19/6/10

Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo: concurso

Lago Puelo, 18 de junio de 2010

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo, llama a concurso de proyectos y antecedentes a docentes interesados en cubrir los siguientes Espacios Curriculares.

Prof. de Matemática

4- Hs. Problemáticas de la Educación Secundaria – Cuatrimestral

4 -Hs. Didáctica de la Matemática I- Cuatrimestral

Prof. de Educación Especial  con Orientación en Discapacidad Intelectual

3 –Hs Estimulación y Aprendizaje Tempranos I – Cuatrimestral

6 – Hs Psicopatología – Cuatrimestral

4 - Hs Didáctica de la Lengua - Cuatrimestral

4 – Hs Didáctica de la Cs Sociales – Cuatrimestral

Fecha de presentación de proyectos y antecedentes hasta el 02 de julio de 2010 a las 20hs en la Sede del Instituto

Consultas al Email: isfd813@isfd813lagopuelo.edu.ar o en la página web www.isfd813lagopuelo.edu.ar

SIGA LEYENDO

18/6/10

UNRN: Exámenes en El Bolsón

clip_image002

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO, en El Bolsón, informa a los aspirantes que rendirán los exámenes de ingreso en Lengua y Matemáticas en los días 1 y 2 de julio próximo, que tendrán posibilidad de realizar consultas en los días y horarios que a continuación se detallan:

ü MATEMÁTICAS: los martes de 15,30 a 16,30 hs

ü LENGUA: los miércoles de 15 a 16 hs.

SIGA LEYENDO

Adiós José Saramago

A los 87 años, falleció el Nobel de Literatura José Saramago

Fue novelista, poeta y periodista. En 1998 recibió el máximo premio de las letras. Entre sus libros más reconocidos están La Caverna, El evangelio según Jesucristo, Ensayo sobre la ceguera y el polémico Caín.

SIGA LEYENDO

Chubut: Concurso “Quiero ser escritor”

Concurso “Quiero ser escritor” 2da. edición-Novedades

Lunes 14 de Junio de 2010

En el año del bicentenario
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a chicos y chicas de la ciudad de Puerto Madryn que posean entre 9 y 18 años a participar del Concurso de cuentos y poesías “Quiero ser escritor”.

La convocatoria se encuentra abierta hasta el 8 de julio del año en curso.
La entrega de premios a los ganadores se realizará el 13 de agosto en el acto de apertura del XXVIII Encuentro de Escritores Patagónicos.

Bases del concurso

El Concurso es para los géneros de cuento y poesía y cuenta con categoría N, para quienes tengan de 9 a 13 años y J, de 14 a 18 años y la extensión es libre. El tema sobre el que deberán girar las obras son “Argentina y sus doscientos años” (relacionado al bicentenario de la República Argentina).

La obra deberá ser presentada en un sobre cerrado en el que deberá figurar: nombre de la obra, seudónimo, categoría (“N” o “J”) y género (Cuento o Poesía). Además de la obra, el sobre deberá tener internamente un sobre más pequeño cerrado con los datos personales: Nombre, apellido, edad, domicilio, escuela, año al que concurre, teléfono y e mail (si lo tuviera), rogándose a quienes hayan participado en años anteriores cambiar el seudónimo. Los premios para cada género y categoría: son 1º Premio: Cámara Digital, Diploma y libro; 2º Premio: Mp3 y/o Mp4, Diploma y Libro; Mención Especial: Diploma y Libros; Menciones: Diploma y Libro.

El Jurado estará compuesto por reconocidos escritores de la Patagonia. El lugar de entrega de los trabajos se fijó en Casa de la Cultura ubicada en Roque Sáez Peña 86 – T.E. 472-060. Para mayores informes, los interesados pueden consultar con la Coordinadora del concurso, Silvia Castellón; vía e-mail a paralelo_42@hotmail.com o al celular 15324764.

SIGA LEYENDO

llamada quincenal para reunirse a orillas del Lago Puelo.

Aguas al Este

aguasaleste@gmail.com.ar

www.aguasaleste.blogspot.com

Lago Puelo - Chubut

AGUAS AL ESTE


En consonancia con diversos trabajos de sanación de las AGUAS planetarias, especialmente con las investigaciones del Dr. Masaru Emoto, AGUAS AL ESTE hace su llamada quincenal para
reunirnos a orillas del Lago Puelo.

