10/10/10

Automovilismo: Podio para Aubone y Maida

Automovilismo

Podio para Aubone y Maida en Valle Medio

Guillermo fue tercero en la N2 y Fabián ocupó el mismo puesto en la A6 en la sexta fecha del certamen regional que tuvo como ganador al catrielense Mauro Debasa.

El catrielense Mauro Debasa (Clio) se quedó con el X Rally Integración del Valle Medio, sexta fecha del certamen regional que finalizó esta tarde. Los roquenses Guillermo Aubone (N2) y Fabián Maida (A6) se subieron al podio en la exigente prueba.

    Debasa, navegado por su esposa Valeria Vergara, se impuso luego de 90,80 kilómetros de velocidad a lo largo de ocho pruebas especiales en 1h 02m 03s 1/10. El binomio de Catriel promedió 87,798 kilómetros por hora.

    Segundo en el clasificador general a 15 segundos del ganador llegó su hermano Maximiliano Debasa (Fiat Palio), quien además logró la victoria en la divisional A6.
    El podio en la general lo completó el vencedor de la clase N3, Rubén López (Renault Clio), que culminó a 36s 6/10 del ganador.

    La alegría más grande la tuvo la tripulación de El Bolsón, Daniel Medrano- César Luengo. Fueron los vencedores de las dos etapas, se quedaron con la general y con los puntos son campeones anticipados de la clase A1.

    La A7 tuvo como ganador a Roberto Sranko (Renault 18), quien necesitaba ganar para conseguir la condición clave en sus aspiraciones de conseguir el título. El cipoleño lo logró y sumó importantes puntos que lo dejaron con 99 unidades, igualado con Ariel Hondere (R18, de El Bolsón), que tras quedar afuera el sábado se reenganchó y se llevó la segunda etapa.
    En la divisional N2, luego del ganador de la general se ubicaron Eduardo Rueda (a 1m 39s 2/10), con un Renault Clio, y Guillermo Aubone (a 1m 49s 3/10), a bordo de un Ford Ka. Cuarto fue Claudio Franchello (Palio).

    La clase A6 se la llevó Maxi Debasa, que fue escoltado por el VW Gol de Dante Berbel. El podio lo completó Rodrigo Serer (Fiat Palio), seguido por Fabián Maida, con un VW Senda, y Ariel Guíñez, con Palio.

    Rubén López sólo pudo sacarle 10 segundos de diferencia a Javier González (Clio), que va en busca del campeonato en la devaluada N3, que sólo tuvo dos máquinas en competencia.
    Por su parte, Medrano fue dominador de la A1, en la que también arribaron Rubén y Juan Pablo Martínez (Fiat 128), y Juan Carlos Segura-Pablo Castro (128).

SIGA LEYENDO

Rugby Regional

Jabalíes exigió al máximo a Pehuenes

Por la cuarta fecha de la zona Estímulo del torneo Regional Patagónico de Rugby, Pehuenes consiguió la esperada victoria ante Jabalíes de El Bolsón por 14 a 9. El conjunto barilochense no exhibió un buen rendimiento pero logró un resultado que lo dejó a un paso de la clasificación a la ronda final.


(Por Cristian Báez).- En una tarde a pleno sol, el pasado sábado el rugby se vivió a pleno en la cancha que el club Los Pehuenes posee en la zona de los kilómetros. Por la cuarta fecha de la zona Estímulo del campeonato Regional Patagónico, el elenco dueño de casa obtuvo un trabajoso triunfo ante Los Jabalíes de El Bolsón, otro representante de la Unión de los Lagos en el certamen. Los barilochenses ganaron por 14 a 9 ante la atenta mirada de una muy buena cantidad de público.

Pehuenes llegaba como amplio favorito a quedarse con una clara victoria ante los Bolsonenses. Ese favoritismo tal vez le jugó en contra. En la primera mitad se vio a un equipo barilochense muy desconcentrado y con exceso de confianza. Como si eso fuera poco, sufrió la baja de Simón Lastra por una lesión. Jabalíes hizo un trabajo prolijo y se fue al descanso ganando por 9 a 3. Mucho tuvo que hablar el técnico Humberto Tulino en el entretiempo. Pidió concentración y entrega total. Pehuenes necesitaba imperiosamente ganar este partido para seguir acercándose a la clasificación a la ronda final.

