30/9/10

Fiscalía de Esquel: Juicio del crimen de Cholila

Homicidio de Emilio Villalba

SE ABRIÓ LA ETAPA DE JUICIO

Este jueves en audiencia preliminar, fue admitida la acusación Fiscal y la prueba de las partes en la causa que investiga el homicidio de Emilio Rafael Villalba ocurrido el 11 de octubre de 2009. Dos son los imputados, uno como autor y el otro en calidad de partícipe secundario. La Oficina Judicial deberá fijar la fecha de juicio.

El Fiscal Martín Zacchino sostiene que el 11 de octubre de 2009 alrededor de las 5 hs.,  frente al local bailable La Morenita de Cholila, un joven acometió con un cuchillo a Emilio Rafael Villalba, impactándolo en región anterior del hemitórax izquierdo y produciéndole la muerte. El agresor estaba acompañado por otro sujeto.

Esto ocurrió cuando la víctima, junto a su padre, hermanos y un amigo salieron del local bailable y fueron interceptados por los imputados. Después de la estocada, los dos agresores huyeron hacia un sector descampado conocido como “El morro”, con el arma homicida en mano del autor. Allí este último fue aprehendido.

Tres jueces

A uno de los imputados se lo acusa de ser autor de homicidio simple, en tanto que al otro se le achaca una participación secundaria en el mismo delito.
Zacchino indicó que será un Tribunal Colegiado el que deberá presidir el debate.
Audios y Fotos disponibles en http://prensafiscaliaesquel.blogspot.com

SIGA LEYENDO

Atech: PEÑA FOLKLÓRICA

PERSONERIA GREMIAL Nº 799 REGIONAL NOROESTE

COMUNICADO DE PRENSA

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Regional Noroeste, invita a la PEÑA FOLKLÓRICA que se realizará el viernes 8 de octubre a partir de las 21.30 hs. en la Sede Gremial, Ruta 16 – Km. 10 (Lago Puelo).

Para los que quieran aprender a bailar las danzas argentinas se realizará un taller para principiantes. Invitamos a músicos que quieran participar a concurrir con sus instrumentos musicales.

Patricia Castellanos Gabriela Berón

Secretaria Regional Noroeste Secretaria de Prensa Regional Noroeste

Patricia Castellanos Gabriela Berón

Secretaria Regional Noroeste Secretaria de Prensa Regional Noroeste

SIGA LEYENDO

Hidroeléctrica de Lewis: Presentaron proyecto ante legisladores

Presentaron ante legisladores el proyecto de Central Hidroeléctrica

Se presentó en la ciudad de Viedma el proyecto Central Hidroeléctrica Río Escondido que se construirá en jurisdicción de El Manso, con una inversión de 34 millones de dólares. La misma estuvo a cargo del ingeniero Carlos Formica y del geólogo Carlos Beros, quienes tienen a su cargo el desarrollo técnico y ambiental del proyecto. "Hubo aceptación con la iniciativa y los presentes pudieron evacuar sus inquietudes", destacaron los inversores.

La exposición estuvo dirigida a los diputados provinciales, aunque se amplió a instituciones, empresas y organizaciones interesadas en el tema. Así es como estuvieron presentes casi una veintena de legisladores como Daniel Sartor, Beatríz Contreras, Irma Haneck, Adrián Torres, Adrián Casadei, Beatríz Manso, Silvia Horne, Manuel Vazquez, Mario De Regey Claudio Lueiro entre otros.

Además, hubo representantes de diversos Colegios, del DPA, ARSA, Universidad de Río Negro, Universidad del Comahue, Cámara de Comercio de Viedma, Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica y concejales rionegrinos.

La obra proyectada es la construcción de una central hidroeléctrica de paso, y su vinculación al sistema interconectado nacional, al que “cualquier actor del mercado eléctrico tendrá acceso”.

Por esa razón, Formica planteó un panorama energético nacional y regional con las bondades de generar energía en la zona y la necesidad de empezar a reemplazar al gas y al petróleo.

Nicolás Van Ditmar presidente del directorio de la empresa, expresó que “la identidad del establecimiento se define desde hace 15 años por sus logros y expectativas propias de toda actividad humana”.

El objetivo del mismo es generar electricidad para el sistema público, MEM y para consumo privado. Consiste en construir y operar componentes como: la toma, la conducción, el desarenador, cámaras de carga, cañería reforzada, sistema de control, regulación y protecciones, la estación transformadora y línea de transporte (área en zona de caminos y subterránea en zonas sensibles).

El caudal de diseño es de 7 metros cúbicos y el salto neto es de 240 metros. Comprende 670 metros cuadrados en planta de obras civiles areales, 4120 metros de obras lineales subterráneas y 12,2 kilómetros de tendidos eléctricos internos. La inversión prevista es de 33 millones de dólares.

Formica dijo que la central hidroeléctrica “aportará energía renovable, limpia y suficiente para el sistema interconectado nacional” y afirmó que “se ha dado una serie de factores que hacen más viable que nunca la concreción de esta central”, entre ellos los compromisos internacionales asumidos por la Argentina en referencia al medio ambiente, factores económicos, racionalidad de la matriz energética argentina y contribución a la solución del problema de déficit eléctrico en El Bolsón.

En lo que hace al aspecto ambiental, vale destacar que el balance entre impactos, muestra signo positivo y pueden evitarse, mitigarse o compensarse los impactos adversos sobre el ambiente. Asimismo, porque reemplazará generación en la zona de origen térmico.

En ese sentido, Carlos Beros consideró que “la reciente audiencia pública – desarrollada el pasado 2 de septiembre- vendría a ser la prueba del permiso social” del visto bueno a la construcción de la central hidroeléctrica y aseguró que “el potencial hidrológico del sistema del río Escondido es muchísimo mayor del que se está proponiendo”.

Los técnicos expresaron que la Central Lago Escondido se financia totalmente con capital privado y en este aprovechamiento se usa solo parte del agua del río, que regresa al mismo sin alteraciones.

A su turno, el asesor legal de la firma José Luis Bianco, informó que “todos los estudios técnicos están respaldando la obra, con el análisis del Departamento Provincial de Aguas y del CODEMA, después de haber pasado por la audiencia pública como forma de participación ciudadana”.

SIGA LEYENDO

Escuelas de Lago Puelo y Trevelín serán pintadas por alumnos de Villa María

Una partida solidaria

Licenciado Víctor Guaschetti

El licenciado Víctor Guaschetti, a cargo del Taller de Proyecto Solidario, y la directora de El Caminante, la licenciada Ingrid Becco, junto a 30 alumnos de quinto año de la institución educativa, iniciarán el domingo próximo un viaje a la provincia de Chubut.

La misión de la comitiva es pintar dos escuelas, una en la localidad de Lago Puelo y otra en Trevelin, y obedece al proyecto de escuelas de frontera que tiene la institución educativa villamariense.


El proyecto tiene cinco años y se ha intervenido en por lo menos diez escuelas. Su espíritu -según indicó el docente- es que los chicos compartan actividades en otro lugar a través de una tarea solidaria.


El profesor explicó que en Trevelin se pintará el frente del establecimiento y un mural, mientras que en la escuela de Lago Puelo se pintará un mural y se compartirá un día con los alumnos.


El grupo que partirá el domingo se completa con tres docentes más y una madre y tiene previsto regresar el viernes 8 de octubre.
Guaschetti, en nombre del grupo, en diálogo con EL DIARIO, quiso dejar expresado su agradecimiento con las instituciones que colaboraron para que este viaje sea posible y entre las que mencionó a la Municipalidad de Villa María, a AERCA, que a través de Jorge Morelli hizo todas las gestiones; a la embotelladora Villa María, a los vecinos de la ciudad que aportaron donaciones para llevar y a las pinturerías que colaboraron.

Además, mencionó a la Gobernación de Chubut, a la Municipalidad de Trevelin, a la escuela bilingüe Puerto del Sol de Trevelin y a la escuela 194 de Lago Puelo.


Por último el docente pidió que las personas que quieran colaborar acerquen ropa, útiles y zapatillas a El Caminante, Deán Funes 1720, de 8 a 16 horas.

SIGA LEYENDO

Atech: PEÑA FOLKLÓRICA

PERSONERIA GREMIAL Nº 799 REGIONAL NOROESTE

COMUNICADO DE PRENSA

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Regional Noroeste, invita a la PEÑA FOLKLÓRICA que se realizará el viernes 8 de octubre a partir de las 21.30 hs. en la Sede Gremial, Ruta 16 – Km. 10 (Lago Puelo).

Para los que quieran aprender a bailar las danzas argentinas se realizará un taller para principiantes. Invitamos a músicos que quieran participar a concurrir con sus instrumentos musicales.

Patricia Castellanos Gabriela Berón

Secretaria Regional Noroeste Secretaria de Prensa Regional Noroeste

SIGA LEYENDO

Urgente: Habrían encontrado un cuerpo en Cerro Cocinero

Chubut: Anuncian que encontraron cuerpo de uno de los andinistas desaparecidos
El área de prensa de Gendarmería Nacional anticipó por medio de su cuenta de Twitter que se encontró el cuerpo sin vida de uno de los tres andinistas marplatenses desaparecidos en el Cerro Cocinero hace un mes.

La Nacion

Hallaron el cuerpo de uno de los andinistas perdidos en Chubut

Se trata de uno de los tres marplantenses que desaparecieron en el cerro Cocinero; continúa la búsqueda de las otras dos personas

El cuerpo de uno de los tres andinistas que desaparecieron el pasado mes de agosto en el cerro Cocinero, en el Parque Nacional Los Alerces en Chubut, fue hallado hoy por Gendarmería, según consignó la agencia DyN.

