12/9/10

El Bolsón Expone: Exitosa actividad emprendedora

Cientos de visitantes en «El Bolsón Expone»

12/09/2010  | La feria itinerante más tradicional de la Patagonia, «El Bolsón Expone», finaliza hoy su paso por Trelew, donde asistieron a conocer y adquirir sus excelentes productos cientos de vecinos de todo el Valle. En esta jornada podrá ser visitada de 11 a 23, con un costo en la entrada de 5 pesos e importantes sorteos.

El encuentro comenzó el pasado viernes, y es el segundo del año, ya que había estado durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, prometiendo una segunda llegada. Entre los productos que se pueden encontrar en los 35 stand de esta edición, de excelente calidad, están los de artesanías en madera, en vidrio, bijouterie; licores, salamines, chocolates; prendas de vestir, elementos para masajes; quesos, fiambres, nueces, duraznos, berenjenas, peras, frutos disecados, tomates, condimentos, manzanas, miel, alfajores, Quinto Sabor, pulpitos y mariscos; cerveza, dulces, velas, maderas, joyería mapuche, cerámica, pieles, cueros, juguetes, cosmética, vitrofusión, sahumerios, indumentaria en tejido y polar, jabones, mates y bombillas, entre otras.

En cuanto a regalos para los concurrentes, se han realizado sorteos de canastas de productos por valor de 2.000 pesos y hoy será la última, aproximadamente a las 21. Incluye además, una estadía en Cabañas Andinas. Se puede participar con el número de la entrada adquirida, aunque será obligación estar presentes al momento del sorteo.

Vale destacar la organización de esta exposición, que cuenta con una comisión que regula la cantidad de sus integrantes, y la no sobreoferta de un mismo producto, sino la variedad para el cliente. En la localidad de El Bolsón es exitosa, realizándose al menos dos veces a la semana, y es visitada por cientos de turistas que pasean por la cordillera. Lo recaudado es a beneficio de la Cooperadora Escolar de la Escuela 123.

SIGA LEYENDO

Central Hidroeléctrica en Río Escondido: Solicitan nueva audiencia pública

El Vice Gobernador Mendioroz recibió pedido para una nueva Audiencia Pública

12/09/2010  | El BolsOn (RN) / Siguen las repercusiones sobre Central Hidroeléctrica en Río Escondido

Hace algunas horas el Vice Gobernador de la provincia de Río Negro Bautista Mendioroz visitó la localidad de El Bolsón, y entre otros encuentros con funcionarios políticos, recibió en mano una carpeta donde vecinos de la Comarca le solicitaron al Presidente de la Legislatura (RN) la necesidad de convocar a una nueva Audiencia Pública relacionada con la futura instalación de la Central Hidroeléctrica en Río Escondido.

En el marco de una reunión de trabajo de los concejales de Bolsón para investigar la situación de algunas tierras fiscales vendidas a particulares a precios irrisorios,  comenzó el encuentro entre las autoridades locales y el vicegobernador Bautista Mendioroz, quien concurrió acompañado por algunos presidentes de Bloques de la Legislatura y varios legisladores.  Allí se pudo rescatar la presencia de integrantes de la Asamblea de las  Organizaciones Sociales de El Bolsón quienes hicieron entrega de un petitorio a las autoridades presentes.

La documentación presentada tenía unos 20 folios firmados por ciudadanos de El Bolsón y de toda la Comarca Andina del Paralelo 42. En ella se solicitaba una nueva Audiencia Pública Complementaria a la que ya se había realizado días atrás en el Paraje El Manso, por el aprovechamiento de la Central Hidroeléctrica Lago Escondido SA.

Según se pudo conocer los folios fueron entregados en mano a Mendioroz, por el Arq. Luis Alfredo Martin del Colegio de Arquitectos de El Bolsón, Pablo Santiago de la Asociación Civil Alas para la Comunicación Popular y Daniel Lugones Músico de la Comarca Andina, donde planteaban entre otros conceptos que “se está realizando en el marco de la participación ciudadana, la recolección de firmas que serán enviadas a los legisladores de la provincia de Rio Negro, los que deberán en última instancia tratar en el recinto la desafectación de un Bien Público Natural y la Concesión de Aguas Públicas para el usufructo de una empresa privada.

