3/7/11

No Hay ceniza en la Comarca Andina

No hay ceniza en la Comarca Andina

de Enrique Ameijeiras, el Domingo, 03 de julio de 2011 a las 23:09

Tu nota ha sido creada.

Atención: Los lactantes de la teta del estado, y los que aprovechan la volteada para hacerse de algún subsidio, andan "pordioseando" algún dinero por daños por la ceniza. En la comarca, el único daño que causó es que la gente piensa que estamos tapados de ella, y no es así.

Los prestadores y la zona está impecable para recibir a turistas y viajeros. No queremos aprovechar la desgracia ajena, pero tampoco vamos a dejar que se tenga una idea errónea de nuestra oferta turística. Vecinos de Lago Puelo, El Bolsón y el resto de la comarca, subamos fotos actuales de nuestros pueblos

SIGA LEYENDO

hándbol: Goliat le dio una paliza a los gigantes de la comarca

Goliat paseó su nivel en El Bolsón

La formación de varones de Goliat-Metrasalud se adjudicó de manera invicta un torneo de handball desarrollado en El Bolsón.

Goliat venció a EM El Bolsón “A” por 44 a 20, a Lago Puelo por 40 a 20 y a EM El Bolsón “B” por 37 a 26.

El conjunto bordó, que tiene como gran objetivo del año su participación en el Campeonato Argentino de mayores, llegó a la zona Andina con todo su potencial y se impuso sin mayores inconvenientes en sus tres presentaciones.

Este certamen tenía carácter internacional dado que fueron invitados algunos equipos de Chile.

Sin embargo, los inconvenientes generados por la ceniza en la zona Andina conspiraron contra esas pretensiones.

NOTICIAS NET

SIGA LEYENDO

Promueven ley anti discriminación por edades en la oferta de empleo

Promueven una ley para combatir la discriminación por edades en la oferta de empleo

La discriminación laboral por edad afecta a muchos adultos, en general a partir de los 40 años, por lo que representantes de este sector promueven una ley que prohíba los requisitos etarios en la oferta pública de empleo.

Se trata del proyecto 4008-D10, presentado al Parlamento por la "Asociación 50 a 60", que preside Alicia Gaitán, quien explicó a Télam que básicamente se trata de una norma que imponga multas a quienes segreguen a las personas por edad en esos anuncios.

Se "impone una multa ante la realización de las conductas prohibidas, siendo solidariamente responsables quien ofrezca el puesto de trabajo, se trate de una persona física o jurídica, la consultora o cualquier otro intermediario en las ofertas de empleo incluido, el medio de comunicación que publica la oferta", dijo.

La iniciativa surgió ante reclamos de particulares avalados por la Asociación que generaron una investigación del Instituto Nacional Contra la Discriminación (INADI), entre 2008 y 2009, que luego elevó su Recomendación Nº 6/2009 al Ministerio de Trabajo.

Esa investigación determinó que, el 22% de los avisos incluye límites etarios, y de éstos el 74% pide sólo personas menores de 40 años, mientras que los que admiten candidatos mayores de esa edad no superan el 26%.

"En el sector privado se conocen más casos", dijo Gaitán, aunque aclaró que "algunas grandes empresas y multinacionales lentamente están asumiendo la responsabilidad social empresaria ante este problema".

En el Congreso, el proyecto 4008-D10 fue girado a las Comisiones de Legislación del Trabajo y Derechos y Garantías de Diputados y debatido por Asesores de la Comisión Legislación del Trabajo, que es la comisión cabecera, pero aún no se arribó a un acuerdo que permitiera emitir dictamen.

Gaitán añadió que, "independientemente del proyecto presentado en el Parlamento, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires también se presentó un proyecto en el mismo sentido que nuestra Asociación apoya en su contenido, registrado como 0709-D-11".

Ambos proyectos se oponen a la discriminación por edad en la oferta de empleo, pero "el primero lo hace más abarcativamente incluyendo además la exclusión frente al pretexto de la etnia, el género, la orientación sexual y/o identidad de género, el idioma, la religión, etcétera", aclaró.

Sobre los resultados del régimen especial laboral para mayores de 45 años aprobado por la Legislatura porteña en 2007, dijo que la Ley 2352 sancionada en junio de ese año y promulgada en julio se reglamentó en noviembre siguiente y comenzó su ejecución en julio de 2008.

Su aplicación correspondía a la Dirección General de Empleo de la Subsecretaría de Trabajo, Empleo y Formación Profesional, señaló Gaitán aunque aclaró que "desconocemos si su aplicación dio resultados satisfactorios".

Sin embargo, rescató que "la entonces directora a cargo del área, Paula Sardegna, impulsó desayunos de trabajo y encuentros con Pymes de diferentes rubros con el fin de interesar sobre los beneficios para las empresas mediante subsidios e incentivos para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Gaitán aclaró que su Asociación “no provee empleo, ni contamos con bolsa de trabajo. Nuestra misión, entre otras, es escuchar los problemas de la gente y propiciar normativas en procura de la igualdad de condiciones para el acceso al empleo”.