El trámite de juego fue totalmente diferente en el segundo tiempo. Sin lucir como en otras tardes, Pehuenes impuso condiciones y, poco a poco, lo fue dando vuelta. Con dos penales y un Try sin conversión, selló el marcador definitivo. Más allá de su ímpetu, Jabalíes no pudo evitar las embestidas de su rival y debió resignarse. En medio de rendimientos individuales que estuvieron por debajo de lo esperado, Leandro Vitaliti, fue uno de lo hombres importantes en la estructura del equipo de Humberto Tulino.

En diálogo con el Diario Digital, el jugador expresó que “lo más positivo de hoy es haber podido ganar. Fue un partido muy duro y nosotros no jugamos bien. Hablamos bastante cuando terminó el primer tiempo y, por suerte, todo se dio como esperábamos en el segundo. Más allá de la victoria sabemos que no podemos relajarnos y que debemos seguir trabajando para mejorar el nivel”.

Fue la cuarta victoria consecutiva de Pehuenes en este certamen Regional. Debutó derrotando a domicilio a Esquel por 30 a 0. Luego, obtuvo un valioso triunfo en casa ante Catriel por 17 a 10. En la tercera fecha fue turno de apabullar a Conejos de Plottier por 41 a 5. Ahora fue victoria ante Jabalíes por 14 a 9. En la última fecha habrá que visitar a Roca Rugby Club. Pehuenes está a un paso de acceder a la ronda final que se disputará en Comodoro Rivadavia.

http://www.bariloche2000.com/deportes/rugby/53746-jabalies-exigio-al-maximo-a-pehuenes.html

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Curso de Metafísica

clip_image001

clip_image002[5]

clip_image003

  1. Que somos; Cuerpos y Patrones Mentales
  2. Cuerpos y Correspondencia con los planos
  3. Corrientes de Vida y Ciclos de Vida
  4. Karma y Karma de Pareja- Meditación
  5. Dinero-Meditación de la Abundancia
  6. Enfermedades – Meditación de auto sanación
  7. Llama Trina-Meditación
  8. cambio de Era - Color de Yo real – Meditación “Buscando mi Yo Real”
  9. Los 7 Rayos –Meditación “Trabajando con los 7 Rayos”
  10. consagración y visualización del Aura

10 encuentros de 1:30 a 2:00 hs de duración

Grupo no menor a 5 personas

Inversión: $ 30 por encuentro

Sábado 16 de Octubre

14 a 15:30 hs

clip_image002[7]clip_image004[4]

clip_image006

Nilda M. De Stefano

Instructora de Autoconocimiento Metafísico

Técnica en Bioelectrografía Kirlian

Reiki Master-Terapeuta Floral

Terapia de Sonidos. Cuencos Tibetanos

Es intentando lo imposible, cuando se realiza lo posible

(02944)15-364 584

nildadestefano@hotmail.com

SIGA LEYENDO

La Frase de hoy: Del oncólogo brasileño Drauzio Varella

Esta frase la ha dicho el ganador del Nobel de medicina (el oncólogo brasileño Drauzio Varella).

image "En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven.

SIGA LEYENDO

Radio Malón: Por qué decimos ser La Radio de la Gente?

Radio Malón – 101.1 MHz – Lago Puelo – Prov. de Chubut – Patagonia Argentina

Savvy Newsletter

Radio Malón: La Radio de la Gente

Mas de un año en el aire de la comarca, abriendo las puertas de par en par a toda la comunidad. Contagiando esta pasión por la comunicación, descubriendo al artista que muchas veces hiberna en cada uno. Hoy nos enorgullece la gran cantidad de producciones locales (22) que se irradian por la 101.1

De Todo Como En Botica

Ro Loyola, Ana Benz y muchas mujeres que directo o indirectamente componen el equipo de comunicación del área de la mujer, realizan una audición semanal, que va los sábado de 10 a 13 horas. En ese lapso, un desfile interminable de vecinos, gestores culturales y colaboradores pasa frente a los micrófonos de Radio Malón. Los deportes, los talleres, la salud, las problemáticas cotidianas, todo es abordado por estas mujeres. Algunas desde una posición calificada, profesionales o trabajadores sociales, otras desde la trinchera de la vida. Nunca faltan los móviles de exteriores, (algunos de distintos lugares de nuestra comarca y del país también), concursos para amenizar y la información de lo que ha sucedido y va a pasar en la comarca.

De todo como en Botica, se repite los domingo, desde las diez y siete y siempre hay en el área una pava para tomar unos mates y conversar. Es dando como se recibe.

Autores & Intérpretes

Muchas veces nos sorprendemos de la gran cantidad de música clásica que conocemos. Nuestra infancia, llena de “Dibujitos” y películas memorables, fue regada por música de Chopin, Bach, Beethoven y otros grandes de la música de todos los tiempos.

Esteban Gandulfo nos ofrece un espacio, una hora con los genios de la música Clásica, haciéndonos acordar de ese bagaje cultural que tenemos en la buhardilla, invisible a nuestra conciencia.

Un programa ameno, abordando aspectos de la vida de los próceres de la música, viéndolos en su faz humana y apreciando ese don casi divino con que fueron beneficiados.

Autores & Intérpretes se irradia por Radio Malón, los martes desde las 18, repitiéndose luego los domingo, al medio día, a las 14 aproximadamente.

Una hora con los Clásicos de la Música Universal

Del Mate a la Picadita: Somos TangoMías

Estamos seguros que no hay muchas audiciones como Tangomías en la radiofonía. Y ese orgullo nos viene por saber que en ese espacio, tangos, milongas y otros estilos son rescatados del olvido y los entregamos para que las nuevas generaciones se apoderen de ese patrimonio centenario.

TangoMías, conducida por un grupo de amigos, simulando una mesa en el patio de un un viejo conventillo, charlando de todo y recibiendo las visitas más sorprendentes: Cantores de Tango, Veterinarios cocineros, colegas y apasionados de esta música sorprendente, El Tango, la música de Buenos Aires, hoy la música del país y el mundo entero.

Dividido en bloques con distintos estilos, junto con las milongas, los valses, las reliquias centenarias, no falta el de Carlitos Gardel y el de las mujeres.

TangoMías, los domingo, de 10 a 14, lo intentamos pero no podemos largar antes.

El que se lleva las palabras o… No

Roberto Cerda es un hombre dedicado a conocer nuestro entorno, estudiarlo, sacar conclusiones, y luego, con esa fuerza transparente, desparramarla por doquier, sembrando esperanza, abonando con conciencia esa tierra que heredarán nuestros hijos.

Roberto ha sido Guarda parques muchos años. Su profesión lo ha llevado a conocer y habitar los lugares más bellos de Argentina, pasando en dos oportunidades por la Antártida.

Por lo general, al frente de la institución, debió defender nuestro patrimonio de los indolentes; los que sin saberlo o adrede tuvieron en menos el medio ambiente.

La voz del Viento es un micro de treinta minutos que va los martes a las 9, repitiéndose los viernes a las 19:30

Voz que nos habla del pasado, alertando hoy sobre el riesgo de mañana.

La Bicicleta de Radio Malón

La Mañana de la Radio llega a todos los hogares de la Comarca Andina en Bicicleta. Una bicicleta transparente que va a domicilio con las noticias de nuestra región, los que dicen y decimos de nosotros mismos.

La estratégica ubicación de la Radio en pleno centro de Lago Puelo, hace que los vecinos se acerquen para compartir a través de los micrófonos sus novedades, quejas, pasiones, en fin, la vida misma.

Si pretender ser “SNOB” la música de la mañana es otra característica: Nada conocido, de todos los países, el folklore de países remotos, músicas olvidadas, muchos artistas regionales y el pedido de los oyentes que se comunican de continuo con la Radio.

Enrique Ameijeiras, once años en los medios de la comarca, fiel a su esencia, festeja cada mañana esperanza de un nuevo día.

A la mañana desde las 10.

Para los que están un poco más allá..

Otro espacio que honra a los que hacemos el Proyecto Malón, es el de Miguel Torres.

La Vanguardia, igual que un puñado de audiciones diseminadas por el mundo, buscan incansablemente un espacio en la radiofonía mundial, para difundir este arte tan particular como es el Sonoro. Cuando se escucha muchos estilos musicales, se puede perder conciencia de sonidos que nos rodean, libérrimas ondas que nos invaden y nos transmiten sensaciones. Recrearlas, emularlas y reproducirlas es parte de esta escuela que cada día más va cobrando adeptos.

Para ampliar nuestras percepciones, para disfrutar aún más de lo tradicional, La Vanguardia nos abre el camino mental y cultural para aceptar, conocer y disfrutar de un mundo que, no por conocido se reserva sus misterios.

La Vanguardia se emite los lunes a las 22;30 por Radio Malón, que se la banca.

Radio Malón – 101.1 MHz – desde Lago Puelo al Mundo

Estimados amigos, Cuando decimos que somos la Radio de la Gente, lo decimos porque cualquiera que lo desee puede disponer de su espacio, sin pago de espacio ni exigencia de publicidades.

Esta emisora no recibe por ningún concepto dinero del Estado. Si no lo vio, si no lo escuchó, no lo crea, acérquese y compruébelo usted mismo

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Peralta y Cimadevilla de campaña. Jacqui otra vez candidata

Peralta y Cimadevilla inician la campaña en la cordillera

10/10/2010  | ESTARAN EN LAGO PUELO / La Juventud Radical organizó para hoy en Lago Puelo una reunión con las autoridades provinciales, diputados provinciales y el precandidato a la gobernación, Pedro Peralta, quien de esta manera comenzará a recorrer la provincia en el marco de la campaña de cara a la interna del 21 de noviembre.

En el encuentro también estará presente el senador y titular del partido, Mario Cimadevilla, quien seguramente se referirá al panorama nacional y la perspectiva de la UCR para el 20 de marzo.

Esta sería la primera salida al interior del precandidato a la gobernación, y surge a partir de lo que fue la reunión que mantuvieron Cimadevilla y el intendente en la localidad de Rada Tilly.
La convocatoria de la Juventud sirve como puntapié inicial para el dirigente, quien podrá tener contacto con la militancia de Lago Puelo y el resto de la comarca, además de mostrarse cerca de los legisladores y las autoridades del partido.

Cimadevilla estará presente en la reunión, la cual servirá para avanzar en la capacitación de los jóvenes radicales, y además estará reuniéndose con dirigentes de la zona de cara a lo que será la definición de las candidaturas locales.

CAMINOA CANDIDATA

En ese sentido, ya está definido que Jacquelin Caminoa será, hasta el momento, la precandidata radical en Lago Puelo, quien confirmó a FM EL CHUBUT que se avanzará en acuerdos locales con otros partidos.

«Hoy soy precandidata con acuerdos de otras fuerzas que estamos hablando», dijo al referirse al ARI, el socialismo y «peronistas, que están interesados en charlar».
Esta sería la segunda vez que medirá fuerzas con Iván Fernández, actual intendente por el Provech, pero en este caso «en conjunto con otros partidos podemos llegar a hacer una excelente elección».

SIGA LEYENDO

El Bolsón con su equipo de Patinadores presente en Buta Ranquil

Artístico en Buta Ranquil

La cuarta fecha del calendario de la Federación de Patinadores del Comahue tiene su cita entre mañana y el domingo en Buta Ranquil. La organización correrá por cuenta del club local Patinadores del Pehuén y el lugar de realización será el gimnasio polideportivo Municipal de esa localidad del norte neuquino.

Se anuncia la presencia de más de un centenar de participantes, de clubes de San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Cipolletti, Plaza Huincul, General Roca, Allen y los anfitriones.

La competencia se desarrollará en las modalidades escuela, libre, parejas y dance, y arrancará a las 9 en las dos jornadas.http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=472119&idcat=9522&tipo=2

SIGA LEYENDO

/