19/2/11

Lago Puelo: 6 millones en obras

En la 7º “Fiesta Regional del Bosque”

Vargas firma acuerdos por casi 6 millones de pesos

Con la firma de diversos acuerdos para la ejecución de obras y la entrega de aportes por una suma total cercana a los 6 millones de pesos, el vicegobernador del Chubut, Mario Vargas, presidirá este sábado a partir de las 21.30 horas la inauguración oficial de la 7º edición de la “Fiesta Regional del Bosque” en Lago Puelo, un evento que se desarrollará durante todo el fin de semana con la realización de numerosas actividades y la presentación de variados artistas.

El acto se llevará a cabo en el escenario “Ilda Ring de Castro” de la plaza principal de la localidad, oportunidad en la que el vicegobernador estará acompañado por el intendente Iván Fernández, donde entregará aportes en el marco del Programa de Apoyo a Fiestas Populares impulsado por el gobierno; firmará contratos para la ejecución de numerosas obras, y rubricará actas compromiso destinadas a beneficiar a emprendedores de la zona.

Cabe destacar que durante las cuatro jornadas de esta nueva edición de la “Fiesta Regional del Bosque”, se procederá a la elección de la reina del evento y se contará con la presencia de variados artistas nacionales y provinciales, entre ellos estarán Gustavo Cordera, el ex cantante de la Bersuit Vergarabat; grupos folclóricos, Hugo Giménez Agüero, el solista Iván Noble y Alejandro Lerner.

SIGA LEYENDO

El vice en Lago Puelo para firmar por 6 millones en obras

Vargas en acto de apertura de la «7 Fiesta Regional del Bosque»

19/02/2011  | EL VICEGOBERNADOR FIRMARA EN LAGO PUELO ACUERDO POR CASI 6 MILLONES DE PESOS / Con la firma de diversos acuerdos para la ejecución de obras y la entrega de aportes por una suma total cercana a los 6 millones de pesos, el vicegobernador del Chubut, Mario Vargas, presidirá hoy a partir de las 21.30 horas la inauguración oficial de la 7º edición de la «Fiesta Regional del Bosque» en Lago Puelo, un evento que se desarrollará durante todo este fin de semana con la realización de numerosas actividades y la presentación de variados artistas.

El acto se llevará a cabo en el escenario «Ilda Ring de Castro» de la plaza principal de la localidad, oportunidad en la que el vicegobernador estará acompañado por el intendente Iván Fernández, donde entregará aportes en el marco del Programa de Apoyo a Fiestas Populares impulsado por el gobierno; firmará contratos para la ejecución de numerosas obras, y rubricará actas compromiso destinadas a beneficiar a emprendedores de la zona.

Cabe destacar que durante las cuatro jornadas de esta nueva edición de la «Fiesta Regional del Bosque», se procederá a la elección de la reina del evento y se contará con la presencia de variados artistas nacionales y provinciales, entre ellos estarán Gustavo Cordera, el ex cantante de la Bersuit Vergarabat; grupos folclóricos, Hugo Giménez Agüero, el solista Iván Noble y Alejandro Lerner quien cerrará la programación musical de esta noche.

FUENTE

SIGA LEYENDO

18/2/11

Referentes Nacionales respaldan a Odarda

Referentes de la CC respaldan a Odarda

En el marco de una serie de intimidaciones y amenazas contra la legisladora Magdalena Odarda, referentes nacionales viajaron a Río Negro para expresar el respaldo del partido hacia su trabajo en defensa del patrimonio público. Entre el 11 y el 18 de marzo se realizaría la inspección al camino de Tacuifí.


Mientras el Superior Tribunal de Justicia (STJ), la legisladora por la Coalición Cívica (CC) Magdalena Odarda, y representantes de la empresa Hidden Lake realizan una nueva inspección ocular de uno de los accesos al lago Escondido, referentes del partido a nivel nacional viajaron a Bariloche para brindar su apoyo ante las intimidaciones y amenazas sufridas por la legisladora.

Este jueves, la diputada nacional Elsa “Tata” Quiroz y el presidente del bloque de legisladores de la provincia de Buenos Aires -y candidato a intendente por la ciudad de La Plata-, Javier Moir Roig, expresaron el respaldo del partido nacional ante los pedidos de declaración de Odarda como “persona no grata” en El Bolsón y las intimidaciones y amenazas recibidas.

En diálogo con B2000, Quiroz manifestó la preocupación de la Junta Nacional de la Coalición Cívica que encabeza la candidata a presidente Elisa Carrió, y el Bloque de Diputados Nacionales del partido, ante lo que definió como una “campaña de desprestigio” contra la legisladora Odarda y la “causa nacional” que lidera.

“Desde hace tiempo la lucha de Magdalena es preservar el patrimonio de los argentinos para todos los habitantes y esta es una causa nacional de la CC en todo el país” sostuvo y agregó que “venimos a brindar nuestro apoyo y solidaridad para reafirmar el trabajo que está realizando ella acá y que también estamos haciendo en otros lugares, defendiendo la cosa pública y los recursos nacionales que están protegidos por ley dice y no se pueden enajenar porque son de todos”.

Moir Roig, por su parte se refirió al pedido de vecinos de El Bolsón para declarar “persona no grata” a la legisladora y expresó que “por la necesidad que viven algunos sectores de la sociedad no piensan en el futuro, en el agua, la montaña, la tierra, los glaciares”.

Consultado por este medio, señaló la ausencia del Estado provincial para indicar que “no se debería haber llegado nunca a esta instancia”. “El Estado debería estar preservando los recursos naturales y los esenciales pero no lo está haciendo. A veces el Estado mira para otro lado pero por suerte hay legisladores con valentía como Magdalena”, elogió.

“Por eso estamos acá porque venimos a decir que Magdalena no está sola, que está el bloque y la junta ejecutiva nacional. Nuestra intención no es pelearnos con nadie ni negar la inversión privada pero hay que establecer claramente los límites” aportó Quiroz.

En información difundida a la prensa, la Mesa Nacional de la Coalición Cívica-ARI sostuvo que “hay corporaciones a las que parece molestarles mucho que existan representantes que se hacen eco de las preocupaciones de la ciudadanía, como lo es la defensa del medio ambiente, de los recursos naturales y el libre acceso a los espacios públicos”.

“Esto se trata de una persecución corporativa, en defensa de los intereses económicos de algunos. Es evidente que es una acción organizada donde se pretende intimidar y callar a una legisladora que brega denodadamente por los derechos constitucionales, pero no lograran que claudique en esta lucha. Estamos preocupados por la escalada de violencia contra la legisladora Odarda y su equipo de colaboradores. Ante esto estaremos atentos y la acompañaremos en todo momento, consideramos que la Justicia debe garantizar sus integridades físicas”, afirma comunicado.

Finalmente, informaron que entre el 11 y el 18 de marzo se realizará la inspección ocular al camino Tacuifí, que reclama la legisladora que se habilite para el libre tránsito y acceso de la población a las costas del lago Escondido donde vive el millonario Joe Lewis.Fuente

SIGA LEYENDO

Reconocimiento Judicial en Servidumbre de Paso de Lago Escondido

Se realizó reconocimiento

Los días  16 y 17 del corriente mes y año se efectuó un reconocimiento judicial en el sendero de montaña  que une las zonas de los ríos  Confluencia del Azul y Encanto Blanco hasta Lago Escondido  en el marco del  proceso de ejecución de la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro, tendiente a verificar el estado del sendero de montaña en la causa caratulada "Odarda Magdalena s/Mandamus".

A esta diligencia judicial asistieron en representación del S.T.J.  las Dras. Silvana Mucci y Stella Maris  Gómez Dionisio. Estuvieron presentes además  dos representantes por los accionantes, Dra. Magdalena Odarda y Dr. Darío Rodríguez Duch, dos representantes de Fiscalía de Estado, Dra. Natalia Falugi y el Ing. Juan Viali (de VIARSE); dos representantes del CODEMA, Oscar Echevarría y Atilio Namuncurá; dos representantes de la Empresa Lago Escondido S.A., Dr. José Luis Bianco y Nicolás Van Ditmar y dos pobladores de la zona como guías.

La funcionarias judiciales constataron que el camino recorrido es un típico sendero de montaña, con las dificultades propias de la misma y del bosque que  la rodea,  consignaron además que  tampoco puede establecerse una duración de carga horaria del recorrido, ya que la misma variará de acuerdo a quien realice la caminata. Finalmente se deja constancia que esta causa se encuentra pendiente de resolución judicial.

Atte: Elena Ruiz

Oficina de Prensa IIIa. Circunscripción Judicial

INFORMA: Casa de Justicia El Bolsón

SIGA LEYENDO

Gentili en Lago Puelo comprando artesanía

La fiesta de Lago Puelo

Todo se desarrolla conforme a lo programado.  Gran cantidad de público durante toda la velada, especialmente para el show que brindara Iván Noble. 

Esta noche las expectativas rondan al  rededor de Gustavo Cordera en el escenario mayor, y Manuel Vicente con su primera presentación en el Gimnasio Municipal a partir de las 20.

Por otra parte, nos informan que el Secretario de Cultura de la provincia, vendrá y estará presente en la Casa de la Cultura, a partir de las 10 de mañana sábado, con el objeto de comprar artesanías y entregar algunos carnets a artesanos de la región.

SIGA LEYENDO

Asentamientos en El Bolsón

Asentamientos en la Comarca Andina

18/02/2011  | Un problema que sigue sin resolverse / Al menos dos asentamientos nuevos, se han producido en las últimas semanas en la ciudad de El Bolsón, ambos a orillas del Río Quemquemtreu. Inclusive algunos estarían a escasos metros de la casa del propio intendente municipal.

Los residentes dicen estar preocupados  por la condiciones de vida en las que llegan estos nuevos vecinos. Los ocupas sostienen que no tienen otro lugar donde ir a vivir, aunque en ello arriesguen enfrentarse a las crecidas del Río y a los peligros del lugar.

Evidentemente  cuanto más avance la campaña electoral, llegarán más personas a instalarse en estos predios.  Las razones que impulsan  a estos vecinos a tomar estas decisiones extremas son muchas y muy variadas: no poder pagar un alquiler particularmente en temporada donde todo se alquila por día, la falta de fuente genuinas de empleo, el trabajo en negro, el aumento del costo de vida en la comarca, las migraciones internas constantes, y sobre todo los valores inmobiliarios de los terrenos inalcanzables para cualquier familia trabajadora,  conspiran permanentemente para tomar  acciones urgentes.

Los riesgos para la salud son múltiples para estas familias: el agua la consiguen del río y la hierven para consumirla, utilizando leña para cocinar, pues tampoco hay gas; no se conocen drenajes cloacales, no tienen luz eléctrica por lo cual el almacenamiento de los alimentos también conlleva riesgos; todo es muy precario. Tanto como las construcciones en su mayoría de maderas recicladas.

Estas personas que ocupan terrenos en las márgenes del Río Quemquemtreu sostienen en su mayoría que si tuvieran una respuesta al problema de vivienda y de terrenos que padecen, inmediatamente dejarían el lugar, pero nadie a pesar de que son muy visibles, se hace cargo de ellos. Por su parte saben que este es un buen momento para reclamar sus derechos de tener una vivienda digna  dada la proximidad de las elecciones y que algún candidato o funcionario los escuche y les brinde una respuesta.

Frente a este panorama también están los vecinos que llevan años en el barrio y que muy enojados, por sentirse invadidos, recurren a la policía para que actúen de inmediato y saquen a los ocupas del lugar. Pero esto no ocurre. Y las cosas siguen igual en algunos barrios de la ciudad de El Bolsón.

También existen situaciones similares en varios sectores de Chubut, y por eso no caben dudas que el problema de vivienda y terrenos es comarcal. Aquí se repite prácticamente todo al igual que en Río Negro, con algunas variantes sobre tierras fiscales; parcelas con pinares donde se disputan jurisdicción el municipio y la Dirección de Bosques. Nadie da respuestas a la gente.

El problema está planteado. Desde EL CHUBUT no quisimos reproducir los nombres ni de los vecinos que ocupan, ni de los que denuncian  a la policía las ocupaciones. Nos hemos entrevistado con algunos de ellos, el problema es real, existe, está creciendo y esta temporada  se agravó la situación.

FUENTE

SIGA LEYENDO

Sarampión: Posible caso en Neuquén

Analizan posible caso de sarampión en Neuquén capital

Se trata de un niño de 8 meses que se encuentra en el hospital Castro Rendón. Si bien el caso es sospechoso del virus, hasta la fecha las pruebas realizadas para confirmarlo han sido negativas.

Desde la Zona Sanitaria Metropolitana comunicaron que ayer -miércoles 16 de febrero- se registró un caso sospechoso de sarampión en un niño de ocho meses de edad en el hospital Castro Rendón aunque informaron que hasta la fecha las pruebas realizadas para confirmar el virus dieron negativas.

A su vez, recordaron la importancia de completar sus esquemas de vacunación y estar atentos ante la aparición de síntomas.

Ante la confirmación de dos casos de sarampión en personas adultas residentes en la ciudad de El Bolsón, provincia de Río Negro, el ministerio de Salud de la Nación emitió el pasado 10 de febrero un alerta nacional. Destacaron que ninguna de las dos personas afectadas tenía aplicada la vacuna antisarampionosa.

A raíz de este alerta, y del registro del caso sospechoso de un menor en la capital neuquina, al que le se realizaron todas las acciones de control, bloqueo y vacunación de los contactos del niño, los profesionales de la Zona Sanitaria Metropolitana consideran necesario recordar que es importante tener completo el esquema de vacunación.

También indicaron cuales son los grupos que deben recibir la dosis de vacuna antisarampionosa en forma gratuita:

* Niños y niñas de 13 meses a 14 años de edad, que no pudieran certificar la aplicación de dos dosis de la vacuna.

* Hombres y mujeres de 15 a 50 años de edad, quienes no pudieran acreditar dos dosis de vacuna antisarampionosa en algún momento de la vida. Deben tener al menos una dosis de la vacuna en los últimos cinco años.

* Aquellos personas que no hubieran recibido una dosis durante las campañas de vacunación sarampión - rubéola en adultos (2006 al 2009).

El sarampión es una enfermedad vírica aguda, potencialmente grave, transmisible y extremadamente contagiosa. Las manifestaciones clínicas que presenta la enfermedad son fiebre, conjuntivitis, tos y erupción generalizada centrífuga, con espacios de piel sana que comienza en la cara, en la zona retroauricular y desciende al tronco y por último, a los miembros.

Ante la aparición de síntomas compatibles con sarampión, es aconsejable consultar a su médico de cabecera o dirigirse al centro de salud u hospital más cercano para ser evaluado.

FUENTE

SIGA LEYENDO

/