22/8/10

Terrible accidente fatal en Epuyén

NUEVAS CAUSAS DEL 22 de agosto de 2010
HOMICIDIO CULPOSO:
Cuatro jóvenes (tres varones y una mujer) perdieron la vida en un accidente de tránsito ocurrido este domingo a la mañana a tres kilómetros de Epuyén, en dirección a Esquel. Los jóvenes transitaban en VW Gol desde El Bolsón y en circunstancias que aun se deben establecer, chocaron de frente con una camioneta que viajaba en sentido contrario.

Según el médico que los atendió en el lugar, los cuatro perdieron la vida en el acto. Por su parte la pareja que ocupaba la camioneta tendría lesiones leves.

El accidente se produjo aproximadamente a las 8:15 hs. Los jóvenes fallecidos residirían en la zona de El Blanco, las familias están siendo asistidas por el SAVD.

n el lugar trabaja la Fiscal de Turno, la Lic. en Criminalística del MPF y Policía, entre otros.
http://prensafiscaliaesquel.blogspot.com

N de la R: Entendemos que la Camioneta, cuyos ocupantes resultaron con heridas leves, eran oriundos de la localidad de Esquel, y los fallecidos de Cholila. 

SIGA LEYENDO

Las ideas no se matan se plagian: Taller de Alimentación Saludable en Trelew

COMIENZA A DESARROLLARSE UN TALLER SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA CIUDAD DE TRELEW

Como parte de una iniciativa de la Dirección de Salud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Trelew, comenzó a desarrollarse los días jueves en el Centro de Promoción Social de barrio Don Bosco de nuestra ciudad, un taller sobre Alimentación Saludable. En este sentido, los encuentros están destinados a personas con factores de riesgo para la salud relacionados con los hábitos alimentarios.

LOS RIESGOS DE LA MALA ALIMENTACIÓN

El sobrepeso- obesidad y el sedentarismo, son dos factores de riesgo condicionantes para la salud de la población. La hipertensión arterial, aumento de colesterol sanguíneo, aumento de ácido úrico, y niveles elevados de azúcar en sangre son, generalmente, una consecuencia de malos hábitos alimentarios y el sedentarismo.

El taller, que está a cargo de los Lic. en nutrición Mauro Merayo y Laura Iñón, tiene como objetivo la promoción de los buenos hábitos alimentarios, a través de la instrucción y el aprendizaje del correcto manejo de la alimentación, sobre todo para aquellas personas que detecten que sus prácticas alimentarias representan un factor de riesgo para su salud.

Asimismo, se busca fomentar el uso de alimentos más saludables y enseñar que no necesariamente es más costoso alimentarse saludablemente. De esta forma, se intenta demostrar los beneficios de una mejor nutrición para disminuir los factores de riesgo y así mejorar la expectativa y calidad de vida.

LA METODOLOGÍA DEL TALLER

Es importante resaltar, que la iniciativa Municipal tiene como objetivo primordial generar un espacio para intercambiar ideas, escuchar propuestas y aprender mientras se cocina, ya que el proceso de aprendizaje se planteará de un modo dinámico. En este sentido, el taller es teórico-práctico con elaboración de productos en cocina.

Todos los interesados en participar de la capacitación pueden comunicarse telefónicamente al número 421 859, o vía e-mail a la dirección de correo electrónica dirsaludtw@yahoo.com.ar .

SIGA LEYENDO

Publicidad CTERA: La Lila

ELECCIONES de CTERA

Vamos con la LILA

En Chubut, como en 2007, se puede avanzar en la unidad contra la política de sumisión de la CELESTE (+violeta) en Ctera y la VERDE en la conducción provincial de ATECH.

EN EL CAMINO DE RECUPERAR LOS SINDICATOS COMO HERRAMIENTAS DE LUCHA EN MANOS DE LOS TRABAJADORES.

La LISTA LILA encabezada por los dirigentes de los gremios que luchan y lucharon con firmeza en Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, Entre Ríos…en todas las luchas que las conducción de Ctera busca aislar y ocultar, en su apoyo al gobierno K.

SUMATE POR UNA CTERA DE PIE EN LA LUCHA

Por: SALARIO, JUBILACIÓN y demás reclamos.

POR UNA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO ARGENTINO.

El Sec. De la Regional Sur de Atech, Carlos Magno, integra la lista Lila como candidato a sec. De Derechos Humanos. Es parte de lo nuevo, que empuja la lucha y no se resigna ni somete.

LILA CHUBUT


image

SIGA LEYENDO

21/8/10

El Bolsón: Mejorarán Caminos de Mallín Ahogado

Mejoras para el camino vecinal de Mallín Ahogado

Escrito por Marcela López

Viernes, 20 de Agosto de 2010 21:25

(Fuente: Prensa Bloque CC - ARI) La Diputada Provincial de la CC-ARI Río Negro, Magdalena Odarda, mediante una iniciativa presentada en el Parlamento de Río Negro solicitó al Poder Ejecutivo y a Vial Rionegrina Sociedad del Estado (VIARSE), se proceda al enripiado del camino vecinal (Callejón Ouroux) en Mallín Ahogado, El Bolsón, para posibilitar que los niños que viven en la zona puedan concurrir a la Escuela Rural Nº 118 “Río de los Sauces” Pampa de Mallin Ahogado.

A 20 kilómetros de la localidad de El Bolsón, se encuentra la Escuela Rural Nº 118 "Rio de los Sauces" Pampa de Mallin Ahogado. A este colegio asisten niños y niñas provenientes de familias que viven aislados geográficamente. El Paraje se denomina Rincón Carrasco, situado en Mallín Alto. Estos chicos, para llegar hasta el camino por donde pasa el transporte escolar, deben caminar más de 5 kilómetros por senderos mallinosos, que en época invernal y de lluvias se vuelven intransitables”.  

En ese sentido, Magdalena Odarda señaló: “Desde la comunidad hace más de 6 años que se vienen presentando diferentes peticiones a las autoridades que corresponden para que se lleven a cabo trabajos de enripiado en el camino vecinal (Callejón de Ouroux) y así el transporte escolar pueda transitar por allí, y de esta forma los niños acortarían su caminata en un 90%. Nunca se obtuvo una respuesta concreta, únicamente promesas”.

En el año 2008, la Directora del establecimiento realizó una presentación a la Defensoría del Pueblo de Río Negro, (Actuación Nº 426/08). Asimismo, se presentó un Pedido de Informes al Ministerio de Educación y al Ministerio de Hacienda, Obras y Servicios Públicos de la provincia.

“El Ministerio de Educación responde, que si bien no es resorte de esa administración, no descarta acordar acciones con VIARSE, a fin de dar solución a la problemática planteada. La última respuesta recibida -a través de la Defensoría-, es del Ministerio de Hacienda, que informa la imposibilidad financiera de realizar la obra como consecuencia de la crisis económica y financiera”, agregó Odarda.

Esta respuesta, ha provocado un estado de  indignación (que sabe a burla), ya que hace siete años que, en nombre de estas familias, su Directora una y otra vez solicita se realice la obra en el mencionado camino. En épocas electorales los vecinos han recibido promesas que jamás se cumplen. 

Por último, la Diputada Provincial de la CC-ARI indicó: “en el mes de Junio del corriente año, en una visita realizada a la escuela me informaba su directora que el problema todavía subsiste,  de modo que reiteramos este pedido a los efectos de que se proceda lo más urgente posible a dar una solución definitiva”.

http://www.rn24.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=8032%3Amejoras-para-el-camino-vecinal-de-mallin-ahogado&catid=1%3Agenerales&sms_ss=facebook

SIGA LEYENDO

Más agentes para la Cordillera

Más agentes se sumarán a las comisarías de Esquel y la región

21/08/2010  | CASTRO Y CASTAGNO INAUGURARON CURSO DE CAPACITACION DEL NUEVO PERSONAL / Presidido por el ministro de Gobierno y Justicia, Hector Miguel Castro y el jefe de la Policía de la Provincia, comisario general ® José Castagno, se llevó a cabo ayer por la tarde en Esquel el acto de inicio del curso de agentes de policía.

