7/12/09

Diario Jornada Chubut: Titulares del 07/12/09

Provinciales

Parte de lo recaudado en la Expo 2009 será invertido en obras del predio de la Cicech

Marta Elorriaga especificó donde se invertirá lo recaudado en la Expo 2009.

(Trelew) La presidente de la Cámara explicó que los valores de las obras son excesivamente altos, pese a contar con el apoyo del Gobierno municipal y provincial. La Cicech aseguró que son precios difíciles de afrontar a la ligera. Sólo el tendido de gas cuesta alrededor de 200 mil pesos.

Porras calificó a Martínez de creerse un “iluminado”

(Rawson) El concejal radical, José Porras, le salió al cruce al titular del Concejo Deliberante, Guillermo Martínez, al acusarlo de creerse un iluminado y le recomendó que “trabaje y basta de cháchara”.

Familia Sosa: "Es una locura darle la libertad a Mario Esteller porque la Justicia duerme"

(Madryn) La lentitud de la Justicia puso prácticamente con un pie en la vereda a Mario Esteller. Trascendió que el miércoles comenzará la audiencia de cesura de pena en los Tribunales. De no realizarse hasta el jueves a las 12 horas, quien matara a las hermanas Sosa recobrará la libertad de manera inmediata.

Schiavoni dijo que mejorará el panorama petrolero en 2010

(Comodoro) Destacó que eso ya es un hecho, y mencionó el caso de YPF que "en los últimos dos meses ha subido dos equipos y creo que tiene intención de subir algún equipo más".

Ingresan unos $ 400.000 por mes al circuito económico de Esquel

(Esquel) El titular de la UDAI Esquel de la ANSES, Roberto Fernández, informó que se está pagando la primera liquidación, que representa entre un 10 y 15 por ciento a nuestra zona.

Daniel Laudonio se consagró bicampeón del TC Patagónico

(00:00) El piloto portuario terminó sexto en la final disputada hoy en el Autódromo "General San Martín" de Comodoro Rivadavia y le alcanzó para mantener el "1". El comodorense Enrique Verde fue el vencedor de la competencia.

Viajó desde Trelew a votar a su ídolo Passarella en las elecciones de River

(23:00) Se llama Mario Víctor Milano y se tomó un avión desde Chubut el sábado temprano para darle su apoyo al Kaiser, que finalmente se convirtió en presidente del club por apenas seis votos. Es socio del Millo desde hace siete años.

San Martín de San Juan venció a CAI con lo justo y se afirma en la punta

(23:05) El conjunto cuyano se impuso como local por la mínima diferencia con un tanto de su goleador Sebatián Penco en el minuto inicial y manda en el torneo de la Primera B Nacional. El "azzurro" tuvo chances pero otra vez sufrió un gol en contra desde el vestuario.

Ayer se entregaron otras 66 casas para familias de Trelew

(Trelew) Ayer al mediodía se realizó una nueva entrega de viviendas en Trelew, por ello 66 familias de la ciudad dieron por hecho uno de los conceptos reflejados durante los discursos "se van achicando los tiempos de espera para un hogar".

Se viene la noche sin bebidas con alcohol

(Rawson) Una nueva propuesta va tomando forma en materia de esparcimiento nocturno para el verano en Playa Unión: una velada sin bebidas con alcohol.

El lujoso "Corinthian II" hizo su paso por Madryn

El lujoso crucero de bandera de Malta permaneció en Madryn hasta casi medianoche.

(Madryn) Con un 35 por ciento de pasajeros menos que su capacidad total, pasó por Puerto Madryn el segundo crucero de turismo. El "Corinthian II" llegó con setenta pasajeros que dejaron a un costado el lujoso buque de placer para conocer distintos puntos de la Patagonia.

“Dejamos abiertas las puertas para recibir fondos de nación o provincia”

(Comodoro) Viviana Navarro, una de las concejales autoras del proyecto para implementar Corredores Seguros en la ciudad, señaló que el proyecto fue aprobado por unanimidad por los concejales, aunque con algunas modificaciones de forma “pero no de fondo porque todos están consustanciados en su necesidad”.

