11/9/10

Fiscalía de Esquel: Homicidio culposo en Trevelin

NUEVAS CAUSAS DEL 11 de septiembre de 2010

HOMICIDIO CULPOSO:

Esta madrugada (sábado) un joven de 31 años, integrante de la Brigada de Incendios de Trevelin, salió de un asado que compartió con sus compañeros y se dirigió caminando a su casa por la ruta que comunica Trevelin con la Aldea.

Aproximadamente entre las 3 y las 4 hs., un vehículo lo envistió y se dio a la fuga. Alguien que pasó con posterioridad por el lugar, vio a la víctima y dio aviso a la policía.

El joven perdió la vida. Este sábado se realizaría la autopsia. Trabajan en el lugar para dar con el vehículo que protagonizó el accidente y su conductor, la Fiscal de turno y Criminalística, en tanto que el Servicio de Asistencia  a la Víctima del Delito, asiste a los familiares.
http://prensafiscaliaesquel.blogspot.com

SIGA LEYENDO

Las Golondrinas: Gestionan por un secundario

Padres del Paraje Las Golondrinas, pretenden un secundario

11/09/2010  | El pasado 12 de julio en el marco del Congreso Provincial de Educación, se entregó en Lago Puelo a la Sra. Ministra de Educación del Chubut, Mirtha Romero una nota solicitando la creación de un Establecimiento Secundario para el Paraje Las Golondrinas.


La necesidad de contar con un colegio secundario ó un anexo que funcione en la Escuela Primaria N°41 a contra turno es parte del pedido de los padres, avalado por más de 300 firmas. Se argumenta que “son muchos los chicos que egresan este año y no tenemos cómo transportarlos a otras escuelas, El Bolsón esta a 12 km, de El Hoyo a 10km y Puelo a 13km. Esto nos afecta económicamente, nos genera trastornos sociales y no contamos con ningún apoyo de nadie”.

La comunidad educativa de Las Golondrinas, es muy amplia y por supuesto, todos los padres estamos a favor de la creación de un secundario. Todos creemos en este proyecto del Gobierno Provincial, cuando habla de la inclusión, que los alumnos tienen que hacer el secundario obligatorio, y el derecho del niño de tener la libertad de elegir. Además, encontrar el bienestar de una educación accesible, junto a su familia.

En el Paraje Las Golondrinas contamos con dos establecimientos educativos donde se puede trabajar sin ninguna dificultad a contra turno. Uno es la Escuela N°41 y la otra es la Especial N°522. Hoy pretendemos una respuesta inmediata, de ser posible de nuestro gobierno provincial. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los padres no cuentan con medios de movilidad propia, muchos se mueven “haciendo dedo” y  eso en la zona de la cordillera es muy complicado por la inclemencias del tiempo. También, los niños que se mueven caminando, ponen en peligro sus vidas ya que lo hacen sobre rutas provinciales o nacionales como la N°40.

“Hoy pedimos a las autoridades de Educación del Chubut, Ministra Mirtha Romero y al Gobernador Mario Das Neves que vea en profundidad esta necesidad educativa para el Paraje Las Golondrinas de Lago Puelo, porque queremos mantener vigente los derechos del niño. Y confiamos en una respuesta acorde de nuestros gobernantes”.

SIGA LEYENDO

Rugby regional

Otro capítulo en la pelea por ascender en el Regional

Los Conejos de Plottier, Roca RC y Catriel buscarán este fin de semana una victoria para seguir con chances de avanzar.

El ganador de esta fase accederá a otro cuadrangular. Además, habrá una interesante programación para las categorías formativas.
Neuquén > Turno para una nueva fecha en la zona Estímulo del ascenso en el torneo Regional Patagónico de rugby de primera división. Dos partidos se jugarán hoy y la programación se completará mañana.

A partir de las 16, en Plottier, Los Conejos buscarán seguir sumando experiencia y quedarse con el festejo en casa ante Esquel RC.

Los neuquinos han tenido una buena temporada y el objetivo sigue siendo sumar pensando en tener el mejor cierre posible de un año que ha sido de crecimiento.

A la misma hora, en General Roca, Roca RC tratará de continuar con la recuperación evidenciada en el torneo "Roberto Puccino". Enfrente estarán Los Jabalíes de El Bolsón.

Los roquenses sumaron el triunfo ante Conejos, pero cayeron con Catriel.

Mañana jugarán, desde las 15 en Bariloche, Pehuenes y Catriel, en un partido que tendrá a dos de los candidatos a lograr el pase al siguiente cuadrangular. El ganador quedará cerca de clasificar.

Por su parte, en menores de 18 años, en el Neuquén Rugby Club se realizará un torneo reducido.

En menores de 17, desde las 16, Neuquén será local de Villa Regina, mientras que Roca RC recibirá a Los Jabalíes de El Bolsón.

En menores de 16, desde las 14.30 se medirán entre sí los combinados Rojo y Azul de Neuquén.

También habrá un encuentro para esa división en Chos Malal en el que participarán Ñandúes, Alcamán, Marabunta y Patagonia.

En General Roca, el local enfrentará a partir de las 13 a Jabalíes de El Bolsón.

SIGA LEYENDO

Clamor por justicia: Marchan por Neumann y otros casos

Marchan en Dina Huapi por homicidios

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- El paso del tiempo y la falta de avance en las investigaciones inquieta a familiares y amigos del joven abogado Carlos Castillo y del médico policial de El Bolsón, Guillermo Neumann, que volverán a pedir justicia frente a la subcomisaría 69 de Dina Huapi.


Los vecinos se concentrarán en el Polideportivo de Dina Huapi a las 16 e iniciarán la marcha poco después para reclamar el esclarecimiento de los homicidios de los dos profesionales. En la subcomisaría de esa localidad volverán a entregar un petitorio a las autoridades.

A Carlos Castillo, empleado judicial y flamante abogado, lo asesinó un delincuente solitario que asaltó la despensa de su madre el 5 de junio, en el barrio El Milagro, de Dina Huapi. La madre y la hermana de Guillermo Neumann, también vecinos de esa localidad, reclaman también por el esclarecimiento del crimen ocurrido en El Bolsón el último 26 de marzo.

En relación con el crimen de Castillo hubo un sospechoso detenido, y el homicidio de Neumann fue dado por esclarecido por las autoridades policiales poco después de su ocurrencia. Desde entonces, la marcha de la investigación de ambos hechos no satisface a sus familiares, porque todavía no hay imputados.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo presente en el 11º encuentro de redes en El Hoyo

Se realizó el 11º Encuentro Provincial de Redes Comunitarias en El Hoyo

11/09/2010  | Como cada mes, profesionales y trabajadores de la Salud, la Educación, la Justicia y vecinos en general se reúnen en una localidad anfitriona, esta vez fue El Hoyo. El objetivo fue establecer estrategias conjuntas que permitan abordar problemáticas en el ámbito rural.

Oportunamente, como anfitriones del 11º Encuentro Provincial de Redes Comunitarias estuvieron Desarrollo Social y Dirección de Deportes de la Municipalidad de El Hoyo, Hospital Rural, Servicio de Protección de Derechos, Servicio de Atención a la Víctima, Ministerio Fiscal, Policía Provincia del Chubut, Policía Comunitaria, Escuelas Secundarias Nº734 de El Hoyo y Nº717 de El Radal Lago Puelo y la Escuela Primaria Nº81”, quienes participan de  las reuniones semanales interinstitucionales que se desarrollan  en la localidad.

Este encuentro se desarrolló el 9 de Septiembre, en el Gimnasio Municipal con la presencia de Antonio Arrué de la Dirección de Prevención y Asistencia de las Adicciones  de Chubut. La convocatoria fue cercana  a las   150 personas pertenecientes a las ciudades y/o comunas  de Trevelin,  Esquel, Cerro Centinela,  Cushamen, El Maitén, El Bolsón, Lago Puelo, Epuyén, Cholila, Río Pico, Corcovado y El Hoyo representando a las distintas instituciones de Educación, Salud y Justicia y además vecinos interesados en el tema.

Luego, comenzando por los anfitriones fueron exponiendo cada una de las localidades, las formas de trabajo, las problemáticas que mayor demandas tienen en sus localidades, mostrando imágenes en un power point.

Las actividades que comenzaron por la mañana se extendieron por la tarde, con un intervalo programado para el almuerzo.

La iniciativa de las redes comunitarias surgió como un intento de abordar el alcoholismo en la zona rural de la provincia, pero a medida que los encuentros fueron avanzando, los temas se ampliaron. Así, este espacio permitió elaborar diversas respuestas para fortalecer la calidad de vida de los pobladores.

SIGA LEYENDO

A un mes de su desaparición, el Gringo Presente en el recuerdo

Las Golondrinas recuerda a El Gringo Yanett

11/09/2010  | Al cumplirse un mes de su fallecimiento aparecen los recuerdos, las vivencias, los trabajos compartidos en toda la Comarca Andina por quien fuera uno de los más reconocidos motosierrista: Leonardo “El Gringo “Yanett (49). Su pinta de bonachón, su cultura del trabajo, su integridad como ser humano hizo de este Gringo una persona querible. Quienes lo conocieron trabajando a Leonardo “volteando madera” decían que no había árbol por más retorcido que estuviera, que el Gringo no lo volteara para donde quería. Era un artista en hacer los cortes y poner las cuñas. Esas cualidades únicas de un verdadero profesional, le dio la posibilidad de ser reconocido en múltiples ocasiones y respetado por sus pares.

image

Un hombre con historia simple y de trabajo

Leonardo Yanett había cursado la escuela primaria en el Instituto Estrada y el secundario en el Colegio Enrique Hudson de Bolsón. Era Motosierrista con Carnet Profesional. Trabajo muchos años como Guarda Bosque, armando a puro “pulmón” y con mucha convicción la Primera Brigada de Incendio en la zona de El Hoyo, hace más de 20 años, la que funcionaba en la confitería del Gimnasio Municipal. Era un paisano de Ley y de Palabra: formó parte de la Agrupación Gaucha Las Golondrinas, integro comisiones del Club Hípico de El Hoyo; formó parte de la comisión del Partido Justicialista de Lago Puelo y de diversas instituciones de bien público, que solicitaban su colaboración.

Fue un padre con siete (7) hijos Alejandro, Luis, Ricardo y Claudio (todos mayores) y Camila, Sebastián, Emiliano, los menores de edad.

El destino fue fatal con Leonardo, este Gringo de pura cepa. El 9 de agosto de 2010 un árbol de una parcela (Bajada de Radal) en la que él estaba trabajando fue cortado por su motosierra y quedo colgado de otras ramas con la idea que se fuera cediendo lentamente hasta caer. Pero nadie pensaba que el tiempo sería tirano en esto y el árbol cayera rápidamente sobre Leonardo quien tenía colocada las “sordinas” y no escucho que el pino se le venía encima, quitándole la vida… esa vida cargada de talento . Todo se fue en un segundo.

Hoy tus amigos y familiares sostienen que si hay un paraíso allá en el cielo, seguramente estarás trabajando con tu motosierra cerca de Díos … alcanzando la paz que merecen los hombres de bien como vos. Hasta siempre Gringo.

SIGA LEYENDO

SEROS LANZA SU CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER GÉNITO-MAMARIO

MAS DE 11 MIL MUJERES NO SE CONTROLARON EN UN AÑO Y MEDIO

SEROS LANZA SU CAMPAÑA DE PREVENCION DEL CÁNCER GÉNITO-MAMARIO

El martes 14 a las 16 hs. en el Museo Egidio Feruglio el Instituto de Seguridad Social y Seguros lanzará la Campaña del Programa “Prevención del Cáncer Génito-Mamario”; una de las acciones en el marco de la política de prevención que lleva adelante SEROS.

El presidente del ISSyS Máximo Pérez Catán destacó que han detectado que casi el 50 % de las mujeres mayores de 40 años no se han hecho controles preventivos durante el último año y medio; y esperan que a través de este programa puedan integrar a estas afiliadas para contar con un seguimiento que permita además la detección precoz de estas enfermedades.

En el lanzamiento de la campaña estará presente el Dr. Sergio Luis Provenzano, Director del Consejo Departamental Toco ginecología de la Facultad de Medicina de la U.B.A.; quien además disertar ante profesionales del área, brindará una charla para las mujeres interesadas en conocer sobre estas patologías y sus formas de control y prevención.

Perez Catán adelantó que en el marco de esta campaña se promueve la realización de los controles ginecológicos y mamografías en forma gratuita para las afiliadas a SEROS; sobre todo para aquellas 11 mil mujeres que de un padrón de 24 mil no se han realizado estudios durante los últimos 24 meses.

SIGA LEYENDO

/