23/3/11

Ahora o nunca: Comicios no debe usarse en singular

Efectivamente, según la Real Academia Española de la Lengua:

comicios. ‘Elecciones para designar cargos políticos’. Este sustantivo masculino se usa siempre en plural, por lo que debe evitarse el singular

Así somos los hincas de Racing.  No es “El Comicio” sino “Los comiciosSegún la Real Academia Española

SIGA LEYENDO

FRENTE RADICAL AMAYA: Reflexiones sobre el 24-03-76

Trelew, 23 de marzo de 2011

Desde el FRENTE RADICAL AMAYA, queremos hacernos presentes en este día tan triste para la sociedad argentina, como lo fue el 24 de marzo de 1976 con algunas reflexiones sobre las vicisitudes que vive la sociedad chubutense en estos momentos.

La denominación de Día Nacional de la MEMORIA, por la VERDAD y JUSTICIA debe servir para que ninguna generación olvide los sucesos pasados hace 35 años, con 30 mil personas muertas o desaparecidas, para buscar incansablemente los elementos que nos lleven a despejar dudas sobre las responsabilidades de quienes fueron sus autores y la aplicación de justicia en toda la extensión de su palabra.

NUNCA MÁS queremos gobiernos de facto en nuestra sociedad, NUNCA MÁS se tienen que repetir hechos de sangre para que las sociedades puedan elegir sus representantes, NUNCA MÁS una persona puede ser “desaparecida” o sufrir persecuciones por no coincidir con quienes gobiernan, NUNCA MÁS se puede intentar manipular la voluntad popular.

El saldo de la elección este domingo 20 en Chubut no puede volver a repetirse en honor a las luchas y sangre que costó a quienes lograron conseguir esta Democracia, que todavía tiene muchas imperfecciones y deudas sociales, pero que garantiza la LIBERTAD, esa que permitió a los chubutenses expresarse y que todavía hoy a varios días de finalizado los comicios en pleno siglo XXI nos devuelve a sospechas de pasadas décadas infames de la Argentina.

Otro grave riesgo para la salud de la Democracia lo constituye el pragmatismo a ultranza del Partido Justicialista que desdibuja las luchas internas exponiendo las mismas a la sociedad en dos o más versiones, violentando el Sistema de Partidos e intentando hegemonizar el mismo a través de un ensayo de Partido Único de dos cabezas y logrando así mayorías legislativas abrumadoras. Ningún hegemonía es democrática y pluralista y ningún sistema es democrático sin oposición.

Somos el partido que enjuició a las Juntas Militares como no lo hizo ningún otro en la faz de la tierra, inauguramos un proceso de esclarecimiento organizando la CONADEP y su informe final NUNCA MÁS, tenemos mártires como Amaya o Karackachoff, pero nuestra doctrina humanista y pacifista nos obliga a ser garantes de la paz y consolidación democrática.

Estamos obligados a alertar sobre los riesgos a los que se exponen las sociedades en nuestro tiempo y a buscar con todos nuestros esfuerzos la verdadera Democracia Social, para ello sabemos que el trabajo hacia adentro debe continuar, con renovación de ideas y personas de cualquier edad, pero con los mismos valores que nos dieron origen, para tener MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA pero con una mejor sociedad para nosotros y las generaciones futuras.

Lic. Orlando VERA - FRA ; Zoilo RUIZ – FRA; Esc. Marcelo LIZURUME - FRA; Sergio ABAD – FRA; Barrie DICKASON – FRA Sarmiento; Lautaro ROJO – FRA; Alejandro CAYUMAN – FRA; Nancy ABAD – FRA; Gonzalo CHAVEZ – FRA; Mónica Viviana RUÍZ – FRA; Ana CAYUMÁN – FRA; Avelino FLORES –FRA; Hugo GARCIA –FRA; Lic. Daniel NAVARRO – FRA; Norberto NOGUERA – FRA; Mónica VARGAS –FRA; Nancy AGUILAR REYES – FRA; Julio César VILLAGRAN- FRA; Francisco FERRELLI ELIZALDE – Scuadra Augusto; Prof. Rubén TOMAS - FRA; Mario MUNGUÍA – FRA; Vanesa GARCÍA –FRA; Lic. Marisa GUERRA – FRA; Carlos BUSTOS –FRA; Francisco F. VERA – FRA; Daniel BATALLA – FRA; Valeria MUNGUIA –FRA; Prof. Mirta TORRES – FRA; Fernando Darío RUÍZ – FRA; Alejandro URRUTIA - FRA; Leandro MERLO – FRA; Crhistian MUNGUÍA – FRA; Meirion GRIFFITHS – FRA; Prof. Jorge BARRERA RIQUELME -FRA

SIGA LEYENDO

No es el Hecho: Incautan Marihuana destinada a Esquel

El Bolsón: esperaban a los turistas con marihuana

Fue incautada una encomienda con casi un kilo de marihuana ya procesada y que iba con destino a Esquel. Tendría un valor de comercialización del orden de los $30.000. Aparentemente iba a ser vendida a turistas.

Personal de Gendarmería Nacional y de Fun.Ba.Pa. incautó anoche una encomienda con casi un kilo de marihuana ya procesada y que iba con destino a Esquel con la aparente intensión de ser vendida a turistas que llegarán a esa ciudad cordillerana para pasar este fin de semana largo.

El procedimiento se concretó en el puesto caminero de Río Villegas, a mitad de camino entre El Bolsón y San Carlos de Bariloche, cuando los uniformados detuvieron a un micro de larga distancia de la empresa Vía Bariloche, con destino final en Esquel.

El trabajo de una perra adiestrada que fue introducida en la bodega enseguida detectó el olor característico del estupefaciente, lo que motivó la requisa y la respectiva comunicación con el Juzgado Federal de la región, que ordenó su decomiso.

Según trascendió, la investigación de los uniformados se orientó enseguida hacia la localidad del oeste chubutense, donde corroboraron en la terminal que una mujer habría preguntado insistentemente por la encomienda, despachada desde Buenos Aires.

En consecuencia, con los datos recabados, la pesquisa prosigue por estas horas para determinar y ubicar al despachante y receptor del paquete con cannabis sativa.

De todas maneras, y en referencia al modus operandi de las organizaciones delictivas dedicadas a este rubro, es habitual que "se usen nombres falsos y que el mismo remitente viaje en el micro. Si observa que no hay inconvenientes durante el trayecto, luego se presenta él mismo a retirar el envío", se explicó.

El jefe del Escuadrón 35° El Bolsón, comandante Rubén Rodas, confirmó esta mañana el procedimiento, calculando que la marihuana ya fraccionada y lista para la venta sobrepasa los 900 gramos y tendría un valor de comercialización del orden de los $30.000.

Fuente: Río Negro

SIGA LEYENDO

Muerte en la Celda: Padres de Garrido podrían acceder al expediente

Familiares de Garrido podrían acceder a la causa

En una audiencia oral la Cámara decidirá si Carmen y Guillermo, padres del joven que murió ahorcado en una celda de El Bolsón, pueden en su condición de querellantes acceder a la causa.

image Por ello, el Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos de esa localidad convocaron a organizaciones a acompañar a los familiares este mediodía, en el Juzgado de Bariloche.

En un comunicado de prensa, el Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos de El Bolsón, informaron que “a dos meses y diez días de la muerte de Guillermo Garrido en la comisaría de El Bolsón durante los cuales se negó a los padres del la posibilidad de acceder al expediente de la causa por decisión del juez Ricardo Calcagno, nos convocamos e invitamos a organizaciones sociales y a todos en general a acercarse el día miércoles 23 de marzo al Juzgado de San Carlos de Bariloche”.

Es que la Cámara que lleva adelante la investigación resolverá hoy el pedido que se hizo desde la querella para poder acceder al expediente, tal como ocurrió hace poco en el caso que investiga las muertes de junio en Bariloche, al darles este beneficio a los jefes policiales involucrados.

“Luego de que durante un mes desde la muerte de Guillermo, no se hiciera presente ningún funcionario del Poder Judicial dejando todo el procedimiento en manos de la policía de Río Negro en los primeros y más importantes momentos, resulta indispensable que los familiares puedan ejercer su derecho a participar de la causa, para que la muerte de Guillermo no quede impune”, resaltaron.

