29/3/11

Grave situación entre vecinos por Lago Escondido

“Si se concreta Tacuifí quedaríamos 200 familias sin trabajo”

29/03/2011  | Lago Escondido reclama a la Justicia - “La Patagonia podría quedar cortada”, sostenían los vecinos al cortar la Ruta 40 a la altura del Foyel entre Bariloche y El Bolsón: Hace algunas horas atrás, y aprovechando el fin de semana largo vecinos del Foyel, El Manso, Villegas, Bariloche, El Bolsón y Mallín Ahogado que mantienen alguna relación con la Empresa Lago Escondido, cortaron la Ruta Nacional Nº 40 reclamándole a la Justicia de Río Negro, Juez Victor Sodero Nievas , que no se concrete el camino público por Tacuifí.

Los vecinos cortaron la Ruta Nacional 40 (entre Bariloche y Bolsón) el fin de semana  y repartieron  escritos a quienes transitaban por ella, sosteniendo que de concretarse el Acceso Público por Tacuifí a Lago Escondido,  “toda la Patagonia podría quedar cortada y unas 200 familias quedaríamos sin trabajo”, manifestaciones que algunos sectores interpretan como una verdadera extorsión a la hora de buscar resultados en defensa de la propiedad privada del magnate Joe Lewis.

La amenaza de los vecinos de realizar cortes en forma interrumpida esta  latente; dado que ellos ayer lunes presentaron dos notas en mano (Viedma): una al Gobernador Saíz y otra al Titular del Superior Tribunal de Justicia, Juez Sodero Nievas pidiendo que modifiquen sus actitudes y no se concrete el camino por Tacuifí acceso público a Lago Escondido, defendiendo el derecho a la propiedad privada. En estos momentos los vecinos se encuentran acampando en la Plaza Central de Viedma (Frente al Poder Judicial) y según declaraciones públicas del Encargado de la Empresa Lago Escondido, Nicolas Nicolás Van Ditmar, “ se quedaran allí hasta tener una respuesta de la Justicia y van a defender la propiedad privada con winchester y con sangre si es necesario”.

Extorsión y argumentos de los vecinos

Los manifestantes que cortaron la Ruta 40 el fin de semana explicaban a los conductores las razones de sus protestas, argumentando que son trabajadores de la Empresa Lago Escondido y que se encuentran preocupados ante la posible perdida de sus fuentes laborales, si llegara a concretarse el Acceso al Lago por Tacuifí.

Cabe recordar que el pasado sábado 19 de marzo, el Juez Sodero Nievas realizó la inspección ocular por el reclamo de Acceso Público hacia Lago Escondido, determinando que el mismo se habilitará sin límite de uso con acceso irrestricto. Situación que los empleados de Lago Escondido tomaron muy mal y sostienen que “esto traerá graves consecuencias, con la inminente desaparición de la empresa Lago Escondido”. Y añaden que “como resultado, nos quedaríamos más de 200 familias sin fuente laboral, ya que al no poder hacer respetar nuestras normas de convivencia, seguridad y protección del medioambiente en nuestra propia casa y, al perder la privacidad y respeto habitual con los que nos visitan, encuentran en nuestro establecimiento, dejaría de tener sentido el Complejo que fue creado justamente para defender y proteger la zona que es una reserva natural”. “Estas circunstancias provienen de un movimiento político malintencionado en un año de elecciones, y está dirigido por pocos y para pocos intereses personales. Hoy nosotros necesitamos todo el apoyo posible y por eso acudimos a las tantas organizaciones, escuelas y personas en general que han disfrutado del Complejo. No haremos nada ilegal, pero tampoco resignaremos nuestra fuente laboral y nuestros derechos”, sostienen los empleados de Lago Escondido y algunos vecinos de los parajes cercanos al Complejo All About Kids, de Joe Lewis.

Comunicado A.P.D.H. Bariloche

La Delegación A.P.D.H. de Bariloche quiere expresar su preocupación ante la noticia que vecinos cortaron la Ruta 40, para nosotros Ruta Provincial Nº258 "Juan Marcos Herman", para defender a "Lago Escondido" según dice el título de las notas aparecidas en distintos médios.

