7/7/10

Parque Nacional Lago Puelo: Día de la Conservación del suelo

Ministerio de Turismo

Presidencia de la Nación 2010 – “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”

Administración de Parques Nacionales

Ley 22.351

clip_image002EN el marco de la Agenda Ambiental Mensual que el Parque Nacional Lago Puelo realiza en el año Internacional de la Biodiversidad y como homenaje al Año del Bicentenario de la Revolución de mayo, este mes elegimos recordar el día 7 de julio. Se conmemora el Día de la Conservación del suelo: una responsabilidad que nos involucra a todos.
El suelo es uno de los recursos naturales más importantes de los que el hombre se vale para la obtención de alimentos, protección y otras materias primas. El uso inadecuado del suelo puede conducir a la pérdida de sus propiedades. Como espacios protegidos esta incorporado a nuestra responsabilidad su cuidado y todo lo que este provee por debajo, sobre y por arriba. En las sociedades y en las políticas públicas el deber de hoy es obtener la mayor producción posible conservando el suelo para asegurar la disponibilidad de alimentos a las generaciones que nos sucedan.

Para homenajear el suelo que nos alberga, hemos organizado una caminata por el Sendero del Jardín Botánico.

Esperamos a todos los que deseen participar el día 17 de julio a las 11 hs. Es una actividad para compartir solos o en familia, para conocer y conversar sobre este tema, mientras caminamos. Traer cámara de fotos, piloto por si llueve, mate y tortafritas o algo para compartir el almuerzo. Botas de agua si o si!!!!. NO se suspende por lluvia . ¡!!!el clima lo hacemos nosotros. Venite!!!

Punto de encuentro: Intendencia del Parque Nacional Lago Puelo. Galpón de chapa 11 hs.

Llamar para confirmar presencia al 499064: Preguntar por Analía

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Fallo obliga a Municipio a no cobrar peaje

Marcha atrás con peaje que pretendía cobrar la Municipalidad de El Bolsón

07/07/2010  | DICTAMEN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACION TRAS PEDIDO DE AZPARREN / El Municipio de El Bolsón deberá dar marcha atrás con el cobro de un canon que desde el verano pretendía aplicarse a los transportistas que utilizaban la Ruta 40 que cruza el centro de la localidad, a partir de un dictamen del defensor del Pueblo de la Nación, que intercedió a raíz de una intervención de su par chubutense, Ricardo Azparren.

Según la información aportada ayer por Azparren, la respuesta de la Dirección Nacional de Vialidad a la consulta realizada, fue que es el único organismo habilitado para un cobro de este tipo, tratándose de una ruta nacional.
Dijo el funcionario de la Legislatura que actuó por planteos de usuarios de la cordillera, que primero «se intentó hacer una conciliación entre las partes» y al fracasar se remitieron los antecedentes a nivel nacional, y nos contestaron que Vialidad Nacional ha respondido que «es el único organismo habilitado para cobrar un canon por deterioro de pavimento de ruta nacional».
Para Azparren, el tema quedó aclarado, y «seguramente el Defensor del Pueblo de la Nación ahora avanzará sobre el Concejo Deliberante a fin de buscar seguramente que se abrogue esa ordenanza y que se deje sin efecto lo que se ha planteado en su momento».
Respecto al perjuicio a quienes debieron pagar el peaje, dijo Azparren que «deberán presentarse primero en el municipio de El Bolsón y después quedará alguna instancia judicial como para recuperar el monto que ha sido indebidamente cobrado».

SIGA LEYENDO

6/7/10

Atech Regional Noroeste: COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) Regional Noroeste convoca a una movilización a la sede de SEROS Lago Puelo el día 7 de julio a las 12 hs. para continuar sosteniendo la lucha por una obra social, solidaria, con garantía del estado provincia y con efectiva participación de los trabajadores. Para no ser rehenes entre el gobierno y los prestadores de servicios médicos.

Patricia Castellanos Gabriela Berón

Secretaria Regional Noroeste Secretaria de Prensa Regional Noroeste

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Comunicados

El Departamento Cultura y Educación – Municipalidad de Lago Puelo – informa que por comenzar el receso escolar de invierno, las inscripciones para el taller de danzas folclóricas que comenzaban este miércoles en Escuela 41 de Las Golondrinas, quedan suspendidas hasta el 28 del corriente mes.

Asimismo ofrece a los interesados, las disculpas correspondientes.-

Cultura y Educación de Lago Puelo invita a los artistas plásticos interesados en exponer alguna de sus obras en el marco del Congreso de Educación, dentro del gimnasio municipal.

Podrán participar en esta oportunidad solamente con una obra (pintura, escultura o similar).

Deberán exhibir su trabajo en mesa, atril o pie adecuado.-

Las inscripciones se realizan en Casa de la Cultura de 09,00 a 13,00 y de 16,00 a 20,00 hasta este jueves.-

SIGA LEYENDO

Asociación Cooperadora Escuela Nº194

Informamos a todos los vecinos que participaran de la Expoarte Productiva La Isla 2010 que deberán concurrir el día sábado 10 de julio a las 18hs a la escuela Nº194 para organizar la disposición de los stand y retirar sus respectivas credenciales. Es muy importante que asistan.

Asimismo informamos que el día miércoles 7 realizamos la habitual feria de ropa, a las 16:35hs, en la Escuela Nº194, y el valor de las prendas será de $1.-

Asociación Cooperadora Escuela Nº194

SIGA LEYENDO

Auspiciosa muestra de productores organiza la 194 de La Isla

Expoarte productiva en La Isla

Este fin de semana se concreta la muestra destinada a potenciar la producción y a los artistas de Lago Puelo, en coincidencia con el sexto Congreso Provincial de Educación. Las pruebas, en las modalidades de escuela y libre, se disputaron durante todo el fin de semana anterior en el gimnasio municipal de Epuyén, con la fiscalización de la Asociación Chubutense de Patín, que pertenece a la Confederación Argentina.

La expoarte productiva tendrá como epicentro la escuela 194 del paraje La Isla y está organizado por la misma comunidad educativa en adhesión al sexto Congreso Provincial de Educación, que se desarrollará en la villa turística el próximo fin de semana.

La muestra, destinada también a poner en valor la música lugareña, larga el domingo 11 de julio, a las 14, con la inauguración de los stands de productos regionales y artesanales. Allí actuará el Coro de Niños del Bicentenario, de Lago Puelo. También habrá un espacio literario a cargo de la biblioteca popular de la misma localidad. Luego, a las 16, en la sede del Parque Nacional Lago Puelo, se proyectarán videos institucionales.

A la misma hora, en el stand de la escuela 522 se mostrarán diversos productos elaborados por alumnos. A las 18, en el PNLP, el video "En busca del huemul". Desde las 18.30, en la escuela de La Isla, espectáculos artísticos con el grupo de danzas nativas "Santiago Ayala" y Ricardo Mella, entre otros.

El lunes 12 julio, la apertura de los puestos será a las11. En el PNLP se exhibirán otros videos, incluyendo a las 13.30 "Técnicas de bajo impacto". En la muestra, se adelanta el taller de arte "Cueva de las manos" y la música en vivo de Gerónimo Contreras y Oscar Mayorga Entre las conferencias de historia, a las16: el escritor Javier Garín propone hablar sobre Manuel Belgrano y su aporte a la emancipación americana, junto a la presentación del libro "Recuerdos del Alto Perú". Enseguida, el historiador regional Pedro Peiretti abordará el tema "San Martín y Güemes y la guerra de la independencia" A las 17, está programado el espectáculo de tango en vivo "Milonga El Bolsón".

La organización está a cargo de la asociación cooperadora de la escuela 194, encabezada por Analía Castro y Zulma Crespo.

Gentileza: Diario La Gaceta de la Comarca

SIGA LEYENDO

Construirán jardín de infantes en Bº Luján de El Bolsón

Más jardines de infantes

Viedma. Hoy, en la sede de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se realizará la apertura de sobres para la construcción de ocho nuevos edificios correspondientes a jardines de infantes en diferentes puntos de la provincia. Para la ejecución de los trabajos se prevé una inversión superior a los 13.000.000 de pesos.


Se edificarán cuatro jardines de infantes a crear en Barda del Medio, Balsa Las Perlas, Las Grutas y barrio Luján de El Bolsón, y se construirán los nuevos edificios para las instituciones Nº 98 de Choele Choel, Nº 65 de Chichinales, Nº 89 de Comallo y Nº 59 de Cinco Saltos.

Cada uno de ellos contará con tres aulas, un sector de gobierno, un salón de usos múltiples, cocina y baño para alumnos discapacitados. Las áreas exteriores estarán compuestas por tres sectores, uno para el arenero, uno de juegos y otro de huerta. Cada aula contará con dos sanitarios y un sector de bachas de uso común.

De igual modo, el sector de gobierno estará compuesto por la dirección, la secretaría y la sala de maestros, mientras que, el área de servicios contará con una cocina con despensa, sanitarios para docentes, para alumnos discapacitados y un depósito escolar. Los edificios serán emplazados en los diferentes terrenos, buscando la mejor orientación de las aulas.

SIGA LEYENDO

/