6/3/11

El Bolsón: Romera sufrió un infarto, en buen estado general

Se infartó el intendente de El Bolsón y será derivado para ser operado

Oscar Romera sufrió ayer un infarto y se encuentra internado en Bariloche. Durante la jornada de hoy será derivado a Cipolletti donde se le realizará una coronariografía y angioplastía. Se encuentra "en buen estado general", se informó desde el sanatorio donde se encuentra internado.

El Intendente de El Bolsón, Oscar Romera, fue trasladado ayer de urgencia a Bariloche, luego de sufrir un infarto. Ingresó al Sanatorio San Carlos presentando un "síndrome coronario agudo de alto riesgo", según se informó desde el Sanatorio San Carlos.

Romera, pasadas las 19,30 de ayer, sufrió una descompensación, producto de un infarto, y fue trasladado en ambulancia -junto con su mujer- hasta Bariloche.

Desde la institución privada de salud se explicó que "durante su internación en unidad de terapia intensiva, se inició el tratamiento correspondiente presentando buena respuesta al mismo sin mostrar ninguna complicación".

Sin embargo, la complejidad del cuadro obligó a los profesionales a decidir su derivación a un centro de mayor complejidad para la realización de una coronariografía y angioplastía.

"Actualmente, el paciente se encuentra en buen estado general, hemodinámicamente estable, en espera de derivación en el día de la fecha", señaló el parte médico. (ANB)

SIGA LEYENDO

Cerro Currumahuida: Nuevo parte

Incendio en Cerro Currumahuida: continúan las tareas y 155 personas trabajan en el terreno

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Dirección General de Bosques y Parques continúa actualizando información sobre la situación que se vive en el Cerro Currumahuida y este sábado por la mañana emitió un nuevo parte en el que indica que “en horas de la mañana, el calentamiento de la ladera este por el sol, hace que se observen algunos puntos calientes, la mayoría de los mismos se encuentran dentro del perímetro quemado”.

Asimismo indica que “por la situación meteorológica descrita por el Servicio Meteorológico Nacional este sábado será un día con altas temperaturas, baja humedad relativa e inclusive podrían desarrollarse algunas nubes que produzcan tormentas convectivas pero con escasa probabilidad de precipitación. Ante esa situación las zonas de mayor complejidad, por accesibilidad, tipo de vegetación o terreno; podrán mantener cierta actividad ígnea”.

En lo referente a trabajos de combate y control del incendio se destaca que “se mantuvieron guardias y recorridos nocturnos para verificar puntos calientes y denuncias de vecinos sobre la activación de algunos sectores. El despliegue del personal se realizó a media mañana, desde las 9 horas, a partir de ese momento comienzan a detectarse los puntos calientes activados por el calentamiento del sol, primero en la ladera este del Cerro Currumahuida”.

Resalta el informe que “los aviones hidrantes se encuentran en apresto permanente y serán despachados cuando comiencen a desprenderse humos visibles que permitan realizar lanzamientos efectivos”.

Asimismo establece que “el personal para hoy será en el terreno de 155 personas entre combatientes, bomberos, personal técnico y tripulación de los distintos medios aéreos”.

En lo referido a la situación meteorológica, dice el informe que el Servicio Meteorológico Nacional anuncia “en el pronóstico especial para incendios forestales una temperatura máxima de 30° grados con una humedad relativa de 25%. Podrían desarrollarse nubes convectivas en la región durante la tarde. Debido a ello, el área de planificación en conjunto con la Jefatura del Incendio mantienen la toma de datos meteorológicos y observaciones del comportamiento del incendio en el terreno a fines de resguardar la seguridad del personal y verificar las estrategias de combate”.

En tanto se informa que el jefe de incendio es Abel Nievas Arroyo.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Se atascó la Bandera en el mástil de la Plaza Pagano

Bandera atascada en el mástil

La Municipalidad de El Bolsón a través del área de cultura pone en conocimiento de la población en general que la bandera ha quedado atascada en la driza en la parte alta del mástil central y que se está organizando el trabajo para destrabarla. Motivo por lo cual la enseña permanece virtualmente colgada a raíz de este inconveniente y hasta que se pueda arreglar el sistema del montaje y la correa en la polea.

Cabe señalar que por ordenanza el área de cultura es la encargada del protocolo en realción a la bandera e izamiento en el mastil central, que fue cedido a la unidad policial, personal  que a diario se encarga de izar la bandera, por la mañana y de su arrío al atardecer.

--
Dirección de Cultura

Municipalidad de El Bolsón

visite nuestro sitio: www.culturaelbolson2010.blogspot.com

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Arrancan la Motos - Enduro

El Enduro arranca en El Bolsón

La primera fecha del certamen arranca a las 10 en el circuito Perito Moreno. Se espera un buen número de máquinas.

La primera del año y con cambios. Con la presencia de los mejores pilotos del sur del  país, arranca hoy el certamen de la Asociación Patagónica de Enduro (APE).

    La competencia se realizará en el circuito Perito Moreno, ubicado a 26 kilómetros del centro de esta localidad rionegrina. Ayer fue turno para las inscripciones y reconocimiento del trazado.

La actividad comenzará a las 10 con la competencia para las divisiones Promocionales, Master B y Veteranos, mientras que desde las 13 será el turno para que corran las categorías Senior, Master Senior, Junior A, Master A y Junior B.

El certamen 2011, que tendrá nueve fechas, estará dividido en dos torneos, adoptando la forma de bicampeonato. El primero irá de la jornada 1 a la 6 y el segundo de la 4 a la 9. Al finalizar la sexta fecha, se entregara los trofeos del primer campeonato.Roca Digital

Recorren el circuito

El relevamiento del circuito será la principal actividad que tendrán hoy los participantes en la previa al comienzo del undécimo campeonato Patagónico de enduro, que se producirá mañana en El Bolsón.

A las 13 se habilitará el registro de las inscripciones, mientras que hasta las 17:30 se podrá realizar el relevamiento del pintoresco circuito "Perito Moreno", que tiene las mejores características para que la especialidad desarrolle todo su potencial .

Mañana se largará uno de los certámenes más importantes que tiene nuestro país. Desde las 10 irán los másters B, veteranos y promocionales; mientras que a partir de las 13 largarán los séniors, másters séniors, másters A, júniors A y júniors B.

Río Negro

SIGA LEYENDO

El demonio del fuego en Lago Puelo: Foto real

Esta es una foto sin tratar, solo marqué la zona donde aparece una cara extraña formada por el humo, en la ladera del Currumahuida, durante el incendio de Lago Puelo. Se nota una cara siniestra, ojos diabólicos y un bocanada de fuego. Insisto, no hay truco, la foto salió así. Pero entre la madera quemada surgen rebrotes y si bien perdimos árboles, ganamos un montón de amigos. Un abrazo ahumado desde la Comarca
demonio_fuego_lago_puelo

SIGA LEYENDO

5/3/11

El Hoyo: Calma luego del horror

INCENDIO EN EL HOYO

Calma en la comarca andina tras el horror

No se divisaban focos activos de importancia. Las tareas de los combatientes continuaban en los cerros. El panorama es desolador, estiman en unas dos mil las hectáreas quemadas.

El día después trajo calma a la comarca andina castigada por un voraz incendio que terminó consumiendo miles de hectáreas de forestación e incluso arrasó con viviendas y comercios. Si bien las tareas de los combatientes continuaban este jueves (03/03) no se registraban en actividad focos de importancia.

Con un amanecer despejado y sin viento los ciudadanos de El Hoyo intenta retomar sus actividades de todas maneras el panorama es desolador. Se estima en dos mil las hectáreas afectadas por las llamas. En tanto unas 15 familias perdieron sus casas a causa de las llamas.

Al menos unos 300 brigadistas realizan las tareas definitivas en los bosques. También se utiliza el helicóptero del ejército.

La ruta nacional 40 está completamente habilitada y también fueron repuestos los servicios de energía eléctrica y de comunicaciones.

Temprano los funcionarios municipales de El Hoyo y Lago Puelo comenzaron con el relevamiento social a las familias afectadas. Ayer el gobernador Mario Das Neves prometió la construcción total y sin costos de las viviendas familiares destruidas por las llamas.

rionegro.com.ar con información de agencia El Bolsón.-

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Apertura de Cesiones del Deliberante, sin precisiones sobre fecha de elecciones

El Bolsón, aún sin fecha de convocatoria electoral

EL BOLSÓN (AEB).- En su noveno año de gestión al frente del municipio local, el intendente Oscar Romera detalló ayer ante los concejales, en el inicio del periodo de sesiones ordinarias, que durante 2011 piensa recaudar "doce millones de pesos en ingresos genuinos" por tasas contributivas y que "hoy todos los empleados de la comuna tienen depositado su sueldo, incluyendo a los funcionarios políticos".

En cambio, el jefe comunal no dio detalles acerca de la convocatoria a elecciones municipales, que este año renueva al Poder Ejecutivo y a la totalidad del cuerpo deliberativo. Tampoco dijo nada si se postulará nuevamente.

"Hay muchas cosas que no se ven, pero que la sienten los vecinos en mejoras concretas de su calidad de vida", afirmó y enumeró "19 mil metros de redes de agua potable en beneficio de más de mil familias; 4 mil metros de cloacas; el gas natural que está comenzando para los barrios Usina, Loma del Medio y Los Hornos; puentes y pasarelas" por 20 millones de pesos. De igual modo, Romera informó que "la desocupación actual en este pueblo es solo del 0,9 por ciento, lo que significa que hay más empleo y más oportunidades para los jóvenes, en comparación con lo que recibimos en 2003". Valoró "el apoyo del gobierno nacional en políticas sociales directas, como la Asignación Universal por Hijo, que beneficia a cientos de nuestras mujeres".

También dedicó un párrafo al extinto Néstor Kirchner, quien "gestionó en persona el puente carretero de doble mano que hoy une los barrios Obrero y Usina", sobre el río Quemquemtreu.

En otro tramo de su discurso, Romera se detuvo en consideraciones a la licitación internacional que se abrirá el 15 de marzo para el desarrollo integral del cerro Perito Moreno, "con inversiones estimadas en 23 millones de dólares" y que "cambiará la realidad turística de la zona".

La apertura de sesiones se hizo en la Casa de la Cultura, ante la presencia de seis de los concejales (faltó Teresa Hube, PAyS), funcionarios del Departamento Ejecutivo y referentes barriales.

Asimismo, el intendente enfocó obras significativas para su comunidad, como "la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, única en Río Negro, y que conseguimos con aportes del ministerio de Turismo de la Nación".

Reconoció que "la deuda pendiente sigue siendo el flagelo de tierra y la vivienda para tantas familias carenciadas".

Río Negro

SIGA LEYENDO

/