29/8/11

El Hoyo: Dirección de Bosques recibió útil equipamiento

Intensa actividad de la Dirección de Bosques en la Comarca Andina

En el marco del programa «Fortalecimiento Institucional del Bosque Nativo», que tiene la finalidad de optimizar la realización de actividades forestales y el contralor de los planes de manejo en el área de la Reserva Forestal, el director general de Bosques y Parques del Chubut, Manuel Peralta, hizo entrega al Destacamento Forestal de El Hoyo una nueva unidad ciclomotor todo terreno marca Yamaha 250 inyección 0km.

El director general de Bosques y Parques del Chubut, Manuel Peralta, hizo entrega al Destacamento Forestal de El Hoyo una nueva unidad ciclomotor todo terreno

Bajo este marco, el propio Peralta destacó que «se está atendiendo en la localidad de El Hoyo en un nuevo local con mayores comodidades que, además, se está optimizando para brindar una mejor atención», añadiendo que «este año atendemos la temática general del área forestal de la zona desde ámbitos específicos, como la Oficina Central de Contralor Forestal que está destinada al monitoreo de plagas forestales con la brigada técnica de sirex noctilio desde las nuevas instalaciones del paraje El Pedregoso con personal de contralor de productos forestales y brigadistas para prevención de incendios con base en Puerto Patriada», indicó.

Por otra parte, se informó que en un trabajo articulado entre el Ministerio de Industria provincial y el sector de los aserraderos e industriales madereros de El Hoyo y Lago Puelo se ha culminado la entrega de viviendas a personas damnificadas, dándole continuidad al abastecimiento de materia prima a los aserraderos a través del Plan de Manejo del NOCHE.

BOSQUE NATIVO

Asimismo, a través de los programas de la ley 26.331 de Protección del Bosque Nativo ha culminado la primera fase del programa de erradicación de especies exóticas en el área de Puerto Patriada (El Hoyo) bajo la dirección de técnicos de Bosques y mano de obra local contratada a tal efecto. Durante este año se pondrá en marcha el financiamiento de proyectos para realización de tareas de Protección y Prevención de Incendios Forestales en toda el área cordillerana de la Comarca, para establecer planes prediales y locales de protección.

Prevención HANTAVIRUS

En cuanto a la prevención en aspectos sanitarios, bajo la supervisión de autoridades de la Secretaría de Salud, y conjuntamente con los demás organismos involucrados, como Parques Nacionales, Defensa Civil y Dirección de Bosques, se instrumentan acciones coordinadas de prevención en toda la zona aledaña a la floración de caña colihue.

En tal sentido, el personal de la Secretaría de Salud provincial ha realizado charlas y talleres sobre el Hantavirus destinadas especialmente a la población establecida en el Parque Provincial y Reserva Forestal El Turbio.  El director general de Bosques y Parques, Manuel Peralta, indicó que «las instituciones involucradas destinaron los elementos necesarios requeridos por el personal de salud para tareas de prevención. Desde la Dirección de Bosques se aportaron mochilas de fumigación, tanto a su personal de El Turbio como también a cada una de las 22 familias afincadas en el lugar».

Por otra parte, el funcionario adelantó que «durante la semana entrante el ministro Aquilanti supervisará personalmente el envío de elementos de suma necesidad para las poblaciones, para mejora de instalaciones y para alimentar ganado con menor riesgo, los que serán transportadas en lancha», y sobre un pedido de informe presentado en la Cámara de Diputados expresó: «esperemos que llegue la inquietud, será evacuada lo más rápido posible. Sería además deseable que nuestras respuestas puedan ser corroboradas en terreno por los propios legisladores», indicó el funcionario provincial, agregando que «en el área hay un sinnúmero de actividades en marcha y nuevas problemáticas que abordar como las referidas a comunidades aborígenes, por lo que estamos trabajando con el Inai, y la próxima semana abordaremos un taller conjunto con la Defensoría Oficial de Justicia, con representantes de todos los sectores», concluyó el director de Bosques y Parques provincial.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Orgullo por equipo de gimnasia artística local

Lago Puelo presente en campeonato de gimnasia artística de Trelew

La localidad de Lago Puelo dijo presente este fin de semana en la ciudad de Trelew con un contingente de al menos cuarenta chicas que viajaron para ser parte de un campeonato de Gimnasia Artística y Acrobática.