La propuesta es para este domingo 20 de junio a las 12 hs.

Haremos cantos de gratitud y amor, mantras y plegarias sonoras con cuencos cantores, campanas, udus y cascabeles.

Para quien no pueda acercarse se le invita a unirse a la convocatoria desde sus lugares con un vaso de agua ó con una fuente natural que tenga cerca en el mismo horario (12 hs), porque
el AGUA no sabe de separaciones de espacio y tiempo.

Nuestra idea es ir a agradecer, orar, cantar y mimar al AGUA con mandalas y dibujos de todos los integrantes de las familias.

AGUA que deja ver sus formas puras y bellas cuando es reconocida como VIVA y Respetada.

Primer y tercer domingo de cada mes a las 12 del mediodía PRÓXIMO ENCUENTRO DOMINGO 20 DE JUNIO ¡Por las AGUAS que nos rodean y las que nos mantienen vivos! Esas que fluyen en todo lo que respira.

Bendiciones

Elsa Coliva Mariana Zampa Roberto Venini

SIGA LEYENDO

Bariloche: Joven muerto presuntamente por la policía desata disturbios y más muertes.

Bariloche: marcha de vecinos tras los incidentes que causaron tres muertes

Exigen la renuncia del comisario que habría matado a un joven de 15 años; una tercera persona falleció luego de los violentos enfrentamientos de ayer con la policía, durante una manifestación por un presunto caso de gatillo fácil

El origen del conflicto. La muerte de Diego Bonefoi, de 15 años, se produjo en la madrugada de ayer mientras escapaba de la policía junto con otros dos jóvenes sospechosos de haber perpetrado un robo. El menor fue alcanzado por un cabo, y en medio de un forcejeo, recibió un disparo en la cabeza.

Su fallecimiento provocó la ira del barrio Boris Furman, que se movilizó pocas horas después rumbo a la comisaría, situada a 50 metros de la vivienda del menor. Los manifestantes atacaron con piedras la sede policial y, de inmediato, los choques comenzaron en las calles.

Los enfrentamientos se mantuvieron hasta la medianoche con piedrazos y elementos contundentes por parte de vecinos del barrio Boris Furman y alrededores que repudiaban la muerte del joven.

La Policía de Río Negro sumó un centenar de efectivos en un radio de 500 metros alrededor de la comisaría e incorporó agentes provenientes de las ciudades de Viedma y General Roca. Mientras se aguarda a un grupo especial de Gendarmería Nacional.

Ante el clima de tensión, el Ministerio de Educación resolvió suspender las clases en una docena de establecimientos educativos de los barrios cercanos a la zona de conflicto.

Por Soledad Maradona
Especial para lanacion.com

Pobladores de San Carlos de Bariloche marcharon este mediodía al Centro Cívico de la ciudad rionegrina para volver a repudiar la actuación policial de ayer, que derivó en la muerte de tres personas, y reclamar la renuncia del comisario a cargo de los agentes involucrados en los hechos. "Queremos que se despida al comisario que dio la orden de matar", declaró una vecina.

En medio de la creciente tensión y una ola de acusaciones, otra persona falleció esta madrugada y ya son tres las víctimas tras los graves incidentes que se registraron ayer, cuando decenas de personas se manifestaban por un presunto caso de gatillo fácil.

La tercera víctima fue identificada como Matías Carrasco, de 17 años, que ingresó al centro de salud con una herida en la zona torácico abdominal de gravedad y luego de ser intervenido quirúrgicamente falleció cerca de la medianoche, según confirmó la directora del hospital, Susana Rodríguez.

Aún no se determinó si se trata de una bala proveniente de un arma reglamentaria de la efectivos policiales y por este motivo el juez de Instrucción, Martín Lozada, ordenó la autopsia del cuerpo.

En tanto, el hospital zonal Ramón Carrillo también había confirmado el fallecimiento de un joven de 29 años producto de una herida de bala y al menos 14 heridos.

SIGA LEYENDO

Vecinal del Paraje Las Golondrinas: Cuarta Reunión Mensual

La Asociación Vecinal del Paraje Las Golondrinas invita a todos sus vecinos a participar de la cuarta reunión mensual a realizarse el día 26 de junio a las 18 hs en las instalaciones de la Escuela Nº 41.

SIGA LEYENDO

/