21/3/11

Recuerdo: Galería de imágenes año 1997

SIGA LEYENDO

Trevelín: Garitano ganó la intendencia

Garitano será el próximo intendente de Trevelin

21/03/2011  | Al cierre de nuestra edición, cercano a las 22 horas se producían los festejos en el local del PJ Modelo Chubut en Trevelin al conocerse el resultado favorable para Juan Garitano.

Si bien no se conocieron las cifras oficiales se supo que Garitano se había impuesto en varias de las mesas habilitadas en la localidad e inclusive en los cuatro parajes, marcando una diferencia irreversible a esa hora.

Lo curioso del resultado fue que en cuarto lugar se ubicó la candidata a intendente del Frente para la Victoria, Susana Thomas, quedando relegada detrás del radical Omar Aleuy y del Vecinalista Jorge Posse.

En tanto que en Corcovado la victoria correspondía a María Novella (PJ-Modelo Chubut), en El Maitén «Chalo» García (FPV) y en Gobernador Costa el triunfo sería para Maciel Carrasco del vecinalismo.

El Chubut

SIGA LEYENDO

Cholila: Castro ganó y pidió custodia policial

Cholila: Ganó Castro y hubo incidentes

21/03/2011  | Miguel Castro, actual ministro de Gobierno de la Provincia, fue elegido anoche intendente de Cholila por el dasnevismo en una elección que tuvo un final con incidentes. El Frente para la Victoria, a su vez, triunfó en la categoría para concejales.

Castro, en declaraciones a LU 20, denunció que «hordas violentas» del FPV causaron incidentes y agredieron a militantes del oficialismo una vez que finalizara el recuento de votos que determinó su triunfo.

El funcionario provincial dijo que había solicitado custodia policial para él y su familia, tras los incidentes.

Castro deberá gobernar ahora la localidad cordillerana, de la que ya fue intendente, con un Concejo Deliberante que quedó en manos de la oposición.

El Chubut

SIGA LEYENDO

Pudo el fin de la colectoras acabar con el ProVeCh

RETAZOS DEL COMICIO

Las colectoras y el fin del Provech

La habilidad del abogado Blas Meza Evans -apoderado del Frente para la Victoria- para conducir, en términos jurídicos, la batalla contra las colectoras, fue determinante para destartalar la experiencia del Provech y rebanarle al PJ la tajada de votos que aportaba esa fuerza vecinalista que – durante casi ocho años- funcionó como satélite del dasnevismo en el Parlamento provincial.

Además ese debate en la Justicia se convirtió en un agujero negro para el dasnevismo. Y no fue por el trámite judicial, fue por un error gravísimo del propio Das Neves que en su condición de presidente del PJ ordenó sitiar los Tribunales para presionar a los jueces que debían resolver.

Lo cierto es que ese dato, sumado al derrumbe de la cultura dasnevista, extinguió al provechismo, cuya “vida útil” no fue valorada por el electorado. En ese sentido, no fueron pocas las opiniones que consideraron al Provech como una extensión del dasnevismo, sin autonomía ni espíritu crítico.

Este final, más allá de su perfomance en la localidad de Cholila, es el fracaso del ministro de Gobierno, Miguel Castro, uno de los inspiradores del Provech, pero sobre todo quien le impuso a ese partido una impronta ideológica claramente derechista.

La caída del provechismo devolvió al radicalismo el lugar detrás de las dos versiones peronistas. Ese posicionamiento, con todo, no significó para la Unión Cívica Radical una elección ni siquiera “buena”. Los radicales obtuvieron un bajo porcentaje de votos y todo indica que perderá bancas en la Legislatura chubutense.

El Diario de Madryn

SIGA LEYENDO

UCR: La sorpresa de Rada Tilly

EN RADA TILLY EL RADICALISMO GANÓ LA INTENDENCIA

28 de Julio y en El Maitén sorprendieron con el triunfo del FPV

En una elección muy reñida en toda la provincia hubo resultados diversos en el interior provincial. En la localidad de 28 de Julio Omar Burgoa, candidato del Frente para la Victoria, será intendente rompiendo la hegemonía radical que gobernaba desde 1983 en esa ciudad.

