6/11/10

El Bolsón: Que empiece la Fiesta

El campo del Escuadrón 35 será el escenario del evento. Habrá desfiles de instituciones.

El Bolsón comienza su Fiesta de la Tradición Cordillerana

00:42 06/11/2010

Artesanías, jineteadas, payadores y juegos son las propuestas.

EL BOLSÓN (AEB).- Este mediodía será el lanzamiento de la Fiesta de la Tradición Cordillerana con el pericón nacional y distintos juegos campesinos, en el campo del Escuadrón 35°. También habrá muestras de artesanías, jineteada y el canto de los payadores. Para el domingo, el atractivo principal estará en un desfile por las calles céntricas donde participarán agrupaciones gauchas de toda la región.

El coordinador José "Pepe" Inostroza adelantó la presentación de los payadores Saúl Huenchul, Marcelo Marín, Argentino Andrade y Juan Collío, junto al cantor surero René García. No obstante, el punto de mayor convocatoria será la jineteada en clinas limpias y el basto con encimera. Allí, los más esperados son Marcos Pruessing (actual jefe comunal de Aldea Apeleg, en Chubut), Gastón Phillips (Ñorquinco), Lucas Bustamante (La Pampa) y Roberto Napal (Buenos Aires Chico), el local Omar Inostroza, Daniel Castillo (Villa Traful), Iván Hueche y Alexis Howard (Cholila), entre otros.

Las tropillas convocadas provienen de Arroyo Blanco, Cholila, Bariloche y Pichi Leufú, entre las provincias de Neuquén, La Pampa, Chubut y Río Negro, respectivamente.

Entre los juegos tradicionales campesinos, esta tarde habrá competencias en la "carrera del cuero y de la novia", más la esquila de ovejas a tijera a cargo de mujeres.

El público podrá ingresar al predio (hoy con entrada libre) por el barrio Esperanza.

Junto al patio de comidas y cantina, estarán los puestos de venta de prendas tradicionales, soguería y otras artesanías. La organización, a cargo de la agrupación gaucha "El Redomón", cuenta con el auspicio de la Municipalidad de El Bolsón y la Secretaría de Cultura rionegrina, más el acompañamiento de la Gendarmería Nacional.

Otra muestra artística ya fue montada en la Casa de la Cultura, también en conmemoración del Día de la Tradición. La exposición reúne tejidos y soguería, más el aporte de la escuela "Sagrado Corazón de Jesús", con sus talleres anuales de carpintería y horticultura. Seguirá abierta hasta el 12 de noviembre.

http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=491647&idcat=9546&tipo=2

SIGA LEYENDO

Cholila: Alumnos de El Cajón en Rawson

Alumnos de Escuela del Paraje El Cajón visitaron Casa de Gobierno

06/11/2010  | Un grupo de nueve alumnos de 6º grado de la Escuela Nº 121 del Paraje El Cajón, Cholila, visitó el jueves por la mañana la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de un viaje de estudios a la Comarca VIRCh-Valdés que fue posible gracias al padrinazgo de la Policía de la Provincia. (FOTO)

Los chicos arribaron a la zona el lunes en un transporte de la fuerza provincial y se encuentran hospedados en el gimnasio municipal Nº 1 de Trelew.

Desde su llegada fueron múltiples las actividades que realizaron, destacándose las de avistaje de ballenas en Puerto Pirámides, visitas al Ecocentro en Puerto Madryn, a medios de prensa, al Museo del Soldado de Malvinas y a Playa Unión.

En la Casa de Gobierno, el contingente fue recibido en su oficina por el ministro de Gobierno, Héctor Castro, quien charló con los pequeños y luego los acompañó al despacho del gobernador Mario Das Neves, donde fueron recibidos por el secretario privado, Francisco Salto, debido a que el mandatario en ese momento cumplía una intensa agenda de actividades en Puerto Madryn.

Asimismo los pequeños también realizaron posteriormente una visita a la Residencia Oficial del gobernador de la provincia ubicada frente a la Casa de Gobierno.

SIGA LEYENDO

Burros en El Maitén y Esquel

Programa de carreras de los Festivales turfisticos de El Maiten y Esquel

Este domingo 7 de noviembre en el club hípico Yatasto  de El Maiten se realizara un nuevo festival Turfistico. Desde de las 13 horas
Valor de entradas -$30 Hombres - Mujeres $ 10 -
En la localidad de Esquel, el Jockey Club Bernardino Rivadavia realizará el domingo 7 de noviembre a partir del las 10:30 un festival con 11 carreras programadas. Valor de entrada 30 hombres -$10 mujeres
Programa
1er carrera dist- 215 mts
Pituca Maiten
Fui Soñada- El Bolsón
Guinda -lago Puelo
La Pequeña Bariloche-
2da carrera 215 mts
Mariano Maiten
Coneja -El Bolson
Brujito -El manso (condicional) -
3 carrera dist-275 mts
Muñeca brava –Esquel
Destartalado Trevelin
Mercachifle- el maiten -
4ta- carrera dist- 250 mts
Clasico Margen Rio chubut

Taina El bolson
Kun el bolson

5ta carrera dist-t 250 mts
Clasico Dia del Bancario

Indio Rubio El Bolson
Kiara El maiten -
6ta carrera dist- 350 mts
Saira -El Bolson-
Curandero -El Bolson
Tilingo ExTrueno - El Bolson -
7ma carrera dist 350 mts
Maestro -El Bolson-
Lechuguita- Trevelin
Fumanchero Esquel
Programa:

1ra carrera dist 200 mts
Vallita haras de Esquel
Saina- Trevelin
2da carrera dist 225mt
Pichihuinca -Sierra Colorada
TuPapi- Aldea Escolar
Primavera -Sierra Colorada
Paisanita Trevelin
3er Carrera dist 125mts
La mole mole-trevelin
Calfiao de Trevelin
4ta carrera dist 225 mts
Bahiano -Esquel
Laurita Esquel

5ta- carrera dist 275mts

Pepe-Costa del Chubut
Vandida de esquel
Coquito de esquel
Timberito-trevelin
6ta carrera dist 275mts
Gaspar Esquel
Colonia Galeza Costa del Corinto
Lucero Corcobado
7ma carrera dist-250mts
catalina-Esquel
Alfredito Costa del Corinto
Pamperito trevelin
8va dist 300mts
Piojo Corcobado
Primer Aviso Esquel
9na carrera 250 mts
cqc Las plumas
Tordo De Esquel
Pajarito El Bolson
10ma carrera dist 300 mts
Serenito Esquel
Peludita- Gobernador Costa
Adicto elBolson
11ra carrera -dist 325 mts
Monarca-Las Plumas
Cincerita -Esquel
Napoleon -Gobernador Costa

12ra carrera -dist- 250mts
Clásico Día de la Tradición

Rufino -esquel
El Cumpa el Bolson
Prestamito Trelew

SIGA LEYENDO

5/11/10

El Bolsón: Joven accidentado

Adolescente atropellado en el paralelo 42°

15:19

Ocurrió esta tarde sobre la ruta provincial 16. El joven de 15 años cruzó la cinta asfáltica sin advertir que en sentido contrario venía un auto. Fue trasladado al hospital de El Bolsón con heridas de distinta consideración.

Un joven de 15 años fue trasladado al hospital de El Bolsón con heridas de distinta consideración luego de haber sido atropellado por un automóvil, a la altura del paralelo 42°, que divide este municipio con Lago Puelo.

El accidente se produjo a las 14 de hoy, cuando el chico y su padre estaban comprando en una carnicería del lugar. En un momento dado, el menor atravesó la ruta 16 para ir a buscar más dinero al auto (un Ford Falcon) que estaba estacionado en la banquina.

Al intentar regresar, espero el cruce de un camión y se metió a la carrera a la cinta asfáltica, sin advertir que en sentido contrario venía un R19 blanco, que lo levantó por el aire, pegó en parabrisas (que rompió) y cayó en el pavimento en medio de la frenada.

Más allá de la espectacularidad del hecho, el jovencito reaccionó enseguida y alcanzó a hablarle al padre antes de que la ambulancia se lo lleve a la guardia hospitalaria. Contó que "tiene algunos golpes en la cabeza, incluso sangraba en la frente, pero está bien".

El conductor del Renault fue identificado como Tomás Justo, un pintor que se dirigía a Lago Puelo, quien indicó que "lo vi cuando ya estaba encima de la trompa del auto, apareció de golpe detrás del camión y ni alcancé a frenar". Hasta el sector llegaron también los bomberos voluntarios de El Bolsón y la policía del Chubut para hacer las actuaciones de rigor.

http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=491471&idcat=9546&tipo=2

SIGA LEYENDO

Somos como… 56 mil habitantes en la Comarca

Tras el censo, la Comarca Andina tendría unos 56 mil habitantes

Miércoles, 03 de Noviembre de 2010 02:20

Cifras preliminares del Censo 2010 para el ejido de El Bolsón estiman una población que rondará los 25.000 habitantes. Variables comparativas con número de usuarios de energía, población escolar y lotes con servicios corroboran la misma proyección. Los guarismos provisorios para la Comarca Andina del Paralelo 42 indican unos 56.000 pobladores, discriminados de la siguiente manera:

El Bolsón: 25.000 habitantes; los parajes El Manso, Río Villegas, El Foyel: 1.500. Del lado chubutense, Lago Puelo: 11.900 habitantes; El Hoyo: 5.600; Epuyén: 2.100; Cholila: 3.500 y El Maitén: 6.300.
Los jefes del censo estiman que “el margen de error oscila en el 10%, pero no más de eso”, aún cuando ayer seguían llenando planillas de gente que no había cumplido con el trámite por diversas razones.
Otro parámetro es “el cotejo con la información disponible previamente en otros organismos, como Salud Pública y Educación, que también corroboran la estadística”, explicaron.

La expectativa antepuesta al relevamiento oficial hablaba de unos 35.000 a 40.000 habitantes para El Bolsón y sus parajes circundantes, medidos “en función de la media de crecimiento para las últimas tres décadas, aunque en este trabajo quedó demostrado en terreno que hay muchas casas desocupadas” (destinadas básicamente al descanso de fines de semana o de vacaciones veraniegas). “Lugares como Mallín Ahogado, Villa Turismo y el barrio Luján lo muestran con total claridad”, indicó una de las jefas de sector.

A ello hay que sumar “una emigración que pocos ven hacia localidades de la provincia del Chubut, atraídos por mejores condiciones laborales y de vida, donde conseguir una casa o un terreno es mucho más fácil que en Río Negro”, opinó un referente barrial que ubicó el segmento poblacional “principalmente con gente de la construcción, pequeños comerciantes y hasta jubilados que se mudaron a El Hoyo, Lago Puelo y Cholila por las condiciones generales de seguridad…, y porque pagan menos impuestos”, graficó.

De todas maneras, quedó ratificado que El Bolsón seguirá siendo “la principal ciudad de la comarca, donde confluyen buena parte de las actividades comerciales, de prestaciones de servicios y hasta de entretenimiento (casino, boliches, pubs, restaurantes)”.

En medio, los analistas siguen con atención el “crecimiento urbano y demográfico vertiginoso que evidenció Lago Puelo” y hasta de se animan a catalogar que “debe ser el pueblo de la Patagonia que más creció desde los ‘90”, pasando de 4.500 a 12.000 habitantes, con el agregado de ser “una localidad turística que crece en forma ordenada, planificada y donde se nota la inversión estatal para la provisión de servicios elementales, como el agua potable, energía y gas natural”. Igual perfil “viene asumiendo el caso urbano de El Hoyo, sobre todo en los últimos dos o tres años”.

