar casi 800 dosis de LSD  troqueladas, cuyo valor de mercado negro se estima en 65 mil pesos.

SIGA LEYENDO

3/9/09

Crisis hospitalaria en Río Negro: El Bolsón definirán medidas a seguir

Hospitales de Zona Andina siguen en asamblea permanente

Bariloche (ADN). Los trabajadores del hospital zonal “Ramón Carrillo” de Bariloche continuarán con las medidas de fuerza en estado de alerta, movilización y asamblea permanente en reclamo de mejoras salariales. Los profesionales definen mañana, al igual que los hospitalarios de El Bolsón y Jacobacci.

El secretario general de ATE Bariloche, Edgar Actis, señaló a ADN que “día a día vamos evaluando las medidas” y afirmó que es posible que se profundicen las medidas ante la falta de respuesta a sus reclamos.

En tanto, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital tendrá mañana su asamblea para informar sobre la última reunión mantenida con la ministra de Salud, Cristina Uría, en el marco del Consejo de la Función Pública y resolver luego las medidas a seguir.

Esta tarde en el hospital de Bariloche los trabajadores convocados por ATE mantuvieron una asamblea y definieron “continuar con las medidas de fuerza y profundizarlas con un estado de asamblea permanente, alerta y movilización”.

Mañana a las 8:30 horas los trabajadores participarán de una nueva asamblea y se suspenderán en ese momento las actividades con el cierre de ventanillas de atención.

En El Bolsón e Ingeniero Jacobacci las asambleas para definir la continuidad de las medidas se realizarán mañana. (ADN)

SIGA LEYENDO

Minas Magri en peligro de cierre

Importante fuente laboral en peligro

Esto pasa en El Hoyo, por Fernando Bonansea

EL HOYO (AEB). Los empleados de la Compañía de Minas “Magri”, de esta localidad de la Comarca Andina, aprovecharán la visita del gobernador Mario Das Neves, prevista para el sábado para pedir su intervención en la solución del conflicto laboral que mantienen con sus empleadores, a los que reclaman la liquidación de tres meses de sueldos y el medio aguinaldo adeudados.

La firma, con un historial de tres décadas, es la principal fuente laboral del lugar, con una planta permanente de unos 40 empleados y se dedica a la fabricación de inoculante para soja, destinado a incorporar al suelo bacterias fijadoras de nitrógeno que evitan el agregado de fertilizantes químicos.

Además, en la planta modelo emplazada a pocos metros de la ruta nacional 40 y cercana a la explotación de un mallín de 360 hectáreas (concesionada por el Estado chubutense), se produce el carex, un absorbente para derrames de hidrocarburos y otros sustratos para la actividad hortícola.

“La crisis del campo argentino hizo que cayeran las ventas, sumado a otras complicaciones de la empresa, incluyendo el fallecimiento de unos de los socios, hicieron que se ingrese en una recesión de pagos y que la situación financiera se complique”, revel una fuente.

No obstante, se mostró optimista en una salida a corto plazo, toda vez “que ya disponemos de una carta de intención de un grupo mejicano y de posibles ventas al mercado extranjero”, aunque para volver a producir “primero hay que pagarle a los empleados”.

Al respecto, valoró el apoyo del gobierno provincial a través de la Secretaría de Producción y del Ministerio de Comercio Exterior, interesados en promocionar la reactivación industrial en función de que “somos la única en su tipo en Latinoamérica, ya que nuestra materia prima esta conformada por la descomposición de residuos vegetales, mientras que otras turbas son de musgo Sphagnum, como en Tierra del Fuego, con propiedades diferentes”, explicaron.

Como alternativa para paliar la coyuntura, el actual directorio vendió el Instituto Provincial de la Vivienda una chacra de 4 hectreas -donde se levantarán barrios habitacionales-, en una suma del orden de los 200.000 dólares, pero que aún no han sido cancelados y ha hecho crecer la preocupación de los empleados, ya al borde del paro laboral porque no cobran.

“Tengo muchos años en la empresa y estoy dispuesto a poner el hombro, se que podemos salir, pero algo tengo que llevarle de comer a mi familia”, reveló un operario.

Tras una asamblea, la mayoría optó por hacer escuchar sus reclamos durante el acto del aniversario de El Hoyo, previsto para el mediodía del sábado, cuando llegue hasta el lugar el mandatario chubutense.

Fernando Bonansea fernandobonansea@yahoo.com.ar

SIGA LEYENDO

Alumno de escuela de Madryn, oriundo de El Bolsón organiza exitosa muestra de Artesanía

Una Feria de Artesanías en la escuela Nº 110

Un ex alumno de ese establecimiento vive en El Bolsón y viene a mostrar, con un grupo de artesanos, todas los trabajos que se producen en esa zona. Se realizará en el 11 y 13 de septiembre. Se esperan 25 stands. El precio de la entrada será destinada para la cooperativa.

La idea los tomó por sorpresa. Un ex alumno de la Escuela Nº 110 de Puerto Madryn que vive en El Bolsón, llamó a los directivos y les propuso realizar una Feria de Artesanos en el propio establecimiento escolar a modo de homenaje y reconocimiento a la institución.

La propuesta, que fue bien recibida por las autoridades, se realizará en el SUM de la escuela entre los días 11, 12 y 13 de septiembre. Allí se ubicarán los 25
stands de artesanos.

La entrada costará $2 pesos y será destinada a la cooperadora de la institución.

SIGA LEYENDO

/