22/12/10

ver

CONTENIDO OCULTO
CONTENIDO OCULTO 2
CONTENIDO OCULTO3

SIGA LEYENDO

Epuyén: La 22ª Fiesta de los Artesanos

22º Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén- Novedades

artesanosepuyenSecretaria de Cultura de la Provincia informa que durante los días 21, 22 y 23 de enero de 2011, se realizará en la localidad de Epuyén, el Encuentro Provincial de Artesanos.
Para consultas del Reglamento General de la Feria y el Reglamento de Fiscalización, comunicarse con el Departamento de Artesanías de la Secretaria de Cultura de la Provincia, sito en Federicci N° 216 (9103) Rawson Chubut de lunes a viernes de 8 hs a 14 hs – Tel/Fax (02965) 483848 – 483147 – 484563 E-mail: artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar – www.chubut.gov.ar o en la Agencia Comodoro Cultura.
Cabe destacar que las fotografías de las piezas artesanales serán recibidas por el Departamento de Artesanías hasta el día 28 de diciembre del corriente año.

SIGA LEYENDO

Salutaciones Navideñas

Que en estas fiestas navideñas llegue un mensaje de paz y armonía, y que los nuevos tiempos nos vuelvan a encontrar trabajando por el bien de nuestro querido pueblo..


Pablo I. Lapizondo

Presidente Concejo Deliberante


Iván Fernández

Intendente

_________________________________________________


Felices Fiestas les desea..MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Firman contrato para el muelle de “Los Hitos”

Das Neves firma contratos para más obras en Rawson

22/12/2010  | Contratos para ejecutar obras en Rawson y también en Lago Puelo, con un financiamiento superior a los 2.800.000 pesos por parte del Gobierno del Chubut, serán firmados hoy por el gobernador Mario Das Neves en el marco de un acto que presidirá a partir de las 10 de la mañana en la Casa de Gobierno.

Se trata concretamente de seis obras, cinco para la ciudad capital y una para la localidad cordillerana. Las firmas de los contratos se desarrollará en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, con la presencia de autoridades provinciales y de los municipios.

En la ciudad de Rawson se construirán 14 mejoramientos de viviendas en el Area 12 y Alborada III, una plaza en el barrio Luis Vernet, un salón de usos múltiples para el Centro de Atención Familiar Ruca Cumelén y se realizará la remodelación del Cuartel de Bomberos de Rawson.

En tanto que en Lago Puelo se ejecutará un muelle en la zona denominada Los Hitos.

SIGA LEYENDO

Preocupa la sequía en la meseta chubutense

Sequía: el 70 por ciento de los campos trabaja a pérdida y se fue mucha gente

Das Neves admitió que la crisis agropecuaria “es uno de los problemas más graves que tenemos”. Y que una ayuda definitiva implicaría “una inversión multimillonaria”. Hubo acuerdos para perforaciones por agua y compra de forraje.

Grietas. Así se observan muchos parajes de la meseta central chubutense, culpa de una sequía.

Tras conocerse los datos del censo 2010 y de confirmarse una disminución del 20 por ciento de la población en los sectores rurales, el gobernador Mario Das Neves admitió que “uno de los problemas más graves que tenemos es el agropecuario” y afirmó que hoy, “el 70 por ciento del sector trabaja a pérdida” consecuencia de la sequía. El relevamiento nacional permitió establecer que en las zonas rurales agropecuarias como la meseta central, la merma de la población llegó al 20 por ciento. El análisis lo vincula estrictamente con los años de sequía, que deterioraron la principal actividad productiva de esas zonas, como es la producción agropecuaria.

Seguir leyendo nota en Diario Jornada

SIGA LEYENDO

AFIP viene a la comarca a buscar evasores

La AFIP sale a buscar evasores en verano

NEUQUÉN (AN).- En dos semanas la delegación regional de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pondrá en marcha un operativo para la detección de evasores fiscales en los principales destinos turísticos de la zona. A los controles se sumarán este verano tres puestos móviles donde los empleados podrán controlar si están abonando correctamente sus aportes previsionales.

Tal como sucedió en los años anteriores, la AFIP aprovechará las vacaciones para detectar a los contribuyentes que evadan impuestos o mantengan empleados en negro. Los relevamientos empezarán el 3 de enero y se extenderán hasta fines de febrero.

En ese plazo los ochenta inspectores que estarán abocados a los relevamientos visitarán las localidades de Las Grutas, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Lago Puelo, El Hoyo, Esquel, Bariloche, El Bolsón, Aluminé y Villa Pehuenia.

En todos los casos los "sabuesos" verificarán que se emitan tickets de compra y se utilice controladores fiscales, haciéndose énfasis en estos casos en los locales que a lo largo del año hayan sido denunciados por sus clientes.

Los controles, que irán desde las obras en construcción hasta las inmobiliarias y hoteles, abarcarán también la verificación de los aportes y categorizaciones de los monotributistas y la gestión de los trámites que las inmobiliarias deben realizar a la hora de ofertas propiedades de más de 300.000 pesos.

El relevamiento de las condiciones laborales de los empleados de los locales, se realizará en conjunto con personal del ministerio de Trabajo de la Nación.

Visto en Río Negro

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Sitraed pretende habilitar “Casa del Docente”

El Sitraed habilita la «Casa del Docente»

22/12/2010  | La Comisión Directiva Provincial del Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitraed), que conduce el dirigente Gerardo Carranza, anunció que hoy, a las 11 de la mañana, dejará inauguradas las instalaciones de la «Casa del Docente», la que aparece como una propuesta de alojamiento a muy bajo costo, para que los afiliados del interior provincial puedan hospedarse en esta ciudad turística.FUENTE

Esta inauguración, que aparece como la primera de las resonantes acciones que pretende ejecutar la flamante comisión directiva provincial del Sitraed, que en meses más también tiene previsto inaugurar una cabaña similar en la exclusivísima zona de Lago Puelo, hizo especial hincapié en que «se trata de uno de los compromisos que habíamos fijado durante la campaña, y a menos de dos meses de haber asumido, avanzamos en dar clara muestra de cumplir con la palabra empeñada».
Gerardo Carranza expresó asimismo que esta vivienda fue adecuada, refaccionada y amoblada, de forma especial, para que se encuentre en condiciones ideales y necesarias como para albergar a un matrimonio y hasta cinco hijos.
Según describió, la vivienda cuenta «con dos dormitorios (uno matrimonial y otro con capacidad para cinco personas) con su correspondiente ropa de cama, cocina comedor (equipada con cocina, microondas, heladera con freezer, batería de cocina para y vajilla para 7 personas), sala de estar con televisor, señal de cable, DVD, quincho, garaje, y todo el domicilio con posibilidades de conectarse a Wi-fi».
Dentro del bajo costo que ofertará la propuesta a los afiliados, incluirán «también bauchers para una heladería y para el Cine Teatro Auditorio», acotó Gerardo Carranza.
Pero lo que más resalta de la novedad, es que «se trata de una vivienda particular, de la cual se le entregará la llave al afiliado, para que disponga de ella en su plenitud, y a sólo siete cuadras del mar, pues está ubicada en Sarmiento al 700; para que puedan disfrutar de la playa».

FUENTE

SIGA LEYENDO

/