GACETILLA DE PRENSACoordinación de Cultura y Educación de Lago Puelo informa la realización de nuevos talleres en Casa de la Cultura: |
LA ALIMENTACIÓN COMO MEDICINAComo preparar buenas comidas saludables y adecuadas a nuestra familia. Inicio el próximo martes 21 de 14 a 16 hs. Cupos limitados – Costo del Taller $ 120,00 Dictado por Sofía CARBAJAL |
YOGA PARA TODAS LAS EDADESInicia el próximo viernes 24 de 15 a 16 HS. Costo mensual $ 35,00 Profesora: Nilda FERNANDEZ |
|
TEATRO DE ALTO NIVEL EN LAGO PUELOGrupo La Escalera de Puerto Madryn presenta: “LA TRAGEDIA” Versión contemporánea de Antigonas de Sofocles. Este Sábado en Escuela 108 a las 21,30 hs. Entrada $ 2,00 Auspician: Instituto Nacional del Teatro y Coordinación de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo.- 13 – 09 – 2010.- ROW INFORMACION AMPLIATORIA DE "LA TRAGEDIA" Sobre LA TRAGEDIAVERSION CONTEMPORANEA DE “ANTIGONA” DE SOFOCLESLA TRAGEDIA (versión libre de “Antígona” de Sófocles) no solo repone uno de los mitos griegos más estudiados y trabajados en la historia de la humanidad, sino que propone una mirada diferente de los clásicos de la tragedia griega tanto desde la estructura narrativa como también desde lo espacial. En escena se encuentran Antígona e Ismena, ambos personajes cuentan la historia que las contiene y que a su vez las desestabiliza. Evidentemente la muerte de sus hermanos en batalla (Eteocles y Polinice) no pasa desapercibida ni para las leyes del estado ni para las leyes o normas familiares y las consecuencias del accionar de cada una de ellas precipitan un final abrupto. En “LA TRAGEDIA” La Escalera se propone lograr en el espectador cierto lugar de cuestionamiento, que el espectador se pueda preguntar, que este activo en el hecho teatral, que pueda incorporar sus propios pensamientos y sus propias sensaciones incorporándolas a lo que esta sucediendo en escena. Desde su estreno hasta la fecha “LA TRAGEDIA” se presento en Puerto Madryn, Trelew, Rawson y Gaiman. En el 2010 fue seleccionada para representar a Argentina en el Festival de Teatro Independiente de Santa Maria (Brasil). Cabe destacar que forma parte del proyecto del grupo La Escalera, LA ESCUELA VA AL TEATRO, ESCUELA DE ESPECTADORES; realizando funciones desde el año 2009 hasta la actualidad para escuelas de nivel secundario. “LA TRAGEDIA” cuenta desde el 2009 con el auspicio del Ministerio Provincial de Educación. En el 2010 es incluida en el CIRCUITO NACIONAL “EL PAIS EN EL PAIS” organizado por el Instituto Nacional de Teatro. Este espectáculo tiene el apoyo del Instituto Nacional de Teatro. FICHA TECNICAActúan Maribel Bordenave: ANTIGONA Cristina Busto: ISMENA Música Original: Alejandro Marino Diseño escenoplástico: Marino, R. Linari y C. M. Ríos Diseño Lumínico: Ezequiel Canosa y Carlos María Ríos Vestuario y Caracterización: Nadia Krowicki Fotografía: Ezequiel Canosa Operación Técnica: Lautaro Ríos Asistencia de Dirección: Alejandro Marino Producción: Grupo La Escalera Versión escénica, dirección general y puesta en escena Carlos María Ríos Dijo la crítica…”una versión libre de “Antígona” de Sófocles, representada por Maribel Bordenave y Cristina Busto –en dos papeles sumamente atractivos- bajo la dirección de Carlos María Ríos”…DIARIO JORNADA (12/08/08) …”la obra se torna estremecedora y conmociona al espectador que puede recrear sin dudas la imagen vívida de la tragedia griega en una interpretación que nadie puede perderse”…DIARIO DE MADRYN (09/08/08) …”un espectador invadido y desbordado de emociones encontradas, impactado y con la sensación de haber visto una producción realmente buena”…DIARIO EL CHUBUT (10/08/08) …”las pausas, el lenguaje corporal y las voces que traen estas dos actrices a escena hacen de Antígona e Ismena dos personajes creíbles, que logran por empatía, transferir al público los sentimientos que interpretan en cada escena”…DIARIO EL CHUBUT (10/08/08) LA TRAGEDIA / GRUPO LA ESCALERA PUERTO MADRYN / CHUBUT/PATAGONIA/ARGENTINA |
13/9/10
at septiembre 13, 2010Prensa Cultura de Lago Puelo: Teatro y Yoga
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Rionegrino viedmense recibirá el Konex
Javier Correa recibirá el premio Konex
(Fuente: Noticiasnet) El destacado ex palista viedmense será galardonado por su trayectoria en una ceremonia que se realizará este lunes en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA.