Se trata de gran parte de todo el equipo que forma la Escuela Municipal de Gimnasia Artística a cargo de los profesores Alejandra Cecchini, Andrea Lagos y De Nuccio Fabián que desde hace varios meses viene desempeñando un gran nivel y demuestran el crecimiento de sus deportistas.

En esta ocasión está gran delegación ha viajado para participar del Provincial de Acrobacia que se disputara en la ciudad costera de la provincia de Chubut y que es la antesala de nacional que se desarrollará en los próximos días en Rosario, Santa Fé.

Según se anticipó desde la Dirección de Deportes y Juventud de la Municipalidad de Lago Puelo a cargo de Sebastían Oliva, este grupo se dividirá luego de su participación en el certamen provincia y treinta de las chicas volverán a Puelo, mientras que las otras diez que ya se encuentran preseleccionadas acompañarán a la delegación de Chubut a la instancia Nacional de esta disciplina en Rosario.

Se trata de una buena noticia que demuestra el trabajo y esfuerzo de los profesores por lograr metas claras en las cuales los mismos alumnos pueden ver los resultados beneficiosos de crecer como deportistas.

Además, este tipo de encuentros el propicio para generar nuevas relacionas con deportistas de otras localidad, intercambiar experiencias y poder compartir con los pares nuevas vivencias dentro del deporte.

La Escuela Municipal de Gimnasia Artística desarrolla sus actividades en las instalaciones del Gimnasio Municipal y se encuentra abierta para todas aquellas personas que quieran sumarse y aprender un deporte que con grandes representantes comienza a pisar fuerte en la localidad.

SIGA LEYENDO

28/8/11

Club Andino Piltriquitron: Competencia de Esquí Memorial Leo Rudolph

El Bolsón disfrutará de una nueva edición del Memorial Leo Rudolph

Organizada por el Club Andino Piltriquitron se desarrollará los próximos 03 y 04 de septiembre una nueva edición de la competencia de Esquí Memorial Leo Rudolph en el Cerro Perito Moreno.

Se trata de un evento que se viene desarrollando desde hace varios años y que forma parte de las actividades que desde el Club se proponen para potenciar el desarrollo de los esquiadores locales y fomentar la integración y amistad con otros clubes de la región y de toda la Patagonia.

El evento se desarrollará en la pista T-Bar, conocida por su gran pendiente que obliga a los participantes a desarrollar un esquí de gran técnica para obtener buenos resultados en los cronómetros. Esta pista además se encuentra homologada por la Federación Argentina de Ski y Andinismo para llevar adelante este tipo de competencias.

Se espera que de este evento participen al menos un centenar de corredores de la categoría Cadetes 1 femenino y masculino, que incluye a chicos de entre 11 y 12 años de edad. Las modalidades que se pondrán a prueba en la pista serán para el sábado slalom gigante y para el domingo slalom, disputándose ambas competencias a las 10 Hs.

Los clubes invitados a ser parte de esta carrera con sus corredores pertenecen a las localidades de Esquel, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Villa la Angostura y Ushuaia, además de los locales.

Esta edición de la carrera puede ser además un disparador para colocar al centro invernal y al Club Andino como posible organizador de futuros eventos, dado que el desarrollo que el cerro está teniendo permitirá a futuro contar con instalaciones más adecuadas y confortables que las que históricamente ha tenido.

En total unas cuarenta personas se encuentran trabajando en la realización de este evento, entre los que se cuentan organizadores, patrulleros de pista y jueces de carrera entre otros.

El encuentro será la antesala que muchos corredores tendrán de cara al campeonato Internacional Infantil de Esquí, que anualmente nuclea a 300 niños de 11 a 14 años de edad de Chile y Argentina, y es la más importante competencia de deportes invernales para las categorías de Cadetes del hemisferio sur; el torneo se desarrolla anualmente en forma alternada en centros de esquí de Chile y Argentina organizados por un club nominado a esos efectos. El “patagónico”, como se le llama a este evento de Esquí, se desarrollará en la ciudad de Esquel a partir del día 05 de septiembre y además contará con cuatro representantes del Club Andino Piltriquitron.

SIGA LEYENDO

Prensa UCR: Inquietud de Breide promovida por el bloque radical

La UCR promovió inquietud de autoridades municipales

LA LEGISLATURA PIDE INFORMES SOBRE RESERVAS FORESTALES EN EL HOYO

La situación de los municipios con reservas forestales volvió a plantearse en la Legislatura Provincial por iniciativa del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical, que se hizo eco de una inquietud del intendente municipal de El Hoyo, Mario Breide, solicitando un conjunto de informes sobre esa temática al ministro de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti, bajo cuya responsabilidad se encuentra la Dirección General de Bosques.

El pedido fue aprobado en la última sesión de la Cámara de Diputados y requiere, en primer término, el envío de Plan de Manejo Forestal (bosque nativo, bosque implantado) y e informes sobre la existencia de planes de manejo de bosque orientados hacia el control de incendios en Reservas Forestales de El Hoyo, con un detalle de los mismos.

La propuesta surgió a partir de un encuentro de autoridades comunales de esa localidad con el bloque de la UCR e incluye la solicitud de datos y copias sobre la existencia de mensuras registradas dentro del ejido municipal de El Hoyo en la Dirección General de Catastro e Información Territorial, sobre las áreas de reservas mencionadas, al igual que sobre las notificaciones efectuadas respecto de la autorización de aprovechamiento forestal sobre tierras fiscales del citado Municipio.

Situaciones similares

El pedido de informes fue fundamentado por el diputado Carlos Lorenzo, quien mencionó “una similitud de situación con la que se produce en Lago Puelo”, en alusión a “las reservas forestales que están en tierras pertenecientes a los municipios”.

“Lo que se plantea acá es una situación similar para lo cual el Poder Ejecutivo Provincial estaba dispuesto a dar solución a Lago Puelo. Habría que tomar la misma vara para medir de la misma manera a El Hoyo”, sostuvo el legislador radical.

Lo que se viene

“Una situación que se viene para discutir es que las reservas forestales que están en los ejidos municipales han dejado de serlo”, indicó Lorenzo, atribuyendo ese cambio a una “una cuestión muy simple: ya no hay árboles porque se quemaron todos”, dijo con referencia a las cuestiones incluidas en el pedido de informes.

“Si ya no hay una reserva forestal, si ya no está el árbol, el municipio toma nuevamente jurisdicción de esa tierra. Esta es una de las cuestiones que se han estado viendo y es exactamente igual que la situación de Puelo”, aseguró.

Lorenzo sostuvo que el pedido surgió a partir de la inquietud manifestada por la comunidad de El Hoyo que “tiene que ver con el plan de manejo forestal de la Dirección General de Bosques de la Provincia”.

Señaló la presencia en la Legislatura Provincial del propio intendente municipal y sus planteos en los distintos bloques. “Por tal motivo, hemos tomado y generado este pedido de informes”, expresó Lorenzo.

Diaz C. - Lorenzo C. - Raso M. - Risso R. (presidente)

UCR - Legislatura del Chubut

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: HECHOS DEL 28 DE AGOSTO

NUEVOS HECHOS DEL 28 DE AGOSTO DE 2011

ROBO:

Entre la tarde del sábado y la mañana del domingo, autores ignorados rompieron el cristal de una ventana, ingresaron a una vivienda y sustrajeron un DVD, una notebook y un celular. Sucedió en Chacabuco al 2300, Esquel.

ROBO:

Un vecino de Esquel, el viernes, estacionó su vehículo frente a la Escuela 748, le rompieron un vidrio y sustrajeron un maletín.

HURTO:

Este domingo a la madrugada una mujer escuchó ladrar a los perros, se fijó por la ventana y observó a un sujeto que estaba sustrayendo elementos del baúl de su automóvil. La damnificada llamó a la policía y el patrullero le dio alcance en proximidades del lugar. El joven había tirado los elementos hurtados. Ahora se encuentra detenido en espera de la realización de la audiencia de control de la detención. Sucedió en Esquel.

ROBO:

La propietaria de un camping del Parque Nacional Los Alerces denunció que le rompieron dos candados y le llevaron tres freezers, una balanza electrónica, una cortadora de fiambre, alimentos, bebidas y otros elementos. La mujer tomó conocimiento del robo por un llamado telefónico ya que no reside en el lugar. La denuncia fue presentada el viernes.

VUELCO

El sábado a las 10:20 hs. un vehículo circulaba con tres ocupantes por Cholila, el conductor perdió el control del rodado, volcó, y ambos

acompañantes resultaron con lesiones graves, aun se encuentran en estado crítico internados en el Hospital Zonal de Esquel.

LESIONES GRAVES:

Un patrullero de ronda vio a un joven tirado en una vereda, al aproximarse constataron evidencias de que habría sido brutalmente golpeado. Se trata de un menor de edad que fue trasladado al hospital y permanece internado.

ROBO:

Autores ignorados forzaron la puerta de una vivienda y sustrajeron dos saxos y un micrófono. Sucedió en Av. Fontana al 50, Esquel, el sábado.

DAÑO:

Un vecino de San Martín al 500 (Esquel) denunció que le rompieron un vidrio de su vivienda el sábado a la madrugada.

ROBO:

El viernes por la mañana autores ignorados violentaron un vidrio y sustrajeron una notebook, binoculares y cámara de fotos. Ocurrió en Owen Jones al 1300, Esquel.

ROBO:

El viernes por la tarde, autores ignorados saltaron un paredón, forzaron la puerta principal de una vivienda sin lograr abrirla, luego pasaron a la parte posterior y también forzaron la puerta. Llevándose una bicicleta. Sucedió en Volta al 700, Esquel.

HURTO:

El sábado la dueña de una tienda ubicada en 25 de Mayo al 600, Esquel, constató el faltante de cuatro pantalones y cuatro o cinco buzos. La

damnificada suponer que los sustrajo alguna persona que estuvo eligiendo ropa en el local el día anterior.

HURTO:

El viernes a las 20:30 hs. un hombre fue al cajero dejando su bicicleta en la puerta, mientras retiraba dinero vio a dos sujetos que se llevaban el rodado, sin alcanzar a hacer nada ya que no logró que el cajero le devolviera su tarjeta a tiempo.

ROBO:

Un vecino de Trevelin denunció que entre el miércoles y el viernes, autores ignorados le sustrajeron 35 metros de alambre romboidal que estaba colocado.

HURTO:

El viernes entre las 18 y las 21 un vecino de Lago Puelo dejó el auto estacionado frente a una escuela y le sustrajeron una mochila, un celular, una billetera con documentación y llaves.

FALLECIDO:

El viernes dábamos cuenta de la búsqueda de Erbedo Cárdenas en la zona de El Turbio. Posteriormente su cuerpo fue hallado sin vida en un pozo con agua. Se espera el informe de los peritos para determinar si la muerte se produjo de forma accidental.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Hallaron muerto a don Herbedo

Hallaron muerto a un campesino de El Bolsón

EL BOLSÓN (AEB)- Como Herbedo Cárdenas, de 85 años, está identificado el campesino hallado muerto ayer en la costa de un río, en la alta cordillera, y de quien no se tenían noticias desde hace 15 días.

image
Herbedo Cárdenas tenía 85 años.
El hombre, pionero en la colonización y crianza de animales vacunos en el paraje La Esperanza, ubicado a un día de marcha a caballo desde El Turbio y en límite con Chile

El hombre, pionero en la colonización y crianza de animales vacunos en el paraje La Esperanza, ubicado a un día de marcha a caballo desde El Turbio y en límite con Chile, era "una referencia obligada en la zona y bastión de soberanía", según recordaron gendarmes que lo ayudaron el último verano a colocar una bandera argentina en los hitos.

Las condiciones climáticas imperantes en la comarca andina, más la presencia de polvo volcánico en suspensión, impidieron ayer el desplazamiento de un helicóptero del Ejército Argentino que iba a ser destinado a rescatar el cuerpo para trasladarlo a la morgue judicial de Esquel, según ordenó la fiscalía chubutense a cargo de la causa.

La noticia de su desaparición la aportó a principios de semana una sobrina en la comisaría de Lago Puelo, aunque lo inaccesible de la zona dificultó un rastrillaje rápido.

Finalmente, el hallazgo del cadáver se produjo pasadas las 14, cuando arribó hasta el lugar una partida de policías y baqueanos, presumiendo previamente que podría haberse desplazado hasta la población Urrutia, emplazada del lado chileno, aunque no encontraron rastro alguno en la espesa capa de nieve que cubre el sector.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

3° Encuentro de Artes Visuales de la Patagonia 2011: Bases

La Agencia Comodoro Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia

invita a los artistas visuales de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, a participar del 3° Encuentro de Artes Visuales de la Patagonia 2011, con el objetivo de promover la creación artística contemporánea, valorar y difundir la producción de artistas visuales de la región, estimular la crítica y la reflexión teórica, e incorporar obras premiadas al patrimonio municipal.

Adjuntamos bases y reglamento.

Pantalla

Completa

SIGA LEYENDO

/