La ceremonia se desarrolló en instalaciones del Casino de Suboficiales que la institución posee en nuestra ciudad y en la misma se encontraban presentes además los intendentes de Esquel, Rafael Williams; de Tecka, Jorge Seitune y de Cholila, Gustavo Galindo; el jefe de la Unidad Regional Esquel de la Policía provincial, comisario mayor Juan Espíndola;  jefes de distintas comisaría de la zona; representantes de otras fuerzas de seguridad y público en general.

Al hacer uso de la palabra, el comisario Castagno recalcó el aumento en el número de efectivos policiales que se ha dado en las distintas ciudades de la provincia.  En este aspecto dijo que “ahora estamos recibiendo en Esquel 36 nuevos agentes de policía quienes iniciaran su curso de capacitación.  Esta es una fuerte decisión política del gobierno ya que esta gestión a incorporado 200 nuevos efectivos ha la fuerza en todos los centros de instrucción de la provincia”.

Al mismo tiempo expresó que este número “suma un total de 400 nuevos agentes nombrados en el presente año.  Estos hombres y mujeres demostraron firmemente la decisión de abrazar la carrera policial y valoramos inmensamente la decisión tomada ya que nuestra profesión que es ni mas ni menos que proteger al prójimo es gratificante al momento de, en la soledad de un patrullaje o un procedimiento de riesgo, saber por convicción propia, en nuestro fuero mas intimo que estamos cumpliendo con el deber”.

Agregó más adelante Castagno que es firme decisión de esa jefatura “reforzar contundentemente la prevención y la seguridad pública, trabajando para ello sin descanso si es necesario”.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo y El Hoyo: Obras por Gasoducto Cordillerano

Obras de refuerzo del Gasoducto Cordillerano son ejecutadas en El Hoyo

21/08/2010  | Con aportes provinciales / La decisión política tomada por el gobernador Mario Das Neves de financiar con fondos provinciales la ampliación del Gasoducto Cordillerano, se hizo realidad una vez más en las localidades de Epuyen, El Hoyo y Lago Puelo.

 

Esta obra de gas que debió ser costeada por la empresa Camuzzi, propietaria del ramal  (cuya  jurisdicción abarca la zona), y ante la falta de respuesta del Gobierno Nacional, hoy es financiada por el Gobierno del Chubut.  Acción política que en su momento fue valorada por los intendentes de Lago Puelo, Iván Fernández y de El Hoyo, Mario Breide, al acompañar al mandatario provincial en la apertura de la licitación pública correspondiente  al “loop de refuerzo” que permite un mayor desarrollo en materia de infraestructura de servicios de la Comarca de los Andes, especialmente teniendo en cuenta las bajas temperaturas en épocas invernales.

Hoy el crecimiento demográfico de Lago Puelo, el Hoyo y sectores de su ejido como Currumahuida y el Sauzal , merecen una atención especial que se traduce en nuevas conexiones domiciliarias y mejor nivel de presión en sus redes.

LA OBRA

Los trabajos deberán estar terminados en un plazo de 90 días, el objetivo es mejorar y reforzar la capacidad de transporte del gasoducto cordillerano que es  en la actualidad de 1.350.000 metros cúbicos por hora y que con el aporte del Gasoducto Patagónico de 550.000 metros cúbicos por hora, llegará a 1.900.000 metros cúbicos  por hora.
Este ramal que llevará gas hacia las localidades de Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo, finalizando en El Bolsón sobre Ruta Nacional Nº 40,  hoy tiene un diámetro de cuatro pulgadas en acero y se construirá uno nuevo en paralelo (loop) de seis pulgadas.
El “ loop” a construir, habilitará la realización de nuevos proyectos de gas en las localidades cordilleranas, tendrá 720 metros de ducto a una presión de 70 kilos por centímetro cuadrado y 1.400 metros como ramal a 29.5 kilos por centímetro cuadrado, lo que hace un total de 2120 metros que permitirá un incremento en el caudal de transporte actual del 15 por ciento, es decir de 160.000 metros cúbicos por día a 184.000 metros cúbicos por día.
Por su parte se proyecta una planta reguladora y de medición de presión que estará ubicada en la zona de “El Pedregoso” (El Hoyo), para potenciar el futuro Parque Industrial de la localidad.
El aumento de usuarios del servicio de gas en la zona noroeste cordillerana es del 200  por ciento.

http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=137580

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Destacan labor cultural en nuestro paraje “Las Chicas de Golondrinas”

Taller Municipal de Pintura “Las Chicas de Golondrinas”

21/08/2010  | En el Paraje Las Golondrinas, de Lago Puelo, está funcionando un taller municipal de pintura. Por sus características e inserción en la comunidad, es un espacio digno de destacar.

La profesora Alejandra Tornero, directora del Taller nos decía “comencé con esta actividad hace cuatro años. Soy docente de artes visuales y este Proyecto nació para personas adultas. Por interés e iniciativa del personal operativo de la Escuela 41, al ver a los alumnos armar sus bastidores y pintar sobre atriles. El primer año trabajé ad-honoren y luego contamos en el segundo ciclo con el apoyo de Cultura local mediante un programa de la Provincia que da respuesta a las necesidades sociales a través de cada municipio”.

“Luego al personal operativo, porteros, cocina y limpieza se sumó la comunidad en general de Lago Puelo, El Hoyo, Bolsón, Mallín Ahogado y todo se fue transformando en comarcal. Se hicieron exposiciones con 270 obras como mínimo, todos los años en el SUM de la Escuela, donde participó la sociedad toda. Siempre los talleres son muy concurridos, hoy tenemos cupos limitados para poder manejarnos mejor. Además, hay que ver que los talleres siempre ocupan más de tres horas y las “Chicas” son abuelas, amas de casa, enfermeras, docentes, asistentes, modistas, directivos, empleados administrativos de todo tipo, en fin, gente simple de trabajo.

Aparte de que las alumnas pintan excelentes obras, se comparten  muchas horas, donde surge la amistad en su mayor expresión:  un mate, cosas ricas que elaboran ellas mismas, diálogos y experiencias . Se ayudan mutuamente en sus pinceladas y en sus ideas. Los Talleres comunales marcan una contención especial: pensemos que hay personas que necesitan este espacio para sentir que valen y pueden hacer arte. Sabemos que en esta vida se focaliza y se explora mucho por medio de él”.

El ambiente era tan agradable en los talleres que se podía apreciar una inmensa satisfacción en las alumnas, una realización personal plena. Es por ello que tratamos desde EL CHUBUT de rescatar  aquellos testimonios que desde el anonimato y con un dejo de modestia nos decían: “A mí la pintura me fascina, me levanta la autoestima y eso también es mérito de nuestra Profesora Alejandra.  Rescato la buena onda del grupo, la contención, y por    supuesto el crecimiento personal mediante la capacitación…”.

Otro testimonio destacaba que “yo descubrí la potencia de los colores, sus matices, la importancia de crear pintando, de copiar y la posibilidad que tenemos todas las integrantes del taller de poder definir nuestro propio perfil como pintores. Aunque nunca me voy a dedicar a la pintura, lo hago para compartir un espacio con gente linda, sin apuros y sin tiempos…es para encontrarse con uno mismo.  Hacemos cosas nuevas, como trabajar con acrílico, oleos, tizas y todos los elementos que a uno se le ocurra, desde arena, enduído, tela, etc. …con las obras siempre tenemos algo para regalar a nuestros conocidos…”.

Realmente no nos dan ganas de irnos del Taller. El ambiente es muy agradable y se respira buena onda.

Tomando mate con “Las Chicas de Golondrinas”, estamos pensando seriamente en anotarnos en el próximo curso…

SIGA LEYENDO

/