26/10/09

Procesión a la Virgen de las Nieves

Piden trabajo y pan a la Virgen de las Nieves

Los fieles se reunieron en Bariloche en un día soleado

La procesión se dirigió hacia la Gruta de la Virgen. La homilía la brindó el obispo Maletti.

La procesión se dirigió hacia la Gruta de la Virgen. La homilía la brindó el obispo Maletti.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- En el marco de la celebración del Día de la Virgen de las Nieves, la diócesis local organizó actividades entre las que se destacó ayer la peregrinación a la Gruta de la Virgen, en una jornada soleada, pero muy fría, que atentó contra la concurrencia masiva que caracterizó a la procesión en anteriores oportunidades.

La concentración de fieles se ubicó, como siempre, desde el nacimiento del camino de acceso al Catedral al sur, y un importante operativo rodeó el evento y las procesiones que marcharon desde las respectivas parroquias, de diversos puntos de la ciudad.

A los peregrinos barilochenses se sumaron otros provenientes de Dina Huapi, El Bolsón, Pilcaniyeu, Ingeniero Jacobacci, Comallo, Los Menucos, Río Chico, y otros parajes de la línea Sur y del resto del país, que a las 12:30 escucharon la homilía del obispo Fernando Maletti, en la multitudinaria misa concelebrada con los sacerdotes de la Diócesis.

"La peregrinación es un camino que anticipa la entrada a la vida eterna, y llegar a un lugar de peregrinación como la gruta de la Virgen de las Nieves, es encontrarse con lo diferente y la unión bajo el signo de una Madre que nos ama, que nos protege y que nos cuida", afirmó el Obispo de Bariloche, quien en esta oportunidad se refirió especialmente a la pobreza, violencia y drogadicción, como experiencias contrarias a Dios que actualmente afectan a la humanidad.

Maletti entiende que la peregrinación anual a la Gruta de la Virgen constituye "un clásico de la espiritualidad de nuestra región" y que es la manera que tienen de encontrarse todos los miembros "del pueblo de Dios, de Bariloche y sus barrios, de El Bolsón y alrededores, y toda su zona de influencia de la Línea Sur, para pedirle a la Virgen que traiga el agua, el pan, el trabajo y la tierra; que mueva los corazones para que la justicia y la equidad, en aspectos tan importantes para la dignidad humana, se vean más fortalecidos, bajo el lema María esperanza de los pobres".

El programa de la celebración se inició el sábado a las 15:30 con el rezo del Santo Rosario, con el encuentro de abuelos y enfermos y la misa en la Gruta.

El evento religioso continuó ayer a las 9 en el mismo lugar, con el rezo del Rosario, y luego con la misa concelebrada y un espectáculo artístico musical del que participó el folclorista local Edgardo Lanfré.

Pero para muchos de los asistentes lo más importante es la peregrinación, que a partir de las 7 comenzó en distintos puntos de la ciudad, con otros puntos de encuentro que hacían engrosar cada columna a medida que avanzaba.