14/4/10

Comarca Andina: Mecanismos lubricado contra los delitos sexuales

Destacan puesta en funcionamiento protocolo de abordaje de los delitos sexuales

Destacan puesta en funcionamiento protocolo de abordaje de los delitos sexuales

El procurador general del Chubut Jorge Miquelarena destacó ayer la tarea realizada por la Fiscalía de Esquel, el personal del Servicio de Asistencia a la Víctima de esa ciudad, los responsables de los centros de salud de las comunas rurales de la Comarca Andina y del Hospital de Esquel por la tarea realizada en estos últimos dos años de puesta en vigencia de un protocolo de las acciones a tener en cuenta para detectar casos de abusos sexual que impida la revictimización ante lo ocurrido a la vez que permita la recolección de pruebas y que impida enfermedades de transmisión sexual.

Los conceptos del funcionario judicial fueron realizados en el marco de la puesta en vigencia en Rawson de ese protocolo mediante una tarea en conjunto realizada con la Secretaría de Salud de la Provincia.

Concretamente, Miquelarena mencionó al fiscal General Fernando Rivarola, la licenciada Luisa Pasquín y a las profesionales médicas Mirtha Moreschi y Viviana Moreno.

Miquelarena consideró al protocolo presentado como “un dispositivo médico legal que tiene como objetivo atenuar las secuelas de los delitos de índole sexual además de posibilitar la reunión de pruebas importantes a ser tenidas en cuenta luego durante la investigación”.

Para Miquelarena en los últimos años se han incrementado en toda la Provincia las denuncias de los delitos de índole sexual, “aunque no sabemos si es porque ocurren mas casos, o porque ahora las víctimas se animan a denunciarlos”.

Indicó que el protocolo presentado “impide lo que llamamos segunda victimización por el mal funcionamiento de las instituciones que deben atender estos casos. Esta tarea que es digna de elogio por el compromiso demostrado por parte de los actores involucrados en la Comarca Andina, permite mayor celeridad médico-jurídica, reduce la revictimización, permite el tratamiento médico específico para cada caso, pone en funcionamiento una importante rede contención social y nos permite además reunir las necesarias pruebas para una posterior investigación judicial”.

La presentación en Rawson del protocolo y dispositivo para los delitos vinculados con la integridad sexual de las personas, prosiguió luego con un  taller en el que participó un centenar de policías comunitarios y de la Comisaría de la Mujer, profesionales de la salud, operadores sanitarios, dirigentes vecinales y fiscales de Esquel y de la Fiscalía de Rawson, además de personal del Servicio de Asistencia a la Víctima.

SIGA LEYENDO

Primer encuentro de informantes turísticos: Lago Puelo presente

Primer encuentro de informantes turísticos

Fue un espacio creado para debatir y compartir las experiencias laborales entre los informantes turísticos del Corredor de los Lagos, en Neuquén, Río Negro y Chubut. El encuentro se realizó en Villa Pehuenia y contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales.

El primer encuentro de oficinas de informes y centros de atención al visitante del Corredor de los Lagos, que reunió a más 40 participantes de Neuquén, Río Negro y Chubut, culminó días atrás luego de tres jornadas en las que se debatieron las tareas que se realizan para brindar la mejor atención a los visitantes. Villa Pehuenia fue el escenario del encuentro al que asistieron autoridades nacionales, provinciales y locales.

Durante el encuentro estuvieron presentes, entre otros, el coordinador del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la secretaría de Turismo de la Nación (Sectur), Mario Córdoba, y en representación del Consejo Federal de Turismo participó su coordinador, Adrián Contreras. También asistió el intendente de Villa Pehuenia-Moquehue Mauro del Castillo, la subsecretaria de Turismo del Neuquén, Alicia Lonac, la secretaria de Turismo de esa localidad, María Luz Laino, la directora de Capacitación Turística de Neuquén, María Gabriela Dupen, el gerente ejecutivo de NeuquénTur, Hernán Santarelli y el presidente de la Cámara que agrupa a los comerciantes de Villa Pehuenia, Juan Carlos Romero.

