11/7/11

Reabrirían causa de Guillermo Garrido

Reabren causa por homicidio de Guillermo Garrido

El Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos de El Bolsón informó que la Cámara Segunda del Crimen de la III Circunscripción aceptó la apelación de la familia del joven Guillermo Garrido quien murió ahorcado en la Comisaría 12 de El Bolsón hace seis meses atrás por lo que se reabre la causa que investiga su muerte. Foto archivo.


El próximo miércoles 13 de julio se cumplirán seis meses del asesinato de Guillermo Garrido en la Comisaría 12 de El Bolsón. Durante este tiempo fue sostenida la insistencia de la familia y la abogada querellante, Marina Schifrin, con el apoyo de parte importante de la sociedad de El Bolsón, de investigar identificar y juzgar a los responsables de la muerte.

El pasado jueves fue notificada la decisión de la Cámara Segunda de la III Circunscripción con asiento en Bariloche de dar lugar a la apelación de la querella y por lo tanto, del desarchivo de la causa que investiga el hecho.

En información difundida a la prensa, el Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos de El Bolsón destacó que "este avance no podría haber sido logrado sin la movilización y la denuncia pública de quienes repudiaron la intención del juez Ricardo Calcagno, de archivar la causa sin que la familia de la víctima pudiera intervenir".

"Esta decisión de la Cámara Segunda confirma una vez más el acierto de la familia en la necesidad de seguir investigando la muerte de Guillermo, que es uno más de los tantos asesinados por las fuerzas represivas del estado en la provincia y el país. Luego de que ningún funcionario se hiciera presente durante el primer mes desde el inicio de la causa, luego de que se negara el acceso al expediente a la familia, luego de que se intentara criminalizar a quienes denuncian públicamente, hoy sigue siendo necesario que nos movilicemos, porque aún no fueron juzgados los responsables de la Comisaría 12 de El Bolsón" expresaron y convocaron a acompañar a la familia el próximo sábado 16  a las 17 desde el mural de Otoño, en la Plaza Pagano.

Bariloche 2000

SIGA LEYENDO

Ámbito: Promociona Agroturismo en El Bolsón

Agroturismo en El Bolsón

Saliendo de Bariloche hacia el sur por la Ruta Nacional Nº 258 se emprende un magnífico recorrido hacia la ciudad de El Bolsón. Se bordean los lagos Gutiérrez y Mascardi, atravesando luego los parajes La Veranada y Pampa del Toro, y a la izquierda del camino pueden verse los cordones montañosos del Ñiriguau y Áspero.

Luego el camino asciende más de mil metros sobre el nivel del mar, en una ruta serpenteante y sinuosa que atraviesa el Cañadón de la Mosca. Tras éste, el camino comienza a descender hacia el caserío del río Villegas. Kilómetros más adelante se atraviesa el río Foyel y después del puente sobre el río Quemquemtreu se llega a la región de El Bolsón.

La ciudad cuenta con oferta de agroturismo. Chacras y granjas sobre la ladera de la montaña le ofrecen al turista la posibilidad de compartir la vida rural de la zona junto a sus dueños. Estos establecimientos poseen producción orgánica y natural sin aditivos químicos ni conservantes: cría de ovejas, cabras, vacunos, conejos y aves de corral; cultivo de frutillas, frambuesas, cerezas; huertas con todo tipo de verduras y criaderos de truchas.

Ámbito

SIGA LEYENDO

UNRN Informa: Puyehue = 70 Bombas Atómicas

Nota de Divulgación Científica

Sede Andina Universidad Nacional de Río Negro

Remitimos nota de divulgación del trabajo "Potencia de la erupción del volcán Puyehue como un problema de Fermi", realizado por Arturo López Dávalos, Hernán Asorey y Andrea Clúa (docentes y alumna del Profesorado en Física de la Universidad Nacional de Río Negro). S

e adjuntan: - Nota de divulgación científica - Artículo completo, objeto de la nota. - Foto de la pluma del volcán tomada desde San Carlos de Bariloche (Sebastián Hourçouripé)

son 3 archivos

SIGA LEYENDO

Talleres de Guitarra, cajón y flamenco en el Galeano

Talleres Intensivos... De Guitarra, cajón y baile flamenco

Hora: miércoles, 13 de julio · 10:00 - 17:00

Lugar: el bolsón, rio negro. Centro Cultural Galeano

Más información:

