15/9/10

Todos por el Teatro: Primavera Cultural

La Asociación TODOS POR EL TEATRO  presenta

el ciclo de espectáculos

PRIMAVERA CULTURAL

en el Salón HARMOS de El Bolsón.
El primer encuentro  será este  SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE
Desde las 18.00 hs

"PASEANDO EL INVIERNO"

Espectáculo de variedad payasa para toda la familia.
Grupo de clown del Centro Cultural Eduardo Galeano
Entradas $15   - Menores de 12 años : Gratis

SÁBADO 18  18 HS

SALÓN HARMOS  (Perito Moreno y Paso/ detrás de la plazoleta de la Virgen)

SIGA LEYENDO

Paraje Las Golondrinas: Invitación a prestadores turísticos

La Asociación Vecinal del Paraje Las Golondrinas invita a prestadores  turísticos, agroturismo y comercio a la reunión que se realizara el  día sábado 18 de septiembre a partir de las 18:00 hs. en la escuela 41.

SIGA LEYENDO

El Clima y los trabajos en Cerro Cocinero

MEJORA EL CLIMA EN LA MONTAÑA

En el día de hoy las condiciones climáticas tienden a mejorar y estabilizarse tras dos días de neviscas intermitentes en la zona de trabajo; donde se acumularon unos 10 centímetros de nieve, que dificultan la operación de los medios aéreos.

Los 30 rescatistas que hoy trabajan en la montaña continuaron utilizando la misma estrategia de búsqueda, realizando sondeos selectivos y socavando las bateas para inspeccionar la zona de la avalancha donde se produjeron los hallazgos del pasado fin de semana.

Durante la jornada de hoy, además, se comenzará a ampliar la zona del campamento base para adecuar las instalaciones a la demanda de servicios por parte de los rescatistas de que pasan la noche en el cerro.

En las primeras horas del día, un grupo de rescatistas y porteadores del Ejército Argentino y del Parque Nacional Lago Puelo utilizaron la senda para acceder al cerro Cocinero.
Por otra parte, los rescatistas que pernoctaron en el campamento base reiniciaron las tareas con clima inestable en la montaña. Hasta el mediodía de hoy, no se produjeron novedades ni se registraron más hallazgos.

El equipo de trabajo está conformado hoy por integrantes de la Escuela Militar de Montaña, del Regimiento III de Esquel del Ejército Argentino; y Guardaparques y Brigadistas de los Parques Nacionales Los Alerces, Lago Puelo y Lanín.

En el Centro de Operaciones de Villa Futalaufquen continúan trabajando diariamente un centenar de asistentes logísticos del Parque Nacional Los Alerces, Defensa Civil del Chubut y Gendarmería Nacional dedicados a los aspectos de seguridad, comunicaciones, movilidad, contención, abastecimiento, alojamiento y cocina.

http://losalercesparquenacional.blogspot.com/2010/09/operativo-de-busqueda-en-el-cerro_15.html

SIGA LEYENDO

La Gaceta de la Comarca: Edición digitalizada


Click para ver el diario
Digitalizado por Radio Malón

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Localidades de la Comarca en Capacitación en Turismo

CAPACITACIÓN EN PROGRAMA S.I.T.U

Durante la mañana del martes 14 de septiembre se realizó en las oficinas de la Dirección Regional de Turismo una capacitación sobre la utilización del programa S.I.T.U (Sistema de Información Turística del Corredor de los Lagos). La charla fue presenciada por la Subsecretaria de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Lic. Florencia Papaiani; el Director Regional, Edgar Sandoval y representantes de las oficinas de turismo de las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén, Cholila, Epuyén, Esquel, Trevelin, Corcovado, Carrenleufú y los Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo.

El proyecto integra a todas las localidades del Corredor de los Lagos (Neuquén, Río Negro y Chubut) y tiene como principal objetivo contribuir a mejorar la calidad y disponibilidad de la información turística del Corredor. El S.I.T.U permitirá promocionar la oferta turística del Corredor de manera uniforme, redundando en una mejora cualitativa en el trabajo diario de los informantes turísticos.

La Subsecretaria de Turismo y Áreas Protegidas, Florencia Papaiani, explicó que “este sistema de información turística que tendrán on-line todas las computadoras del Corredor de los Lagos va a homogeneizar la información y permitirá tener una mejor calidad de servicio frente al turista que nos vendrá a visitar. Es un salto de calidad muy importante, vamos a poder brindar información desde Chubut de lo que esté sucediendo en Neuquén, en El Bolsón y en otras localidades”.
Papaiani detalló, además, que se están ultimando los detalles para la implementación de este sistema operativo: “lo estaríamos haciendo operativo en el mes de octubre donde recibiremos el equipamiento, distribuyéndolo entre los municipios e instalando después los sistemas”, adelantó la titular de la cartera
turística provincial.

Durante la primera parte de esta capacitación se explicó a los futuros administradores y usuarios del S.I.T.U los aspectos teóricos necesarios para alcanzar el desempeño adecuado del sistema, y en una segunda etapa los participantes pudieron poner en práctica el sistema pudiendo consultar y evacuar dudas específicas.

SIGA LEYENDO

Cordillera: Obras, Montos y compañeros de ruta de Das Neves

Fue un día a pura obra en la Cordillera

Con la presencia del gobernador Mario Das Neves, quien estuvo acompañado de los intendentes de Tecka Jorge Seitune y el anfitrión Rafael Williams; ministros; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Juan Ripa; la diputada provincial Mercedes Aravena; el senador nacional Marcelo Guinle; los intendentes de Trelew, Gobernador Costa y Corcovado, César Gustavo Mac Karthy, Marcela Amado y Raúl Diez, respectivamente.

Además de la suscripción de contratos para obras a ejecutarse, se abrieron las ofertas para construir el nuevo hospital de Tecka, y del saneamiento de un nuevo tramo del arroyo Esquel que cruza la ciudad. Para el hospital el presupuesto oficial era de 8.718.763,01 y un plazo de ejecución de 450 días. A la licitación se presentaron Falco SRL, que cotizó a 9.825.223,06 pesos y una propuesta alternativa con descuento del 1,5 por ciento sobre cada ítem, y Arteco SA, que ofertó 9.669.021,96 pesos, con una alternativa de 9.562.331,64 pesos, que es el descuento del 1% de cada uno de los ítemes. El intendente de Tecka, Jorge Seitune, emocionado, dijo que la única palabra que se le ocurría era "gracias".

El Instituto Provincial de la Vivienda firmó con empresas adjudicatarias contratos para 14 viviendas bioclimáticas en Tecka; 21 perforaciones para provisión de agua a viviendas de la zona rural de Tecka y Pocitos de Quichaura; 11 perforaciones para provisión de agua a viviendas de la zona rural de Tecka, Epuyén, Corcovado y Gobernador Costa; mejoramiento de 22 viviendas en barrio Sargento Cabral de Esquel; mejoramiento de 10 viviendas en el paraje Río Percy; ejecución de 21 mejoramientos habitacionales en El Hoyo; mejoramiento de 36 viviendas en Lago Puelo; y ampliación y refacción de la Escuela Nº 80 de El Rincón, jurisdicción de Cholila.

Hubo entrega de elementos a instituciones: al Centro de Jubilados y Pensionados de Tecka, una máquina de coser; el municipio, para la casa estudiantil, también una máquina de coser; a la Escuela Nº 10 de Carrenleufú, un lavarropas industrial, una mesa para TV y DVD, un televisor de 29" y una videoteca; la Escuela 780 de Gualjaina recibió 5 computadoras; la Escuela Nº 5.010 de Tecka, un lavarropas; a la Escuela Nº 41 de Las Golondrinas, pintura para el edificio; en tanto las escuelas 99 de Costa del Lepá y 134 de Paso del Sapo, elementos varios. También hubo aportes a productores de la zona.

http://www.diariojornada.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=44160:gustavo18&catid=52:politica&Itemid=73&viewDate=2010-09-15%2003:03:39

SIGA LEYENDO

Encontraron sin vida al Docente de El Bolsón

Los rescatistas trabajaron desde el miércoles en la búsqueda del docente.

Hallaron muerto al docente desaparecido en El Bolsón

Lo encontró un guía de montaña en un cauce seco que baja del Piltriquitrón. Conmoción en la localidad donde Pedro Arias era director de un colegio secundario. Lo trasladaron a Bariloche.EL BOLSÓN (AEB).- Tras seis días de incertidumbre, ayer al mediodía apareció el cuerpo sin vida de Pedro Eulalio Arias (53), el director del CEM 30 de esta ciudad. El docente faltaba desde el miércoles de la semana pasada y fue finalmente el guía de montaña Donato John quien lo encontró acostado contra una piedra en el cauce de un arroyo seco, que baja por las laderas del cerro Piltriquitrón.

Antes de ser visto por última vez confirmaron que el hombre compró pastillas calmantes y que atravesaba una grave crisis emocional. El cadáver no presentaba signos de violencia y especulan que una sobredosis del medicamento podría haber provocado la muerte, a lo que suman las bajas temperaturas del lugar.

Más tarde, equipos de la Brigada de Criminalística de la Policía rionegrina, procedentes de San Carlos de Bariloche, llegaron para examinar los restos y los trasladaron hasta la morgue judicial.

Justo en el momento en que se produjo el hallazgo, Defensa Civil había despachado un helicóptero desde Bariloche para colaborar con las tareas de rastreo, por lo que se lo hizo retornar desde lago Guillelmo.

El hecho causó conmoción en esta localidad andina, donde "Pancho" Arias era ampliamente conocido y apreciado. Hasta hace 20 días se venía desempeñando como vicedirector del CEM 48 y luego tomó el cargo al frente del otro colegio.

En la investigación de su desaparición se detectó una llamada que el docente hizo a su madre durante la misma tarde del miércoles 8 de septiembre, avisándole desde el celular que "se iba a hacer una caminata". Fue el último registro virtual de su existencia, ya que desde entonces no respondió llamadas ni mensajes que le enviaron sus allegados.

Durante la jornada de ayer se reanudó la búsqueda con el concurso de 50 brigadistas orientados por siete perros adiestrados, aunque estos no pudieron encontrar pista alguna.

SIGA LEYENDO

/