Burgoa se impuso al radical Sergio Gamazo por 220 votos a 168, en tanto que en tercer lugar se ubicó la candidata del Modelo Chubut Maria Inostroza.

Con el triunfo de Burgoa, un intendente que no pertenece al radicalismo ocupará por primera vez en 28 años la jefatura comunal en esa localidad del interior chubutense.

En tanto en El Maitén la gran sorpresa la dio el candidato del Frente para la Victoria Luis García que le arrebató la intendencia al actual diputado nacional Oscar Currelen y en tercer el radical Sergio Cardozo.

El Hoyo se impuso el candidato del Frente para la Victoria, Horacio Leiva seguido por el PJ Miguel Szudruk.

En Cholila se impuso el actual Ministro de Gobierno, Héctor Miguel Castro aunque en la categoría gobernador la ganó Carlos Eliceche del FPV.

En Gobernador Costa, Masiel Carrasco del FPV ganó la intendencia arrebatándosela a la actual intendente dasnevista Marcela Amado.

En Río Mayo se impuso Gabriel Salazar que volvió a la intendencia de la mano del dasnevismo a igual que en la localidad de Paso de Indios donde el provechista Mario Pichiniam retuvo la intendencia.

En Gualjaina se impulso el hermano de José “Pepe” Duscher que falleciera trágicamente en un accidente. Duscher fue el claro ganador del Partido Justicialista imponiéndose a Fabián espinosa del FPV y Elbio Grenier de la UCR.

En Tecka ganó el actual intendente Jorge Seitune un radical que actualmente está en las filas del PROVECH.

En Camarones se impuso la esposa del actual intendente, Ramona Rosales del FPV a igual que el candidato a gobernador Carlos Eliceche.

En Sarmiento la gran sorpresa la dio Sebastián Balochi que se impuso por unos mil votos sobre Ricardo Britapaja del FPV.

En Trevelin ganó el actual Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Garitano aunque en la categoría provincial se impuso Carlos Eliceche del FPV.

En Epuyén el oficialismo Provincial reeligió al actual intendente Antonio “Tony” Reato, en la boleta del PJ Modelo Chubut aunque ganó Carlos Eliceche del FPV.

La gran sorpresa fue en Rada Tilly la localidad del candidato a gobernador del radicalismo donde el radical Luis Juncos venció en el comicio municipal a los dos candidatos del justicialismo que impulsaba Omar Casagrande, del Frente para la Victoria y Marcelo Diz del Partido Justicialista.

El Diario de Madryn

SIGA LEYENDO

Diario de Madryn: Datos de Esquel y la región

EN ESQUEL VOTARON MÁS DE 23 MIL ELECTORES HABILITADOS

Los cordilleranos le pusieron todas las fichas al “Rafa” Williams

Las elecciones en Esquel se desarrollaron de manera correcta y con mucha participación ciudadana. Gran parte de las 23.803 cordilleranos concurrieron a las urnas desde las ocho de la mañana, de las cuales 12.340 eran mujeres y 11.463 hombres. Las expectativas acompañaron desde el principio al “Rafa” Williams del FPV.

En el Boquete de Nahuelpan hubo 70 personas empadronadas, siendo 38 hombres y 32, mujeres. En el Parque Nacional Los Alerces, se registraron 230 las personas empadronadas, de las cuales 148 son hombres y 82 mujeres.

Los establecimientos educativos dispuestos para el sufragio fueron las Escuelas 24, 112, 54, 200, 701, 188, 735, 713, 159, 767 y 76.

En la región

En lo que respecta a la región, en Trevelin, el padrón definitivo marcó 5.525 personas en condiciones de votar, de las cuales 2.819 eran hombres y 2.706, mujeres; en Corcovado el número de electores fue de 1.578 personas, siendo 878 hombres y 619 mujeres;

en Gualjaina: 1.370 vecinos en condiciones de votar, siendo 754 hombres y 616 mujeres; en Cholila: 1843 personas habilitadas, de las cuáles 987 son hombres y 856 mujeres; en Epuyén el número de empadronados alcanza los 1.534 electores, siendo 804 hombres y 730 mujeres;

en El Maitén hubo 3.372 electores, siendo 1.651 hombres contra 1721 mujeres; en el Hoyo, de las 3.203 personas habilitadas para votar, 1.766 son mujeres y 1437 son hombres;

en Lago Puelo el padrón final arrojó la cifra de 5.067 electores, de los cuáles 1.004 son hombres y 879, mujeres mientras que en José de San Martín, los habilitados para votar son 1.497, de las cuáles 878 son hombres y 619 mujeres.

Quienes compitieron

Las listas de candidatos de Esquel, expusieron a los siguientes candidatos:

- Lista Nº 2, PJ Modelo Chubut: Candidato a intendente: Juan Ripa. A concejales: Titulares: Garzonio Alejandro; Devetak Juan; Andén Zulema; Cabrera Jorge; Macayo Amelia; Lara Cristina.

- Lista Nº 3, Unión Cívica Radical: Candidato a intendente: Daniel Peláez. A concejales: Titulares: Peláez Daniel; Huenchupán Nilda; Berot Miguel; Tardón Juan Carlos; Cid Alda; Massardi Francisco.

- Lista Nº 47, Coalición Cívica-ARI: Candidata a intendente: Mirtha Bestene. A concejales: Titulares: Bestene Mirtha; Márquez Miguel; Villivar Silvana; Martín Gabriel; Garay Teresa del Carmen; Becker Alfredo.

- Lista Nº 157, Partido de Acción Chubutense: Candidato a intendente: Gustavo Difiori. A concejales: Titulares: Difiori Gustavo, Padilla Mariano, Bizzi Emilse, Varela Alberto, Carbonari Gustavo, Brandi María.

- Lista Nº 1001, Proyección Vecinal del Chubut: Candidatos a concejales: Titulares: Aguirre Luis María, Veuthey Gustavo, Quintana Marisol, Font Rudy, Ceballos Argentino, Vázquez Romina.

- Lista Nº 1103, Frente para la Victoria: Candidato a intendente: Rafael Williams. A concejales: Titulares: Iturrioz Horacio, Amato Ana; Paz Jorge; Martinelli Ada; Aravena Bautista; Ferrari Augusto. Suplentes: Solari Jorge, Petersen Matilde, Peñas Daniela; Payllafil René.

- Lista Nº 1214, Frente Vecinal de Esquel: Candidato a intendente: Osvaldo González Salinas. A concejales: Titulares: González Salinas Osvaldo, Raso Miguel, Moreno Viviana, Musacchio Silvia, Landeira Cristina, Carballido Néstor, Terrone Fabián.

Trevelin

Las listas de candidatos en Trevelin, expusieron:

- PJ Modelo Chubut: Candidato a intendente: Juan Garitano. A concejales: Assef Leila, Carestia Claudia, Jones José, Kexper Darío, Sánchez Enrique, Pacheco Irma.

- Frente para la Victoria: Candidata a intendente: Susana Thomas. A concejales: González Rosana, Ferrari Marcela, Botto Carlos, Ingram Lidia, Flores Marcelo, Roldán Walter.

- Unión Cívica Radical: Candidato a intendente: Omar Aleuy. A concejales: Chajud Hugo, Recio Roberto, Gajardo Norma, Evans Alín, Juanas Jorge, Roberts Marisa.

- La Alternativa: Candidato a intendente: Jorge Posse. A concejales: Guarrachino Adrián, Simms Hortensia, Posse Jorge, Miguel Solís, Burgos Blanca, Salazar María.

En la región

Las listas de candidatos a intendentes en las localidades de la región cordillerana, son las siguientes:

- Corcovado: Frente para la Victoria: Vellado María; Partido Independiente del Chubut: Sánchez Marín Germán; PJ: Novella María; Unión Cívica Radical: Vargas Rafael.

- Cholila: Frente para la Victoria: Finkelstein Débora; Proyección Vecinal del Chubut: Miguel Castro.

- El Maitén: Frente para la Victoria: García Luis; PJ: Currilén Oscar; UCR: Cardozo Sergio.

- El Hoyo: Frente para la Victoria: Leiva Horacio; Agrupación Municipal Nuevo Encuentro: Huisman Rolando; PJ: Szudruk Miguel; Partido Vecinal: Breide Mario; UCR: Neculman Ulíses.

- Epuyén: Partido de Acción Chubutense: Poblete Luis; PJ: Reato Antonio; Frente para la Victoria: Caprano Jorge; Coalición Cívica-ARI: Margalef María; PROVECh: González Omar; UCR: Saihueque Alfredo.

- Gobernador Costa: PJ: Amado Marcela; Partido Vecinal: Carrasco Hugo; UCR: Bistrich Juan.

- Gualjaina: UCR: Grenier Elbio; PJ: Duscher Pedro; Frente para la Victoria: Espinosa Daniel.

- José de San Martín: PJ: Duñabeitía Vicente; Frente para la Victoria: Mellado Oscar; Partido Unión para el Crecimiento: Calpanchay Rubén; UCR: Beltrán Beroqui.

- Lago Puelo: Frente para la Victoria: Jara Luis; PROVECh: Fernández Iván; UCR: Caminoa Jacqueline.

- Río Pico: Frente para la Victoria: Barrientos Julio; PJ: Machado Marcos; PROVECh: Gago Adrián; UCR: Pérez Santiago.

- Tecka: PROVECh: Seitune Jorge; Frente para la Victoria: Rupallán Raúl; UCR: Cuevas Osvaldo.

El Diario de Madryn

SIGA LEYENDO

Fierros: Hondere de El Bolsón Gano Rally en 5 Saltos

Hondere ganó la primera

El piloto de El Bolsón, con un R18, se llevó la victoria en la apertura del certamen regional de rally en Cinco Saltos. Sergio Barotto se impuso en la N2, Mauro Debasa festejó en la A6 y Diego Orellana en la A1.

El neuquino Claudio Bissanti (Palio) tuvo problemas y finalizó quinto en la N2. El piloto de Rincón de los Sauces Rubén López fue tercero en la A7.

Cinco Saltos > El bolsonense Ariel Hondere (Renault 18) aprovechó todo y se quedó con el rally Ciudad de Cinco Saltos, prueba que abrió el certamen regional 2011 de la especialidad. Un total de 26 máquinas completó el recorrido que fue finalmente de 6 especiales, con otros 2 suspendidos.

La jornada comenzó con la noticia que el catrielense Maximiliano Debasa, ganador de la primera etapa, rompió el pallier de su Clio, el problema no pudo ser solucionado y el máximo favorito al triunfo perdió todas las chances de estar adelante. Esa situación le abrió la gran posibilidad a Hondere, quien tomó la punta y no la dejó hasta subirse a recibir el premio, pese a que el rendidor R18 tuvo algunas fallas. El segundo de la general fue el cipoleño Carlos Schichi (R18) y el tercero el roquense Sergio Barotto (Clio), ganador de la N2.

En la A7, Hondere fue escoltado por Schichi a 1 minuto y 33 segundos. Tercero concluyó el piloto de Rincón de los Sauces Rubén López (Clio) a 1m 58s 4/10. Luego se ubicaron el neuquino Javier González (Clio) y el barilochense Hugo Douglas (R18).

En la N2, Barotto debió esperar a hasta último momento porque un problema con un neumático en el último parcial le hizo perder tiempo, pero le alcanzó para ganarle al cipoleño Mauricio Stigliano (Palio) por 53 segundos. El podio lo completó el roquense Damián Vasiluk (Ford Ka), que no fue escolta porque recibió diez segundos de penalización y perdió los 14 que tenía para terminar detrás del líder.

El neuquino Claudio Bissanti (Palio) tuvo problemas y finalizó quinto, llegando ladeo del roquense Guillermo Aubone (Ford Ka).

En la A6, el catrielense Mauro Debasa (Clio) no tuvo problemas para completar el triunfo que comenzó a edificar el sábado. Segundo concluyó otro catrielense, José Luis Reina (Palio), a 2m 47s del ganador. Luego se ubicaron el roquense Sergio Fernández (Ford Ka) y el barilochense César Torres (Fod Ka).

En la A1, la dupla de Plaza Huincul integrada por Diego y Pablo Orellana (Fiat 147) rindió muy bien en la segunda etapa, cuidó la ventaja lograda en la primera sección y se quedó con una victoria importante. El podio lo completaron los allenses Héctor y Fernando Ducca (Fiat 147) a más de 23 minutos.

Neuquen

SIGA LEYENDO

/