Aporte de Juan Ripa para la Escuela Nº 200

(Esquel) El titular de la Unidad Ejecutora Provincial, licenciado Juan Ripa, entregó un aporte de 1.500 pesos a la Escuela Nº 200, gestionados por docentes de 6º grado, padres de los alumnos y la presidenta de la Asociación Vecinal de barrio Winter, Ana Rodríguez, para la realización de una cena de egresados.

Lanús venció a Gimnasia por 2 a 0

Blanco gambeteó con clase y clavó el zurdazo en el ángulo.
(23:35)
El Granate le amargó el debut como DT a Pablo Fernández, en el partido que cerró la fecha 17 del torneo Apertura. Sebastián Blanco convirtió, a los 28 minutos de la parte inicial, y en el cierre del partido Santiago Salcedo puso cifras definitivas.

Liga Nacional de básquet: Gimnasia bajó otro candidato en el Socios

(23:30) El "mens sana" comodorense se impuso en la noche del domingo a Libertad de Sunchales por 71 a 60, en un choque correspondiente a la cuarta fecha de la segunda fase. Sobresalió Diego Romero con 16 puntos. El foráneo Laron Profin fue el goleador con 21.

SIGA LEYENDO

6/12/09

Se presentó el Libro de Iktami Devaux

Noche de gala y presentación en la Biblioteca Sarmiento:

Iktami presentó su nuevo libro

Con la presencia de escritores de la comarca, amigos y familiares, se realizó el sábado, en la Biblioteca Sarmiento de El Bolsón, la presentación del libro de Iktami Devaux, MujerMagiaMisterioMaldición.

Acostumbrados a la originalidad del autor, aún para sus propias presentaciones, todo empezó con un vino de honor, y algunos bocadillos.  Luego, Enrique Ameijeiras oficiando como maestro de ceremonias, presentó al autor y su obra.  El Arquitecto escritor, Oscar Silberman leyó un capítulo del libro que provocó el aplauso cerrado de los presentes.

Todo concluyó con más vino, más bocadillos, firma de ejemplares, elogios y abrazos, y el deseo de multiplicar la obra literaria de la comarca, habida cuenta de la cantidad y calidad de escritores y obra.

image

SIGA LEYENDO

5/12/09

El Bolsón: Alegato para derogación de ordenanza que grava actividad artística en comercios

Se solicita su más amplia difusión en medios gráficos, radiales y TV de El Bolsón y la Comarca Andina. Reenviar por mail. Moscovisci



Asunto: ALEGATO para derogar la categoría 29 y el Proyecto de modificación, que se tratará en la próxima y última sesión del año 2009 del H:C:D: de El Bolsón y que cuenta con numerosas adhesiones y firmas presentadas en Mesa de Entrada del H:C:D: desde mayo de 2009, y de la Asociación Civil TODOS POR EL TEATRO, ASOCIACIÓN ARTÍSTICO CULTURAL SUR, y PayS.


ALEGATO PARA DEROGAR LA CATEGORÍA 29 DE HABILITACIÓN COMERCIAL A CONFITERÍAS Y PUBS CON ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS EN VIVO.

  1. Las cartas orgánicas Municipales son, en nuestro régimen político federal, “Constituciones de tercer nivel”, esto es, la Ley Fundamental de cada Municipio, en ejercicio de su autonomía.
  2. En consecuencia, por imperio de la estructura del Orden Jurídico, las Ordenanzas sancionadas por el H.C.D. de El Bolsón, tienen jerarquía inferior a las normas insertas en su Carta Orgánica, y no podrían, bajo pena de ilegalidad, contradecir o restringir el ejercicio de un derecho fundamental, como lo es el acceso y difusión de actividades culturales.
  3. Es decir, si bien nuestra Corte Suprema de Justicia de la Nación, tiene dicho
que ningún derecho es absoluto, su regulación no puede bajo ningún punto de vista, impedir su razonable ejercicio, esto es , que ninguna regulación que imponga límites o exigencias que frustren el goce o realización del derecho, puede ser constitucional.
  1. A partir de la Reforma Constitucional del año 1994, debemos interpretar toda norma bajo la óptica de los Derechos Humanos consagrados en los Tratados Internacionales enumerados en el inciso 22 del artículo 75 de nuestra Constitución Nacional. Al respecto es importante destacar que el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, reconoce el derecho de toda persona a “participar de la vida cultural”, comprometiendo a los Estados, a adoptar medidas para asegurar la difusión y fomento de la Cultura y el Arte (Art.N°15).
  2. Concretamente, la categoría 29 impone el pago de una tasa exorbitante, que traba el desarrollo de la actividad, tanto de los artistas locales como de la de aquellos ciudadanos que quieran abrir una confitería con espectáculos artísticos en vivo. Esta categoría se encuentra viciada de nulidad,
  3. Por lo cual, teniendo en cuenta todo lo expuesto mas arriba, se estima justo y razonable la modificación de la Ordenanza en cuestión.