LAS CLASES COMIENZA EL DÍA 13 DE JULIO : VALOR $ 100 LOS TRES DÍAS
CAJÓN: MIÉRCOLES, VIERNES Y SÁBADO DE 10 A 12HS DICTADO POR EMILIANO SÁNCHEZ.
GUITARRA: MIÉRCOLES DE 14 A 17 HS Y VIERNES Y SÁBADO DE 13 A 16 HS DICTADO POR NICOLÁS BARROS Y CRISTIAN DI PAULA.
BAILE: MIÉRCOLES DE 14 A 17 HS Y VIERNES Y SÁBADO DE 13 A 16 HS DICTADO POR LORENA RODRÍGUEZ... POR CONSULTAS COMUNICARSE AL 02944_15613377 SOL: PRODUCCIÓN GENERAL.... LOS ESPERAMOS
TOMANDO DOS TALLERES EL COSTO ES DE 150 P . Y A LAS ESCUELAS DE BAILE FLAMENCO, LES HACEMOS DESCUENTO PARA EL ESPECTÁCULO DEL SÁBADO 16 DE JULIO, CENTRO CULTURAL GALEANO

SIGA LEYENDO

Asaltaron y golpearon al Subsecretario de Cultura de Río Negro

Río Negro: violento asalto a subsecretario de Cultura
En Viedma, el subsecretario de Cultura provincial Armando Gentilli resultó herido al ser golpeado por dos delincuentes que entraron a su domicilio y lo asaltaron.
El subsecretario de Cultura de la provincia de Río Negro resultó herido al ser golpeado por dos delincuentes que entraron a su domicilio y lo asaltaron junto a su esposa, en un hecho ocurrido en la ciudad de Viedma.

El violento asalto fue sufrido anoche por Armando Gentilli, quien además de ejercer ese cargo es precandidato a intendente de Viedma. El asalto se produjo frente a su vivienda, en la calle Jujuy al 100, de la capital rionegrina. Todo se inició cerca de las 20:30 de ayer, cuando el funcionario llegaba a su domicilio a bordo de su auto, un Fiat Línea, momento en el cual fue abordado por dos delincuentes armados, quienes lo obligaron a permitirles el ingreso a la vivienda.

Los asaltantes golpearon a Gentilli mientras a los gritos le exigían la entrega de dinero, cuando apareció en escena su esposa, Alejandra Soneira, quien había salido a hacer unas compras. La mujer se encontró con su esposo ensangrentado y tras suplicar a los ladrones que detuvieran la agresión, fue despojada de su billetera y otros efectos personales, de acuerdo con lo señalado.

Finalmente, los asaltantes se apoderaron de dos cámaras de fotos y una de video, además de una suma de dinero no especificada. Una vez que los delincuentes escaparon, Gentilli fue llevado a un hospital, donde recibió curaciones, y luego hizo la denuncia en dependencias de la comisaría 6ta de esta ciudad.

El personal policial inició las investigaciones pertinentes, pero se indicó que hasta el momento no se habían concretado detenciones en torno al caso.

JORNADA

SIGA LEYENDO

Puerta E: Alerta en Lago Puelo por Represa

Lago Puelo: el Concejo Deliberante en alerta por el proyecto que pretende represar el río Puelo

Por Nora Corvalán *

Imagen: Mensajero Digital

Vecinos de la localidad de Lago Puelo presentaron al Honorable Concejo Deliberante un proyecto de declaración en relación a las pretensiones de la empresa Endesa de la construcción de una represa sobre el Río Puelo en territorio chileno.

Dicho emprendimiento, que implica la creación de un lago artificial de aproximadamente 6000 has de superficie mediante la construcción de un muro de 103 m de altura sobre el río Puelo, generará innumerables impactos ambientales y sociales a ambos lados de la cordillera, lo que despierta la profunda preocupación en los vecinos de la comarca. Mas aun teniendo en cuenta que la represa se encontraría ubicada sobre la falla geológica Liquiñe Ofqui, en la que se encuentran numerosos volcanes como el Chaitén y el Puyehue, de reciente actividad.

El río Puelo pertenece a una cuenca compartida por Argentina y Chile: se trata de 880.000 has, de las cuales 550.000 has corresponde al territorio argentino. Por lo tanto, en el escrito propuesto por los vecinos se menciona que sin dudas corresponde la aplicación del Protocolo sobre Recursos Hídricos compartidos, suscripto por ambos países en el año 1991, en el que “las partes suscribientes se comprometen a no realizar acciones unilaterales que pudieren causar perjuicio al medio ambiente de la otra”.

El texto propuesto, luego de ser tratado sobre tablas por iniciativa del bloque radical, fue aprobado por el Honorable Concejo Deliberante, y en él se sanciona con fuerza de declaración lo siguiente:

Art. 1 Manifestar la profunda preocupación ante la presentación del proyecto sin la participación debida de la ciudadanía argentina ni activa intervención de los organismos gubernamentales argentinos con competencia para ello en lo que respecta al proyecto represa Río Puelo.

Art. 2 Solicitar a la Cancillería Argentina, a la subsecretaria de Medio Ambiente de la Provincia de Chubut y/o organismos que corresponda informar a este cuerpo legislativo sobre lo antedicho en los considerandos y tomar acciones a fin de resguardar los intereses de la Nación y específicamente los nuestros como afectados directos.

Art. 3 Promover e implementar en el ejido municipal de Lago Puelo diversas actividades a fin de lograr el conocimiento de la población en lo que respecta al proyecto de represamiento del Río Puelo y sus implicancias y hacer efectivos los derechos enunciados según ley 25675 Art 19 y similares. *

*Ley General del Ambiente (Nacional/2002) Art. 19-Toda persona tiene derecho a ser consultada y a opinar en procedimientos administrativos que se relacionen con la preservación y protección del ambiente, que sean de incidencia

general o particular, y de alcance general.
* DNI 14.015.182

Publicado por Puerta E

SIGA LEYENDO

BASQUET: Los Números del Apertura Local

Pehuenes derrotó a El Bolsón en la gran final y se coronó bicampeón local

El torneo Apertura de básquetbol local de primera división llegó a su punto final. La definición se produjo el último viernes por la noche en instalaciones del gimnasio Municipal “Alberto Gabriel Icare”.

En el cotejo decisivo Pehuenes superó a El Bolsón por 66 a 53 y retuvo la corona ganada el año pasado. Una buena cantidad de público se hizo presente para disfrutar del espectáculo.

Fue una final jugada a dientes apretados, deslucida, con mucha lucha y fricción y con poca claridad. En lo técnico estuvo bastante lejos de lo que se espera de un encuentro que define un campeonato. Pero no faltó la emoción y la entrega total por parte de los protagonistas. El Bolsón se mostró mejor en el primer segmento y Pehuenes lo hizo en el segundo.

El “verde” barilochense sacó una pequeña ventaja que la sostuvo con uñas y dientes. En la recta final, esa diferencia se agrandó y le dio cierta tranquilidad a los dueños de casa. El conjunto bolsonense volvió a sentir demasiado la ausencia del base Mauro Lengyel. Nunca encontró al reemplazante ideal. El primero en desempeñar esa tarea fue Marcos Manrique.

Después se probó con Mauro Gartner y con Daniel Nacimento. Por el lado de Pehuenes hubo una muy buena actuación de Juan Biagetti aportando varios triples en momentos complicados. También, como es costumbre, se destacó Alfonso “Ruso” Batiuk convirtiéndose en el goleador de de su equipo con 18 puntos. Esa misma marca alcanzó Cristian Lengyel, el experimentado capitán bolsonense. Otro que lució en el elenco dirigido por Marcelo Spertino fue Damián Trinidad, un jugador que había estado ausente en más de la mitad del certamen. Reapareció e hizo un aporte importante para la consagración.

Los 66 puntos de Pehuenes estuvieron distribuidos de la siguiente manera: Agustín De Barbará (7 puntos), Agustín Ajargo (10), Juan Biagetti (12), Nicolás Rasmussen (8), Gustavo Alvarez (2), Alfonso Batiuk (18), Damián Trinidad (7) y Sebastián Scotti (2). El plantel campeón se completó con Delicio Vergara, Martín Eterovich y Nicolás Scotti. El director técnico fue Marcelo Spertino contando con Pablo Migliora como ayudante.

En El Bolsón anotaron los siguientes jugadores: Luis Lucero (4 puntos), Cristian Lengyel (18), Daniel Nacimento (5), Raúl Heinle (9), Sebastián Szworak (10), Jeremías Riera (3) y Nicolás Pritula (4). La dirección técnica estuvo a cargo de Raúl Heinzle. Pehuenes llegó a la segunda corona en forma consecutiva tras haber finalizado primero en la Fase Regular en donde disputó 6 partidos, con 5 victorias y sólo una derrota (frente a Dina Huapi).

En semifinales batió a Dina Huapi y el último viernes, en la gran final, derrotó al bravo elenco de El Bolsón. Nombres como Alfonso Batiuk, Sebastián Scotti y Juan Biagetti forman parte de una estructura de equipo que viene firme desde hace muchos años, con participaciones en Liga Patagónica y con títulos locales defendiendo colores de distintas camisetas. Fueron campeones con Tres de de Mayo en los años 2005 y 2006, con Arco Iris en el 2007 y con Pehuenes en 2010 y 2011.

Deportivo Nahuel tercero

El partido por el tercer puesto se disputó el viernes en el gimnasio Municipal N°3 como preliminar de la gran final. Deportivo Nahuel venció a Dina Huapi por 66 a 56 y se dio el gusto de ocupar un lugar en el podio. Los goleadores del conjunto dirigido por Juan Pablo Tempone fueron Juan Carlos Jalil (14 puntos) y José Antonio Rodríguez (10). En el elenco dinahuapense se destacaron Marcelo Rabanal (15), Martín Otero (15) y Omar Temporetti (13).

Asimismo se cumplió con el triangular complementario que sirvió para extender un poco más la actividad de aquellos que no tuvieron la oportunidad de acceder a las semifinales. Dicho mini certamen fue ganado por Centro Atómico. En el último partido, derrotó a Municipal III por 75 a 52.

De esta manera, las posiciones finales de esta primera mitad de la temporada quedaron de la siguiente forma: 1°) Pehuenes, 2°) El Bolsón, 3°) Deportivo Nahuel, 4°) Dina Huapi, 5°) Centro Atómico, 6°) Municipal III y 7°) Anay Hue.

La gran velada del viernes también sirvió para hacer entrega de premios a los equipos que se destacaron en los torneos de categorías formativas.

En Sub 19: 1°) Escuela Municipal, 2°) Anay Hue y 3°) Dina Huapi. Sub 17°: 1°) Anay Hue, 2°) Cef 8, 3°) Dina Huapi, 4°) Escuela Municipal 1 y 5°) Escuela Municipal 2-3. Sub 15: 1°) Cef N°8, 2°) Escuela Municipal 1, 3°) Anay Hue y 4°) Dina Huapi. Sub 13: 1°) Cef N°8, 2°) Escuela Municipal 1 y 3°) Escuela Municipal 2-3.

Ahora será momento de un pequeño receso para retornar en el mes de Agosto con energías recargadas con el objetivo de encarar con todo la segunda mitad del año.

SIGA LEYENDO

/