26/10/09

Volcanes que afectarían la Comarca Andina

Volcanes "malos" y "buenos"

La Comarca Andina del Paralelo 42º ha percibido en diversas oportunidades temblores que sitúan su epicentro dentro del territorio chileno, a unos 50 kilómetros de El Bolsón, en línea recta hacia el oeste, donde está el volcán Hornopirén.

Para Muñoz Bravo, "se trata de la zona del fiordo Comao, donde existen períodos con anomalías sísmicas pero hasta ahora no están asociados a actividad volcánica" en dicho sector.

Sin embargo, subrayó como amenazante "al volcán Yate, que está un poco mas al norte".

-Usted opina que hay volcanes malos, buenos y hasta traicioneros?

-Es una forma metafórica de referirme a los volcanes de manera simple. De allí, que hay algunos (para mí buenos), con erupciones tranquilas; en cambio, podemos citar como malos a aquellos que en la historia o en la prehistoria han tenido un comportamiento explosivo y que generan mucho daño.


Prevén que el Chaitén seguirá activo por meses

Sismos percibidos en la comarca andina no tienen su origen en las erupciones.

Una nueva estación sismológica, a apenas 1,5 kilómetros del cráter principal y al borde de la caldera, se instaló hace poco.

Una nueva estación sismológica, a apenas 1,5 kilómetros del cráter principal y al borde de la caldera, se instaló hace poco.

FUTALEUFÚ, Chile (Especial).- Aunque en vulcanología, los pronósticos con 100% de certezas no existen, todo indica que el Chaitén se mantendrá activo varios meses más.

Un técnico del Servicio Nacional de Geología y Minería chileno brindó un pormenorizado detalle de la situación actual del volcán Chaitén en el marco del segundo Encuentro Binacional de Turismo que se celebró esta semana en Futaleufú, donde predijo que "no se puede anticipar nada. No hay pronósticos totalmente certeros y solo podemos imaginar escenarios posibles. Para el caso del Chaitén, creemos que hay una alta probabilidad de que la erupción se mantenga por varios meses más".

Jorge Muñoz Bravo, remarcó que los temblores percibidos en la zona de El Bolsón "hasta ahora no están asociados a actividad volcánica y obedecen a la fractura de roca por la falla Liquiñe-Ofqui, de tipo tectónico".

Dicha fractura geológica recorre mil kilómetros por territorio trasandino e incluso tiene una derivación horizontal a la altura de la Comarca Andina. Cerca de la falla se ubican diversos volcanes activos como el Chaitén, que explotó en mayo de 2008, luego de 10.000 años de inactividad. La actividad sismológica resurgió en 2007 cuando se produjo el terremoto de Aysén. También están cerca otros macizos como el Corcovado, el Mac y el Hudson, cuya última erupción en 1991 fue una de las más violentas en la historia vulcanológica chilena.

-¿Los expertos siguen pensando que Chaitén es zona inhabitable? -consultó "Río Negro".

-Absolutamente. En concreto, los técnicos no recomendamos nada: entregamos información y luego el Gobierno es el que decide, sólo aportamos conocimiento a la autoridad. Obviamente que nos preguntan nuestra opinión, donde subrayamos dos cosas: que el volcán sigue en erupción y en alerta roja.

No obstante, se esperanzó en que este período sea lo más corto posible y que finalmente la erupción decline y se apague. También es poco probable que lleguemos otra vez a la dispersión de cenizas como la que tuvimos en la primera etapa, cuando llegó hasta Argentina. Esa pluma no tendría que alcanzar las dimensiones que tuvo al principio de la erupción, pero siempre hay algún margen factible", opinó.

-Esa erupción, ¿puede repicar en alguna montaña cercana?

-No, no? claro que estamos en una franja de volcanes y se puede generar otra erupción, pero no sería consecuencia directa de la explosión del Chaitén.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Accidente en Plaza de la Virgen

Una pareja grave tras chocar contra un árbol en El Bolsón

Ocurrió ayer a la madrugada frente a la plaza de la Virgen. Los jóvenes fueron derivados al hospital de Bariloche.

EL BOLSÓN (AEB).- Una pareja terminó con serias heridas como resultado de un choque que se produjo en plena avenida San Martín de esta ciudad, a las 7.20 del domingo, cuando se dirigían hacia la zona de Lago Puelo, donde residían.

Debido a los politraumatismos ocasionados en el accidente, ambos tuvieron que ser derivados al hospital de San Carlos de Bariloche, donde ayer a última hora seguían internados y con pronóstico reservado.

El accidente se registró en plena madrugada y se presume que tanto el conductor como su acompañante iban alcoholizados, ya que -según testigos- el auto se desplazaba a alta velocidad por la principal arteria céntrica de la ciudad. Los jóvenes habrían estado recorriendo la zona de boliches hasta la hora en que se produjo el despiste.

A la altura de la calle Padre Guillelmo, frente a un conocido supermercado, el Peugeot 307 escapó al control del chofer, derrapó, mordió primero el cordón de la vereda y luego impactó de lleno contra un árbol, que detuvo la enloquecida marcha.

Alertados los distintos organismos de socorro, los heridos -identificados como Ricardo Morado (21) y Cecilia Oporto (29)-, fueron derivados en contados minutos hasta la guardia del hospital de El Bolsón, donde recibieron las primeras curaciones.

No obstante, al observar los médicos la complejidad de su cuadro, se ordenó su traslado al nosocomio de San Carlos de Bariloche.

El auto siniestrado quedó prácticamente destrozado en su estructura y los peritos tomaron huellas en el lugar para establecer las causas del singular choque, por lo que se abrió una causa judicial.

En tanto, los vecinos de avenida San Martín volvieron a reclamar "por las picadas que se siguen sucediendo en cada fin de semana, que no nos dejan dormir y que siempre terminan mal".

SIGA LEYENDO

Procesión a la Virgen de las Nieves

Piden trabajo y pan a la Virgen de las Nieves

Los fieles se reunieron en Bariloche en un día soleado

La procesión se dirigió hacia la Gruta de la Virgen. La homilía la brindó el obispo Maletti.

La procesión se dirigió hacia la Gruta de la Virgen. La homilía la brindó el obispo Maletti.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- En el marco de la celebración del Día de la Virgen de las Nieves, la diócesis local organizó actividades entre las que se destacó ayer la peregrinación a la Gruta de la Virgen, en una jornada soleada, pero muy fría, que atentó contra la concurrencia masiva que caracterizó a la procesión en anteriores oportunidades.

La concentración de fieles se ubicó, como siempre, desde el nacimiento del camino de acceso al Catedral al sur, y un importante operativo rodeó el evento y las procesiones que marcharon desde las respectivas parroquias, de diversos puntos de la ciudad.

A los peregrinos barilochenses se sumaron otros provenientes de Dina Huapi, El Bolsón, Pilcaniyeu, Ingeniero Jacobacci, Comallo, Los Menucos, Río Chico, y otros parajes de la línea Sur y del resto del país, que a las 12:30 escucharon la homilía del obispo Fernando Maletti, en la multitudinaria misa concelebrada con los sacerdotes de la Diócesis.

"La peregrinación es un camino que anticipa la entrada a la vida eterna, y llegar a un lugar de peregrinación como la gruta de la Virgen de las Nieves, es encontrarse con lo diferente y la unión bajo el signo de una Madre que nos ama, que nos protege y que nos cuida", afirmó el Obispo de Bariloche, quien en esta oportunidad se refirió especialmente a la pobreza, violencia y drogadicción, como experiencias contrarias a Dios que actualmente afectan a la humanidad.

Maletti entiende que la peregrinación anual a la Gruta de la Virgen constituye "un clásico de la espiritualidad de nuestra región" y que es la manera que tienen de encontrarse todos los miembros "del pueblo de Dios, de Bariloche y sus barrios, de El Bolsón y alrededores, y toda su zona de influencia de la Línea Sur, para pedirle a la Virgen que traiga el agua, el pan, el trabajo y la tierra; que mueva los corazones para que la justicia y la equidad, en aspectos tan importantes para la dignidad humana, se vean más fortalecidos, bajo el lema María esperanza de los pobres".

El programa de la celebración se inició el sábado a las 15:30 con el rezo del Santo Rosario, con el encuentro de abuelos y enfermos y la misa en la Gruta.

El evento religioso continuó ayer a las 9 en el mismo lugar, con el rezo del Rosario, y luego con la misa concelebrada y un espectáculo artístico musical del que participó el folclorista local Edgardo Lanfré.

Pero para muchos de los asistentes lo más importante es la peregrinación, que a partir de las 7 comenzó en distintos puntos de la ciudad, con otros puntos de encuentro que hacían engrosar cada columna a medida que avanzaba.

SIGA LEYENDO

Télam: Internacionales

INTERNACIONALES


Elecciones en Uruguay: el Frente Amplio ganó cómodo, pero no pudo evitar la segunda vuelta

Jorge Pailhé, enviado especial
Los uruguayos volverán a las urnas el 29 de noviembre para definir al sucesor del presidente Tabaré Vázquez, porque aunque el gobernante partido de José ’Pepe’ Mujica logró entre el 47 y 49 por ciento de los sufragios, según la consultora Factum, no logró evitar el ballotage.

Vinculadas

El ‘sí’ no logró la mayoría en ninguna de las dos consultas


Honduras: la resistencia al golpe de Micheletti ratificó que “no abandonará las calles”
El Frente Nacional contra el golpe de Estado reiteró que mantendrá la lucha por la restitución del sistema democrático y la vuelta del presidente Manuel Zelaya al Ejecutivo, "pese a la represión" y el fracaso del diálogo.


Uribe no le aceptó la renuncia a su vice, quien está acusado de tener vínculos con paramilitares

El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, reveló que el presidente Álvaro Uribe no aceptó la renuncia que le ofreció a raíz de una decisión de la Fiscalía General de reabrir una investigación en su contra por presuntos vínculos con grupos paramilitares.

Vinculadas

Uribe informó sobre la muerte de un jefe de las FARC


Presidenciales chilenas: Frei y Ominami iniciaron un acercamiento pensando en el ballottage
Los equipos de campaña de ambos candidatos presidenciales de Chile –el primero por la gobernante Concertación y el segundo independiente- se reunieron por primera vez. "Tenemos que ir preparando ahora el escenario de la segunda vuelta. No podemos esperar el 13 de diciembre", declaró el diputado Jorge Insunza, del oficialista Partido por la Democracia.


El gobierno español no descarta a Blair como futuro presidente de la Unión Europea
El gobierno español presidido por José Luis Rodríguez Zapatero no descarta que el ex premier británico Tony Blair se convierta en el próximo presidente permanente de la Unión Europea, según revelaron fuentes de la Moncloa.


Benedicto XVI llamó a Africa a tener “coraje” y “encontrar la valentía que lleve a la paz”

El papa Benedicto XVI clausuró ante miles de fieles el sínodo de África reunido desde hace tres semanas en Roma con el llamamiento: "¡Coraje, África, levántate!".

SIGA LEYENDO

Télam: Política y Economía 26-10-09

POLÍTICA


Espionaje en la Ciudad: la Legislatura porteña formará una Comisión Investigadora

El titular del bloque de la bancada Identidad Porteña (IP), Diego Kravetz, confirmó los rumores que indicaban que la Legislatura porteña crearía una Comisión Investigadora por el caso de las escuchas ilegales dentro del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.

Vinculadas

Espionaje en la Ciudad: el radicalismo porteño pidió la renuncia de Montenegro y Narodowski

Nenna: “La gestión macrista no puede ocultar la cadena de responsabilidades”

Abrevaya: “La confesión de Palacios deja en claro la cantidad de mentiras que ha estado diciendo el gobierno porteño”

“Responsabilizar al Gobierno nacional es tomarle el pelo a la sociedad”, dijo Randazzo


El canciller Taiana recibirá a una delegación oficial turca para ampliar el comercio bilateral
El canciller Jorge Taiana recibirá hoy al Ministro de Estado y viceprimer ministro de Turquía, Cemil Cecik, quien llega a la Argentina junto a una importante delegación de su país en el marco de la III Comisión mixta económica argentino-turca.


Encomendado por Cristina, Julián Domínguez acompañó una peregrinación de productores
El ministro de Agricultura reveló que la Presidenta le encomendó acompañar una peregrinación de productores en territorio bonaerense y "trabajar codo a codo con la gente del campo". "Yo estoy acá porque tengo la responsabilidad de servir al hombre de campo”, afirmó.


La Presidenta viaja a Chile para firmar un tratado de integración y cooperación bilateral

Cristina Fernández de Kirchner realizará el jueves y viernes una visita oficial a Santiago de Chile, donde junto a su par Michelle Bachelet firmará un tratado de integración y cooperación para reimpulsar la relación bilateral.


“Es un buen momento para analizar el proyecto de reforma política”, afirmó Agustín Rossi

El jefe de la bancada del Frente para la Victoria de la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, aseguró que "es un buen momento para que se analice el proyecto de reforma política, teniendo en cuenta que falta mucho tiempo para las elecciones presidenciales y nadie podrá pensar que es para beneficio del algún candidato".

ECONOMIA


El Senado iniciará esta semana la discusión del Presupuesto 2010 con la presencia de Boudou

El Senado abrirá esta semana la discusión del proyecto de Presupuesto 2010 en comisión legislativa, con la presencia del ministro de Economía y de varios funcionarios de la cartera de Hacienda y del Ministerio de Planificación Federal.