Esa fuerza de seguridad nacional indicó que el hallazgo se produjo esta mañana y el andinista aún no había sido identificado.

En tanto, aún no fueron hallados las otras dos personas, todas oriundas de Mar del Plata, que se perdieron en el cerro hace ya dos meses.

La desaparición, ocurrida en el cerro Cocinero, de 2281 metros, se produjo tras una avalancha de nieve que sepultó el refugio de montaña donde hacían base los montañistas.

Los jóvenes habían ascendido al cerro "bien equipados" y tenían pensado quedarse en la montaña una semana.

Clarin

Hallan el cuerpo de uno de los andinistas desaparecidos en Chubut

30/09/10 - 14:42

Gendarmería encontró el cuerpo de uno de los tres marplatenses desaparecidos el 27 de agosto tras una avalancha en el cerro Cocinero. Peritos se trasladan al lugar para retirarlo.

A poco más de un mes de iniciada la búsqueda, Gendarmería encontró en el Parque Nacional Los Alerces el cuerpo de uno de los tres andinistas marplatenses desaparecidos tras una fuerte avalancha.
Gendarmería informó que el hallazgo se produjo esta mañana, pero el cuerpo todavía no fue identificado. Hacia el lugar se trasladaban peritos para retirar los restos. Leonardo Palomba, Leonardo Smirnoff y Facundo García desaparecieron luego de la avalancha que se produjo el 27 de agosto en el Cerro Cocinero, de 2.280 metros de altura.
Se trata del primero de los cuerpos de los jóvenes marplatenses, quienes días atrás habían sido dado por muertos.

Mendoza

Encontraron el cuerpo de uno de los andinistas desaparecidos en Chubut

Uno de los tres andinistas marplatenses que desaparecieron en Esquel fue encontrado sin vida durante esta jornada. Desde la patrulla de rescate informaron que el cuerpo aún no fue identificado. El hallazgo se produce a 34 días del alud que sepultó a los exploradores.

El cuerpo de uno de los andinistas marplatenses desaparecidos en Esquel fue encontrado esta mañana por personal de búsqueda y rescate. Si bien aún no confirmaron su identidad, las tres familias aguardan por su identificación.
Leonardo Smirnoff (28), Facundo García, (32) y Leonardo Palomba (28) sufrieron la furia de la naturaleza a fines de agosto, cuando escalaban el Cerro Cocinero, situado en las cercanías de la ciudad de Esquel, Chubut.

Desde el día del trágico alud, personal de búsqueda y rescate comenzó los rastrillajes para encontrar a los tres jóvenes marplatenses. Sin embargo, las pistas comenzaron a develar un fatal desenlace.

Mirá la confirmación del hallazgo a través de los medios audiovisuales.

Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/241579

SIGA LEYENDO

Destacada actuación de Chubut en Francia

Chubut destacó en París

La Provincia del Chubut participó, a través en la Casa de Chubut en París, en uno de los eventos más importantes del sector turístico francés, la Top Resa 2010, que tuvo lugar en el Parque de Exposiciones Puerta de Versalles.

Un importante nivel de contactos fueron realizados por Chubut en esta feria, que todos los años cuenta con un área de exposición de 27.200 metros cuadrados y reúne a 1.200 marcas y 1.600 empresas de los más importantes exponentes del sector turístico, generando un espacio ideal para conjugar la más variada oferta del turismo a nivel mundial.

La participación se realizó en el Salón de Turismo Profesional donde se distribuyó a los visitantes material enviado por la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas consistentes en CDs con fotos de paisajes turísticos de Chubut, calendario de fauna, listado de hoteles habilitados, circuitos turísticos de las diferentes regiones y variados datos de interés para el turista, como temperaturas y distancias. A demás se entregaron DVDs con imágenes de los diferentes destinos turísticos de la provincia.

En este sentido, Carolina O’Lery, representante de la Casa de Chubut en Paris comentó que “si bien el número de visitantes en esta feria es relativamente bajo dado que se trata de una feria destinada a público profesional y francés en casi su totalidad, pero lo interesante es que es un espacio propicio para realizar contactos porque es un evento de gran interés para los operadores turísticos mayoristas, lo que permite llegar a un gran número de personas de una manera indirecta”.

Respecto al nivel de convocatoria en el espacio de Chubut, O’Lery destacó que “en las ferias internacionales siempre se destacó a Patagonia por ser una de las regiones más requeridas, aunque en esta edición, a diferencia de otras, la Provincia de Chubut fue más solicitada que otros destinos patagónicos”.

Además agregó que “esto se da porque aparte de las acciones promocionales que se vienen realizando, se sumó una cantidad de emisiones televisivas grabadas en los escenarios naturales de Chubut que se transmitieron este año en la televisión francesa, en programas que tienen un gran número de audiencia. Fueron justamente estos programas los más mencionados por el público que nos consultaba”.

fuente

SIGA LEYENDO

/