Los informantes que participaron activamente provenían de diversas localidades de Chubut, Río Negro y Neuquén que conforman el Corredor de los Lagos, así como de los Parques Nacionales Lago Puelo, Nahuel Huapi y Lanín (Unidad de Gestión descentralizada Aluminé y Junín de los Andes) y de las áreas naturales provinciales protegidas Chañi y Batea Mahuida.
Al cabo de tres jornadas de intensos debates se coincidió en continuar realizando este tipo de encuentros y se acordó una reunión durante la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realiza a fin de año en Buenos Aires, para definir la próxima convocatoria.

Por su parte, la subsecretaria Lonac destacó el nivel de la organización y el interés que suscitó la convocatoria entre los gobiernos provinciales y municipales, y entre los parques nacionales y las áreas naturales provinciales protegidas que participaron.

La subsecretaria agradeció al secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, por impulsar la iniciativa e hizo extensivo el agradecimiento al ministro de Turismo de Río Negro, Omar Contreras y a la secretaria de esa áera en Chubut, Florencia Pappaiani, quienes facilitaron la participación de sus provincias en el encuentro.

Además, dedicó un párrafo especial a las personas que desde la subsecretaría de Turismo del Neuquén y la municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue hicieron posible la realización de este evento, destacando el trabajo que realizó el equipo de la dirección general de Facilitación y Capacitación Turística.

Acerca del encuentro

La metodología de trabajo respondió a la modalidad de taller en los que los participantes abordaron distintos ejes temáticos tales como la organización interna de las oficinas de informes turísticos, calidad de la atención, integración de la información, patrimonio turístico local, formación de promotores turísticos y la incorporación de nuevas tecnologías para la promoción del destino.

Respecto a las nuevas tecnologías, la subsecretaría de Turismo de Neuquén, que depende del ministerio de Desarrollo Territorial, presentó la renovada página oficial www.neuquentur.gob.ar a modo de ejemplo de sitio web institucional.

Durante esa última jornada, Mario Córdoba y el equipo consultor realizó un taller sobre los avances en la implementación del sistema de información turística del Corredor de los Lagos, que está previsto llevar a cabo próximamente en el programa que implementan la Sectur y el BID.

En el balance final sobre las jornadas, Lonac indicó que "han sido muy exitosas porque constituyeron un espacio para intercambiar información y permitieron que todos puedan hacer referencia al trabajo de su competencia.

Tenemos que trabajar cada vez más articuladamente para captar la demanda turística actual y potencial porque el visitante no conoce los límites administrativos, viene a visitar la Patagonia, tanto argentina como chilena y en este sentido se planteó que, más adelante, sería muy positivo hablar del trabajo conjunto con Chile."

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Moderna escuela para El Paraje Entre Ríos

Más de 8,6 millones para construir

moderna escuela de nivel medio en el Paraje Entre Ríos

COMBINACIÓN DE PIEDRA Y MADERA
Como se ha venido realizando con otros edificios públicos, para construir la escuela se usarán materiales que son originarios de la zona como la piedra bocha partida y la madera de ciprés. Es importante destacar que su utilización en la arquitectura regional es ampliamente reconocida por sus cualidades de uso, mantenimiento y estética, combinados con otros que tradicionalmente son aplicados en los edificios públicos de toda la provincia como la chapa galvanizada en la cubierta, el revoque y pintura al látex o la carpintería de chapa doblada, hacen del edificio un conjunto que se asocia al paisaje cordillerano.

Publicado el Martes 13 de Abril de 2010

Será un edificio de casi 2.000 metros cuadrados y el 29 de abril se abre la licitación

En poco más de un año el Paraje Entre Ríos, ubicado en el ejido de Lago Puelo, contará con una moderna escuela de nivel medio de casi 2.000 metros cuadrados para cuya construcción el Gobierno del Chubut destinó un presupuesto oficial de más de 6.800.000 pesos.

Este 29 de abril en la propia localidad de Lago Puelo se abrirá la licitación pública que permitirá conocer las ofertas económicas para llevar adelante la obra que deberá estar concluida en un plazo de 390 días corridos y enmarcada en la fuerte política educativa que desde el 2003 se viene llevando adelante en toda la provincia con la construcción de nuevos edificios escolares, gimnasios y salones de usos múltiples así como ampliaciones y mejoramientos.

La escuela de nivel medio nº 788 del Paraje Entre Ríos albergará salas de informática, seis aulas comunes, gimnasio, biblioteca, laboratorio de ciencias, sanitarios para el cuerpo docente como para el alumnado, oficinas para la Dirección, Secretaría y Administración y para maestros, también tendrá espacios específicos para la portería, el centro de estudiantes y la preceptoría además de otros para el kiosco-cantina y depósitos para material didáctico y elementos de educación física.

Respecto al gimnasio, el mismo tendrá también una entrada independiente y contará con vestuarios y sanitarios.

La nueva escuela que se suma a otras obras ya licitadas como lo es la del puente sobre el Río Quemquemtreu en el tramo del acceso al Paraje Entre Ríos, se construirá en un sector de terreno plano delimitado por la ruta provincial nº 16 y dos calles vecinales sin nombre. El edificio se desarrollará en un solo nivel pero preparado para contemplar una futura ampliación.

En la parte exterior de la escuela habrá un playón deportivo para la práctica de distintas disciplinas.

SIGA LEYENDO

Prefectura Naval Argentina: Informativo

PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

clip_image002

INFORMATIVO DE PRENSA Nº: 15/10

BARILOCHE, 12 de Abril de 2.010.-

La Prefectura San Carlos de Bariloche, informa a los propietarios de embarcaciones del Registro Jurisdiccional, Registro Especial de Yates y Comerciales, que con fecha 30 de ABRIL del corriente año vence la 1ra., cuota de la tasa Fija Anual por Renovación de Matricula Año 2010.

Para aquellas personas que no hallan recibido la correspondiente boleta de pago o notificación de deuda, deberán presentarse ante la Prefectura San Carlos de Bariloche, sita en Elordi 219, de Lunes a Viernes en el horario de 0800 a 1800 horas.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

PREFECTURA SAN CARLOS DE BARILOCHE

DIRECCION DE INTERNET www.prefecturanaval.gov.ar-

Email: scba@prefecturanaval.gov.ar– prefecturabariloche@arnet.com.ar

clip_image003

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Concierto Piano y Poesía

image

Concierto

Piano y Poesía

"en el Bicentenario de la Revolución de Mayo"


Piano : Gerardo Delaunay
Obras de Aguirre, Guastavino, Ginastera, Williams y otros
Poesía de: Levi Freisztav y Silvia Rodríguez Voces : Gerardo Schwartzman y Silvia Rodríguez
Sábado 17 de abril de 2010 - 21.OO horas
Salón Harmos de El Bolsón (Perito Moreno 1961}
Entrada: $ 20
Venta anticipada de entradas en:
Biblioteca Popular Sarmiento       -            Maputur (Perito Moreno 2331)

image

SIGA LEYENDO

Talleres de Teatro para niños en Cultura El Bolsón

nuevos talleres de teatro para niños en la Ex Casa de Cultura Bolsón
A partir del 19/04 todos los lunes de 14 a 19.30 hs.
niños de 5 a 7 años
14 a 16.30 hs.
niños de 8 a 12 años
17 a 19.30 hs.
También les mando mi cv para que sepan de mis trabajos!
Y me interesaría saber si hay posibilidades de acercarme a la radio y en algun programa contarles un poco del taller.
Desde ya muchas gracias!
Gracias por difundir!!!!
Saludos, Cecilia.
Cecilia Salinas Cerdeira
Dir. de Arte Escénico.

SIGA LEYENDO

Alquilo Departamento en Buenos Aires

Tengo en alquiler un departamento duplex de 2 dormitorios, baño completo, linving, cocina y toillette. Está ubicado en la calle M. T. de Alvear entre Riobamba y Ayacucho, a 1 cuadra de Santa Fe y Callao. Está en el noveno y décimo piso y es interno.

Está cerca de distintas Facultades, por lo cual es ideal para estudiantes.

Te pido que si conoces alguien que pudiera estar interesado, le pases mis datos:

mi direccion de mail: belvedere@elbolson.com

T.E 02944-491764

cel: 02944-15304118

SIGA LEYENDO

/