PARA QUE EL ARTE SEA UN MEDIO DE VIDA.

UN DESARROLLO CULTURAL QUE TRASCIENDE LOS GOBIERNOS, RESCATA IDENTIDAD Y RAÍCES AUTÓCTONAS, ES INTEGRADOR Y PARTICIPATIVO, APOYA LA PROMOCIÓN Y PROYECCIÓN DE ARTISTAS LOCALES EN BASE A SU FORMACIÓN Y PRODUCCIÓN, Y ENCUENTRA ESPACIOS DE EXPRESIÓN PARA TODA LA COMUNIDAD, AUNQUE SU ÁNIMO NO SEA TRASCENDER




PROYECTO DE Modificatoria de la ORDENANZA en vigencia

Autor: Concejal Teresa Hube
Asunto: Modificatoria de la Ordenanza que grava con tasa exorbitantes la actividad artístico cultural de El Bolsón ($7.500 para confiterías CON espectáculos artísticos, y $3000 para confiterías y pubs SIN espectáculos artísticos):


VISTO:


La actividad cultural de los artistas de la Comarca y la necesidad de modificar los términos de la Ordenanza Nº 138/08

CONSIDERANDO


Que la Carta Orgánica Orgánica Municipal, la que en su Título II - DERECHOS DE LA COMUNIDAD, Cultura, Art. 22º dice : “Entendiéndose la cultura como el conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida humana, el Municipio debe:
a)  Asegurar la libertad y el desarrollo de las manifestaciones culturales, respetando el pluralismo y el derecho de los pueblos originarios a una educación pluricultural.
b)  Formular planes y programas culturales priorizando la producción, divulgación y difusión de la cultura local.
c)  Asignar recursos municipales para tales fines procurando ámbitos adecuados para el desarrollo de toda actividad cultural.
d) Favorecer el intercambio de experiencias y manifestaciones culturales a nivel regional, provincial, nacional e internacional, como forma de crear un clima de respeto, confianza, diálogo y paz entre los pueblos.
e)  Contribuir a la preservación y conservación de los bienes culturales materiales e inmateriales de la comunidad”. Ello en consonancia con lo dispuesto en el art. 60 de la Constitución Provincial que dice: “La cultura y la educación son derechos esenciales de todo habitante y obligaciones irrenunciables del Estado”, y el art. 61 “Cultura: el Estado garantiza a todos los habitantes el acceso a la práctica, difusión y desarrollo de la cultura, eliminando en su creación toda forma de discriminación. Promueve y protege las manifestaciones culturales, personales o colectivas y aquellas que afirman la identidad provincial, regional, nacional y latinoamericana”, y que ante estas obligaciones asumidas tanto por los constituyentes provinciales como por los convencionales municipales, no puede el Estado Municipal mantenerse ajeno a la aplicación de estas políticas de estado, ordenadas por los textos fundantes de la comunidad en la que nos desenvolvemos..
Que al sostenerse que se deben proteger las manifestaciones culturales se indica la necesidad de colaborar para que ellas se lleven a cabo sin interferencias y, sobre todo, sin cortapisas por parte del Estado.
Que siendo numerosos los artistas en la localidad, lejos de negarlo, debiera el Estado dar cabida a que los mismos se expresen, así no sólo se recreará la población, sino que servirá como atractivo para los visitantes y propiciará que los artistas puedan ganarse el sustento realizando su actividad, la que sin dudas contribuye a la identidad de El Bolsón, fortaleciendo además su oferta turística.
Que en el entorno natural comarcal en que vivimos, es esperable generar la inclusión de espectáculos de artistas de la Comarca del Paralelo 42 en servicios gastronómicos y otras ofertas turísticas.
Que este incentivo significará para los artístas locales y los comerciantes que los contraten, así como para este municipio, recursos extraordinarios resultantes del crecimiento de las actividades en las que se desarrollen los espectáculos locales.
Asimismo se contribuirá a aumentar la oferta turística y a robustecer, desde el cultivo de las artes, a la ciudadanía y en definitiva al Estado Municipal.
Que los tributos dispuestos para los espectáculos artísticos tienen un componente únicamente impositivo, pues el mismo no tiene contrapartida alguna por parte del Municipio.
Que la reducción en el ingreso fiscal no significará un real perjuicio al erario público, pues los mencionados espectáculos no generan ni gastos ni actividad específica por parte del Municipio que –en cambio- obtendrá múltiples beneficios al favorecer la ampliación de la oferta artística generada en la Comarca Andina del Paralelo 42.
Que al ser la actividad artística de carácter tan subjetivo, no es conveniente que el Estado asuma una actividad de control o evaluación técnica (por otra parte imposible) mas allá de las que disponen las leyes generales de índole civil y/o penal.