El siguiente es el texto de las fojas firmadas en una sola jornada por más de 252 personas, recibida y firmada por Bautista Mendioroz, Silvina Larraburu, Daniel Cortes y Beatriz Contreras, presentes para esta reunión de Comisión Investigadora de Tierras fiscales, en El Bolsón.

AUDIENCIA PUBLICA

Por motivos que corresponden a CoDEMA, varios son los ciudadanos y las ciudadanas de la comunidad de El Bolsón que no han tenido la posibilidad de Participar, comprendiendo esto como el concepto amplio de “informarse, conocer y expresarse, para decidir”. La Audiencia Pública realizada en El Manso permitió la expresión de una importante cantidad de personas, así como aportó Información Pública que otros tantos habían solicitado previamente y a la que no habían logrado acceder. La ley de Audiencias Públicas no prevé que deba realizarse una sola y única instancia de consulta y participación. Ampliar la participación y realizar otras Audiencias Públicas, en El Bolsón o en El Foyel, simplemente aportaría a la pluralidad y no perjudica a nadie. La negativa de las autoridades deja al descubierto la ausencia de voluntad política para que el Estado garantice el Derecho a la Participación Comunitaria en la toma de decisiones sobre la forma y los modos que afectan el territorio que habitamos.

Surge imprescindible su intervención para exigir a los funcionarios del Ejecutivo Provincial el efectivo cumplimiento de las leyes que amparan a los habitantes como ciudadanos de pleno derecho de la Provincia de Río Negro. Por lo dicho, le solicitamos disponga las gestiones necesarias frente a CoDEMA para que se realice en El Bolsón una Audiencia Pública complementaria a la ya realizada, entendiendo que de no llevarse a cabo esta instancia ampliatoria a la participación de Todas y Todos los Ciudadanos el tratamiento legislativo para la concesión de Aguas Públicas carecerá de la legitimidad necesaria para la toma de decisiones.

Por último, habrá que esperar cual será la respuesta de Mendioroz a dicho pedido de los vecinos de la Comarca quienes reclaman participación y más democracia con una Nueva Audiencia Pública.

SIGA LEYENDO

Andinistas desaparecidos: Continúan la búsqueda

Los equipos de rescate comenzaron temprano los operativos para dar con los jóvenes desaparecidos hace 18 días. Ayer encontraron elementos de sus equipos

Crédito Foto: Télam

Los equipos pertenecientes a los tres montañistas perdidos desde hace 18 días en el Cerro Cocinero, en Chubut, fueron encontrados por los rescatistas, confirmó hoy el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Ricardo Pereyra.

"Son los equipos de ellos, había documentación personal y todo fue reconocido por los familiares", expresó el funcionario, quien afirmó que "el 90 por ciento de los recursos del Parque están destinados a la búsqueda".

Pereyra, en declaraciones televisivas, aseguró que posee "una planificación de trabajo" que podría extenderse "por un mes más". En tanto, la búsqueda en el cerro Cocinero fue retomada esta mañana merced a las buenas condiciones climáticas en la zona.

Leonardo Smirnoff y Leonardo Palomba, ambos de 28 años, y Facundo García, de 32, todos oriundos de la ciudad bonaerense de Mar del Plata, permanecen perdidos desde el 25 de agosto último en el Parque Nacional Los Alerces, en el noroeste de Chubut.

Medio centenar de personas, entre expertos andinistas, efectivos del Ejército y guardaparques, mantienen la búsqueda iniciada tres días después del último contacto telefónico que habían tenido los jóvenes con las autoridades de la reserva.

Los andinistas tenían conocimiento de montaña pero habrían sufrido las consecuencias de una avalancha que ocurrió cuando ascendían al cerro Cocinero, de 2.280 metros de altura.

Según especularon los rescatistas, los jóvenes se refugiaron en una estructura de madera que quedó destruido como consecuencia de la tormenta de viento y nieve.

SIGA LEYENDO

11/9/10

Urgente El Bolsón: sin datos del director del CEM 30

Buscan a un profesor desaparecido desde el miércoles en El Bolsón
Sábado, 11 de Septiembre de 2010 13:21

Desde el miércoles no hay datos sobre el paradero del director del CEM 30 de El Bolsón, en el sudoeste de Río Negro, en el límite con Chubut. Se trata de Pedro Eulalio Arias (53), popularmente conocido como "Panchito". Es un profesor de Educación Física nativo del lugar y ampliamente conocido, por lo que su falta ha despertado todo tipo de suspicacias.

Según trascendidos, el docente se encontraría atravezando una profunda depresión. Tras comprar unas pastillas para dormir en una farmacia céntrica, fue visto caminando hacia las estribaciones del cerro Piltriquitrón, un área amplia y densamente cubierta por bosque nativo.

Desde allí, por un camino de montaña, se llega hasta la plataforma desde donde se arrojan los parapentistas, se llega hasta El Bosque Tallado y a un refugio que hay cerca de la cumbre, pero donde hay escasos residentes habituales.

A las 15, con la llegada de un perro rastreador enviado por la jefatura regional de Bariloche, comenzará un operativo de búsqueda compuesto por unos 50 hombres de distintas reparticiones oficiales de la zona y voluntarios.

Otro dato, aportado por amigos, es que "Pancho" Arias habría sido visto en inmediaciones del mirador del Azul y Cabeza del Indio, un sector de profundos cañadones, donde lo rastrearon durante la jornada del viernes, pero sin encontrar huellas concretas.

El profesor desaparecido se venía desempeñando como vicedirector del CEM 48 y hace quince días había tomado el cargo al frente del otro colegio.

(Fuente: Diario Río Negro)

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Tendrá su oficina de Defensa del Consumidor

Se firmó convenio marco para la apertura de la

oficina municipal de Defensa del Consumidor en El Hoyo

Estuvo presente la Directora General de Defensa del Consumidor provincial Silvina Davies Bordenave

image Este viernes por la mañana se firmó el acuerdo marco para la apertura de la oficina municipal de Defensa del Consumidor en El Hoyo. El encuentro contó con la presencia de la directora general de Defensa del Consumidor provincial, doctora Silvina Davies Bordenave, en representación de la Secretaría de Trabajo del Chubut, y el intendente local Mario Breide.

La firma fue considerada como un hito importante ya que es la primera de las localidades denominadas chicas de la provincia que logra la apertura de una oficina de estas características. Cabe recordar que sólo las cinco grandes ciudades chubutenses tenían hasta el momento oficinas municipales. Por lo que El Hoyo, se suma a Rawson, Trelew, Esquel Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia en la defensa de los consumidores y usuarios de su localidad.

Sobre la apertura de la Oficina el intendente de El Hoyo, Mario Breide, dijo estar “agradecido con la Secretaría de Trabajo del Chubut, con Jerónimo García y con su equipo. Desde el momento que tuvimos esta inquietud la comenzamos a trabajar y hoy la estamos concretando y con muy buena expectativa, no sólo del Estado municipal y provincial, sino entre los vecinos, que se han preocupado y están preguntando sobre la misma y están con una necesidad del uso de esta oficina en forma urgente. De hecho he dado la orden para que la semana que viene esté funcionando al público y realmente con muy buena expectativa y el impacto va a ser muy bueno”.

Por su parte, la directora general de Defensa del Consumidor Silvina Davies Bordenave contó que “estamos muy contentos, fuimos muy bien recibidos por el intendente Breide y toda su gente. En primera hora del día se realizó la firma del convenio entre la Secretaría de Trabajo provincial y el municipio de El Hoyo y luego comenzamos con una serie de capacitaciones para el personal municipal que atenderá a la comunidad en este tipo de reclamo”, y afirmó que “tenemos muy buenas expectativas por la predisposición puesta de manifiesto por el mandatario municipal y con mucho entusiasmo por parte de la comunidad. Todos ven con mucha importancia el contar con un servicio de estas características para el ciudadano. Por nuestra parte, estamos coordinando la agenda para comenzar con capacitaciones a la población sobre los derechos de los consumidores una vez que la oficina esté funcionando”.

UNA NECESIDAD

El mandatario municipal sostuvo que “este acuerdo es importante porque somos una comunidad alejada de muchos servicios, como además, de muchos comercios que están a 15 ó 20 kilómetros de la zona centro. La localidad tiene el 60% de la población en zonas rurales y que se les complica tanto a los clientes, como a los comerciantes mismos tener los productos en buen estado. Entonces, ante el no control por ahí hay ciertos abusos y la apertura de una oficina de Defensa del Consumidor es una llamada de alerta al comerciante, al vendedor, no sólo de alimentos sino también de otros productos. Yo creo que vamos a equilibrar mucho la relación de consumo”.

Sobre que es la primera localidad de las denominadas chicas de la provincia que abre este tipo de oficina, Davies Bordenave señaló que “me parece importante porque demuestra que vamos dando pasos firmes por la defensa de los ciudadanos chubutenses y además está acorde a la política del Gobierno provincial que señala que en Chubut no existen pueblos chicos ni grandes. Por otra parte, la actividad de la oficina provincial, cuyas acciones han tenido repercusiones a nivel nacional, generó el marco propicio para instalar la defensa del consumidor en toda la provincia como un derecho constitucional. Por eso me gratifica, que comunidades chicas de la provincia comprendan la necesidad de esta herramienta y la pongan en marcha en sus localidades”.

SIGA LEYENDO

Concurso de Spots Ambientales 2010: Vence el plazo el 17 de setiembre

Hasta el 17 de septiembre habrá plazo para presentar trabajos del Concurso de Spots Ambientales 2010

de Gobierno del Chubut, el El Viernes, 10 de septiembre de 2010 a las 11:33

La convocatoria es abierta a todos los estudiantes de nivel medio de toda la Provincia. Los ganadores accederán a importantes premios en el marco de la Expo-Ambiente en Trelew

El Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia del Chubut, recordó a los estudiantes de nivel medio de toda la provincia, que se prorrogó el plazo de presentación de trabajos hasta el día viernes 17 del corriente correspondiente al Concurso de Spots Ambientales 2010.

Dicho certamen tiene el propósito de seleccionar y premiar hasta un máximo de tres piezas comunicacionales audiovisuales de concientización ambiental para su promoción, difusión y distribución en todo el ámbito provincial.

La finalidad del concurso es promover, a través del lenguaje audiovisual, la formación de una conciencia ambientalista a nivel de la comunidad en general destacando los valores y actitudes positivas del hombre común en relación con el ambiente.

Por ello, en esta edición 2010, las obras presentadas al Concurso deberán tener como hilo conductor los temas vinculados al concepto del hombre como ser natural, la integración hombre/ambiente natural y el desarrollo sustentable en al marco del bicentenario nacional.

Tiene como objetivo además, incentivar la participación de los estudiantes secundarios en propuestas de concientización respecto de la conservación y el mejoramiento del ambiente a partir de la acción de los ciudadanos.

REGLAMENTO

PREMIOS

Difusión de los spots ganadores a través de LU 90 Chubut TV Canal 7 de Rawson durante un mes y cada vez que el Ministerio lo considere conveniente, en distintos horarios.

A cada integrante del equipo ganador del Primer Premio se entregara una notebook.

A cada integrante del equipo ganador del Segundo Premio se entregara una cámara fotográfica digital.

A cada integrante del equipo ganador del Tercer Premio se entregara un mp4.

SIGA LEYENDO

FaceB de los Salseros: Invitación para esta noche

Taller de Salsa estilo Los Angeles en El Bolsón

Taller de Salsa estilo Los Angeles...

Sábado, 18 de septiembre


Lugar: Gimnasio de Lili Montes

Perito Moreno 3053

El Bolsón, Argentina


Más información

El Sábado 18 de Septiembre se dictará un Taller de Salsa estilo Los Angeles, para hombres y mujeres (por fin!) a cargo de Fernanda Straub y Rosario Contreras.
Veremos una figura completa con muchos de los elementos que caracteriza al estilo Los Angeles.
Se requieren los conocimientos básicos de Salsa.
Sábado 18 de Septiembre de 20 a 21:30 hs en el Gimnasio de Lili Montes, Perito Moreno 3053, El Bolsón. Costo: $25.
Más info al tel 455-285 o al cel 1562-9511.
Los esperamos!

SIGA LEYENDO

/