15/9/10

Bariloche: EXPO-DESARROLLO SUSTENTABLE

EXPO-DESARROLLO SUSTENTABLE

Septiembre-2010

Durante los días 20 , 21  y 22 de septiembre, con entrada libre y gratuita, se realizará en la Sala Chonek del Museo de la Patagonia "Expo-desarrollo sustentable " 3 conferencias por el desarrollo sustentable y la calidad de vida a cargo de Eduardo Raccioppi, Consultor de Empresas en estratégica y gerenciamiento de conflictos, argentino residente en Brasil

“PENSAMIENTO Y ACCIONES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Lunes 20 de septiembre a las 19 hs

“EL TURISMO SUSTENTABLE, NECESIDAD Y VALOR AGREGADO”

Martes 21 de septiembre a las 19 hs

“REUNION y RUEDA DE INTERES”

Reuniòn destinada a PYMES y COOPERATIVAS de producción local.

Posibilidad de negocios en Brasil

Miércoles 22 de septiembre 20 hs.

SALA CHONEK-MUSEO de la PATAGONIA

Centro Civico

Entrada libre y gratuita

Sujeta a capacidad de la sala

Por el desarrollo sustentable y la calidad de vida

Aruanda Patagonica 2010

Mayores informes: aruandapatagonica@yahoo.com.

EDUARDO RACCIOPPI

Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente

Consultor de Empresas en estratégica y gerenciamiento de conflictos. Argentino, residente en la ciudad de San Pablo, Brasil. Especializado en Japón en Planificación Estratégica y en Ingeniería de Alta Competitividad. Con trabajos constantes e intensos en las cuestiones de Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente y Políticas Públicas. Participante y autor de diversas propuestas, proyectos y proyectos de ley sobre los temas. Fue analistas de aspectos legales y después controlador de gestión y relator de avances del proyecto ejecutivo y de ingeniería de la Central Hidroeléctrica Alicura. En Brasil fue gerente de producción de empresas industriales y de servicios, entre ellas Petrobrás y Volkswagen. Profesor de MBA en gestión ambiental. Coordinador académico en proyectos de capacitación consultiva para la Educación Ambiental, Desarrollo Sustentable, Municipios Sustentable y Medio Ambiente. Fue vicepresidente del Comité de la Sub Cuenta Hidrográfica Billings, es miembro titular de la Cámara Técnica de Planificación y Gestión de la Cuenca Hidrográfica Alto Tieté, miembro titular en la Cámara Técnica de Educación Ambiental de la Coordinación Estatal de Recursos Hídricos del Estado de San Pablo, miembro consejero de la Fundación Agencia de las Aguas del Alto Tieté. Es el Director Presidente del Instituto Aruandista de Pesquisas y Desenvolvimento (Instituto Aruandista de Investigación y Desarrollo), fundado el 25 de mayo de 1990 en la ciudad de San Pablo. Es Director de la sociedad civil Aruanda Patagónica, en organización, en la Ciudad de Bariloche. Participa del comité de Medio Ambiente de la Asociación Brasilera de Normas Técnicas. Fundador de la Mesa Redonda Paulista de Producción más Limpia. Consultor de empresas, CEOS y ejecutivos

SIGA LEYENDO

14/9/10

Faceb de Eloisa Castellanos: Taller

Taller en la Naturaleza - Preparación de esencias florales


Lugar
El Bolsón


Creado por:

Eloisa Marta Castellanos


Más información
Flores de El Bolsón
Te invita a:
Taller en la Naturaleza - Preparación de escencias florales.
El mes de noviembre es la epoca de mayor floración que se extiende hasta la navidad, por esto elegimos este momento para realizar el Laboratorio vivencial con el aprovechamiento que supone y las experiencias de los efectos de las flores sobre nuestros cuerpos sutiles.
-----------
Para mas información escribinos a : floredelbolson@elbolson.com

SIGA LEYENDO

Refacciones y mejoras para localidades de la Comarca

Más de 28 millones para continuar saneamiento del Arroyo Esquel y ejecutar unos 90 mejoramientos de viviendas en la cordillera

El gobernador Das Neves firmó también el contrato para ampliar y refaccionar la histórica escuela 80 del Paraje El Rincón

El gobernador Mario Das Neves insistió en Esquel al concretar obras por más de 28 millones de pesos para esa ciudad que “más allá de la decisión tomada al inicio de la gestión de invertir en educación, nos pone muy felices tener a los pueblos movilizados, peticionado por más educación y por más salud, porque creemos que vamos por el buen camino”.

Estas y otras expresiones fueron subrayadas por el gobernador al presidir la apertura de ofertas para, con un presupuesto oficial de más de 14 millones de pesos, ejecutar la cuarta etapa del saneamiento del Arroyo Esquel, obra para la cual se presentaron dos empresas; además de suscribir contratos para la ampliación y refacción de la histórica escuela nº 80 del Paraje El Rincón, en Cholila por casi 7 millones de pesos y otros para efectuar unos 90 mejoramientos de viviendas en barrios de Esquel, El Hoyo y Lago Puelo, además de entregar aportes a escuelas de Carrenleufú, Gualjaina, Tecka, Las Golondrinas, Costa del Lepá y Paso del Sapo y subsidios a ganaderos.

Ante un colmado Salón Melipal donde se desarrolló el acto, en el que también se licitó el hospital de Tecka y se firmaron otros contratos para esa localidad, Das Neves destacó la rúbrica del contrato que permitirá mejorar “la querida escuela 80” así como resaltó la importancia de continuar con el saneamiento en sus distintas etapas del Arroyo Esquel. En este marco dijo que “desde que creamos el Instituto Provincial del Agua creo que comenzamos a ordenar una tarea que va a dominar mucho la agenda de los tiempos venideros que es la temática del agua. En ese sentido tenemos la tranquilidad como Estado de tener un organismo con gente capaz, con gente con experiencia, por lo tanto quizás obras hídricas sea uno de los tantos anuncios que se van a ver recurrentemente en los próximos tiempos”, anticipó.

Leer Nota Completa

SIGA LEYENDO

Urgente: Encuentran muerto al docente perdido en El Bolsón

Encuentran muerto al docente buscado en El Bolsón

Confirmaron que a las 12.30 apareció el cuerpo sin vida de Pedro Eulalio Arias (52), el director del CEM 30. El docente faltaba desde el miércoles de la semana pasada.

El guía de montaña Donato John fue quien encontró el cuerpo sin vida de Pedro Eulalio Arias (52). El hallazgo se produjo en el cauce de un arroyo seco, que baja por las laderas del cerro Piltriquitrón, lugar en el que era buscado desde el sábado

Según las primeras versiones, el docente fue hallado sentado este martes (14/09) sobre una piedra, sin signos de violencia. Antes de ser visto por última vez confirmaron que el hombre compró pastillas calmantes. Especulan que una sobredosis del medicamento podría haber provocado la muerte a lo que suman las bajas temperaturas del lugar.

En las primeras horas de esta tarde, equipos de la Brigada de Criminalística de la policía rionegrina, procedentes de San Carlos de Bariloche, llegaban al lugar para examinar el cadáver y proceder a su traslado.

De igual modo, por orden judicial, personal del BORA valló el ingreso y no se permite el acceso al lugar, ubicado a unos 15 kilómetros del centro de El Bolsón.

Familiares y allegados esperan allí las novedades.

Agencia El Bolsón.- Río Negro

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Escuela de Teatro de Tata Molinero

imagedos mujeres

de Javier Daulte

por el grupo parabólica de la escuela de teatro el umbral 

sábados 18 y 25 de septiembre 21 hs.

puntual

sólo con entradas anticipadas en TALISMAN  tel. 491290

estrictamente sin niños

el Bolsón 2010


SIGA LEYENDO

El Bolsón: Licitan escuela para el Barrio Esperanza

Abren sobres en Viedma para obras escolares de El Bolsón y Villa Regina

El Ministerio de Educación de la provincia realizara hoy la apertura de sobres para la creación de dos obras escolares en las localidades de Villa Regina y El Bolsón incluidas en el marco del Plan Provincial de Jornada Extendida. El acto se llevara a cabo en las oficinas de este organismo, en la ciudad de Viedma, a las 18.

Se trata de la licitación pública nacional 04/10 que comprende la construcción de dos escuelas primaria a crear en Villa Regina y en el barrio Esperanza de El Bolsón.

Las obras de estos establecimientos educativos comprenden la construcción de siete aulas comunes, un taller de ciencias, un centro de recursos, dos salas taller interconectadas, un taller y una sala de maestros. Además se ejecutarán, un sector de gobierno compuesto por una dirección, vicedireccion y secretaría, mientras que el área de servicios contará con un grupo de sanitarios para ambos sexos, discapacitados y docentes, una sala de maquinas, un salón de usos múltiples- gimnasio con sus espacios complementarios compuesto de una cocina con depósito y sanitarios.

Los trabajos de obra cuentan con una superficie a cubrir de 1.870 metros cuadrados y un plazo de ejecución de 12 meses.

SIGA LEYENDO

Ampliarán la histórica escuela de Cholila

Das Neves y Williams compartieron firma de contratos en Esquel

14/09/2010  | El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, destacó la ejecución de obras hídricas en la provincia y el intendente de Esquel, Rafael Williams, agradeció al mandatario la decisión de financiar con fondos provinciales la continuidad del saneamiento del arroyo Esquel. Ambas autoridades compartieron este martes el acto de firma de contratos de obras en la ciudad cordillerana.

"Cada vez que se hace algo, a pesar de las diferencias políticas que a veces tenemos, lo importante es que las medidas siempre lleguen a la gente", expresó Williams al hacer uso de la palabra al tiempo que destacó el plan director a veinte años que tiene el municipio para el manejo hídrico del arroyo Esquel.

El jefe comunal, distanciado políticamente con el gobernador en virtud de su participación en el Nuevo Espacio Peronista, agradeció la gestión provincial, "es muy importante la decisión que ha tomado el gobierno de la provincia para financiar un tramo más de esta obra", dijo Williams al tiempo que felicitó al área de Deportes de la provincia por potenciar el hotel en La Hoya.

Por su parte Das Neves reivindicó la decisión de su gobierno de impulsar y ejecutar obras hídricas en la provincia al tiempo que anticipó que más obras de estas características se llevarán adelante en lo que resta de su gobierno.

Das Neves encabezó en la mañana de este martes en el Centro Cultural Melipal de Equel el acto de apertura de ofertas para construir el nuevo hospital rural de Tecka y efectuar el tercer tramo de saneamiento del Arroyo Esquel.

También se firmaron contratos para ejecutar la obra de ampliación y refacción de la histórica escuela 80 del Paraje El Rincón, en Cholila; efectuar unos 90 mejoramientos habitacionales en barrios de Esquel, El Hoyo y Lago Puelo; construir 14 viviendas bioclimáticas en áreas rurales de Tecka y realizar 32 perforaciones destinadas a la provisión de agua a viviendas de esa localidad y de Pocitos de Quichaura, Epuyén, Corcovado y Gobernador Costa.

SIGA LEYENDO

/