Por todo ello solicitamos:
1º) Modificar el artículo 2º de la Ordenanza de Registro de Productores Culturales por el siguiente texto:

“DETERMINASE

que será el Área de Cultura de la Municipalidad de El Bolsón la responsable de llevar la INSCRIPCIÓN de los artistas que lo soliciten”.
2º) derogar toda norma que imponga a los artístas inscriptos en el Registro, así como a los locales comerciales que los contraten,, cualquier tipo de tributo municipal (tasa, cano, habilitación específica para eventos artísticos, etc.) relacionado con el desarrollo de espectáculos artísticos.
3º) Instruir al Poder Ejecutivo para que a través de las áreas correspondientes profundice las acciones necesarias para colaborar con el desarrollo y difusión de los espectáculos que se desarrollen en la Comarca.

SIGA LEYENDO

Epuyén: Alumnos visitaron Casa de Gobierno

Alumnos de Epuyén y Ñorquinco Sur visitaron Casa de Gobierno

05/12/2009  | En el marco del «Programa Desafío Solidario» que coordina la Unidad Gobernador del Poder Ejecutivo Provincial Una delegación compuesta por 41 integrantes de las escuelas nº 89 y nº 9 con internado, ambas de la localidad de Epuyén y nº 67 de Ñorquinco Sur visitaron este jueves la Casa de Gobierno en el marco del «Programa Desafío Solidario» que coordina la Unidad Gobernador del Poder Ejecutivo Provincial.


Alumnos de Epuyen y Ñorquinco Sur en Casa De Gobierno

Seguir leyendo en origen

SIGA LEYENDO

hockey en Esquel

Lo mejor del hockey se concentra en Esquel

Sábado 05 de Diciembre de 2009 01:39


  • hockey-pista

Hoy desde las 13 en el Gimnasio Municipal de Esquel  “León Camilo Catena”, comenzarán los Play Off de Hockey Pista de los que saldrán los campeones de la temporada 2009 en la categorías 5º y 1º damas y 1º en caballeros. En México, la selección argentina de Hockey Pista Mayores y Junior empezaron con triunfos. (Foto de archivo).

La Asociación de Hockey  Bariloche y Lagos del Sur no solo nuclea equipos de Bariloche sino también de San Martín, Villa La Angostura, El Bolsón, Lago Puelo, Puerto Varas (Chile) y de Esquel.  Justamente el equipo esquelense, El Club Cordillerano, se hizo cargo este año de organizar la definición de Play Off con los cuatro mejores equipos de las categorías 5º y 1º Damas y 1º Caballeros.
Seguir leyendo en origen, está el programa

SIGA LEYENDO

De interés para recicladores de basura

Gracias: Claudio Segovia claudiosegovia@gmail.com Lago Puelo - Chubut - Argentina

Fuente: http://e-basura.linti.unlp.edu.ar/index.php/P%C3%A1gina_Principal

Proyecto E-Basura: reciclando con fines sociales

Fundamentación

RAEE son las siglas con las que se conoce a un nuevo tipo de desechos urbanos, los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. También se los suele denominar de manera informal como E-desechos o Basura electrónica. Incluye a todos los aparatos eléctricos y electrónicos que se acercan al final de su "vida útil" pasan a ser residuos, considerando todos aquellos componentes y subconjuntos que forman parte del producto en el momento que se desecha. Muchos de estos productos se pueden reutilizar, restaurar o reciclar.

Algunos de sus componentes mal tratados pueden convertirse en potencialmente contaminantes y tóxicos. Este es un tema preocupante y que está siendo analizado en Proyectos de leyes del medio Ambiente, ONG para ser incorporado a la legislación y cuidado del medio.

En Argentina existen sólo dos instituciones que poseen la certificación adecuada para el reciclado y desecho de estos residuos. Scrap&Rezagos es una de ellas.

Argentina carece a nivel nacional de normativa específica sobre los RAEE. Por ello el marco legal utilizado para el manejo de estos residuos es la Ley Nacional 24.051 de residuos peligrosos y para su exportación la Ley Nacional 23.922 que aprueba el convenio de Basilea.

La intención es que exista una línea de trabajo en extensión de la Facultad de Informática que atienda a las cuestiones del medio ambiente y reduzca al mínimo los riesgos de la contaminación por desechos electrónicos. Por otra parte se combinará con otros proyectos de extensión para alentar el reuso y favorecer la inclusión digital de los sectores menos favorecidos.

Objetivos

Objetivos principales del proyecto

Generar conciencia, en el ámbito de la Facultad de Informática y luego en la UNLP, del riesgo de los desechos electrónicos. Generar acciones activas y alianzas con empresas que nos permitan minimizar el impacto ecológico de los desechos electrónicos. Fomentar la reutilización de equipamiento en condiciones operativas para: prolongar el tiempo de vida útil del equipamiento. posibilitar el acceso de equipamiento operativo a los sectores menos favorecidos (por ej. comedores populares, escuelas, etc.).

Plan de Trabajo

Para el desarrollo del presente proyecto, se prevé el siguiente plan de actividades dentro de la Facultad:

Definir charlas de difusión sobre e-basura.

Crear un Foro de intercambio con la comunidad.

Contar con un espacio de almacenamiento, para los equipos en desuso de la Facultad y los recibidos por las donaciones, su evaluación y disposición.

Definir un equipo de trabajo que permita testear los equipos donados de manera tal de instalar el software adecuado para su posterior donación.

Instalación del software para su correcto funcionamiento. Concientizar al equipo de trabajo en la problemática.

Los elementos que no puedan ser reutilizables serán entregados a una empresa certificada para la disposición final de los desechos electrónicos.

Entrega de los mismos a los sectores menos favorecidos, empezando por los comedores populares del proyecto “Reduciendo la Brecha Digital en niños y jóvenes”.

Difundirlo en el ámbito de la UNLP.

Se prevé un contacto con los Directivos de Scrap&Rezagos para desarrollar una línea de acción en conjunto. Estableciendo un acuerdo con la empresa para que a cambio de disponer de los rezagos electrónicos nos provea algún tipo de equipamiento que pueda ser utilizado como un servidor de clientes livianos.

Resultados Esperados

Entre los resultados esperados se encuentran
  • Enseñar los peligros y cuidados que requiere la e-basura.
  • Mantener un foro activo.
  • Armar equipos que puedan donarse.
  • Reducir la "brecha tecnológica" que existe en nuestra sociedad.
  • Prevenir la contaminación ambiental.
  • Colaborar en la reutilización de hardware.
  • Reducir los niveles de e-basura.
  • Concientizar.
Proyecto Declarado de Interés Provincial

Fue presentado en el Senado de la Provincia de Buenos Aires el 24/11/09 http://prensa.senado-ba.gov.ar/prensa_Novedad_C.aspx?id=69

Recepción de material de rezago

De lunes a viernes de 9 a 17 hs, en el viejo edificio de la Facultad de Informática de calle 50 y 115 (edificio Ex-Liceo), 1er piso.

