14/6/11
at junio 14, 2011Dramáticas fotos del Volcán Peyehue
Publicó:
Radio Malon
at
junio 14, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Un Malvinense el primero con DNI argentino
Se trata de James Peck, quien naciónen Puerto Argentino en 1968 y solicitó la tramitación de su DNI.Este pedido obligó aque el Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) entendiera que previamente debía inscribir su nacimiento en Tierra del Fuego por ser la jurisdicción provincial que incluye a las Islas Malvinas.
El trámite fue realizado por el Registro Civil de Ushuaia, hecho que se formalizó ayer luego de un trabajo en conjunto realizado por el ReNaPer y la Dirección General del Registro Civil de la Provincia.
Una inscripción que constituye un hecho histórico.
La inscripción de Peck en Ushuaia "constituye un hecho histórico, especialmente desde la vigencia de la Ley número 26.552 que fijó los límites territoriales de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur que incluye a la isla Grande, las Malvinas,la Antártida y las islas circundantes", señaló el Secretario de Asuntos Electorales y Registrales, Daniel León.
El hecho "sienta un precedente en la Nación y en la Provincia para que toda persona nacida en el territorio ocupado ilegítimamente por Reino Unido pueda obtener su documentación de identidad en nuestro Registro Civil", destacó por su parte la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos.
Ríos resaltó la "trascendencia" del hecho porque"viene a consolidar la identidad de Tierra del Fuego en estos 20 años de Provincia sumando a un conciudadano nacido en Malvinas".
Además, destacó que la conclusión del trámite "se de en el marco de la conmemoración del Día de la Afirmación de los Derechos Soberanos sobre las Islas Malvinas, Islas y Sector Antártico" ya que se había iniciado el pasado 10 de junio.
Publicó:
Radio Malon
at
junio 14, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Romera llevaría más de una lista para dividir los votos
Romera dividiría la elección de la UCR
Fuentes allegadas a los dos candidatos que hasta ahora se han hecho conocidos para la interna del radicalismo a intendente aseguraron que el intendente llevaría más de una lista para dividir los votos.
A pocos meses de la realización de las elecciones a intendente fuertes rumores provenientes de los sectores que representan a los dos candidatos del radicalismo indicarían que el actual intendente y candidato a la reelección, Oscar Romera, se encontraría tras la idea de impulsar más candidatos para la interna y fortalecerse con los votos divididos.
Los rumores se dieron a conocer hace sólo una semana cuando el otro de los candidatos de la UCR, Carlos Basso, realizara la apertura de propio comité de campaña en medio de un fuerte clima de hermetismo y nerviosismo por la división que se ha creado dentro de esta fuerza política en la localidad.
Basso hasta hace algunas semanas se desempeña como Secretario de Obras Públicas y fue un histórico compañero de Romera desde que este llegó al gobierno local, sin embargo este año decidió impulsar su propia carrera y esta decisión habría sido un fuerte cimbronazo dentro de partido, dado que si bien la relación laboral con el municipio habría finalizado en buenos términos, lo cierto es que la imagen de Basso desde que comenzaron los rumores de su candidatura hasta la actualidad ha crecido mucho.
Sería por esta razón que el propio Romera estaría planeando impulsar junto con su equipo de trabajo varios candidatos para la interna y generar de esta forma votos divididos en los otros frentes quedándose con una gran cantidad de sufragios propios.
Estos rumores que no fueron confirmados de forma oficial, indicarían además la preocupación por la gran participación de Basso en los medios de comunicación, en donde suele aparecer cada semana haciendo su imagen más fuerte.
Esta posibilidad de que haya más de dos candidatos dentro de la elección radical fue un rumor que la semana pasada se pasó tanto desde allegados al actual intendente como de los que acompañan al ex encargado de obras públicas, aunque hasta ahora no se haya hecho pública la intención de un tercer afiliado de la UCR de aspirar a disputar la interna.
Si bien por ahora solo se trata de rumores, poco a poco y con el correr de los días se van delineando cuales serán las formulas que buscarán un lugar para determinar quién será el candidato de la UCR, mientras que la imagen de Basso crece y Romera…
Los otros candidatos
Por otra parte es poco lo que se ha hecho público en relación a otros candidatos para disputar las elecciones a intendente, dado que la mayoría de los partidos se encuentran a la espera de conocer las tendencias que podrían generarse en la elección provincial.
En este sentido el Frente para la Victoria llevaría a Carlos Montovio en la pelea a la intendencia, quien ya ha manifestado su deseo de suceder a Romera y de quien ya se han vistos algunos carteles en las calles del pueblo que indican “Cristina (Fernández) Presidente, Montovio Intendente”.
Por su parte el Movimiento por el Bolsón buscaría que Marcelo Contardí sea el nuevo jefe de la comuna, que aunque aún no se haya lanzado en la campaña de forma completa ya ha mantenido diversos encuentros con el candidato a gobernador Carlos Soria.
Otro de los que volvería a presentarse por el Partido Acción y Solidaridad sería el actual concejal José Chiche Caro, aunque tampoco fuera confirmado de forma oficial y por ahora sigue trabajando desde su banca en el Cuerpo Legislativo.
Si bien todavía restan algunos meses para definir quienes se subirán a la carrera que definirá quien trabajará por el destino del pueblo durante los próximos cuatro años, el clima ya comienza a levantar temperatura de elecciones y de a poco las calles van recibiendo los primeros carteles de la campaña.
Publicó:
Radio Malon
at
junio 14, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Licitan por viviendas: 30 en El Hoyo y 20 en El Maitén
Se licitan más viviendas para tres localidades del interior
TAMBIÉN LA COMISARIA CUARTA DE MADRYN
Licitaciones para construir más viviendas, en este caso en varias localidades del interior, serán abiertas hoy en el marco de un acto que se realizará en la Casa de Gobierno a partir de las 8.30. El anuncio fue realizado por el propio gobernador Mario Das Neves, al presidir la apertura de otras licitaciones para construir viviendas en Comodoro Rivadavia y Rawson.
Concretamente hoy a partir de las 8:30 se abrirán, de acuerdo a lo anticipado por el Gobernador, licitaciones para construir «32 viviendas en Gobernador Costa, 30 viviendas en El Hoyo, 20 viviendas en El Maitén y la Comisaría 4ª de Puerto Madryn, que era muy importante», resaltó.
Sin embargo anticipó que los actos licitatorios continuarán con el correr de los días, al revelar que «el miércoles estamos con viviendas para Epuyén, Las Plumas y Tecka», y recordando un pedido planteado «por pobladores sobre el puente de Gorro Frigio, el jueves -adelantó- vamos a estar haciendo una presentación de todos los puentes hechos en la provincia, que es un signo contundente de integración y vamos a estar con la licitación de Gorro Frigio. Así que para los pobladores de esa zona va a ser una buena noticia», subrayó.
Publicó:
Radio Malon
at
junio 14, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Grupo Astronómico Osiris y las Olimpíadas Nacionales de Astronomía
Osiris invita a participar de las
Olimpiadas Nacionales de Astronomía
El Grupo Astronómico Osiris informa a todos los alumnos de nivel medio interesados que el próximo viernes 17 de junio comenzará el curso preparatorio para participar de la instancia local de las Olimpíadas Nacionales de Astronomía, la cual se llevará a cabo en el mes de septiembre.
El curso se desarrollará los días viernes de 17 a 18.30 hs en el espacio de reunión del Grupo Osiris, ubicado en el 1º piso del nuevo edificio del Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón (sito en Liniers y Alberti).
El Grupo Osiris está formado por alumnos y docentes de nivel medio y terciario de la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro, que participan del proyecto "Miradas al cielo", que coordina el Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón.
Se reúnen periódicamente para aprender, intercambiar y difundir información sobre Astronomía. Además, organizan y coordinamos diversas actividades tales como observaciones del cielo nocturno, charlas y talleres, juegos, confección y difusión de folletos informativos, cortos radiales y hasta tienen una página web diseñada por uno de los integrantes del grupo.
También forman parte de un foro de discusión en el cual se puede intercambiar información y experiencias con otras personas y organizaciones interesadas en el tema.
Dentro de las actividades y temáticas que se desarrollan, se encuentra la realización de observaciones del cielo, la organización de concursos astronómicos, la elaboración de microprogramas radiales, la edición de folletos de distribución gratuita, el dictado de clases en las escuelas primarias y secundarias, como así también la realización de talleres de Astronomía para chicos y el intercambio de información por medio de dos foros virtuales: uno para los alumnos de las escuelas y otro para la comunidad, llamado “astronomía educativa Bolsón”.
Cabe mencionar que desde hace más de diez años, el Instituto de formación docente continua de El Bolsón organiza propuestas educativas relacionadas con la astronomía, con el fin de lograr que alumnos y docentes de los distintos niveles educativos se aproximen a este campo del saber.
El Grupo Osiris se creó en el año 2005 con el fin de descubrir el cielo y comprender los fenómenos astronómicos. Se busca además compartir experiencias en un grupo con intereses afines y organizar actividades de acercamiento a la Astronomía para la comunidad.
Publicó:
Radio Malon
at
junio 14, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Decreto Forestal: Bosque Vs. Barrios
LO ANTICIPÓ PITIOT Y DIJO QUE SE ANALIZARÁ LA SITUACIÓN DE PUELO
Seguirá suspendido el “decreto forestal”
El diputado justicialista, Jorge Valentín Pitiot, afirmó que el ministro Coordinador, Pablo Korn, tiene en su poder un escrito de la bancada oficialista solicitando una prórroga en la suspensión del polémico decreto 268 que establecía la municipalización de las tierras fiscales con bosques nativos.
Pitiot recalcó que “nos reunimos con las autoridades de la dirección General de Bosques, con el Intendente Iván Fernández para tratar de conciliar un texto de una Ley que ordene definitivamente la situación de Lago Puelo”.
“Esta situación lleva más de 40 años de conflicto y pretendemos que la Ley condense las expectativas. No hablamos de bosques nativos sino de lugares exóticos, es una riqueza que la provincia no puede dilapidar”, recalcó el legislador peronista.
El diputado provincial consideró que “de allí se provee la industria maderera de la zona, por esto pedimos consensuar las posiciones y acercar las partes”.
Pitiot aseveró que “con algunos diputados hemos subscripto un pedido al Ministro Coordinador de Gabinete, Pablo Korn, a fin de que se no encontramos la redacción de una Ley que satisfaga estas expectativas pediremos la prórroga de la suspensión del decreto 268”.
Asimismo “la nota fue firmada por varios diputados y seguro será engrosada por más legisladores. Creemos que esta semana estará en manos de Korn por la prórroga de la suspensión del decreto 268”.
“Esto sería por 30 o 60 días más pero no más tiempos que éste porque creemos que en este lapso encontraremos el punto de equilibrio de los intereses que parecían contrapuestos”.
Pitiot reconoció que “hay que buscar la forma de preservar el bosque y solucionar la demanda creciente que tiene Lago Puelo encabezado por Iván Fernández”.
Buscando consensos
El director de Bosques, Manuel Peralta informó que “se va avanzando en las distintas posiciones legales y técnicas, buscando la preservación de la masa forestal que está destinada a materia prima, a las industrias y solucionar un problema que viene hace 40 años”.
El funcionario provincial resaltó que “seguimos aportando ideas desde lo técnico y lo político cuidando que se tenga en cuenta la autonomía municipal”.
El director de Bosques indicó que en Lago Puelo “hay áreas susceptibles de urbanización y por eso la gente se ha asentado de manera irregular, pero está en la inteligencia de las partes en llegar a una solución común a todos los actores”, sostuvo.
Cabe señalar que la Provincia del Chubut posee 800.000 hectáreas de bosques nativos de las cuales 600.000 son tierras públicas, tanto de jurisdicción provincial como municipal, de acuerdo con estimaciones de la Asociación de Ingenieros Forestales a una comisión Interpoderes conformada en 2002 para avanzar en la búsqueda de soluciones y que se tradujo en encuentros y aportes de proyectos, uno de los cuales ha servido ahora para reimpulsar la discusión del tema irresuelto
Publicó:
Radio Malon
at
junio 14, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
13/6/11
at junio 13, 2011Cholila: Incendio destruyó galpón de Villa Lago Rivadavia
El lugar era utilizado como un depósito de muebles viejos y también se encontraban guardados más de 50 fardos de pasto. Afortunadamente no se registraron heridos en el incendio.
Publicó:
Radio Malon
at
junio 13, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte