23/11/10

Fans del General Paz y la Triple Frontera: Aquí Info de última hora

image

"Black Pato", el cuarto clip y corte difusión de El General Paz & La Triple

Frontera (GP3F), se encuentra en etapa de post-producción.

El mismo tendrá su estreno televisivo en el mes de noviembre.

El General Paz & La Triple Frontera (GP3F) se encuentra post produciendo los detalles del video de  Black Pato, que será su cuarto clip y corte difusión realizado por el reconocido director Rodrigo Espina, quien también dirigió los dos videos recientes de la banda: "Carnavalero" y "Errar es Inhumano".

GP3F participó de una extensa jornada en estudio, con una creativa producción visual que representa la Gran Fiesta que celebra el “Black Pato” en su planeta, y que tiene como protagonista a la banda.

Una nueva fábula donde se descubre al personaje y su planeta ecológico, como el presente, el futuro, el mundo imaginario o quizás nuestro interior, en el que coexiste la música, el arte, el amor y el erotismo.

"Black Pato" fusiona el funky-rock, mezclado con colores latinos y forma parte del disco con el que debutó la banda en el que se encuentran diversos estilos musicales tan variados como el rock, funk, reggae, candombe rioplatense y el afoxé bahiano, y que convergen en la figura del guitarrista Anel Paz, cuya formación musical lo llevó a ser alumno de verdaderos maestros tales como Scott Henderson, Joe Diorio, Paul Gilbert y Frank Gambale, durante su formación en el Guitar Institute of Technology del Musicians Institute en Los Ángeles, Estados Unidos.

Rodrigo Espina, el director de este video, ha sido reconocido por su trabajo con grupos tales como Los Piojos ("Bicho de ciudad"), Las Pelotas ("Capitán América", "Hola qué tal", "Será") o Todos Tus Muertos ("Dignidad"). También por su trabajo como director de la película "Luca".

GP3F es la banda de Anel Paz, ex guitarrista de Los Violadores, Los Políticos y Romina Vitale; y productor e ingeniero de sonido de artistas como Joaquín Sabina, Los Fabulosos Cadillacs, Sandro, Charly García, Los Violadores, Sergio Pángaro & Baccarat, Ratones Paranoicos, Los Tipitos, Turf y Nerdkids, entre otros más.

El grupo se completa con el bahiano Kikí Ferreyra (bajo y voz), el uruguayo Jorge Platero (percusión y voz), y los argentinos Diego La Rosa (guitarra y coros), Mayra Dómine (teclados y coros) y César La Rosa (batería y coros), además de una sección de saxo, trompeta y trombón.

El álbum está compuesto por doce temas: Carnavalero; a Marte; Black Pato; Esperando (que la ola llegue); Bella Flor; Al Lagarto; 5ta Dimensión; Sres. Políticos; Coração Sozinho no Brasil; Errar es Inhumano; Verde Lugar; El Amor No Es Grasa.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Las Bandas la hicieron vibrar

Se realizo con éxito el Puelo Rock

Un excelente cierre del fin de semana largo tuvo la localidad de Lago Puelo de la mano del primer festival de rock de la Comarca Andina, Puelo Rock, que recibió a cientos de personas a lo largo del día y que hizo vibrar con más de siete horas de música.

image

El encuentro se realizó este lunes 24, Feriado Nacional, lo que permitió que muchos jóvenes y algunos adultos se pudiesen acercar hasta al escenario de la Casa de la Cultura y disfrutar de esta forma de una tarde distinta.

El evento estuvo organizado por el Área de la Juventud de la Municipalidad de Lago Puelo y con el apoyo y colaboración del Departamento de Cultura y la Dirección de Deportes, aunando esfuerzos entre todos para brindar un buen espectáculo.

También cabe destacar que se trató de un show realizado con el mejor sonido de la región de la mano de la empresa Bolsón, lo que permitió que las más de ocho bandas que tocaron a la largo del día sonaran sin inconvenientes.

Según especificaron los integrantes del Área de la Juventud, la participación y la buena recepción por parte de la gente en la jornada del lunes abre las puertas para poder organizar este tipo de eventos de forma más regular, con distintos estilos musicales.

De esta forma se adelantó que se podría realizar un festival similar por mes, con menos horas de duración y con la posibilidad de que las bandas que participen puedan llegar a estar más tiempo sobre el escenario.

No obstante ello cabe destacar que la prueba de fuego fue pasada, con la participación entre otros de bandas como El Clan, Explota Elizabetta, La Garlopa y Psico Plástico.

La jornada reflejó el nacimiento de un nuevo espectáculo que seguramente se sumará con el correr de los tiempos a la agenda cultural de la región para el mes de noviembre, lo que demuestra que desde todos los sectores municipales se trabaja poco a poco para romper con la estacionalidad que impone el verano en la zona.

SIGA LEYENDO

Turismo El Bolsón: Curso de Sensibilización en Turismo Accesible

La Secretaría de Turismo de El Bolsón y el Ministerio de Turismo de Río Negro tienen el agrado de invitarlos a participar del Curso de Sensibilización en Turismo Accesible los días 25 y 26 de Noviembre  a realizarse en la Casa de la Cultura en el horario de 9:30hs a 12:30hs y de 14:00hs a 17:00hs.

El curso tiene una duración de 12 horas y será dictado por Nora Audisio, Integrante de la Dirección de Calidad y Formación en Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación  y Eduardo López, Idóneo en turismo, especializado en Calidad de Servicio y en Turismo Accesible para personas con discapacidad y/o movilidad reducida.

El propósito es sensibilizar e involucrar a los referentes de la comunidad en la reflexión sobre la actividad turística de las personas con discapacidad,  abriendo líneas para el análisis de la situación actual de la localidad y  la potencialidad de cambios futuros hacia un escenario turístico más inclusivo.  Está pensado desarrollar técnicas participativas vivenciales,  se realizaran actividades como taparse los oídos,  los ojos y comunicarnos con lengua de señas.

El cupo del curso es limitado por lo que solicitamos confirmar asistencia al mayor brevedad posible por correo a turismo@elbolson.com o al teléfono 02944 492604/ 455 336.

Se adjunta programa y currículos de instructores.

SIGA LEYENDO

Solanas en El Bolsón: 40 personas en un acto popular

"Pino" instó a romper el bipartidismo

EL BOLSÓN (AEB).- El diputado nacional Fernando "Pino" Solanas pasó ayer por El Bolsón, donde encabezó un acto en la plaza Pagano ante unas 40 personas e invitó correr la voz de que "se puede transformar la Argentina".

De la mano de la concejal vecinalista Teresa Hube, reiteró su llamado sobre la necesidad de plantear a la ciudadanía una propuesta alternativa al bipartidismo. "Acá hay que romper la cultura de la derrota, que esto es posible cambiarlo. Lo que estoy diciendo es que en todas las provincias hay ríos subterráneos de ciudadanos que cuando aparece una opción distinta a las dos caras que le dan siempre para votar, y que esa fuerza lleva vecinos surgidos como válidos, apoya", sostuvo en su discurso.

Tras confesar sus orígenes peronistas "de la mano de Arturo Jauretche", Solanas valoró que "lo mejor que dejó Néstor Kirchner fue romper definitivamente con el ALCA".

Sin embargo criticó a la presidenta Cristina Fernández porque "no puede decir que es un orgullo comprar material ferroviario en China. Tendríamos que fabricarlo nosotros, en la década del 50 hacíamos locomotoras, aviones, tenemos que volver a eso", subrayó. Entre los asistentes a la charla, desarrollada en el anfiteatro junto a la feria regional, hubo referentes locales del radicalismo, del justicialismo y del cooperativismo.

FUENTE

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Ratifican condena a policías

Ratifican la condena a dos policías de El Bolsón por vejámenes

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los jueces del Superior Tribunal de Justicia rechazaron el recurso de queja que presentó la abogada de dos agentes policiales que fueron condenados a 1 año de prisión en suspenso por el delito de vejaciones, y confirmaron la condena que les impuso hace poco más de un año la Cámara Primera del Crimen.

El fallo atacado por la letrada absolvió por el beneficio de la duda a Luis Alberto Tripailao, y condenó a los efectivos Néstor Rodolfo Nievas y Juan Marcelo Fuentes a la pena de un año de prisión en suspenso, más pautas de conducta por el término de dos años. La condena implica además, en todas las causas por vejaciones, la baja del agente policial, cualquiera sea su grado o su antigüedad.

El hecho que le atribuyeron a los imputados ocurrió durante la madrugada del 1 de enero de 2004, cuando Huberlindo Muñoz se acercó a la comisaría 12 de El Bolsón con su sobrina, Antonia Pichún, para denunciar un hecho en el que resultó víctima su hermano. En esas circunstancias uno de los agentes, probablemente Tripailao, le habría dicho que quedaría detenido, y entre varios uniformados le aplicaron golpes de puño y patadas, lo tiraron al piso, boca abajo y esposado, y continuaron golpeándolo. Acusó a Juan Fuentes de aplicarle una patada en la cara, y a Nievas un puntapié en el muslo. Con motivo de la agresión Muñoz sufrió una herida contusa en el arco superciliar derecho, contusión en la región parietal izquierda y en la cara posterior del muslo derecho.

La defensa de Fuentes y Nievas atacó el fallo de la Cámara, por entender que el tribunal no había seguido "el sistema de la sana crítica racional para condenar a sus pupilos", y la Cámara rechazó el planteo, al considerar que esas cuestiones ya habían sido resueltas.

Los jueces del STJ, al analizar la queja, valoraron los testimonios analizados por los camaristas, y advirtieron que el sistema de las nulidades requiere un perjuicio concreto para alguna de las partes, "pues no procede su declaración en el solo interés del formal cumplimiento de la ley".

FUENTE

SIGA LEYENDO

Plastisoil, la alternativa al asfalto hecha de plástico reciclado.

Plastisoil, la alternativa al asfalto hecha de plástico reciclado

Publicado el lunes 22 noviembre 2010.
Plastisoil
Se llama Plastisoil y es un nuevo material, parecido al cemento pero en realidad hecho de plástico reciclado, que podría utilizarse para pavimentar aceras, carriles bici, carreteras y estacionamientos. Este tipo de piso ecológico ha sido desarrollado por Naji Khoury, profesor asistente de ingeniería civil y ambiental en la Universidad de Temple en Filadelfia, Estados Unidos.
¿Cómo se hace el Plastisoil? Se pulverizan botellas de plástico de tereftalato de polietileno (PET), se mezcla con tierra, y luego se calienta todo. El resultado es una sustancia dura similar al concreto permeable o asfalto poroso. La pregunta del millón de dólares tiene respuesta favorable: según Khoury, se necesita menos energía para producir una tonelada de Plastisoil que una tonelada de cemento o asfalto. Y, además, es más barato.
¿De cuántas botellas de plástico estamos hablando? Pues para hacer una tonelada de Plastisoil se necesitan 30.000. Parece una solución idónea para desembarazarnos de tanto plástico y de encontrar una alternativa menos contaminante a asfaltos y cementos. A continuación, tras el salto, un vídeo sobre este invento del profesor Naji Khoury.

Vía | www.gizmag.com
Fotografía | www.gizmag.com
Fuente:
-- 
Claudio Segovia
claudiosegovia@gmail.com
Lago Puelo - Chubut - Argentina
La información en formato de imagen, no pueden ser leída por los lectores de pantalla, utilizados por personas con problemas visuales. Por favor incluya texto alternativo.
http://www.alberguedenaufragos.com.ar
http://www.lenguaseinternet.com.ar
http://claudiosegovia.wordpress.com
http://www.alberguedenaufragos.com.ar/textos/accesibilidad.pdf

SIGA LEYENDO

Universitarios diseñan una computadora portátil desmontable en dos minutos.

Universitarios diseñan un ordenador portátil desmontable en dos minutos.


Publicado el domingo 07 noviembre 2010.
Bloom, ordenador portátil reciclable
El invento parece un sueño hecho realidad, incluso podría ser el principio del fin de la infame basura electrónica. Esta tecnología verde en estado puro se llama Bloom, y no es otra cosa que un ordenador portátil diseñado para poder ser desmontado en menos de dos minutos, facilitando así su reciclaje.
Autodesk Inventor es el software que lo ha hecho realidad, y su reciclaje es tan sencillo e intuitivo como esto: lo consigue en tan sólo diez pasos, en menos de dos minutos y sin herramientas. Sus inventores, estudiantes de diseño industrial de la Universidad de Standford, en Estados Unidos, la han concebido así para facilitar el reciclaje a los consumidores, sin frustrarlos con largos o complejos procedimientos en el desmontaje.
Ello supone un nuevo concepto en el uso de los ordenadores, pues no sólo permitereciclar componentes que en otros ordenadores se encuentran unidos a otras piezas, sino que también alarga la vida del portátil al facilitar las reparaciones y el recambio de sus componentes. “La compra de una computadora ya no será una inversión singular, sino una relación a largo plazo entre el consumidor y el proveedor de servicios” dijo Engel-Hall, uno de los miembros del equipo.



Ciertamente, con inventos como éste resulta fácil imaginar un mundo libre de vertederos electrónicos. Sin embargo, el reciclaje no es el único distintivo de Bloom, cuyo teclado y trackpad también pueden desprenderse del cuerpo del aparato, permitiendo un uso más ergonómico. En el vídeo puedes verlo.
Este prototipo fue desarrollado a partir de modelos en 3D, y es todo un pionero de la electrónica reciclable. El pasado mes recibió el premio Autodesk Inventor del Mes de octubre.
Fotografía | news.stanford.edu


-- 
Claudio Segovia
claudiosegovia@gmail.com
Lago Puelo - Chubut - Argentina
La información en formato de imagen, no pueden ser leída por los lectores de pantalla, utilizados por personas con problemas visuales. Por favor incluya texto alternativo.
http://www.alberguedenaufragos.com.ar
http://www.lenguaseinternet.com.ar
http://claudiosegovia.wordpress.com
http://www.alberguedenaufragos.com.ar/textos/accesibilidad.pdf

SIGA LEYENDO

/