SE REQUIERE: comunicarse previamente por teléfono o mail para indicar el material a traer y cantidad

MAIL: e-basura@linti.unlp.edu.ar, TE: (0221) 422-3528

Los equipos que se reciben son:

- Equipos informáticos (computadora, notebook, notepad, monitor, teclado, mouse, parlante);

- Equipos de conectividad (decodificadores, módems, hubs, switches, bridge);

- Equipos de impresión (impresoras de cualquier tipo, scanners);

- Equipos de telefonía fija y celular (teléfono, celular, central telefónica, fax, télex);

- Equipos varios (reproductores de MP3/MP4, calculadoras, cámaras digitales).

                             

IMPORTANTE:


NO SE ACEPTARÁN TRANSFORMADORES, CARTUCHOS DE IMPRESIÓN, TONERS,


MONITORES ROTOS O ELEMENTOS CON VIDRIO ROTO, CALEFACTORES DE ACEITE, LAMPARITAS, PILAS, BATERÍAS,




NI FOTOCOPIADORAS; NI OTRO TIPO DE DESECHOS NO ASOCIADOS A LOS RAEE DETALLADOS ANTES


FORMA DE ENTREGA:


Se recibirá el material previamente “homogeneizado”, es decir que el material entregado en cantidades (monitores, CPU, teclados, cables, etc.), deberán estar separados y ordenados.



No se recibirán cajas con materiales mezclados y preferentemente las cajas que se reciban deberán tener alguna identificación.


El concepto de Homogenización es el correlato del principio de separación en origen, indispensable para realizar una gestión ambiental adecuada.


Gracias por confiar en nosotros y colaborar en el cuidado del medio ambiente

SIGA LEYENDO

Jazz Festival: Charlas y Clínicas musicales


image CHARLAS, Y CLÍNICAS MUSICALES

Vie 4 diciembre 

15.30 hs Charla con Escalandrum,
La Banda de jazz más importante de la escena del jazz argentino brindará una charla orientada para músicos y estudiantes de música:
Centro Cultural Galeano: Onelli y Dorrego

20.30 Clínica de batería  a cargo de Daniel “Pipi” Piazzolla en  ESPACIO CULTURAL: Esquina San Martín y Dorrego

Sab 5 diciembre

11.00 hs Voces llegan desde el "Parke-r"   Centro Cultural Galeano  
Los sonidos trascendentes de Charlie Parker. Por el periodista Ricardo Poyo Castro.
Charla audiovisual sobre el colosal saxofonista y compositor Charlie Parker. Cómo la literatura y el cine resignificaron su vida y su música. 
El rescate cinematográfico de Clint Eastwood. Cómo lo interpretó Sergio Renán.
Un paseo a través  del  Parke –r- …Sus primeras y ultimas  grabaciones. Cómo la literatura y el cine  intentaron asir su vida y su música. Que escuchaba?. Reuniones insólitas. La recreación y los ecos en otros músicos.
A lo largo de dos horas nos vamos de paseo por un mundo excitante, incierto lacerante, doloroso y placentero. Los temas de Lester Young que marcaron su adicción a la música . Sus grabaciones: desde  la orquesta de Jay McShann a registros piratas en un hotel ; desde  acompañamiento con  cuerdas a la grabación   poco conocida con el joven Chet Baker. Jaco Pastorius haciendo nuevamente Dona Lee. Bird en un corto documental tocando con Coleman Hawkins. El rescate cinematográfico  de Clint  Eastwood, director , compositor  y  ahora  ¿ cantante? . “El perseguidor”  la película argentina donde Sergio Renán es Parker. La literatura a través de Julio Cortázar con  “El Perseguidor” y Christian Gailly con “Be-Bop”.

Ricardo “Poyo” Castro
Conductor, productor y musicalizador; periodista especializado en espectáculos  Cronista cinematográfico; investigador musical de amplia trayectoria en la enseñanza y difusión de la historia de la música popular (jazz, blues, rock y tango). Docente universitario Contador Público Nacional (UBA)
A lo largo de su carrera ha participado en gran cantidad de programas de radio: “Rapidísimo”, conducción Héctor Larrea, Radio Rivadavia; “Buenos Aires Blues", junto a Paul Brodesky, FM Rock and Pop; “A vivir que son dos días”, conducción Mario Caira, Radio Nacional y Radio El Mundo; “Cómo estamos hoy”, conducción Mario Caira, Radio Del Plata; “Siempre Betty”, conducción Betty Elizalde, Radio El Mundo; “Cabecitas Negras”, junto a Miguel Botafogo, FM Supernova Radio Nacional; “Blues Etílico”, FM Palermo; “Jazz Time”, FM Urquiza; “El Náufrago”, FM Palermo.
Ha producido y conducido sus propios programas: “Bulevar”, Radio Nacional AM 870, “Máquina Jazz”, Radio Nacional Clásica,  FM Faro Radio Nacional; “Guía de Jazz”, Radio Nacional Clásica; “Locomotora”, FM Jazz, FM Urquiza, FM Palermo, FM Station. También ha realizado especiales para Radio Nacional, Del Plata, Libertad, El Mundo y Rock and Pop.
En la actualidad participa en “La Rotonda”, Radio Splendid AM 990 y  “Alguno dice que no”,  Radio Splendid AM 990;
En gráfica ha colaborado en "Página/12", "La Nación", "Understone", “Privilege”, “Sin cortes – cine, video y TV, edición internacional”, “Elefante en el Bazar” (Instituto Nacional de las Artes) y  “Spinoza”.
Ha dictado seminarios y conferencias  sobre distintos géneros musicales e intérpretes a nivel internacional y nacional: Festival Internacional Jazz Plaza 2008 -Cuba- . ICANA, Instituto Argentino de Jazz, Embajada de los Estados Unidos,  Asociación Dante Alighieri, IUNA, Universidad de Palermo,  y en diferentes ámbitos dedicados a la difusión de la música y el arte, como Notorious, Un Gallo Para Esculapio, Perro Andaluz, Club Europeo,   entre otros. Posee un archivo audio-visual único – incluye más de  8.000 registros en diferentes soportes. 
Actualmente se encuentra desarrollando un piloto  televisivo basado en entrevistas a músicos y personalidades de la cultura en general .

Protagonista, guionista y  asistente de dirección de el corto de ficción  “Cada Segundo” de Enrique Stavrón. Producida en 2009. Premiado en el "V Festival de Cine Inusual de Bs As 2009". Proyectado en el  cierre del 6º foro “Derechos humanos en el cine actual del Mercosur”, 18º Festival de Cine Internacional de Paraguay 2009 .Selección "Cine Inusual Regional" en el Programa Cultural "Identidades" (Universidad Nacional del Centro - Tandil '09).
Director de  “Scott  Henderson: Inclasificable”. Corto documental sobre el  músico de jazz-rock . Producido en 2006. El film ha participado en varios festivales y muestras nacionales e internacionales , entre otros :  Festival de Cine Independiente Internacional de Mar Del Plata como invitado en la sección documental –edición 2006- y  Festival Jazz Plaza 2008 -Cuba- .
Especial “Tango y Jazz, algunos cruces” en el programa “Por El Tango”, conducción Nolo Correa, Plus Satelital (2005).
Protagonista del corto de ficción “Nada Claro”. Director Matías Gontan, producido por ENERC, Escuela Nacional de Experimentación Cinematográfica (2005).
Columnista de Música en el programa sobre filosofía y arte “Spinoza TV”, Cablevisión Canal 33 (1989).
Radio:  "John Coltrane, el huracán del jazz" (2 emisiones) , "Miles Davis, el camaleón" (5 emisiones)
"Lester Young" (2 emisiones), "Orígenes del Jazz" (2 emisiones) , "La era del swing" (2 emisiones)
“La música del  festival de Cine de Mar del Plata”, “Beatles, otra mirada” , “Sandro el nacimiento del Rock Nacional” 
Televisión
“¿Existe un Blues Local?” (Las Blacanblus, Menphis, Pappo, y otros) , “Stick, un nuevo instrumento” (recital en vivo de Guillermo Cides)
“Informe sobre el Free Jazz, Festival Rio”
Gráfica
“Greg  Hopkins  y las voces del Harlem, Magia Negra”, “Woody Allen, Redimirse a sí mismo” , “Génesis del Rock Nacional, la importancia de Sandro. Sí Sandro” , “Iraquere - la fusión del Latin Jazz” , "Be Bop - jazz moderno", "Miles Davis", "John Coltrane"
"Robert Johnson", “Mayo del 68, época de cambios”
Entrevistas
Ha realizado entrevistas a Ken Russell, Itsvan Szavo, James Brown, Mcoy Tyner, Elvin Jones, Gal Costa, Tom Jobim
Chucho Valdés , Charly García, Mercedes Sosa, Alfredo Alcón, Alejandro del Prado, Ricardo Tapia (La Mississippi)
Willy Quiroga (Vox Dei) , Adrián Otero (Memphis), Atilio Stampone, Adriana Varela, Eduardo Aliverti, Héctor Larrea
Raúl Barboza, David Lebón y Alfredo Remus, entre otros
Coberturas
Ha realizado la cobertura periodística de diferentes ediciones de los más importantes Festivales de Música y Cine como :
Festival Internacional Jazz Plaza 2008 – La Habana y Varadero / Free Jazz Festival - Rio de Janeiro y  San  Pablo
Jazz en el Tambo - Punta del Este / Jazz en Rosario / Festival de Tango - La Falda / Festival de Folclore – Cosquín
Festival de Música Popular Las Flores Canta / Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata / Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires / Festival Internacional de Cine Independiente de Mar Del Plata / Festival Internacional de Cortos Uncipar
Muestra cinematográfica Lucas Demare (Olavarría) / Muestra cinematográfica  de Tandil

Sab 5 diciembre

17.00 hs Clinica de guitarra por JUAMPY JUAREZ:
Contrapunto y dos voces (Two lines) aplicado a la improvisacion.  ( Espacio Cultural, san Martín y  Dorrego ) * Libre y Gratuito
Las ideas desarrolladas por Jimmy Wyble y George Van Eps principalmente, son por primera vez aplicadas a la improvisación de jazz y otros estilos,  también al chord melody y camping (acompañamiento), gracias al estilo original ideado por Juampy Juarez, producto de su concepción pianística del instrumento, su amplia experiencia en tríos de jazz, como de su  técnica hibrida de púa y dedos (Hibryd picking).
Estas ideas le valieron elogios de grandes como Ben Monder, John Stowell, Sid Jacobs, Gene Bertoncini, Jack Wilkins, Jim Silverstein y John Stowell entre otros.
En la clínica se enseñaran conceptos para poder comprender en detalle estas nuevas ideas.
Al respecto, Juampy se halla escribiendo un libro(de pronta aparicion) acerca de estas ideas.
Juampy Juarez es el guitarrista del Powerjazz Trio, (junto a Ezequiel"Chino" Piazza y Eduardo Muñoz) grupo que ha editado su 1º Cd  "Standards and our songs" distribuido por MDR, y un Dvd producido por Fabián Braña de Estación Digital llamado "In session", y ha tocado y grabado con tanto en New York, Bangkok, y Bs As con grandes como John Stowell, Jack Wilkins, Gene Bertoncini, Pino Marrone, Paul Meyers, Sid Jacobs, Jim Masters, entre muchos otros .
www.myspace.com/juampyjuarez
www.myspace.com/powerjazztrio
"Juampy has a really original approach-very contrapuntal" Ben Monder, guitar innovator.
Juampy usa guitarras Hamer y Fundas ARGON 
_____________________________________________________________________________________________________________________
Organiza :
www.patagoniajazz.com.ar
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4615 (20091117) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com

SIGA LEYENDO

/