DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO
El humor y la música clásica brillaron en la movida cultural puelense
Fin de semana de lujo en Lago Puelo
Julio Varela, Sensei de Karate Do Noveno DAN, penúltimo grado de este arte marcial y una nota sorprendente que dejó mucha tela para cortar ...
DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO
El humor y la música clásica brillaron en la movida cultural puelense
Fin de semana de lujo en Lago Puelo
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Área Literaria del Departamento de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo
GACETILLA DE PRENSA
Letras que dan risa - Noche de cuentos y poesías de humor en Puelo
El sábado 17 de setiembre, a las 21, en la Casa de la Cultura de Lago Puelo se compartirán lecturas de textos de humor. Invita el área Literaria.
La entrada es libre y gratuita y como cierre, el grupo Los Matéticos presentará la obra teatral breve “¿Y la cantante calva?”
Continuando con el ciclo de lecturas temáticas, el área Literaria del Departamento de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo, presentará el próximo sábado 17 de setiembre “Letras que dan risa” en la Casa de la Cultura, en Avdas. Los Notros y Arrayanes.
Se compartirá la lectura de cuentos, relatos y poesías de humor, así como en la ocasión previa se llevó a cabo la velada dedicada al fútbol.
Como cierre, el grupo de teatro “Los Matéticos”, presentará una adaptación breve de la obra del genial dramaturgo Eugène Ionesco, “¿Y la cantante calva?”. Esta puesta en escena mereció el primer puesto en la instancia regional de los Certámenes Culturales Evita del presente año y cautivó al público que asistió al estreno en la Casa de la Cultura en el mes de agosto.
Como sucede en este ciclo, los presentes recibirán de regalo una selección de textos y son invitados a llevar a la reunión cuentos y poesías propios o ajenos, que deseen compartir con el resto del público. Augusto Monterrroso, Marco Denevi, Roberto Arlt, Alejandro Dolina, Julio Cortázar y Roberto Fontanarrosa son algunos de los autores que integran la antología que se obsequiará.
“Letras que dan risa”, es de entrada libre y gratuita y comenzará a las 21.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Las delegaciones llegan a Bariloche
Las diferentes delegaciones de los alumnos que formarán parte de las finales de los Juegos Intercolegiales Rionegrinos, por estas horas están arribando a Bariloche, provenientes de distintos puntos de la provincia.
La mayoría de los chicos ya llegaron a la ciudad y están haciendo ubicados en los hoteles a disposición, que serán quince, mientras que unos 400 alumnos siguieron camino a El Bolsón, donde se desarrollará la actividad de la categoría escolares. En Bariloche participarán los de las categorías Colegial 1, 2 y 3, en las disciplinas de handball, vóley, ajedrez, básquet y fútbol.
Junto con los grupos, arribaron de Viedma un grupo de 30 jóvenes pertenecientes a la Escuela de Cadetes de la Policía de Río Negro, que serán los encargados de la seguridad de los Juegos que organiza el Ministerio de Educación.
El acto de apertura se producirá desde las 18 en el gimnasio Pedro Estremador, de los Bomberos Voluntarios.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Prevención, combate de incendios forestales y cuidado de la naturaleza
Se abrió la muestra en Casa de la Cultura.
La posibilidad de tener un contacto con los protagonistas. Desde ayer lunes 12 y hasta el viernes 30 de septiembre de 2011 en Casa de la Cultura de El Bolsón, se lleva a cabo la muestra interactiva “Prevención y Combate de Incendios Forestales cuyo objetivo es acentuar el trabajo de campaña que organismos intervinientes realizan en establecimientos educacionales de la región.
La exposición cuenta con herramientas de combate fuera de uso junto a una amplia gama de tecnología que será mostrada especialmente a los niños de las escuelas que programen su visita. La muestra incluye juegos didácticos y videos educativos.
Participan el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SMPF), el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro, Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF) y la Administración de Parques Nacionales (APN).
Las visitas guiadas orientadas a los niños de los primeros ciclos de establecimientos educativos (1º a 3º grado) se llevarán a cabo los días martes y jueves con una rigurosa organización de confirmación de asistencia de las escuelas. La invitación alcanza a todos los niveles de la educación. También para el público en general, que podrá realizar su visita el sábado para la temática informativa.
Cabe destacar que ayer con una gran afluencia de público se concretó la inauguración oficial, en horas del mediodía en diagonal Merino 3270. En la oportunidad se contó con la oficialidad de los organismos intervinientes como así también de autoridades de gobiernos municipales de la Comarca, y demás entidades representativas de la sociedad.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Reclaman más frecuencias en transporte público
En el mes de mayo y posteriormente en julio de este año, un importante grupo de vecinos del Paraje Las Golondrinas y El Hoyo, reclamaron a las autoridades Municipales y a la empresa de colectivos que presta el servicio interurbano en la Comarca del Paralelo 42, la necesidad de disponer mayores frecuencias en los recorridos y señalizar las paradas a lo largo de la Ruta 40.
Los primeros reclamos se canalizaron a la Municipalidad de El Hoyo con notas dirigidas al Intendente Mario Breide para que gestionara frente a los empresarios del “Transporte La Golondrina” expresando la necesidad de contar con nuevos horarios, aumentando las frecuencias del servicio, especialmente en las horas vinculadas a la actividad comercial.
Como así también la necesidad de mejorar el servicio en cuanto a la calidad de los micros que circulan desde El Bolsón a El Hoyo y que pasan muy distanciados en sus horarios por el Paraje Las Golondrinas, a lo largo de la Ruta Nacional 40-ex provincial 258.
Al respecto tanto Breide como los vecinos no recibieron respuesta satisfactoria alguna por parte de la Empresa. Por su parte las más de 200 firmas juntadas por los residentes de Lago Puelo (Las Golondrinas) y El Hoyo, sostienen que otros de los inconvenientes “es la modificación arbitraria de los horarios en los recorridos son previo aviso a los usuarios” y agregan “recordemos que esto es un servicio público, que tiene como prioridad satisfacer la demanda social y no el lucro.
Somos gente de trabajo y el transporte es una necesidad”. Los fines de semana y a la noche el servicio es deficiente e inexistente”, afirman los usuarios.
Por último los vecinos del Paraje las Golondrinas (una parte de los vecinos que reclaman), solicitan “a las autoridades de Lago Puelo que se preocupen y ocupen en mejorar el transporte público, ya que quienes estamos afectados a lo largo de la Ruta 40, somos también ciudadanos y electores de esta localidad”.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
JOVEN LESIONADA
Una joven oriunda de Bariloche denunció que en el interior de un local nocturno de El Maitén la golpearon dos chicas y el dueño del lugar la sacó por la fuerza a la calle.
Un patrullero que pasaba por el lugar la levantó y la llevó al hospital. La denunciante expuso ante el funcionario fiscal de la Comarca que la policía se habría negado a tomarle la denuncia. Ocurrió el sábado a la madrugada.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
En el operativo, realizado el sábado, también decomisaron cuatro motosierras utilizadas para el trabajo de desmonte. Por el hecho no hay detenidos, aunque los infractores a la ley forestal quedaron imputados en una causa que contempla multas y sanciones. Los rodados fueron detenidos poco antes de ingresar a la Ruta 40, en el cruce que lleva a El Maitén, y los conductores carecían de las guías de transporte y permisos de corta.
Al parecer, la modalidad de extraer madera y leña en forma irregular para su posterior comercialización, se venía desarrollando desde tiempo atrás aprovechando la escasa vigilancia en el paraje rural, cuya forestación implantada y nativa fue afectada tiempo atrás por un incendio de magnitud. La leña de pino y los varillones confiscados eran unos 40 m3.
La sustracción de madera sin autorización se viene repitiendo en áreas quemadas en la Comarca Andina. La semana pasada gendarmes del Escuadrón 35 los que detuvieron un camión en la altura de El Hoyo, cargado con 14 rollizos provenientes de una parcela de Las Golondrinas.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 13, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte