7/2/11

Pagina 12: Titulares de tapa

Edición del día Lunes, 07 de febrero de 2011

EL PAÍS ›  EL FRENTE PARA LA VICTORIA ES LA FUERZA QUE MÁS DIPUTADOS ARRIESGA EN LAS ELECCIONES

EL SUEÑO IMPOSIBLE

Por Miguel Jorquera

El FpV será la fuerza que arriesgue más legisladores en las próximas elecciones, en las que, cualquiera sea el ganador, deberá resignarse a gobernar sin mayoría propia en el Parlamento

EL PAIS › OPINIÓN

Fuerza bruta

Por Eduardo Aliverti

No hay noticia políticamente más importante que el virtual lanzamiento de Mauricio Macri como candidato presidencial. Habrá quienes crean que sólo se trata de una formalidad, al entenderla como una... [+]

EL PAIS › EL ESCENARIO EN LA PROVINCIA QUE ABRE EL CRONOGRAMA ELECTORAL

Cuenta regresiva en Catamarca

El Frente Cívico y Social buscará mantenerse en la gobernación con una nueva reelección del radical Eduardo Brizuela del Moral. El FpV y el PJ no sellaron una alianza formal, pero están cerca de un acuerdo para postular a Lucía Corpacci.

EL PAIS › LAS CONSECUENCIAS EN EL CONGRESO TRAS EL ACUERDO EN EL PJ DE SANTA FE

Hasta dónde llegan los acuerdos

Los peronistas santafesinos apoyarán al Gobierno pero mantendrán bloques separados en el Congreso

EL PAIS › LA ACUSACIÓN CONTRA PATTI POR EL HOMICIDIO DE GASTÓN GONÇALVES

Todo el peso de las pruebas

Por Alejandra Dandan

Los abogados querellantes Ana Oberlin y Pablo Llonto presentaron un amplio cúmulo de datos que señalan a Luis Patti por el crimen del militante de Montoneros en 1976, así como por su secuestro, las torturas que sufrió y el ocultamiento de su cuerpo.

EL PAIS › BERGOGLIO TENDRÁ UNA AUDIENCIA ESTA SEMANA CON EL PAPA BENEDICTO XVI

A Roma con la interna a cuestas

Por Washington Uranga

La dirigencia del Episcopado católico inicia una serie de reuniones con las autoridades del Vaticano, en medio de diferencias políticas y de selección de los obispos. También se cruzan las tensiones por el sucesor de Bergoglio, que será elegido este año.

EL PAIS › EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO FUE LLAMADO A INDAGATORIA POR LA PATOTA DE LA UCEP

Macri y la patota de la UCEP

Por Gustavo Veiga

Por los operativos para desalojar a indigentes de espacios públicos, el juez Facundo Cubas citó a Mauricio Macri para el viernes 25. También deberán presentarse el ex ministro Juan Pablo Piccardo y otros funcionarios de la Ciudad.

ECONOMIA › FORTALECEN LA ESTRATEGIA COMERCIAL CONJUNTA DE ARGENTINA Y BRASIL

Un equipo mixto que sale a ganar

A partir de la visita de Dilma Rousseff a la Argentina, se agilizó el vínculo para empezar a encarar una estrategia comercial conjunta entre los dos países para salir a conquistar mercados. El primer objetivo será el Golfo Pérsico y Africa.

ECONOMIA › TEMAS DE DEBATE: EL MODELO Y LAS CONDICIONES LABORALES. LA INFORMALIDAD, TAREA PENDIENTE

El trabajo precario no deja la escena

Los importantes logros en materia de recuperación del empleo y de los ingresos del trabajador marcan el grado de transformación económica operado en el país. Sin embargo, la resistencia patronal al respeto de las leyes laborales marca un límite a este avance. La mirada de dos analistas del sector.

SOCIEDAD › LA INVESTIGACIÓN DE TORTURAS EN MENDOZA ES INÉDITO EN LA JUSTICIA

Un caso judicial aislado

Por Horacio Cecchi

Mientras que la discusión política por el caso de torturas en una cárcel de Mendoza pasa porque se trató de un hecho aislado, la fiscalía avanza con decisiones poco acostumbradas. Cinco guardias imputados. Se sumará a la querella la Secretaría de Derechos Humanos.

EL MUNDO › EL ENCUENTRO MUNDIAL EN SENEGAL APUESTA A SUPERAR SUS DIFERENCIAS

Arrancó el Foro Social en Dakar

Por Benoît Cros

Una marcha llena de referencias a Túnez y Egipto dio inicio a la cita bajo el lema “Resistencia y Lucha de los Pueblos de Africa”. Como en otras ocasiones, los movimientos sociales critican a las grandes ONG.

EL MUNDO › OPINIÓN

El Movimiento en Egipto

Por Samir Amin

Egipto es la piedra angular del plan norteamericano para controlar al planeta. Washington no va a tolerar ningún intento de Egipto de poner fin a su total sumisión a los intereses imperiales, algo... [+]

EL MUNDO › OPINIÓN

Un descarado conflicto de intereses

Por Robert Fisk

Frank Wisner (foto), el enviado a El Cairo del presidente Barack Obama que enfureció a la Casa Blanca este fin de semana por el impulso que le ofreció a Hosni Mubarak para que continúe en el cargo,... [+]

DIALOGOS › ROBERTO ELISALDE, HISTORIADOR Y EDUCADOR, ORGANIZADOR DE LOS BACHILLERATOS POPULARES

“El proceso comienza en los ’90 como resistencia a las políticas neoliberales”

Por José Maestre

Tienen más de cuatro mil estudiantes y surgieron como necesidad de dar respuesta a la gran cantidad de jóvenes que eran expulsados de la educación formal. Muchas de estas escuelas comenzaron en fábricas recuperadas.

VERANO12

Lanzarote

Por Noé Jitrik

El coche de José Saramago es un Opel convertible, Corsa, cuyo año no puedo discernir; ni él ni Pilar lo manejan, de modo que permanece días seguidos inmóvil, en un terreno vecino a la casa. Pese a... [+]

CONTRATAPA › ARTE DE ULTIMAR

Ubi sunt

Por Juan Sasturain

Dónde estarán, pregunta la memoria, las salvajes destrezas del potrero. Cómo fue, en qué último entrevero por Lugano o en Puente de la Noria se hicieron polvo, pasaron a la historia el caño,... [+]

SIGA LEYENDO

Epuyén: Vuelco sin heridos a la salida de un baile

Cinco jóvenes derraparon cerca de Epuyén

EPUYÉN (AEB).- Cinco jóvenes que retornaban de la Fiesta Nacional del Asado, celebrada este fin de semana en Cholila, volcaron a unos 8 kilómetros antes de llegar a Epuyén, con el saldo de politraumatismos varios que obligaron a su atención médica. El accidente se produjo a las 8:20 de ayer, sobre la Ruta Nacional 40, cuando el Fiat Uno en que se movilizaban derrapó sobre la cinta asfáltica por causas aún no están establecidas. El auto quedó tumbado hacia un costado.

A los pocos minutos fueron asistidos por los choferes y los pasajeros de un micro de larga distancia que iba a Bariloche, quienes avisaron al hospital de la localidad más cercana.

Tras la llegada de las ambulancias, la policía y los bomberos voluntarios, se derivó a los dos más complicados hacia el centro asistencial de cabecera, ubicado en la ciudad de Esquel, a 120 kilómetros; mientras que los restantes recibieron atención en la guardia de Epuyén. Ya por la tarde se confirmó que todos estaban recuperados.

Al parecer, los protagonistas participaron de un baile y a su término regresaban a sus hogares a una hora en que el sol saliente pudo haber encandilado al que conducía.

En el sector, la Agencia de Seguridad Vial del Chubut mantuvo controles durante todo el fin de semana para desalentar el consumo de alcohol en los automovilistas, en coordinación con efectivos policiales, gendarmes y Defensa Civil. Según evaluaron los funcionarios, el operativo fue "altamente satisfactorio, en función del bajo número de accidentes registrados".

Río Negro

SIGA LEYENDO

Asado: Nueva soberana de Cholila

Silvina Barone rodeada por las princesas Marlena Andersen y Erica Inalef

La Fiesta Nacional del Asado consagró a la más linda en Cholila

00:39 07/02/2011

CHOLILA (AEB).- Se llama Silvina Barone (21), es una belleza rubia y de ojos verdes que fue electa Reina Nacional del Asado, en el marco de la multitudinaria fiesta que se celebró en esta localidad de la Comarca Andina.

La nueva soberana, quien reemplaza a Alexia Morado, es nacida en Trelew aunque en los últimos años está residiendo en la localidad de la Comarca Andina. Entre ocho bellas jovencitas, el jurado determinó que Marlena Andersen (18) y Erica Inalef (21) sean las princesas.

La coronación se hizo en las primeras horas del domingo, ante una multitud calculada en más de 15 mil personas que colmaron las instalaciones del predio "El Morro".

Se estima que durante los tres días de celebración se cocinaron unos 14.000 kilos de carne de novillos y vaquillas de la zona cordillerana, 350 corderos, 500 kilos de chorizo y 500 kilos de chuletas de ternera que, según los organizadores, "es el asado más grande del país".

En total, se calcula que unos 50.000 turistas y lugareños disfrutaron de los manjares dorados, los espectáculos y las actividades camperas programadas.

En el cierre, el gobernador Mario Das Neves y las autoridades locales inauguraron siete cuadras de pavimento sobre la avenida Carlos Pellegrini, del barrio Malvinas, completando un plan de obras que identifica a Cholila como "el pueblo de los bulevares".

Todo finalizó anoche con la elección de Miss Asadito, el sorteo de un bingo con $ 30.000 en premios y la música popular de El Stylo (Buenos Aires). En la previa estaba prevista la actuación de Tino Paillalef, la guitarra mapuche; Refugio, de Bariloche, y El Chueco y su conjunto (El Maitén).

Entre otros números, se lucieron Sergio Galleguillo y Los Amigos (La Rioja) y Jazmín de Luna (Bariloche), aunque la atracción principal siempre fue el fogón "más caliente de América", que "se encendió el día viernes y no se apaga hasta el lunes", para dorar costillares y manjares mientras las cámaras de los turistas no dejaron de funcionar.

Diario de Río Negro

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Abierta la Inscripción para diversos y nuevos profesorados

Continúan abiertas las inscripciones para las nuevas carreras de formación docente

En 2011 se implementan en el Instituto de El Bolsón, los Profesorados de Educación Secundaria en Historia, de Educación Inicial y el Profesorado en Artes Visuales.


El Ministerio de Educación de Río Negro pondrá en marcha en 2011 nuevas carreras de formación docente para Nivel Medio e Inicial en los Institutos de El Bolsón, Villa Regina y Luis Beltrán. En todos los casos, continúan abiertas las inscripciones.

Con el objetivo de ampliar la oferta educativa de nivel superior, a la vez que cubrir las propias demandas que surgen dentro del sistema educativo, la cartera bajo la gestión del Ministro Barbeito ha dado impulso al desarrollo de nuevas carreras y orientaciones en los Institutos de formación docente continua (IFDC), que funcionan en la provincia.

En Villa Regina se pondrá en marcha el Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura. Asimismo, a las carreras de formación docente se incorpora este año, el Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, el cual se dictará en el IFDC de Luís Beltrán.

Los interesados podrán solicitar mayores informes mediante correo electrónico a los respectivos Institutos de formación docente. En el caso de El Bolsón: profes@elbolson.com o al teléfono 02944-491305.

El Ciudadano

SIGA LEYENDO

El Bolsón: La visita de Weretilneck será política

Mañana llega Weretilneck a El Bolsón

Una vez más el intendente de la ciudad de Cipolletti y candidato a Vicegobernador de la Provincia de Río Negro llegará a la localidad de El Bolsón, lugar por el cual guarda un gran afecto, dado que tiene familiares y amigos viviendo allí.


La visita de Alberto Weretilneck se realizará en el marco de una seria de reuniones que se vienen desarrollando en la comuna de bolsonense, donde diversos partidos buscan presentar una alternativa distinta a la actual gestión tanto local como provincial de cara a las próximas elecciones.

El intendente de Cipolletti se reunirá con distintos referentes políticos y con sus compañeros de partido del Frente Grande, y además se presume que mantendría una reunión particular con la representante del partido en el Concejo Deliberante y su referente a nivel local, Paola Sanna.

La llegada del candidato a la vice gobernación provincial se hace a solo unas semanas de la improvisada visita de Carlos Soria, que se encontraba de paso y realizó una reunión con referentes local, su compañero de fórmula y candidato a Gobernador.

Si bien no es una novedad que el líder del Frente Grande llegue a El Bolsón, dado que es un asiduo visitante de la zona por tener amigos y familiares en el lugar, cabe destacar que esta visita tiene un carácter político especial por la llegada de las próximas elecciones en el mes de octubre.

El Ciudadano

SIGA LEYENDO

Cholila: El día en que la gente comió carne

Miles de personas visitaron la Fiesta del Asado

Al cierre de esta edición el Gobernador Das Neves clausuraba el encuentro con una multitud esperando por el bingo y el baile.


Miles de personas se acercaron durante todo el fin de semana a degustar uno de los asados más famosos del mundo, en la cordillerana localidad de Cholila. Se estima que más de cincuenta mil personas llegaron durante los tres días de fiesta, y en la jornada de ayer el gobernador de la Provincia de Chubut se encontraba realizado el cierre del encuentro.

La fiesta tuvo inicio el día viernes, donde de a poco se pudo observar que este año iba a ser muy concurrida la localidad, que preparó un predio lleno de ofertas de comida, postres y puestos de artesanías y de ropa y accesorios que estuvieron llenos de gente.

El acto de apertura de esta fiesta tuvo lugar este viernes por la noche con las presencias del ministro de Gobierno de la Provincia, Héctor Miguel Castro y los intendentes de Cholila, Gustavo Galindo; de Comodoro Rivadavia Martín Buzzi, de Trelew César Gustavo Mac Karthy y de El Hoyo Mario Breide además de diputados provinciales, autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad de la región.

En primer lugar Gustavo Galindo, intendente de Cholila, agradeció la presencia de la gente y remarcó la fuerte tarea de organización de la Fiesta llevada adelante por el municipio local. Por su parte el ministro Miguel Castro destacó el crecimiento de la Fiesta, de la localidad y el apoyo provincial en el desarrollo de estos eventos populares.

Finalizado el acto, se desplegó un show de fuegos artificiales que marcó la apertura formal de la 2º edición nacional de la Fiesta del Asado.

Si bien el principal atractivo era el asador gigante donde se colocan los asados, la venta favoreció a todos los emprendedores que decidieron poner un puesto de comida, alentados quizás por la explosión de gente que vivió este festejo popular.

En la previa la Directora de Turismo de la “capital del asado”, Raquel Font había anticipado que se esperaba que la cantidad de visitante a esta fiesta aumente en relación al año anterior, dado que era lo que venían demostrado las ediciones anteriores con un importante crecimiento en cada temporada.

En la jornada del sábado se llevo a cabo la elección de la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Asado, quedando la corona en manos de Silvana Varano, quien representará a este pueblo por un año y que como premio recibirá entre otras cosas una beca mensual.

Asimismo al cierre de esta edición se esperaba por el bingo, que en esta oportunidad iba a repartir premios por una suma superior a los treinta mil pesos. 

En lo que a los asados se refiere,  se prepararon unos 500 asadores (cruces) fabricados a medida especial para la Fiesta y se acopiaron 450 metros cúbicos de leña.

Una de las particularidades que posee la Fiesta es que todos los asados se cocinan al asador, o la cruz como se le conoce en el norte del país pero con la peculiaridad de asarse en un fogón único de unos 200 metros de largo que se transforma en un espectáculo que cautiva a todos por igual. Para ello este año se  seleccionaron  jóvenes que ordenaron a los visitantes que deseaban captar con sus cámaras las imágenes del fogón “más caliente de América” que se enciende el día viernes y no se apaga hasta el lunes.

El Ciudadano

SIGA LEYENDO

6/2/11

Cholila: La Fiesta y lo que dejó Provincia

"El cambio está en marcha hace siete años", dijo Das Neves al cerrar la Fiesta del Asado en Cholila

El gobernador entregó aportes y firmó convenios por casi $ 9 millones. Además, inauguró 7 cuadras de pavimento. Hubo un gran marco de público.

“El cambio está en marcha hace 7 años. Nadie puede negar que hay un Chubut distinto, un Chubut para todos los chubutenses”, dijo el gobernador Mario Das Neves al cerrar en la noche de este domingo en Cholila la 16º Fiesta Provincial del Asado y 2º edición Nacional donde entregó aportes y firmó contratos por casi 9 millones de pesos para ejecutar distintas obras de infraestructura, además de inaugurar 7 nuevas cuadras de pavimento en el barrio Malvinas.

Ante un marco espectacular de público proveniente de distintos puntos de la provincia y del país, e incluso extranjeros, el gobernador afirmó que “esta es una de las fiestas populares que más ha crecido, pero también ha crecido Cholila”, y anunció que si bien la ruta 71, “en donde ya tenemos 8 kilómetros y medio de asfalto, a fin de marzo vamos a tener 25 kilómetros asfaltados, para poder llegar perfectamente a esta localidad”.

El gobernador pidió “no olvidar” cómo se encontraba Cholila pocos años atrás y recordó que “había dos Cholila” y aludiendo a la falta de presencia del Estado sobre todo del otro lado del Arroyo Carbón, recordó que “la gente que vivía ahí tenía que cruzar el arroyo arriba de unos palitos haciendo equilibrio y hoy tiene 11 puentes, pero además acabamos de inaugurar asfalto en el barrio Malvinas”, dijo para indicar que “Cholila es una sola, a Cholila la componen 3.500 habitantes y hay que llegar con los servicios de agua, cloacas, luz y agua” manifestó y explicó que “si Cholila es un destino turístico, como nadie duda, tiene que ser una ciudad.

Que tiene el orgullo de recibir a 40.000 personas, como ha recibido este fin de semana”, afirmó y es por eso que insistió en que “el Estado tiene que estar presente”, aclarando que debe estar tanto en cosas pequeñas como de grandes obras.

Anunció Das Neves al hablar de la importancia de la educación que “vamos a estar aprobando una nueva carrera terciaria relacionada con el futuro de nuestros jóvenes que es Producción Alimentaria.

Esto es el Poder, el poder para socializarlo para la gente. Este es el cambio”, afirmó y dijo que “veo por ahí algunos carteles que dicen: vote por un cambio, el que vote un cambio seguramente va a votar al Modelo Chubut, porque el cambio está en marcha hace 7 años, salvo que no se hayan dado cuenta. Los que se dan cuenta son la gente que vive acá, la gente que vive en la Comarca, la gente que vive en la Provincia”.

Y finalizó remarcando que “nosotros venimos a plesbicitar en cada rincón de la provincia lo que hemos hecho y también venimos a escuchar las cosas que hay que cambiar, pero nadie puede negar que hay un Chubut distinto, un Chubut para todos los chubutenses”.

Además volvió a resaltar la decisión tomada respecto al pago del 82% móvil a los jubilados, “mientras que algunos no lo quieren pagar, porque son unos miserables”.

En el escenario mayor del predio de la hace dos años Fiesta Nacional Das Neves encabezó la firma de numerosos contratos, acuerdos y aportes que en total sumaron casi 9 millones de pesos de inversión provincial.

Para estabilizar el cauce del Arroyo Carbón en su segunda etapa se destinaron 2.400.000 pesos, en tanto que también se firmaron acuerdos para construir viviendas para policías por 195.637 pesos, ejecutar en 48 casas cocinas y comedores por 1.948.548 pesos e iluminar barrios periféricos por 578.144 pesos. Además por 299.372 pesos se construirá una plaza en el barrio 38 viviendas y por 289.072 pesos se iluminará Villa Rivadavia, y por 600.000 pesos se firmó el contrato para construir el Cuartel de Bomberos de Cholila.

Por 485.000 pesos se construirá una sala de ordeñe en tanto que para la ampliación de la red cloacal de nuevos loteos se destinarán 337.000 pesos. Además se firmó el contrato para construir la primera etapa del Club Hípico por 300.000 pesos, en tanto que por 169.000 pesos se invertirán para ejecutar vestuarios para artistas de la Fiesta del Asado.

Otros acuerdos estuvieron referidos a la construcción de redes cloacales en Arroyo Carbón por 155.000 pesos; a la extensión de la red del sistema cloacal por 150.000 pesos; a la construcción de veredas en la calle Independencia por 124.000 pesos además de la firma de una addenda al contrato para realizar la torre de observación y avistaje de incendios destinando 300.000 pesos.

El Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería otorgó dos créditos a emprendedores por 14.944 pesos y 19.524 pesos, respectivamente y un subsidio de 10.000 pesos a la Municipalidad de Cholia para la compra de cañerías para riego además de 200.000 pesos para comprar maquinaria consistente en una sembradora y un cañón de riego. Otro aporte no reintegrable fue de 120.000 pesos.

Por 20.000 pesos se convino la refacción de una vivienda y por 341.977,80 pesos se construirán baños en 10 viviendas. Además la Secretaría de Cultura entregó 48.000 pesos en aportes en apoyo al desarrollo de la Fiesta del Asado, el Ministerio de la Familia entregó 3 jubilaciones y Defensa Civil 6 equipos de radiocomunicación.

Otro aporte no reintegrable de 48.000 pesos también fue entregado a la Municipalidad de Epuyén, en tanto que para Cholila también se firmaron dos importantes convenios: uno para la creación de una delegación de la Dirección de Pesca Continental y otro para equipar la oficina de turismo local. Asimismo la Subsecretarías de Asociativismo y de Trabajo combinaron capacitar a 11 beneficiarios en la comercialización de lácteos.

En un breve discurso, Gustavo Galindo, intendente de Cholila, destacó que “una vez más” se firmaron “nuevos convenios para que este pueblo siga creciendo, obviamente con el fuerte acompañamiento y la decisión del gobernador Mario Das Neves.
“En nombre de la gente de Cholila, quiero agradecer a todo el gabinete provincial”, dijo el intendente remarcando asimismo que la edición 2011 “es una Fiesta que ha superado nuestras expectativas”.

La Fiesta del Asado es un tradicional evento popular que renueva sus marcas año a año llegando a ser un espectáculo esperado y visitado por amantes de la buena carne argentina y sus tradiciones. Desde semanas previas al evento se seleccionan los mejores novillos de la zona de Cholila, en esta ocasión más de 15.000 kilos de carne a los que se les suman 350 corderos, 500 kilos de chorizo y 500 kilos de chuletas de ternera.

Para ensartar los asados se preparan unos 500 asadores (cruces) fabricados a medida especial para la Fiesta y se acopian 450 metros cúbicos de leña.

Una de las particularidades que posee la Fiesta es que todos los asados se cocinan al asador, o la cruz como se le conoce en el norte del país pero con la peculiaridad de asarse en un fogón único de unos 200 metros de largo que se transforma en un espectáculo que cautiva a todos por igual. Para ello se han dispuesto jóvenes que ordenan a los visitantes que desean captar con sus cámaras las imágenes del fogón “más caliente de América” que se enciende el día viernes y no se apaga hasta el lunes.

(Fuente: Subsecretaría de Información Pública)

SIGA LEYENDO

/