La convocatoria es este miércoles a las 12.30, en el Juzgado de Bariloche. (ANB)

SIGA LEYENDO

Proyecto del dip. Pais sobre “Daño Ambiental”

Les remito una gacetilla de prensa del diputado nacional Juan Mario Pais (FpV/PJ - Chubut) en la cual el legislador promueve elevar el plazo de la prescripción para la acción de recomposición ante un daño ambiental, entre otras medidas impulsadas a través de un Proyecto de Ley, para la preservación del medio ambiente.
Quedo a disposición por cualquier consulta.
Saludos cordiales
Ramiro de Anchorena

clip_image002[5]

Honorable Cámara de Diputados de la Nación

Dr. JUAN MARIO PAIS

DIPUTADO DE LA NACIÓN

GACETILLA DE PRENSA 23-3-2011

clip_image001

Por el cuidado del planeta en el marco del calentamiento global

Pais impulsa medidas para la preservación del ambiente

El diputado nacional Juan Mario Pais (FVP/PJ Chubut) presentó un proyecto de ley con el objetivo de elevar el plazo de la prescripción para la acción de recomposición ante un daño ambiental de 2 a 30 años, plazo éste a computarse desde que se produjo el hecho que lo causó, desde su primera manifestación o a partir de que pueda apreciarse el daño en casos de procesos prolongados de contaminación.

Acompañamiento a la iniciativa de otros legisladores nacionales

Los diputados nacionales Omar Plaini, Héctor Recalde, Jorge Cejas, Diana Conti, Dante González, Raúl Barrandeguy, Graciela Giannettasio y Blanca Blanco de Peralta adhirieron a la propuesta del diputado patagónico, y acompañaron al autor en esta iniciativa que modifica la ley general del ambiente tendiente a mejorar los instrumentos de protección ambiental.

Más plazo para reclamar y el daño punitivo

El legislador chubutense impulsó la medida para evitar que por el transcurso de muy poco tiempo queden liberados de responsabilidades de recomposición ambiental quienes degradan de cualquier forma el ambiente, en especial en actividades productivas tales como la minería, exploración y explotación hidrocarburíferas, y la agropecuaria.

Además, la iniciativa promueve incorporar el daño punitivo como categoría nueva de resarcimiento, siendo un adicional a la indemnización para que funcione como una multa civil impuesta por el juez atendiendo a la capacidad económica del responsable, así como el tipo de actividad, industria y la finalidad de lucro que la actividad degradante del ambiente hubiere tenido.

En este sentido, Pais afirmó: “Debemos procurar que ante la eventualidad de la producción de daños ambientales, que por su carácter atípico pueden llegar a ocultarse por un tiempo prolongado, resulte conveniente ampliar los plazos de prescripción de las acciones correspondiente a los daños mencionados, a fin de mejorar las herramientas para la protección del ambiente sano de manera más vehemente”.

En cuanto al daño punitivo, sostuvo el autor que “su objetivo es prevenir este tipo de acciones, además de tratarse de un castigo ante un acto indebido, pues en materia ambiental, la reparación del daño resulta insuficiente para alcanzar el restablecimiento pleno de la legalidad, ya que subsiste un beneficio económico derivado directamente del ilícito a favor de quien delinquió, presentándose los daños punitivos como la herramienta más adecuada para desmantelar los efectos del ilícito”.

Por otro lado, Pais sostuvo: “En virtud de experiencias recientes, la preocupación por las condiciones ambientales del planeta, como hábitat y sustento de la vida humana, debe constituir un elemento central de las políticas públicas, tanto en la ejecución de acciones de prevención y preservación ambiental como en la implementación de un marco jurídico adecuado”.

clip_image002

Ramiro de Anchorena - Asesor de Prensa del Dip. Nac. Juan Mario PAIS

Tel/Fax: (011)-6310-7105 - email: prensa.jpais@diputados.gov.ar

SIGA LEYENDO

Por la Memoria: Atech realiza Radio Abierta en Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Faceb de El Bolsón Tango Milonga

El Bolsón Tango Milonga

Asunto: ESTE VIERNES MILONGA EN RICAR´DOS 22:30hs.

ESTE VIERNES VENITE A LA MILONGA! A BAILAR ENTRE AMIGOS CON LA MEJOR MÚSICA, EN CAFÉ RESTO BAR "RICAR´DOS" UN NUEVO Y LINDO ESPACIO TANGUERO EN PLENO CENTRO DE EL BOLSÓN.
TE ESPERAMOS!! DESDE LAS 22:30HS.

SIGA LEYENDO

/