1/10/09

Sospechas por el Río Puelo (CH)

Río Puelo:

advierten que no se tiene en cuenta a la Argentina para futuras decisiones sobre la cuenca binacional

Por Mauricio Fierro *
Estimados amigos de Argentina y Chile:
El proceso de estudios que esta realizando la empresa Aquaterra ingeniería, según licitación lograda del Ministerio de Obras Públicas y Dirección de Aguas de Chile, está regido por el contrato Código 132678 y se denomina "Definición de Q Reserva" y licitado el 12 del 2007.
Ahora bien, según lo que se puede estimar de esta "invitación" (leer acá), se cita a los actores u operadores dentro de la cuenca del Río Puelo, para poder definir en conjunto el caudal útil ecológico y Turístico para ella. En base a esto, me permito hacer los siguientes alcances técnicos:
1. Para una invitación tan importante, y por las condiciones especiales de esta cuenca Bi Nacional, los actores que deben participar, son todos aquellos que tienen participación en lo relativo a actividades turístico comerciales y de protección, ya sea de Chile o Argentina. Además, recuerdo a todos que este río nace en Argentina, en el denominado Lago Puelo, que esta protegido por la categoría de Parque Nacional. Además, casi el 70 % de la cuenca es Argentina y sólo un 30 % es de jurisdicción chilena.
2. Esta cuenca está bajo la tuición de "Protocolo Especifico Adicional Sobre Recursos Hídricos Compartidos Entre la República de Chile y La Republica de Argentina", y toda actividad o intervención debe esta bajo conocimiento y autorización por ambas partes. Además, la integridad de la Cuenca Bi Nacional del Río Puelo, está bajo la categoría de Reserva Mundial de la Biósfera, en ambos lados de la cordillera, y su tuición corresponde a Parques Nacionales Argentinos y a la Corporación Nacional Forestal de Chile respectivamente.
Por otra parte, también la sección chilena de la cuenca, fue declarada Zona de Interés turístico el año 2007, y corresponde al Servicio Nacional de Turismo de Chile su tuición.
3. La invitación menciona que el estudio considera la sección chilena desde Lago Puelo Inferior hasta el nacimiento del Lago Tagua Tagua (juntura Río Puelo - Manso - Tagua Tagua), y esto es un grave error, desde un punto de vista técnico ambiental, ya que de proceder de esta forma, se busca fragmentar de la cuenca por una cuestión administrativa, legal y de costos de contrato, desconociendo la integridad de una cuenca binacional y que debe ser analizada desde su punto de origen, hasta su término como cuenca estuarina en el fiordo del Reloncavi.
Por lo tanto, es importante recomendar y exigir que esta reunión se haga en una fecha más idónea, y con el tiempo lógico para permitir que participen todos los actores involucrados, y de ambos países, es decir Argentina y Chile.
Aquí se requiere la participación de todos los servicios públicos que tienen relación con esta cuenca binacional, más la participación de los actores turísticos y comunidad aledaña a este río, desde su nacimiento en la hermana republica de Argentina y las comunidades de Chile.
• Geoaustral
Nota relacionada: Río Puelo: advierten que se podría generar un nuevo “caso Botnia” entre Chile y Argentin

Fuente: Puerta E:

SIGA LEYENDO

El Bora: ¿Se podrán hacer las cosas bien sin excesos?

Rondas de la BORA dividen opiniones en El Bolsón

Algunos apoyan la presencia del grupo especial. Otros denuncian apremios y lanzan cuestionamientos.

En el centro y los barrios de la ciudad la presencia de efectivos policiales de elite y de Gendarmería es notoria y ya genera polémica.

En el centro y los barrios de la ciudad la presencia de efectivos policiales de elite y de Gendarmería es notoria y ya genera polémica.

EL BOLSÓN (AEB).- La presencia en las calles de los efectivos de la Brigada de Operaciones, Rescates y Antitumulto (BORA) generó esta semana reacciones de todo tipo en la comunidad de El Bolsón, sensibilizada por la falta de seguridad.

Su llegada fue requerida por referentes del Consejo de Seguridad Ciudadana y de la asamblea popular realizada tras el crimen del remisero Rodolfo Sfeir, y los uniformados están recorriendo el centro y los barrios para reforzar la prevención. Un trabajo similar hacen integrantes del Escuadrón 35º de Gendarmería y agentes de la policía rionegrina, cosa que a criterio de militantes sociales y gremiales constituye "una militarización desmedida del pueblo".

Leo Medina, un trabajador que vende pan relleno en las calles de la ciudad, denunció ayer ante los tribunales de Bariloche que efectivos del grupo elite de la Policía lo habrían sometido a "torturas físicas y psicológicas".

Primero interrumpió una sesión del Concejo Deliberante para ventilar su caso, y relató ante los medios de prensa que en la madrugada del domingo fue agredido a la salida de un pub de la avenida San Martín, donde "afuera había un tumulto". "Estaba arrancando mi moto y sentí que un BORA me golpeó y luego con otros me apretaron la cabeza contra el suelo; hasta me cortaron una oreja. ´¿No vas a gritar, negrito?´, me preguntó uno de ellos. Yo tenía mis documentos y los papeles de la moto, pero ni se molestaron en pedírmelos. Me llevaron a un calabozo donde perdí el conocimiento, estuve cuatro horas tirado, seguía sangrando de la oreja y nadie me atendió. Ni agua me dieron", dijo.

El tema disparó el debate entre los vecinos a través de las radios locales, que se expresaron en mayoría "para que el BORA se quede", aunque no faltaron opiniones que pedían "brindar mejores elementos y recursos humanos a la comisaría para hacer ese trabajo". "Están preparados para reprimir tumultos y son la ultima opción que tiene el Estado, pero necesitamos otra cosa", subrayó Raúl García, presidente del cuerpo deliberativo.

Voceros de "Prensa del Pueblo" ironizaron en que "los muchachos de uniforme azul marino ya han empezado a actuar. Sus blancos predilectos: los jóvenes y en especial los de clase social más baja". Desde su óptica, el grupo "está para amedrentar perejiles por simple portación de cara" y "para montar la puesta en escena que ha pedido la parte rancia y prodictadura de la sociedad bolsonera".

La ex candidata a diputada por el PO, Meli Quintillán, apuntó "a las autoridades locales y provinciales que en nombre de la seguridad pretenden militarizar las calles de los pueblos (...) mientras las cúpulas policiales aparecen una y otra vez involucradas en los más horrendos delitos".

En operativos realizados el fin de semana, con intervención de la brigada en cuestión, hubo 16 contraventores detenidos y una espectacular persecución de un Corsa que terminó dañado. En otros dos procedimientos incautaron dos armas de fuego.

SIGA LEYENDO

Provincial Sub 14: El Hoyo y Epuyén son de la partida

SE REALIZO AYER EL ANUNCIO DEL CERTAMEN QUE SE DESARROLLARA ESTE FIN DE SEMANA

Comodoro Rivadavia ya palpita el campeonato Provincial Sub 14


Nueva Generación es el club que tiene a cargo la organización del torneo, que arrancará este sábado a las 10 en el gimnasio municipal del barrio Pueyrredón. Entre las delegaciones, se destaca el equipo masculino de Piedra Parada, campeón de los Juegos Evita a nivel chubutense.

Los referentes del torneo coincidieron en el poder de convocatoria del vóley.

En conferencia de prensa se presentó ayer el torneo Provincial de vóleibol, avalado por la Federación Chubutense y auspiciado por el Ente Autárquico Comodoro Deportes.
Jorge Peñaloza, referente de Nueva Generación, club organizador, destacó la importancia que tuvo la realización del Argentino Sub 16 hace unos días en Comodoro Rivadavia, para lograr este torneo.
“Gracias a los logros obtenidos con el campeonato Argentino que se realizó junto al Ente, hoy podemos estar hablando de esta competencia, además de adelantar que sobre principios de diciembre se hará el primer torneo Patagónico de interclubes, confirmando la presencia de los equipos de Vélez Sarsfield y La Plata”, anunció.
El Provincial comenzará este sábado a las 8, con una reunión de todos los directores técnicos y delegados de los equipos a fin de aunar criterios acerca de la reglamentación y organización en general.
Peñaloza focalizó sus declaraciones en que todos, en mayor o menor medida, deben aportar ideas. En esa línea, rescató que Nueva Generación haya crecido en las categorías inferiores, y que el objetivo en este torneo no se limita a resultados, sino a un aprendizaje pedagógico del niño con la disciplina deportiva.
Por su lado, Ricardo Fueyo, titular de Comodoro Deportes recalcó: “la verdad que estamos muy contentos con los eventos que se vienen realizando con la gente del vóley, y quiero hacer pública mi consideración a la Federación de dicho deporte, dado que hoy por hoy es el deporte que más convoca, y esto lo sostengo porque en lo que va del año ya suma tres  los eventos organizados en la ciudad”.
También, rescató que los chicos que participan están asegurados durante todo el transcurso del torneo, con una cuota tasada en 18 pesos por persona que marca el precio más bajo de la provincia en cuanto a costos del seguro.
De la misma manera, en cuanto al cronograma de competencias, el representante de la Federación Chubutense de Vóleibol, Gustavo Rasgido, comentó: “del torneo participan seis equipos masculinos y seis femeninos, aunque hay que destacar que la delegación de Piedra Parada trae a un chico que todavía no cuenta con trece años y ostenta la altura de un metro ochenta, además de ser parte de la selección provincial de vóley”.
La presencia en calidad de invitados de la delegación de Piedra Parada, que cuenta con 30 alumnos, de los cuales 11 integran el equipo, abre una bisagra en los torneos deportivos y ratifica la convocatoria del vóley, porque llega a las localidades más chicas de Chubut.
En ese sentido, el paraje hace su debut en un torneo gracias a la colaboración del intendente de Gualjaina de y la Federación que cubre los gastos del combustible.
Durante el desarrollo del campeonato se contará con la fiscalización del técnico de la selección provincial y del gimnasio municipal del barrio Pueyrredón, que  inaugurará su comedor.
Los equipos masculinos que participarán son los siguientes: Nueva Generación, Domingo Savio, Municipal de Trelew, Escuela de Trevelin, Rada Tilly y Piedra Parada.
Los elencos femeninos serán Nueva Generación, Club Amigos, Municipal de Trelew, Epuyén, El Hoyo, Club Amigos de Laprida y Escuela Municipal de Kilómetro 5.

SIGA LEYENDO

Efemérides de Bolumecum

Efemérides 01/10

EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS

1892 - Nace en La Plata (provincia de Buenos Aires) el notable pintor Emilio Pettorutti, autor de obras de tendencia cubista como "El improvisador" (1937) y de sus famosos arlequines. Su obra tiene alta cotización internacional. Falleció en París (Francia) el 16 de octubre de 1971.
1910 - Se inaugura en Buenos Aires, en la Plaza Lorea, el monumento a Mariano Moreno, obra del escultor Miguel Blay.
1930 - Muere el arqueólogo Salvador Debenedetti, director de la restauración del pucará de Tilcara (Jujuy). Nació en Avellaneda (provincia de Buenos Aires) el 3 de marzo de 1884.
1933 - Se le designa en la República Argentina su primer cardenal, monseñor Santiago Luis Copello, arzobispo de Buenos Aires.

1937 - Día del Mar y de la Riqueza Pesquera
1956 - Muere en Buenos Aires el escritor tucumano Pablo Rojas Paz. Entre otras obras, escribió: "El patio de la noche", "El libro de las tres manzanas", "Hombres grises, montañas azules", "Los cocheros de San Blas" y "Alberdi, ciudadano de la soledad". Nació en la ciudad de Tucumán en 1896.
1960 - Comienza a transmitir en Buenos Aires el Canal 13 de televisión.
1990 - Día Internacional de las Personas de Edad
En Argentina se conmemora por el Decreto Nº 903/2001.

EFEMÉRIDES PERIODISMO.COM

- Día del Mar.
- Día del Vendedor.
- Día de la Independencia, celebrado en Nigeria.
- Fiesta Nacional en China y Chipre.
- Día de Santa Teresita del Niño Jesús.

VER LAS EFEMÉRIDES MÁS COMPLETAS DE LA WEB CON LINKS E IMÁGENES

SIGA LEYENDO

El ciudadano

Denuncia supuestas vejaciones de un Bora

Un vecino de la localidad de El Bolsón denunció en la jornada de ayer que un oficial de la Policía de Río Negro perteneciente al grupo Bora lo habría golpeado y le habría hecho un corte en la oreja de importantes dimensiones.

El Concejo Deliberante sesionó en la Fundación Harmos

Trece temas trató en el jornada de ayer en cuerpo legislativo de la localidad de El Bolsón en una sesión que tuvo en matiz especial de haber tenido a más de cincuenta alumnos presenciando y escuchando de cerca la tarea de los concejales.

Se aprobó la separación de residuos según su composición

El proyecto había sido presentado por alumnos del colegio Pascasio Moreno

Los planteos de una de las representantes de Medio Ambiente aludían a la falta de personal y capacitación para hacer operable este proyecto por parte de la Municipalidad de El Bolsón.

Llaman a concurso para auxiliares docentes

El Consejo provincial de Educación aprobó la nómina de vacantes para cubrir cerca de una treintena de cargos de auxiliar docente de residencias de nivel medio. Dichas instituciones funcionan en las localidades de El Bolsón; Ñorquinco; Los Menucos; Comallo; Pilcaniyeu; Beltrán; Choele Choel; Valcheta y General Conesa.

Carta de lectores

Las instituciones integrantes de la asamblea por un bolsón en paz queremos denunciar   y repudiar  los hechos acontecidos este fin de semana en nuestra localidad.

Noticias breves

-Gabinetes del Gobierno visitarán distintas Comarcas de la Provincia
-Sigue el horario de quemas en la Comarca Andina

SIGA LEYENDO

Télam: Internacionales

INTERNACIONALES


Honduras: Micheletti amaga con "hacerse a un lado" mientras la OEA prepara la visita de Insulza

El gobernante de facto de Honduras confirmó "conversaciones" con el mandatario depuesto Manuel Zelaya, tendientes a solucionar la crisis política en ese país. En tanto, una delegación de la Organización de Estados Americanos arribará a Tegucigalpa mañana para preparar la visita de una comitiva encabezada por José Miguel Insulza.


Seis años de cárcel para Fujimori por corrupción
El ex presidente peruano Alberto Fujimori sumó su cuarta condena, esta vez a 6 años de prisión por espionajes telefónicos, "compra" de congresistas y la compra de un canal de televisión, y deberá pagar reparaciones por 9 millones de dólares.


Muere un argentino en Perú al hundirse una lancha
La víctima fatal fue identificada como Ernesto Alfredo Saundez, de 45 años. Según informó el diario limeño El Comercio, el hombre murió ahogado cuando la embarcación en la que viajaba se hundió en un río.

SIGA LEYENDO

Télam: Deportes

DEPORTES


Argentina mejoró su imagen y derrotó a Ghana en Córdoba

Carlos Juvenal, enviado especial
El seleccionado argentino de fútbol venció a Ghana 2 a 0, en la ciudad de Córdoba, que le brindó un gran respaldo a Diego Maradona, alentándolo y anunciando lo que todos esperan: la clasificación al mundial de Sudáfrica 2010, que se definirá en dos semanas.
Vinculadas

Maradona define la lista para los choques ante Perú y Uruguay


Maradona confirmó que Palermo estará en la lista de las eliminatorias

Enviado especial
El director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Diego Armando Maradona, confirmó que el delantero Martín Palermo integrará la nomina para los partidos frente a Perú y Uruguay, por la serie eliminatoria para el Mundial de Sudáfrica ’2010.
Vinculadas

El "Pocho" Insúa, feliz por su rendimiento y por los goles de Palermo

Entre agradecimientos, Palermo le quiere retribuir la confianza a Maradona con goles


"No hay cortocircuitos con Diego Maradona"

Carlos Juvenal, enviado especial
El director deportivo de las selecciones nacionales de AFA, Carlos Bilardo, aseguró que no hay cortocircuitos con Maradona, y volvió a repetir que sólo habla si se lo piden, algo que no sucede mucho con Diego, según reconoció.
Vinculadas

"Uno de los problemas es que desde noviembre hay nuevo técnico"

Grondona: “Siempre estoy tranquilo”


San Lorenzo venció a Cienciano y se metió en los cuartos de final de la Copa
Con goles del "Kily" González, en la primera etapa, y de Gonzalo Rovira, en el complemento, San Lorenzo le ganó 2-0 a Cienciano en la altura de Cuzco. De esa manera se aseguró el pase a los cuartos de final de la Sudamericana. En el segundo tiempo, Pablo Migliore le atajó un penal al argentino Juan Cavallo.


Cabrera: "Espero que dentro de poco estemos todos brindando por el golf olímpico"

El golfista Angel Cabrera, último ganador del Máster de Augusta, hizo su voto para que el deporte que practica se convierta en una disciplina olímpica, asunto que se decidirá el próximo viernes en Copenhague.


“Con un 1 a 0 me conformo”

Juan Sebastián Verón, capitán de Estudiantes de La Plata y pieza clave en la Selección de Maradona, opinó sobre el próximo partido donde Argentina enfrentará a Perú por las eliminatorias. Dijo que cualquier resultado estará bien mientras “nos deje en el Mundial”.


Tenis: Zeballos y Chela accedieron a los cuartos de la Copa Petrobras
Los argentinos Horacio Zeballos, máximo favorito de la Copa Petrobras de tenis, y Juan Ignacio Chela avanzaron a los cuartos de final tras dejar en el camino a sus compatriota Mariano Puerta, por 7-5, 6-7 (8-10) y 6-3, y Juan Martín Aranguren por 6-0 y 6-2.
Vinculadas

Gaudio vuelve a presentarse en la Copa Petrobras


Con Gago y Gonzalo Higuaín, Real Madrid goleó al Marsella
Real Madrid, con Gago de titular y Gonzalo Higuaín desde los 24 minutos del segundo tiempo, le ganó 3 a 0 al Olympique Marsella, que contó con Heinze y Luis González, por la segunda fecha del grupo C de la Liga de Campeones de Europa. Cristiano Ronaldo, dos veces y Kaká, de penal, anotaron los goles.


Vélez tratará de hacer valer su ventaja ante Unión Española

Vélez Sarsfield afrontará esta noche una exigente prueba en Chile ante el local, Unión Española, al que venció por 3 a 2 de local en el partido de vuelta que desde las 21.45 definirá esta llave de octavos de final de la Copa Sudamericana. El encuentro comenzará a las 21.45 de Argentina y tendrá como árbitro al brasileño Salvio Fagundes.


Lanús irá por un ’milagro’ frente a Liga de Quito

Lanús tratará de revertir el 4-0 que sufrió en Ecuador, cuando hoy reciba a Liga Deportiva Universitaria de Quito, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El encuentro se jugará desde las 19.15 horas con el arbitraje del venezolano Juan Soto.


Fabbiani: “Nunca pude jugar tres partidos seguidos”

Cristian Fabbiani, quien jugó como titular en la Reserva de River que le ganó 1-0 a Gimnasia y Esgrima La Plata, justificó su bajo nivel en que todavía no le dieron continuidad en la Primera.

Vinculadas

Fabbiani probó en Reserva: jugó mal y lo amonestaron


Cáceres se lesionó y Riquelme insiste en jugar contra Vélez

El paraguayo quedó descartado por una lesión para el partido ante Vélez, por la séptima fecha del Apertura. Riquelme, en cambio, intensificó su preparación y, pese al consejo de los médicos, será titular el domingo en la Bombonera.


Caruso corrige y vuelve a la línea de cuatro

El entrenador de Racing decidió modificar el esquema de tres defensores que utilizó en el clásico ante Independiente (1-2) y retornará a su dibujo habitual con cuatro jugadores en el fondo. El DT realizaría cuatro cambios.


Alonso ya es de Ferrari


Otra mala para River: Villalva se va al Mundial Sub 17 y se pierde el clásico contra Boca

El delantero Daniel "Keko" Villalva será cedido a la selección sub 17 que disputará el Mundial de Nigeria y no participará del superclásico del 25 de octubre próximo.


En Perú ya se habla de "incentivación" ante Argentina
El histórico jugador del seleccionado peruano, Nolberto Solano, salió a contrarrestar los rumores y aseguró que su equipo “no necesita” de ningún tipo de incentivo de otro conjunto para buscar el triunfo en la penúltima fecha de las eliminatorias.


Pelé opinó de economía y analizó la crisis global

El ex futbolista brasileño, que se encuentra en Copenhague para defender la candidatura de su país para organizar los Juegos Olímpicos de 2016, aseguró que le preocupa la crisis financiera en los Estados Unidos, pero aclaró que “Brasil ha salido fortalecido y está entre las grandes economías mundiales”.

SIGA LEYENDO

/