Especialistas buscan cómo administrar información digital

SIGA LEYENDO

Télam: Información General

SOCIEDAD


Manzur analizará junto a la embajadora de Estados Unidos políticas de cooperación en salud

El titular de la cartera sanitaria recibirá hoy a Vilma Martínez para analizar la profundización de políticas de cooperación en salud. El encuentro se concretará a las 12 en el ministerio de Salud, en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Belgrano.


Recolectores organizan cooperativas para recuperar residuos sólidos
Un grupo de recolectores de residuos de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires se organizaron en cooperativas y juntan residuos sólidos (papel, vidrio, cartón, plásticos y metales) antes de que se convierta en basura, con lo que contribuyen al cuidado de la salud y del ambiente y generan cientos de puestos de trabajo genuino.


A ritmo de tango y con precios promocionales, la Ciudad celebra el "Día de los Cafés”

Entre las 18 y las 20 de hoy podrán verse espectáculos musicales gratuitos en 35 bares notables de la Capital. En estos locales, 2x4 será sinónimo también de una promoción en virtud de la cual, de 4 clientes por mesa que consuman café sólo pagarán 2. London City, La Biela y Bar Británico son algunos los cafés participantes.


Por una huelga de tripulantes, Iberia suspendió vuelos de Madrid a Buenos Aires
La línea aérea española Iberia, cuyos tripulantes de cabina iniciaron medidas de fuerza, canceló 430 vuelos programados para hoy y mañana, entre los que se encuentran la ruta Madrid Buenos Aires.

SIGA LEYENDO

Diario Jornada Chubut: Titulares

Provinciales

La Gala del Deporte distinguió a los referentes de casi 40 disciplinas

Invitado de lujo. El ex defensor de Boca Roberto Mouzo (tercero desde la izquierda) estuvo en la fiesta.

(Trelew) En el marco de la Expo Deportes de Trelew que se terminó ayer y se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural, el sábado a la noche se realizó la Gala del Deporte de la Cuidad, en la cual se distinguió a los mejores deportistas locales en casi 40 disciplinas.

La Escuela 776 presentó proyectos de intervención socio-comunitaria

(Rawson) Con la presencia del intendente Adrián López y del subsecretario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Ariel Gamboa, los integrantes de la Escuela 776 de Playa Unión presentaron proyectos de trabajo vinculados al cuidado del medio ambiente.

El buceo con ballenas es un imán turístico aún ignorado

Bucear con ballenas es una actividad que en Madryn no se puede explotar.

(Madryn) El buceo con ballenas sería un excelente atractivo para la actividad turística. Hoy, en Madryn está prohibido practicarlo y comercializarlo. Estrictos controles harían viable la actividad.

El intendente Buzzi acompañó un recordatorio con significado “religioso y participativo”

(Comodoro) El intendente Martín Buzzi participó junto a gran cantidad de fieles de la Virgen del Valle de la misa oficiada en la iglesia el Buen Pastor, que luego continuó con una procesión hasta el Club Huergo en el barrio General Mosconi.

Nuevo Encuentro Regional de Mercados Productivos

(Esquel) Las diversas actividades previstas se realizarán en distintos espacios de la ciudad de Esquel. Uno de los objetivos es dar continuidad al trabajo realizado en Las Grutas.

El sábado vuelve a abrir la feria de productores

(Trelew) El próximo sábado, 31 de octubre, volverá a abrir sus puertas la tradicional Feria de Productores del Valle que durante la temporada productiva se realiza en las instalaciones de la Sociedad Rural.

El municipio saca a licitación otros 75 lotes en el segundo ofrecimiento público

(Madryn) Tras la importante repercusión que causó el primer ofrecimiento, a partir de hoy se ponen en venta los pliegos para el segundo. Son setenta y cinco lotes. Hay modificaciones en algunas disposiciones tanto económicas como de lapsos para construcción.

Respuesta por asfalto a los vecinos de Belgrano Nuevo

(Comodoro) En un encuentro mantenido con integrantes de la comisión directiva de la Asociación Vecinal de General Mosconi  y un grupo de vecinos del barrio Belgrano Nuevo, se acordó el plan de obras que permitirá que dicho sector cuente finalmente con el asfalto.

Llegó el avión verificador

(Esquel) En la tarde de ayer el avión verificador que debía regularizar la situación de los radioayuda en el Aeropuerto local comenzó con el trabajo que debía completarse al cierre de nuestra edición.

Gimnasia cayó ante Peñarol por 83-71

Sciutto ante Marcos Mata. El "Gringo"se lesionó.

(00:00) El "Milrrayitas" del "Oveja" Hernández fue superior anoche al equipo comodorense. Las figuras del ganador en Mar del Plata fueron Leo Gutierrez y Vega. Gran tarea de "Nico" De los Santos (15).

SIGA LEYENDO

/