“Asimismo, elevar un llamado al mundo empresarial requiriendo un abordaje integral a la problemática del desempleo y su incidencia en la discriminación por razones de edad”, añadió.
TELAM

SIGA LEYENDO

Das Neves reacciona contra Buzzi: Prostitución Pólitica

Das Neves, durísimo: "Lo de Buzzi es un acto de prostitución política"

El gobernador de Chubut criticó fuertemente a su ex delfín y dijo que "esto no augura un futuro bueno, tarde o temprano va a tener una implosión muy grande", sostuvo. "Su conducta tiene un reproche generalizado de la sociedad y de nosotros."

El actual gobernador de Chubut y candidato a vicepresidente en la fórmula que encabeza Eduardo Duhalde, Mario Das Neves, criticó con dureza a su sucesor Martín Buzzi luego de que éste se acercara a la Casa Rosada a semanas de haber ganado las elecciones con el respaldo del mandatario provincial. "Esto es un acto de prostitución con el electorado", bramó Das Neves en declaraciones a radio Mitre.Agregó, además, que la decisión de Buzzi "va a tener un rechazo a su posición el próximo 14 de agosto en Chubut".

Das Neves se quejó de que la Casa Rosada "disciplina a los gobernadores" con "la chequera" y calificó eso como un"manejo extorsivo"."Esto no augura un futuro bueno, tarde o temprano va a tener una implosión muy grande", sostuvo.

Señaló también que "la conducta de Buzzi tiene un reproche generalizado de la sociedad y de nosotros".

Tras una polémica elección, que culminó tras dos veces con denuncias y comicios complementarios mediante, de la mano de Das Neves Buzzi se quedó con el sillón del gobernador por cuatro años. Sin embargo, a poco de vencer giró su posición hacia el kirchnerismo.

"Me siento mal, tengo mucha bronca", se quejó el gobernador. "Nos sorprendió a todos, a propios y extraños", agregó.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: 3er. lugar en un torneo provincial

Destacado año del Vóley en Lago Puelo

Un año muy importante vive el vóley en la localidad de Lago Puelo, dado que además del crecimiento que está teniendo la escuela municipal, el seleccionado provincial sigue eligiendo a esta localidad para hacer sus entrenamientos.

image

Asimismo durante esta primera etapa del año cabe destacarse la participación en diversos torneos y la capacitación de técnicos y jugadores a través de clínicas deportivas, además del crecimiento que se dio con la convivencia y los desafíos afrontaos contra equipos de toda la provincia de Chubut.

La actividad deportiva del Vóley municipal de Lago Puelo año 2011 dio comienzo en el mes de enero con la idea de competir a nivel local, zonal y provincial en las categorías sub14, sub16, sub18 y primera.

La categoría pre mini entrena los miércoles de 10 a 11 hs, el mini vóley, sub 14, sub 16, sub 18 entrena los días lunes, martes, jueves y viernes de 19.30 a 20.30 horas y para todas estas categorías se encuentra abierta la participación con sólo acercarse hasta el Gimnasio Municipal de Lago Puelo e informarse.

Según destacan los entrenadores Vicky Fuentes y Raúl Toro, este último además de ser el coach del equipo local, entrenador de la Selección de Vóley de Chubut, hubo buenos resultados como un tercer lugar en un torneo provincial.

“El balance que realizamos en estos primero seis meses de trabajo es muy positivo; jugamos un torneo provincial en la categoría sub 16 femenino organizado por la FE.CH.VOL del que participaron equipos de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew, Epuyen, Esquel, El Hoyo y Lago Puelo y logramos el tercer puesto” explicaron.

Asimismo destacaron la participación de chicas de Lago Puelo dentro del seleccionado provincial lo que demuestra la capacidad y el talento de las jugadoras locales, que pueden de a poco convertirse en grandes deportistas.

“Tres jugadora de Vóley del equipo municipal de Lago Puelo integran la Selección de Vóley Femenino del Chubut, que participó de los juegos EPADE Neuquén 2011y en el cual las tres jugadoras fuero titulares en todos los partidos que jugó esta selección, primer central Ailin Melillan, segundo central Lourdes Wooman y libero Solange Cottet”, comentaron.

Asimismo los profesores se refirieron a los encuentros que se están desarrollando en la actualidad y a las participaciones locales, con partido desarrollados ante las escuelas municipales de otros pueblos de la Comarca Andina.

“Participamos de los EVITA 2011 en la categoría sub 18 ganamos el zonal en Epuyen y ganamos el interzonal en Trevelin y próximamente jugaremos el provincial EVITA 2011. Estamos participando de los juegos “La Comarca Juega” y participan de este torneo, El Bolsón. El Hoyo, Epuyen, Cholila, El Maitén y Lago Puelo, los equipos de Vóley de Lago Puelo están primeros en las categorías de sub 16, sub 18, mientras que Primera Femenino y Primera Masculino en sub 14 femenino esta segundo.

Este torneo tendrá su continuidad en el mes de agosto, mientras que el viernes 24 y sábado 25 de junio jugamos el torneo “Integración” en la ciudad de Trevelin logrando el segundo puesto en la categoría masculino y salimos campeones en la categoria femenina” explicó el entrenador de Vóley.

Finalmente y en lo que a los agradecimientos se refiere los profesores y entrenadores de los futuros y actuales talentos del Vóley provincial expresaron su felicidad con el trato recibido por parte del municipio y la Dirección de Deportes de Lago Puelo.

“Queremos agradecer el apoyo incondicional del Señor Intendente Iván Fernández, al Director de Deporte y Juventud Sebastian Oliva, y a cada uno de los padres y a todos aquellos que han colaborado con la actividad, para que hoy vivamos esta hermosa realidad del VOLEY de Lago Puelo” sostuvo el entrenador.

SIGA LEYENDO

Ciclismo en El Bolsón para el 24

Asociación Rodando Juntos

Giro España

Localidad:  8430  El Bolsón  ( Río Negro )

Fecha : 24 de Julio

Largada: Plaza España

Recorrido: Desde plaza España por calle Líbano hasta camino los Nogales,

Bº Lujan pasando por Puente los Aplausos, se asciende subida de Seguel hasta

empalme camino que lleva a Pampa de Mallín tomándose ese camino en dirección

a El Bolsón, una vez ahí hasta calle Balcarce en dirección estación de servicio JALIL,

tomando por diagonal Gobernado Costello llegando a Plaza España nuevamente

donde culmina la competencia.25 Km en total.

Hora Largada: 14:00 horas

Categorías: Libres / Juveniles / Damas / Master “A” (30 a 40 años) / Veteranos

Rodado: 26 modalidad Rally , Transmisión Libre.

Inscripción: $ 25,-

Premios: Trofeos en todas las categorías hasta el tercer Puesto

NO se suspende por lluvia

Todas las carreras seran publicadas en el facebook,

la del 4 de diciembre y del 25 de febrero.

tengo afiches, si desean se los envio

PODES AMPLIAR TODA LA  INFORMACION EN

Asociación de Ciclismo Rodando Juntos

Paso y Avellaneda

8430 El Bolsón

Río Negro

+ 54 (02944) 455942 ( 9 a 14 Hs)

+ 54 (02944) 15604918 (Oscar) 

+ 54 (02944) 15315122 (Federico)

Facebook rodandojuntos

http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100001131976350

rodandojuntos@elbolson.com

TE ESPERAMOS PARA DISFRUTAR DE LAS CARRERAS

SIGA LEYENDO

El Bolsón: “Caleuche” lleva a bordo Vecinos que quieren un cambio

"Caleuche" García ya está en campaña por el FpV en El Bolsón

EL BOLSÓN (AEB).- "Apuntamos a descomprimir la ciudad con poblaciones satélites, aunque implique una planificación complicada. Como no hay espacio para crecer dentro de los límites del casco urbano, hay que pensar en tierras cercanas, como en Mallín Ahogado o Los Repollos. Se puede pensar en una población con todos los servicios, que crezca complementariamente a El Bolsón", dijo el candidato a intendente del Frente para la Victoria, Ricardo "Caleuche" García.

El referente gremial de UPCN coincidió en el diagnóstico de "atender la demanda social más urgente, que pasa por solucionar la problemática de mil familias carenciadas que esperan un terreno o un techo", aunque además potenció "los ejes de planificación, la organización y el desarrollo a través del turismo y de todos los perfiles que nos definen como región, para llegar a la transformación verdadera que todos estamos reclamando".

García es un empleado municipal de 59 años, casado y padre de 14 hijos, que se desempeña en la mesa directiva del sindicato estatal desde hace 16 años. Se jacta de "haber crecido con el pueblo" aunque ahora ambiciona "una ciudad inclusiva, para que la gente más marginada tenga la oportunidad de crecer y desarrollarse, con trabajo para adquirir dignidad"..

Hace más de una semana, un acta firmada entre Soria y Pichetto reservó el sello del Frente para la Victoria para él y la alternativa de una colectora para el otro aspirante, Carlos Montovio.

Al presentar su lista de concejales, resumió que pretende "una gestión abierta, participativa y transparente. Por sobre todo, nos interesa mostrar que somos gente honesta". De todas maneras, la nómina sigue abierta a la espera de incorporar a Paola Sanna, impulsada por el Frente Grande. Hasta ahora, se anotan Víctor Hugo Águila; Beatriz Tejeiro; Herberto Hinostroza; Liliana Yusem; German Bianchi; Liliana Navarro y Luis Albornoz, como titulares.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/