MÁS REGALÍAS

Como se sabe, a más habitantes deberían ser más puntos porcentuales en la distribución de ingresos, en la coparticipación impositiva y en otras regalías liquidadas desde el Estado rionegrino.

Sin embargo, más allá de que ya existen proyecciones sobre el crecimiento de la población local, que ya se han difundido sobre la base del censo anterior, los números finales no tendrán el impacto esperado en el gobierno municipal. Es que durante los últimos cinco años el Poder Ejecutivo insistió ante los estamentos políticos por mayores cupos de viviendas, por más coparticipación y por definiciones coyunturales sobre una base de mucho más población. “La única verdad, es la realidad”, se descargó ayer un funcionario de la cartera económica, parafraseando al general Perón, aunque enseguida se dio cuenta que era radical.

Con todo, se mostró convencido de que “el Censo 2010 tendrá inminente importancia política, porque sus datos serán claves en la demorada discusión sobre la coparticipación entre provincia y municipios. Cualquiera sea el resultado, a El Bolsón le corresponde mucho más de lo que nos están liquidando”, aseguró.

Del lado chubutense, no es nuevo que los jefes comunales también vienen reclamando “una discusión de fondo” sobre el tema, pero al parecer “van a esperar que pasen las elecciones de marzo, porque es una cuestión que ya ha hecho enojar a Das Neves y no es tiempo de rispideces”, coincidieron.

HABRÁ QUE ESPERAR

Si bien en algunos puntos del país ya trascendieron datos del Censo 2010, para conocer los que corresponden a El Bolsón “habrá que esperar los anuncios oficiales”, según se dijo desde la coordinación regional.
Especulaciones aparte, habrá que calmar ansiedades hasta el 20 de diciembre, para cuando el Indec promete dar las cifras preliminares y oficialmente válidas.

En tanto, y sin la paciencia necesaria, en las mesas de café, en los corrillos institucionales y en charlas de supermercados y salas de espera, cada uno va tejiendo sus propias conclusiones.

En forma casera, una aproximación veraz quizás podría surgir de la suma entre la cantidad de electores y la matrícula de los niveles inicial, primario y medio, pero hasta el número de empadronados forman parte del debate, ya que “muchos residentes de El Bolsón votan en Lago Puelo o en El Hoyo, donde cambiaron de domicilio para patentar el auto”.

En concreto, otros recomiendan “recurrir como acercamiento indirecto al número de conexiones de servicios”. Claro, si hablamos de energía, Edersa tiene instalados casi 6.000 medidores y como más del 95% de la población se concentra en áreas urbanizadas, la aproximación es válida. La práctica en estos casos es multiplicar cada conexión por el familiar número de cuatro personas, lo que arroja unas 24.000 almas, si se limita el estimado al ejido. De igual modo, en El Bolsón se censaron también las 43 tomas irregulares registradas hasta la semana anterior, donde en cada una vive un promedio de 25 familias, pero que aun no cuentan con la provisión de servicios. Allí termina de cerrar la cifra pronosticada.

http://www.elcordillerano.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=5121:tras-el-censo-la-comarca-andina-tendria-unos-56-mil-habitantes-&Itemid=7

SIGA LEYENDO

Caso Neumann: desvincularían de la causa a imputados

Nueva prueba negativa para imputados en caso Neumann: siguen otra hipótesis

Las únicas dos personas que fueron detenidas a pocas horas del asesinato del médico forense en El Bolsón y luego liberados por “falta de mérito” reclamarán ser totalmente desvinculados de la causa luego de obtener nuevas pruebas negativas en este caso “odorológica”. Así lo confirmaron las defensas. Ya tenían el ADN sin resultados exitosos. El juez avanzó en las últimas horas en medidas procesales que estarían relacionadas con el arma utilizada.

El defensor del primer imputado en el crimen del médico forense Guillermo Neumann, ocurrido en marzo pasado, en la ciudad de El Bolsón, Ricardo Arriagada confirmó que luego de completarse “una prueba pericial odorológica" sobre su cliente”, que resultó negativa solicitará al juez que interviene en la causa "la desvinculación total" en el caso. Y con igual criterio actuaría la defensora oficial del menor de 17 años, que también había sido detenido en un primer momento pero luego ambos liberados por "falta de mérito".

Según informó el diario Río Negro, sobre las mismas personas ya habían dado también resultado negativo las muestras de ADN pedidas por la justicia sobre distintas prendas encontradas en torno del escenario de los hechos. En tanto, el juez Ricardo Calcagno en medio de la investigación tomó en las últimas horas una serie de medidas procesales.

Si bien aún se desconoce si existió alguna detención, el operativo sería coincidente en "avanzar en la hipótesis de una supuesta conexión entre el arma asesina y la droga", más allá del móvil del crimen que "sólo lo podrá revelar el autor material", aseguraron a ese medio.

Los trámites judiciales coincidieron con la permanencia en la zona de Sandra Sachser, la viuda de Guillermo Neumann, quien volvió a radicarse en la provincia de Misiones (de donde era originaria) con sus dos hijos –tras el asesinato de su marido–, y regresó esta semana para cumplimentar trámites pendientes.

Sigue disponible la recompensa de 150.000 pesos para quien aporte datos que permitan aclarar el caso ocurrido en pleno centro de El Bolsón, en marzo pasado, cuando el médico estacionó su auto y alguien le disparó desde muy corta distancia con un pistolón, mientras su esposa intentaba abrir la puerta del departamento ubicado en la planta alta. (ANB)

http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=17198

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Por obras de gas toman educación

Ocuparon delegación del CPE

01:00 05/11/2010

Son familias de El Bolsón que piden por una obra de gas

EL BOLSÓN (AEB).- Unos 30 vecinos de los barrios Usina, Loma del Medio y Los Hornos tomaron ayer la delegación regional de Educación para reclamar por demoras en las obras de gas natural.

Anoche mantenían un campamento en el exterior del edificio y ratificaron que quedarán allí "hasta que venga el ministro César Barbeito o firme el acta de inicio de los trabajos".

Explicaron que "no hicimos desmanes, al contrario, la delegada Ivana Braesse se retiró diciendo que entorpecíamos su trabajo, pero nosotros llamamos al comisario y dejamos constancia de que nadie había tocado nada".

En contrapartida, denunciaron que empleados de la administración "nos tiraron papel higiénico a la vereda mientras pedíamos hablar con algún funcionario responsable".

Más tarde, luego de la intervención del concejal Miguel Gotta y de varios uniformados, la calma renació y los manifestantes armaron carpas y colocaron carteles con sus reclamos.

El blanco de las quejas volvió a ser el secretario de Obras Públicas, Osvaldo Mildenberger, quien al parecer tendría que disponer los fondos para la empresa que ganó la licitación (Ingeniero Carlos Ramasco SA), comience con los trabajos en beneficio de 600 familias.

Desde el municipio, el intendente Oscar Romera insistió con que "César Barbeito me dijo otra vez que la plata ya está depositada", en referencia a recursos por un monto de $ 6.655.343. "No puede ser que este inútil de Mildenberger trabe algo que prometió el mismo Miguel Saiz", castigó enseguida.

La obra consiste en la ampliación del servicio existente y la ejecución de dos extensiones: una de 14.680 metros de cañerías de polietileno de diversos diámetros y otra de 3.100 metros con caños de acero. Además, el proyecto ejecutivo prevé la instalación de 244 servicios integrales domiciliarios y dos válvulas de bloqueo de polietileno.

http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=490994&idcat=9703&tipo=2

SIGA LEYENDO

/