Los manifestantes expusieron que “Víctor Sodero Nievas quiere hacer público un camino privado, sólo utilizado por vecinos, en un acto que desconoce el derecho a la propiedad y su defensa, garantizada por nuestra Constitución”, denunciando,además "la falta de responsabilidad en el proceso judicial que lleva adelante el mencionado juez"

Además, estuvo presente un grupo importante de trabajadores de la estancia Lago Escondido, defendiendo sus puestos de trabajo, mientras otros de los manifestantes expresaban “somos integrantes de organizaciones que en forma continua hemos tenido el apoyo de Lago Escondido para realizar nuestro trabajo social. No vamos a pagar con el costo de nuestra existencia la locura de un juez anticonstitucional”.

Qué se estaba defendiendo en realidad? las expresiones vertidas están atravesadas por el miedo...las organizaciones temen "pagar el costo" y perder el apoyo del "benefactor", legitimando así que ese benefactor "cobra" sus favores, si se abre el camino no hay más apoyo a el trabajo social, se enoja el sr. inglés y no "ayuda más".

Por su parte un importante número de trabajadores de "Lago Escondido" defendían sus puestos de trabajo, es decir tienen miedo de perderlos, si se abre el camino el Sr. inglés nuevamente se enoja y, tan bueno que era, ahora deja de serlo...

Tienen conciencia estos defensores de "la propiedad privada" qué defienden en realidad?, pues bien señores: defienden lo que temen perder, y lo hacen tristemente desde el miedo al poder, hecho que queda claro en cada una de las expresiones de estos vecinos.

En cuanto a las caracterizaciones que se hacen de las actuaciones de la Justicia, adolecen de un desconocimiento de las leyes vigentes, los mejor intencionados ó de un profundo desprecio por estas, los no tanto”. Fuente: Diario El Chubut

SIGA LEYENDO

Eliceche dice que lleva 1.775 votos a su favor

Eliceche aseguró que ayer sumó 615 votos más y que amplió su diferencia con el PJ

El Frente para la Victoria insiste con abrir todas las urnas.

Miradas que hablan. Eliceche hace una observación. Muy cerca suyo lo mira el subsecretario Pablo Das Neves.

El Frente para la Victoria aseguró ayer que sumó 615 votos más en las urnas de Esquel y las demás localidades de la Comarca Andina y que amplió su diferencia con el PJ-Peronismo Federal en 1.775 votos.

En este sentido, el candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, Carlos Eliceche, insistió en que “este proceso será realmente transparente cuando se abran todas las urnas y se cuenten todos y cada uno de los votos, como venimos sosteniendo desde el primer día en que se inició el trabajo en la Legislatura y que el Tribunal Electoral Provincial nos viene negando. Cada día que pasa nos encontramos con serias irregularidades que no permiten determinar con la claridad que se merecen los ciudadanos de toda la provincia quién es el verdadero vencedor de estas elecciones”.

Añadió que “nosotros decimos que hay muchos errores que se han ido detectando en la medida que se nos permite abrir las urnas y contar las meses, pero cuando hemos revisado un 10 por ciento del total del padrón hemos recuperado mas de 1.000 votos para el Frente para la Victoria, lo que habla a las claras que errores hay. Sea quien fuere el ganador, no podemos permitir que a la ciudadanía le queden dudas sobre quién ha resultado electo en forma transparente”.

Consultado sobre si en caso que el Tribunal Electoral lo proclame ganador de estas elecciones dejará de lado la petición de abrir las urnas, Eliceche fue contundente: “No se puede proclamar a un ganador hasta tanto no se abran y se cuenten todas y cada una de las urnas de toda la provincia”.

También Eliceche dijo que “hoy (por ayer) hemos detectado irregularidades en la mesa 1.038 de la localidad de Camarores, por lo que hemos solicitado al Tribunal Electoral su impugnación y analizaremos con nuestros apoderados pedir también que se vote nuevamente como lo hiciéramos con la mesa 174 de la ciudad de Puerto Madryn”.

Además destacó que “aun resta revisar el 40 por ciento de las mesas, entre las cuales están las correspondientes a la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde sin duda también hay errores que ya hemos detectado con nuestros equipos técnicos y donde seguramente sucederá algo similar a lo que hemos venido observando con Puerto Madryn y Camarones. Con lo cual a esta altura nosotros decimos que este proceso de recuento definitivo, a medida que avanza, va teniendo cada vez más dudas sobre el resultado final. Eso es lo que en definitiva debemos tomar como prioridad, porque lo peor que puede suceder es que la población se quede con serias dudas sobre el escrutinio final de la elecciones, sea quien sea el que haya ganado”.

Finalmente Eliceche volvio a ratificar que tras haberse efectuado el recuento definitivo de las ciudades de Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y las localidades de la zona cordillerana junto a Camarones, el Frente Para la Victoria alcanza un resultado de 1.775 votos de diferencia, que sin duda contrasta con los pocos más de 1.500 votos que se adjudicaba el domingo 20 a la noche el Peronismo Federal.

Fuente: Diario Jornada

SIGA LEYENDO

28/3/11

Prensa Legislador Daniel Cortés: Reconocimiento a ex combatientes

SIERRA GRANDE:

Se entregaron medallas y diplomas a ex soldados convocados al conflicto bélico de Malvinas

image <- Estuvo presente el Legislador Daniel Cortés

Se llevo a cabo en la ciudad de Sierra Grande otra de entrega de Medallas y Diplomas a los Ex Soldados Movilizados y Convocados al conflicto bélico de la gesta por Malvinas durante los días del 2 de abril al 14 de Junio de 1982.

Como es costumbre el legislador Daniel Cortés, Presidente del Bloque Peronista Crecer Con Principios, fue el representante de la Legislatura Provincial, quien junto a las autoridades municipales entregaron estas condecoraciones, aunque el Legislador prefirió que la medalla y el diploma las entregarán los familiares del ex soldado.

Fue importante el compromiso y la forma en que se han involucrado los funcionarios Municipales, quienes encabezados por el Presiente del Concejo Municipal participaron de este evento junto a delegaciones de ex soldados de diferente lugares de la provincia familiares y amigos de los ex soldados que recibieron su reconocimiento Histórico y Moral.

Durante el desarrollo del mismo, y como en otras oportunidades mucha emoción en los ex soldados y sus familiares en cada entrega de diplomas y reconocimiento.

Luego de la exhibición de un powert point contando la historia de la forma en que los ingleses nos arrebataron las Islas, hicieron uso de la palabra el Presidente del Concejo Municipal, concejales y la Secretaria de Gobierno en representación del Intendente Municipal, quien no pudo concurrir, cerrando estos discursos el Legislador Daniel Cortés.

En su intervención el Legislador Cortés, autor de esta iniciativa parlamentaria, hizo un resumen de todas las acciones que en el sentido del reconocimiento se viene realizando desde el año 2008, en que se aprobará la declaración 33/08 que da pie a esos reconocimientos para continuar con la Ley recientemente aprobada que crea un Registro de ex Soldados Convocados y Movilizados de toda la geografía provincial. Además de reiterar como lo hizo en todas sus intervenciones la demora en estos reconocimientos, hizo hincapié en que las familias y el pueblo ya los están reconociendo y esto es un avance muy importante por que es uno de los objetivos de nuestra tarea.
--
Prensa Bloque Peronista Crecer Con Principios
www.bloquepjcrecerrn.legisrn.gov.ar

SIGA LEYENDO

Un anciano bolsonés recibe un reconocimiento en Río Negro

Resaltan trayectoria de don Barrientos en la zona Andina

Juan Bautista Barrientos (83), oriundo de El Bolsón y radicado hace varios años en Bariloche, participó en la Antártida Argentina en un operativo rescate y en la construcción de la Base Belgrano II y realizó 100 ascensiones a distintas montañas de la región, en algunos de los cuales fue acompañados con chicos barilochenses.

Juan Bautista Barrientos

Juan Bautista Barrientos

También intervino en dos expediciones a los Hielos Continentales, escaló el Fitz Roy, fue seleccionado para realizar un curso internacional de esquí nórdico en Finlandia y en el año 1971 integró la tercera expedición argentina al Monte Everest, llegando a los 5.000 metros de altura.

En la provincia, Barrientos formó el primer grupo compuesto por 60 niños (de entre 9 a 16 años) del barrio Araucaria de San Carlos de Bariloche y fundó la Escuela Municipal de Montaña, con la que organizó numerosas actividades para chicos, como campamentos, cursos de montaña y diversos viajes, entre los cuales incluyó el Cerro Aconcagua, donde logró un record acompañado de 42 pequeños con los que hizo tres cumbres de más de 4.000 metros.

Junto con esos chicos, Barrientos fue a los volcanes Lanín y Copahue, a los cerros 21, El Desnudo y el Tronador donde realizaron un cruce de tres días desde Puente Casa de Piedra hasta Pampa Linda.

Por estas y otras actividades, desde un comunicado explicaron que "los legisladores del bloque SUR, Manuel Vázquez e Irma Haneck destacaron de Barrientos su rol educativo y de instrucción dirigido a los niños de la ciudad para que conozcan, aprendan y sepan cuidar la naturaleza que los rodea”.

Mencionaron que "en febrero de este año Barrientos fue al volcán Copahue, acompañado por seis instructores, donde cumplió un récord por la participación de 60 niños".

“Don Barrientos es, sin lugar a dudas, un formador por excelencia. Su trabajo orientado fundamentalmente a los chicos más carenciados, fue el móvil para crear virtudes en el alma de sus pequeños acólitos y el ejemplo, su mejor arma para cautivarlos”, remarcaron Vázquez y Haneck, quienes propusieron reconocerlo como personalidad destacada de la provincia de Río Negro, por su trayectoria social, educativa y deportiva en forma ininterrumpida por más de 20 años, realizada en beneficio de los niños y jóvenes de la ciudad de San Carlos de Bariloche. (ANB)

Fuente: ANBariloche

SIGA LEYENDO

Lago Escondido: Ánimos Caldeados, Nico y su polémica frase

Río Negro: un empresario quiere defender la propiedad privada "con un Winchester en la cintura"

Lo dijo el empresario Nicolás Van Ditmar, representante del magnate Joe Lewis, en el marco de una protesta de pobladores de Lago Escondido y trabajadores de una empresa del millonario. "La justicia por mano propia muchas veces es el camino", aseveró.

"Vamos a defender la propiedad privada con el Winchester en la mano, con sangre si hace falta", amenazó este lunes Nicolás Van Ditmar, rodeado de empleados de la firma Hidden Lake, perteneciente al magnate inglés Joe Lewis.

El empresario inmobiliario, allegado al multimillonario británico, realizó estas declaraciones en el marco de una protesta que pobladores de la zona cercana al Lago Escondido y trabajadores de la firma llevan adelante frente al palacio de Tribunales de Viedma, en Río Negro.

En el lugar, en plena plaza San Martín, hay instaladas varias carpas y se ha trasladado hasta la capital un centenar de personas y hasta caballos.La intención es rechazar que la Justicia habilite la apertura de un acceso público hasta el Lago Escondido.

"Nos parece una injusticia, la causa está basada en una mentira, todos los que conocemos el lugar sabemos que es un camino que nunca fue público", sostuvo Van Ditmar.

Indicó que "en el Lago Escondido hace 16 años se hicieron dos caminos a falta de uno y se quiere buscar un tercer camino y es lo que queremos defender es la propiedad privada". Sostuvo que "el título de propiedad con el cual se adquiere ese campo es anterior a la formación de provincia de Río Negro, no le cabe la ley de tierras mediante la cual el Estado se resguarda el 5 por ciento. Al ser anterior se podría expropiar, pero no es lo que se pretende en este caso. Desde que está la empresa no existían accesos y se hicieron dos porque Lago Escondido está convencido del libre acceso a las costas, hay uno público y otro privado".

Manifestó que "en el privado hay más de 200 mil personas registradas en los últimos seis años y

se quiere un tercer acceso, es un capricho basado en algo que no es cierto que es que era un acceso público, nunca lo fue, siempre fue privado de los Montero"

Indicó que "la razón de existir de Lago Escondido ha sido la preservación del recurso, por eso tenemos un acceso privado y uno público con controles, si se hace un acceso irrestricto perdemos la privacidad, perdemos la razón de ser, se arruina el recurso como pasó en el Nahuel Huapi o el Puelo".

Luego concluyó que "vinimos acá para que nos escuchen. La Justicia va un día o dos y pretenden tomar decisiones. Acá están los vecinos, pobladores, los empleados y la empresa, todos para que nos escuchen. No ha importado nuestra palabra. Si este fallo va a ser como lo que quieren hacer, que tranquilicen ellos a las 200 familias".

Y finalizó: "los Montero fueron los ocupantes hace 100 años y nunca se permitió la entrada a nadie.

Acá algunos legisladores o políticos oportunistas instalaron que un ingles privatizó un lago y se quiere robar el agua, lo que es imposible. Esto no es de un inglés sino de las 200 familias que lo trabajamos. Si el inglés pierde su privacidad o la preservación del recurso natural, es muy fácil, levanta campamento y los que vamos a quedar en la calle somos nostros. La propiedad privada se viene avasallando más y más, vamos a resistir y si hace falta como los antiguos pobladores con el Winchester en la cintura, no van a entrar más. La justicia por mano propia muchas veces es el camino, entonces la propiedad privada todos los empleados la vamos a pelear con sangre si hace falta".


(Fuente: Diario Río Negro)

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Imágenes del cerro Currumahuida después del incendio

SIGA LEYENDO

Lago Escondido: Van Ditmar en defensa de la propiedad privada

Van Ditmar promete defender Hidden Lake con “el winchester en la mano”

Tensos momentos se vivieron hoy durante la protesta de los autodenominados “amigos de Joe Lewis”, quienes reclaman que no se cumpla con la disposición judicial que obliga a garantizar el acceso al lago Escondido a través del camino Tacuifí.

El administrador de Hidden Lake, Nicolás Van Ditmar, aseguró que defenderá la propiedad privada “con el winchester en la mano”.
Hubo insultos y amenazas al dirigente de Proyecto Sur, Omar Lenher.

La protesta de vecinos y empleados de la estancia Lago Escondido vivió hoy momentos de mucha tensión cuando el grupo se apostó frente al edificio del Poder Judicial, y reclamó la revisión del fallo que obliga al Estado provincial a garantizar el acceso al lago a través del camino Tacuifí.

El administrador de la empresa trató de “mentiroso” al dirigente de Proyecto Sur, Omar Lenher, y hasta planteó que “defenderán” los intereses del magnate inglés Joe Lewis “con el winchester en la mano”. Notablemente exaltado y acompañado por los vecinos, Nicolás Van Ditmar, cargó contra Lenher y aseguró a los medios de comunicación de la capital provincial que “si hace falta” protegerán sus intereses “con sangre”.

En la plaza central de Viedma, un campamento de unas cien personas, se instaló para protestar contra la decisión del vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de garantizar el ingreso al lago por el camino más accesible.

Permanentemente, ante la prensa y cara a cara con Lenher, Van Ditmar aseguró que es “mentira” que el camino por Tacuifí fue un acceso público.

Junto a los manifestantes, que insultaron al dirigente de Proyecto Sur, el administrador de Hidden Lake aseguró que seguirán “defendiendo la propiedad privada”, y admitió que el principal perjuicio para la empresa con la apertura del camino será “la pérdida de privacidad”.

Por su parte, Lenher reclamó a los defensores del magnate inglés que permitan el acceso al lago. (ANB)

SIGA LEYENDO

/