La Fundación Konex premia cada año a una actividad diferente del espectro cultural de la nación en ciclos que se repiten cada 10 años y en 2010 los galardones serán para las 100 personalidades más destacadas del deporte en la última década. Entre ellos estará Javier Correa.
Javier Correa, tres veces representante olímpico, actualmente dirige la FAC -Federación Argentina de Canoas.
La primera parte de la premiación se llevará a cabo el lunes a las 19.00 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. La selección de los 100 premiados estuvo a cargo de un Gran Jurado integrado por 20 personalidades, presidido por Gabriela Beatriz Sabatini, quien recibió el Konex de Brillante en el año 2000.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Labels: Deportes
Todos por el Teatro: Ciclo PRIMAVERA CULTURAL 2010
PRIMAVERA CULTURAL 2010
Presenta la Asociación Civil TODOS POR EL TEATRO
Cuatro sábados de espectáculos en el SALON HARMOS de El Bolsón
(Perito Moreno y Paso)
SABADO 18 DE SEPTIEMBRE:
“Paseando el Invierno”
Espectáculo de variedad payasa para toda la familia, con el
Grupo de Clown del Centro Cultural Galeano
Desde las 18 hs.
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE:
“ESPAÑA DANZA”
Con la Escuela de danzas españolas de Teresa Fernández ( de Esquel) y
La Escuela de danzas “Fandango” de El Bolsón
Alas 22 hs.
SABADO 2 DE OCTUBRE.
“EL PAQUETE”
Obra de teatro del grupo independiente Ardetroya
A las 22 Hs.
SABADO 9 DE OCTUBRE:
“NOCHE DE TANGO”
Con el trío instrumental COSA NOSTRA
La pareja de danza Guillermina y Nazareno
A las 22 hs.
La Asociación TODOS POR EL TEATRO continúa gestionando la construcción del Complejo Cultural de El Bolsón, que se levantará en la esquina de San Martín y Dorrego.
Como asociación cultural organiza este mes de eventos artísticos y anuncia próximos y cercanos eventos en la esquina céntrica, como espacio público cultural.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Prensa UCR: Prevención de daños ecológicos
Procuran apoyo a modificación de ley de hidrocarburos
UCR QUIERE PREVENIR RIESGOS ECOLÓGICOS
EN FUENTES SUBTERRÁNEAS DE AGUA DULCE
La Unión Cívica Radical impulsó en la Legislatura Provincial un proyecto de resolución en apoyo al otorgamiento de herramientas a las provincias que permitan evaluar exhaustiva e integralmente el futuro accionar de los permisionarios y concesionarios de explotaciones petroleras.
Esa posibilidad está contenida en un proyecto de ley presentado en el Parlamento de la Nación, apuntándose a respaldar desde Chubut la iniciativa de varios senadores, entre ellos Mario Cimadevilla, que procura modificar el artículo 69 de la Ley de Hidrocarburos N° 17319.
El otorgamiento de facultades a las administraciones provinciales que desarrollan actividades en el sector a partir de la promulgación de la Ley 26.197 de Administración de los yacimientos hidrocarburíferos, tiene el objetivo de prevenir situaciones de riesgo ecológico por la contaminación de fuentes de agua dulce subterráneas.
El proyecto del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical tiene por finalidad que desde la Legislatura del Chubut se haga saber el interés en que sea favorable el tratamiento de la propuesta de modificación de la ley nacional.
“La posibilidad que se localicen reservas de hidrocarburos, o cualquier otra masa de agua subterránea que se encuentre dentro del Territorio Nacional, hace que desde el comienzo de la actividad, incluyendo los acuerdos contractuales iniciales, sean necesarios instrumentos expresos que garanticen el estudios y el resguardo de la reserva del agua por los organismos involucrados y que se ocupan del agua”, dicen los fundamentos.
La presentación advierte la extrema contaminación y consumo de agua que representa cualquier método de extracción y rescata datos emitidos por el Presidente de la ONU , Sr. Ban Ki-Moon, acerca de que en el mundo muere un niño cada 20 segundos, a causa de enfermedades relacionadas con la falta de agua.
Hace hincapié también en una advertencia del Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO), que ha dicho que “un reto importante será el del agua, ya que necesitamos de forma simultánea ampliar la superficie de regadío usando proporcionalmente menos agua. La clave para cuadrar este círculo reside en lo captación y almacenamiento de aguas y en técnicas que mejoren la eficiencia en el uso del agua y la humedad del suelo”.
Diaz C. - Lorenzo C. - Raso M. - Risso R. (presidente)
UCR - Legislatura del Chubut
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Prensa Senadora Di Perna: Tratamiento sobre el 82% para el haber jubilatorio
Este viernes 17 de septiembre se llevará a cabo en la Legislatura de Chubut una reunión de comisión para debatir el proyecto que busca establecer el haber jubilatorio en el 82 por ciento del salario mínimo, vital y móvil. La misma fue promovida por la Senadora Graciela di Perna.
En el marco del tratamiento del 82 por ciento móvil, la Senadora Graciela di Perna fue una de las primeras en proponer la realización de reuniones de comisión en las provincias para tratar el proyecto. El planteo de la legisladora fue realizado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social el 25 de agosto pasado, ni bien culminó la sesión ordinaria. El proyecto ya cuenta con la aprobación de Diputados desde principios de agosto.
La legisladora, vocal de la comisión de Trabajo y autora de uno de los proyectos que se analiza en el Senado, afirmó que: “venimos trabajando desde hace tiempo con los asesores y la Subsecretaría de Gobierno y de Relaciones Institucionales, a cargo del Lic. Pablo das Neves”.
La Senadora aclaró que “se está trabajando en una agenda de oradores en donde puedan exponer referentes en la materia. El objetivo entre otros, es que los senadores conozcan el sistema provincial y se quiten las dudas acerca de que el 82 por ciento es posible”.
En este sentido, a la solicitud de la Senadora, se sumaron cinco provincias que se anotaron para debatir sobre el tema (Santa Fe, Mendoza, San Juan, San Luis y Corrientes). Hoy a partir de las 11, di Perna participará de la primera de las reuniones organizada por las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Presupuesto de la Cámara Alta. La cita es en la provincia de Santa Fe, en el Concejo Municipal de Rosario.
La comisión de Trabajo está presidida por Alfredo Martínez y la integran también senadores como los radicales Morales y Artaza, el socialista Giustiniani, el peronista federal Adolfo Rodríguez Saá y la última disidencia del Frente por la Victoria, la formoseña Adriana Bortolozzi. Podrían asistir en carácter de oyentes los Senadores chubutenses Guinle y Cimadevilla.
Anteriormente la Comisión de Trabajo ya había firmado un dictamen sobre la cuestión, en donde el voto de di Perna fue decisivo para llegar a las ocho firmas requeridas para la mayoría. Sin embargo, al obtener primero la aprobación en la cámara de Diputados el Senado volverá a analizar el tema
Vale destacar que durante la sesión del miércoles 25 de agosto, el pleno de la Cámara Alta decidió poner como fecha para la firma del dictamen el 5 de octubre, mientras que el debate en el recinto quedó acordado para el miércoles 13 de octubre.
Para más información sobre las actividades de la Senadora acceda a su blog personal http://www.gracieladiperna.com/
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
ATECh: Apuntes para fotocopiar
PERSONERIA GREMIAL Nº 799 REGIONAL NOROESTE
COMUNICADO DE PRENSA
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) – Regional Noroeste, informa a los inscriptos en el curso “Las nociones espaciales en la escuela primaria”, que a partir del día 14/09 pueden sacar las fotocopias del módulo de trabajo requerido para el mismo, en El Solar (localidad de Lago Puelo).
Patricia Castellanos Gabriela Berón
Secretaria Regional Noroeste Secretaria de Prensa Regional Noroeste
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
PNLP: Conmemoración del Día del Árbol
Conmemoración del Día del Árbol
El Parque Nacional Lago Puelo quiere compartir con amigos y vecinos que en conmemoración del Día del Árbol que se celebra el 29 de agosto en nuestro país desde 1901 y como Implementación del Plan de Manejo de Arces en el Jardín Botánico del Parque, en el día de la fecha se plantarán 500 coihues.
La actividad que se realiza hoy es el resultado del trabajo de un gran número de personas, pertenecientes a diversas instituciones u organizaciones, desde 2006.
En el año 2009 la Ingeniera Forestal Florencia Descechis de la Universidad Nacional de la Patagonia, el Ingeniero Forestal Gabriel Loguercio del CIEFAP y el Doctor Luis Chauchard, de la Administración de Parques Nacionales desarrollaron un plan de manejo para el manchón de Arces del Jardín Botánico.
Dentro de los objetivos de dicho plan se encuentra el de manejar a los Arces para obtener madera de alta calidad para la construcción de instrumentos musicales, minimizar las posibilidades de dispersión de semillas de Arce y eliminar la regeneración de Arces fuera de la hectárea y media bajo manejo forestal.
Con el objeto de obtener madera de alta calidad para la construcción de instrumentos musicales los asociados a la Cooperativa Luthieres del Sur junto con personal del Parque Nacional comenzarán en breve las tareas de raleo, volteo y anillado. Estas acciones están destinadas a disminuir la competencia de los árboles ya seleccionados y sólo se realizan sobre las especies exóticas respetando la regeneración de especies nativas.
Control de semillas
Las semillas de Arce se dispersan principalmente por acción del viento en el otoño e invierno. El plan de manejo contempla disminuir la dispersión de las semillas por medio de un filtro que atrape las semillas. Este filtro es una cortina de Coihues, que rodea al área bajo manejo. Para ello se han cosechado semillas de coihue desde el año 2006 que han sido sembradas y cultivadas en el Colegio Agrotécnico.
La primera plantación se realizará en una faja de más de 200 metros de largo. En los años próximos se seguirán plantando árboles para completar toda la cortina..
Asimismo el área hacia el norte de los Arces es la destinada para recrear los ambientes más húmedos donde la especie dominante es el Coihue.
Se espera que esta cortina, ya crecida, impida el paso de las semillas de Arce. Las semillas caerán al suelo y germinarán sin prosperar por falta de luz.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte