15/3/11

El Hoyo: Breide recibe a los vecinos damnificados por incendio

El intendente Breide recibió a damnificados por el incendio

15/03/2011  | EL HOYO / Casi la totalidad de los vecinos afectados de manera directa por el siniestro ocurrido la pasada semana en la Comarca Andina, fueron recibidos ayer lunes cerca del mediodía, por el Intendente Mario Breide en dependencias del Edificio Municipal de El Hoyo.

En la oportunidad los vecinos, luego de una asamblea autoconvocada el pasado domingo, tomaron la iniciativa de concurrir al municipio para plantear sus inquietudes y encontrar respuestas del propio intendente Breide , quien ya había anticipado recibirlos para dialogar.

Cabe destacar que los vecinos, autoconvocados, habían insistido en concretar una audiencia con Breide y ello, no se llevó a cabo, siendo recibidos en su defecto por el Secretario de Gobierno, Damián Imperiale. Funcionario que al decir de los vecinos no hizo más que enojar a los presentes, con explicaciones que no colmaron sus expectativas.

El reclamo de la gente estuvo sustentado en dos inquietudes: por un lado en relación a las serias dudas que poseen en relación al manejo que hará el intendente de los fondos y recursos que recibió de la Provincia. Y por otro lado, con el accionar del intendente durante el siniestro. Según se escuchó en El Hoyo, “el intendente debería haber estado al frente del operativo de Defensa Civil, coordinando con las instituciones, las juntas vecinales y otras entidades el manejo de la situación, además de la declaración de emergencia y la evacuación de los habitantes”. Como declaró un vecino que solicitó mantener el anonimato por miedo a represalias políticas: “el intendente se pasó el incendio sacándose fotos con motosierras, posando ante las cámaras como un héroe, o causando pánico entre la población con sus mentirosas declaraciones en el canal TN, que hicieron que colapsaran las líneas telefónicas, además de asustar a todos los familiares y amigos de los residentes de la zona”.

Breide recibió a los vecinos

Luego de la reunión que habían solicitado los vecinos perjudicados por el incendio, el Intendente Breide dialogó con EL CHUBUT y expresó que “nunca había maltratado a los vecinos y mucho menos a quienes tuvieron la desgracia de perderlo todo, eso no tiene que ver con mi persona. En el encuentro con los damnificados escuché sus planteos, solicitudes y reiteré mi compromiso por parte del municipio y de la provincia de asistir a las familias perjudicadas por el incendio. Hubo solicitudes de dinero en efectivo con cifras altas y pedidos que son imposibles de cumplir. Hoy al igual que los días sucesivos al incendio estamos realizando un relevamiento vecino por vecino, con una asistencia social concreta, personal de IPV de la Provincia y brindando todo lo que esté a nuestro alcance en base a los daños y necesidades que constatamos en el lugar: redes de agua, tanques, tirantes, techos, limpiando los terrenos quemados y todo lo que fue dañado etc.  Y además, teniendo presente el compromiso que asumimos junto al Gobernador de la Provincia Mario Das Neves de cubrirles los alquileres a los vecinos y restituirles a la brevedad sus viviendas a través de la Cooperativa de Viviendas conformada en la zona”.

Por su parte, Breide explicó que “en el día de hoy martes 15 continuará con los relevamientos vecino por vecino que han sido afectados por el incendio, y le vamos a brindar todo lo que necesitan para restituir en buena parte lo que han perdido y además haremos todas las gestiones que sean necesarias en el Gobierno Provincial para responder a todos los requerimientos que me formulan estas personas”. En cuanto a los fondos que se giraron al municipio, Breide sostuvo que “serán repartidos en su totalidad equitativamente en base el relevamiento que constatemos de los daños y rendidos al Tribunal de Cuentas como corresponde, con la transparencia y la responsabilidad que me cabe como Intendente”.

En otro orden de cosas, el Intendente de El Hoyo, sostuvo que “por estas horas a casi una semana de las elecciones existen muchos vivos y personas que se aprovechan de las necesidades y desgracias de los pobladores para hacer política partidaria y sacar ventajas cuestionando el accionar municipal, pero estamos muy tranquilos de actuar correctamente, asistiendo a los damnificados como corresponde, escuchando sus planteos, y las respuestas  se están brindando en forma individual caso por caso”.

Diario El Chubut

SIGA LEYENDO

14/3/11

Tasas al Casino: Demoras por ausencias

Se demora tasa al casino por ausencia del Ejecutivo

La comisión de Economía del Concejo Municipal esperaba la presencia de representantes del Ejecutivo, para contar fundamentalmente con información sobre los costos por la prestación de servicios, para fijar la tasa y ante la ausencia de esa información resolvieron no avanzar con el tema.


La comisión de Economía del Concejo Municipal convocó nuevamente al ejecutivo para avanzar con el tratamiento del proyecto de ordenanza para modificar la tasa del Casino. Estaba prevista su presencia en la reunión pero al no asistir se decidió no dictaminar el proyecto.
EL concejal Alfredo Martín planteó que "mandan un proyecto con urgente tratamiento y dos veces no vienen" y cuestionó "qué se quiere hacer". Afirmó que "nosotros queremos cobrarle en serio, nosotros queremos cobrarle al casino en serio, el otro día estuvo acá el gerente del Casino, qué tiene para decir el ejecutivo, lo mínimo es poder acordar eso".

Ante el planteo del presidente de la comisión, Daniel Pardo, de dictaminar de todos modos el proyecto, sostuvo que "mandar hoy a sesión esto es mandarlo a que nosotros no lo votemos, porque no estamos de acuerdo con algunas cosas y me preocupa mucho el tema por la postura del tribunal del contralor" y pidió que se logre alguna pauta de que va a ser algo serio.

Pardo hizo referencia al fallo de El Bolsón y sostuvo que en él se menciona que era un monto fijo, y que no tiene que estar atado a la facturación, además de no ser confiscatorio. "Conociendo los ingresos claramente no es confiscatorio y el que tiene que demostrar que le genera un perjuicio es la empresa desde lo estrictamente jurídico, para mí el proyecto está en condiciones de ser dictaminado".
El concejal Hugo Cejas no acordó en que "esté todo cubierto" y planteó " a dónde está el ejecutivo hoy, no lo tenemos, cuál es la urgencia, sirvió para hacer el anuncio mediático" e insistió en la necesidad de contar con el desglose de costos atribuibles a la tasa que se quiere cobrar, para "quedarnos todos tranquilos".
No obstante Pardo insistió en que en función de el fallo de El Bolsón las cuestiones jurídicas están cubiertas por lo que afirmó que "si no llega la información hay que tomar una definición".
Francisco De Cesare por su parte coincidió en que no se debe seguir el tratamiento del tema si el ejecutivo no se hace presente y aporta la información solicitada.

Bariloche 2000

SIGA LEYENDO

Interna Radical: Tiras y aflojes del recuento de votos

Mendioroz: "estamos frente a un empate técnico"

El precandidato a gobernador por la UCR, Bautista Mendioroz, anunció a las 22:15 de ayer –y basado en datos de la Junta Electoral- que “de 54.960 votos escrutados, lo que representa el 77,34% de las mesas habilitadas, nuestro sector obtiene 25.614 votos, en tanto que la del candidato del oficialismo cosechaba 25.504”.

Seguir leyendo en AN Bariloche...

Barbeito cimentó su triunfo en las ciudades pequeñas

La victoria de Mendioroz en Bariloche, Roca y Viedma no le alcanzaron al vicegobernador para torcer la distancia que el ministro de Educación edificó en localidades medianas y chicas. El detalle de los resultados localidad por localidad. Barbeito sacó casi 2 mil votos en El Bolsón y triunfos contundentes en Cinco Saltos, Río Colorado, Los Menucos, Ingeniero Huergo, y Luis Beltrán entre otras ciudades.

Seguir leyendo ...

SIGA LEYENDO

El Camión 3D anda por la Comarca

El camión de turismo 3 D continúa con total éxito su recorrido por la cordillera provincial

Este fin de semana estuvo en El Maitén para trasladarse a Trevelin

image Como “una propuesta revolucionaria” consideró el director de Turismo de El Maitén, Jorge Tomassini al camión de promoción turística equipado con un cine 3D con el que Chubut está por estos días promocionando en gran parte de la Comarca Andina todos sus atractivos y bellezas naturales.

“Chubut Experiencia 3D” estuvo durante este sábado y gran parte de este domingo 13 en la localidad de El Maitén siendo visitado por numerosos vecinos de toda la zona, trasladándose en las últimas horas a Trevelin.

Sobre la estadía en El Maitén, el director de Turismo de ese municipio dijo que el camión itinerante acondicionado como una sala de cine 3 dimensiones por la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, “es una herramienta fantástica” para la promoción turística además de considerarla como “una propuesta revolucionaria”.

“La localidad de El Maitén, el lugar donde habita y transita el Viejo Expreso Patagónico, nuestra Trochita, para el deleite de los visitantes tuvo este fin de semana un complemento más como oferta de sus atractivos”, dijo el funcionario destacando también el hecho de haber sido sede El Maitén “del Primer Encuentro Nacional de Escultores”.

Subrayó además el funcionario la importancia de haber podido en la localidad acceder “a toda la tecnología puesta al servicio de la difusión de los atractivos incomparables que tiene nuestra provincia como lo son el mar, la meseta, la cordillera, la fauna marina además de la historia y cultura tan rica de Chubut”.

“De una manera amena y atractiva la propuesta Chubut Experiencia 3D en El Maitén nos paseó a través de toda la provincia y pudimos ver qué auténtica y activa es Chubut”, concluyó expresando, Jorge Tomassini, director de Turismo de esa localidad.

SIGA LEYENDO

Saiz elogió a Barbeito y felicitó a Mendioróz y Chironi

Saiz: "Este es el triunfo de César"

El gobernador Miguel Saiz habló con los periodistas en General Roca y ponderó el triunfo del ministro de Educación en las internas de la UCR. Igualmente expresó elogios a Mendioroz y Chironi.

(foto PFP - General Roca)
(foto PFP - General Roca)
El gobernador Miguel Saiz expresó esta noche en General Roca que "este es el triunfo de César, pero sobre todo el triunfo de la gente".
En conferencia de prensa el mandatario ratificó el triunfo de su ministro de Educación, César Barbeito, cuando el vicegobernador Bautista Mendioroz aún no lo había reconocido.
Junto a Barbeito, el gobernador expresó que "lo de hoy fue solamente un entrenamiento porque el partido importante es que el todavía falta jugar", en alusión a la confrontación con el PJ en elecciones generales.
"También quiero felicitar a Bautista Mendioroz y Fernando Chironi por su excelente participación en el comicio", agregó Saiz. (ANB)

SIGA LEYENDO

Mujeres: Notitas de color

Una mañana, el marido vuelve a su cabaña después de varias horas de pesca y decide dormir una siesta. Aunque no conoce bien el lago, la mujer decide salir en la lancha. Se mete lago adentro, ancla y lee un libro..

image

Viene un Guardián en su lancha, se acerca a la mujer y dice:

'Buenos días, señora. ¿Qué está haciendo? '

- Leyendo un libro- responde ella (pensando '¿No es obvio?')

- Está en zona restringida para pescar- le informa Él.

- Disculpe, oficial, pero no estoy pescando, estoy leyendo.

- Si, pero tiene todo el equipo, por lo que veo, podría empezar en
cualquier momento, tendré que llevarla y detenerla.

- Si hace eso, lo tendré que acusar de abuso sexual- dice la mujer...

- Pero ni siquiera la toqué !!! - dice el guarda.

- Es cierto, pero tiene todo el equipo. Por lo que veo, podría empezar en cualquier momento.

- Disculpe, que tenga un buen día, "señora", y se fue....

MORALEJA:

Nunca discutas con una mujer que lee.. Sabe pensar....

SIGA LEYENDO

Vecinos piden explicaciones y exigen justicia para Garrido

El grupo recorrió el centro y se detuvo durante varios minutos en la Comisaría 12.

Piden explicaciones al juez por la muerte de Garrido en El Bolsón

Unas 200 personas marcharon al cumplirse dos meses del fallecimiento del joven en el calabozo.

EL BOLSÓN (AEB).- Unos 200 vecinos y militantes de distintas organizaciones sociales acompañaron ayer a la familia de Guillermo "Coquito" Garrido por las calles de El Bolsón, marchando por un reclamo de justicia y esclarecimiento del hecho que hace dos meses le costó la vida al muchacho.

Previamente, en la plaza Pagano, distintas bandas locales hicieron un festival musical para recaudar fondos que fueron destinados a las gestiones de los padres de Garrido ante la Justicia.

La movilización se repetirá el martes próximo, a partir de las 17, en la plaza de Epuyén, de donde era oriundo Garrido, y donde piensan recodarle al gobernador Mario Das Neves su compromiso de ponerse "al frente para que la Policía y la Justicia de Río Negro esclarezcan este atentado".

De acuerdo con la versión oficial, el joven de 24 años se ahorcó el 13 de enero en el calabozo principal de la Comisaría 12 de El Bolsón, mientras permanecía demorado por una contravención originada por chocar a un turista en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano. Según la explicación de la policía, murió al colgarse con su propio cinto de los barrotes de la ventana.

Por el hecho ya fueron separados de sus cargos los cuatro uniformados que estaban de guardia ese día, acusados por la negligencia de no haberle quitado el cinturón cuando se lo trasladó a la celda.

No obstante, desde el Colectivo por los Derechos Humanos insistieron en saber "si realmente esos policías están detenidos, porque no tenemos certeza de que hayan sido apartados".

A la vez, reclamaron "que el juez encargado del expediente brinde alguna señal de que está trabajando, porque pasaron dos meses y parece que todo quedó dormido".

Durante la marcha, los manifestantes se pararon varios minutos frente a la comisaría, donde pintaron la vereda y cantaron consignas contra el comisario Carlos Cabrera. Cuando una joven arrojó piedras contra la puerta de entrada, varios de los referentes la conminaron a seguir pacíficamente en torno a la plaza céntrica de El Bolsón.

Diario Río Negro

SIGA LEYENDO

/