27/9/11

Página 12: Soria analiza el “Triunfo histórico” de las elecciones rionegrinas

CARLOS SORIA ANALIZO SU BATACAZO EN LAS ELECCIONES EN RIO NEGRO

“Cristina siempre respondió”

El candidato del Frente para la Victoria obtuvo el 49,11 por ciento de los votos contra el 23,23 del radical Barbeito, fuerza que gobernó la provincia durante veintiocho años. El Gobierno calificó el triunfo como “histórico”.

El gobernador elector de Río Negro, Carlos Soria, irá a la Casa Rosada a reunirse con la Presidenta.

“Una provincia rica que debe producir, con autoridad y orden. Esto no es autoritarismo, sino que hay que trabajar mucho, desde el gobernador hasta el último empleado público.” El gobernador electo de Río Negro, Carlos Soria, trazó así las líneas que desarrollará a partir del 10 de diciembre, cuando asuma como el primer peronista en alcanzar el poder en ese distrito desde el reestablecimiento de la democracia, en 1983, y el segundo en toda la historia.

El actual intendente de General Roca, que triunfó en los comicios con la boleta del Frente para la Victoria, reafirmó sus lazos con la Casa Rosada al agradecerle a la presidenta Cristina Kirchner porque “siempre respondió” cuando la provincia pasó por “momentos muy difíciles” como “la crisis de la fruticultura” y “la emergencia volcánica”. Desde Buenos Aires, el gobierno nacional le devolvió gentilezas por medio del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que calificó como “histórica” la victoria del justicialismo rionegrino, que además consiguió mayoría propia en la Legislatura unicameral y se impuso en 13 de las 20 localidades que eligieron ayer a sus intendentes. Ayer por la noche, con el 94,85 por ciento de las 1340 mesas escrutadas, Soria obtenía el 49,11 por ciento de los votos válidos, contra el 23,23 de su rival, César Barbeito.

“Voy a agradecerle (a la Presidenta) porque cada vez que la convocamos para que enviara un ministro, una solución, una ayuda, siempre estuvo. Le pedimos colaboración con la provincia en momentos muy difíciles, y Cristina siempre respondió”, aseguró Soria ayer en declaraciones a la prensa. El mandatario electo busca reforzar sus vínculos con el kirchnerismo, donde algunos sectores lo resisten por su actuación como titular de la SI durante la presidencia interina de Eduardo Duhalde. El domingo por la noche, en su primera aparición pública tras resultar electo, también se había manifestado en el mismo sentido: “Necesitamos que CFK sea presidenta el 23 de octubre, es el gran paraguas que nos cobija.”

Esas señales fueron bien recibidas en Buenos Aires, donde Aníbal Fernández destacó los resultados de los comicios, que sorprendieron incluso a la tropa propia: “Soria, en valores absolutos, va a sacar algo así como 165 mil votos, 45 mil votos más que el candidato radical, por lo cual es un resultado histórico. Hace 28 años que gobierna el radicalismo esa provincia”, repasó el funcionario. No fue el único miembro del gabinete nacional que lo respaldó: el mismo domingo de las elecciones, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, viajó a General Roca a dar su apoyo al ganador y se comprometió a “fortalecer el compromiso con Río Negro” en “una oportunidad histórica” para la provincia y para el país. Además, en el entorno del gobernador electo aseguran que ya está todo arreglado para viajar a Buenos Aires, donde se entrevistaría con la Presidenta.

“La gente sabe premiar y sabe castigar”, sentenció Soria al ser consultado por los motivos que permitieron que el PJ se imponga en ese bastión radical por un margen cercano a los 20 puntos. Se trató, sostuvo, de “una expresión de cansancio y hartazgo de la sociedad” con la fuerza política que gobernó esa provincia desde el fin de la última dictadura. “¿Por qué iba a darles cuatro años más si tuvieron 28 y no supieron hacer las cosas?”, insistió, dando como contraejemplo las “buenas gestiones en General Roca, Cipolletti, San Antonio o Villa Regina”, localidades encabezadas por el PJ. “Esto significa una gran responsabilidad. Los rionegrinos querían un cambio y nosotros debemos dar respuestas, enseguida. No van a esperar 28 años, quieren medidas rápido”, sostuvo.

Aunque aclaró que no piensa despedir a trabajadores estatales, tal como se comentaba durante la campaña, Soria puso énfasis en la necesidad de ajustar algunas variables económicas. “No se puede gobernar una provincia que tiene el 75 por ciento de gastos corrientes y el 15 por ciento de amortización de la deuda. Te queda menos del 10 por ciento para gobernar, y con eso no podés cambiar ni las cubiertas de las ambulancias, ni chalecos antibala para la policía, ni hacer obras necesarias”, definió. Respecto del endeudamiento que mantiene con el Estado nacional, de unos 4800 millones de pesos, informó que recibió un compromiso de CFK y el ministro Amado Boudou para refinanciar “al menos las primeras cuotas”.

Para llevar a cabo sus planes económicos, el gobernador electo contará con mayoría propia en la Legislatura unicameral rionegrina, en la que el Frente para la Victoria (integrado por el PJ, el Frente Grande y el Movimiento Patagónico Popular) se aseguró 32 de los 46 escaños, mientras que el radicalismo sólo pudo retener 11 y el ARI y dos partidos locales uno cada uno. El peronismo, además, se impuso en 13 de las 20 municipalidades donde se realizaron las elecciones de intendentes y concejales, incluyendo localidades como Catriel, Choele Choel, El Bolsón, General Conesa, Ingeniero Jacobacci, Pilcaniyeu, Sierra Colorada y Sierra Grande.

PAGINA 12

SIGA LEYENDO

Artistas locales en Encuentro de Música en Esquel

Más de 1.300 alumnos participaron del encuentro regional de música

Alrededor de 1300 niños disfrutaron de los espectáculos en las escuelas y el Auditorio Municipal, y 30 músicos y docentes fueron parte de los talleres de capacitación brindados por los mismos músicos participantes del encuentro.

En ese marco, estuvieron en Esquel los grupos Mahuidanches (Comarca del Paralelo 42º), Encanthados (El Bolsón), La Maroma (Bariloche), Gaby Capdeboscq (Rawson), y Entrecerros (Esquel).

También estuvieron en Esquel los músicos Marcos Vilches (Trelew), uno de los impulsores de los encuentros regionales que se realizaron años atrás en Trelew, y Daniel Viola, referente nacional del Movimiento de Música para Niños (MOMUSI).

Cada grupo se presentó en una escuela diferente, a las que a su vez estaban invitados los chicos de las escuelas y jardines cercanos.

Las sedes fueron la Escuela Nº 8 del Barrio Buenos Aires; Nº 112 del Barrio Matadero; Nº 179 del Barrio Malvinas; Nº 200 del Barrio Winter; Nº 205 del Barrio Don Bosco y Nº 210 del Barrio Badén, brindando así una amplia cobertura geográfica de la ciudad.

El momento más significativo y emocionante, fue el Festival de Música Infantil, llevado a cabo el sábado 24 en el Auditorio Municipal, donde se presentaron todos los grupos, y la apertura estuvo a cargo de los treinta niños y adolescentes integrantes de la Orquesta del Programa Social Andrés Chazarreta en Esquel, bajo la dirección de Glenda Powell.

El broche del espectáculo fue cuando todos los músicos interpretaron una canción especialmente por ellos compuesta para el Encuentro, que fue cantada junto con el público.

El encuentro fue organizado por el Area de Gestión Cultural de la Subsecretaría de Cultura y Educación de Esquel, en conjunto a la Regional Oeste de la ATECH.

Este importante encuentro contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Chubut, la Fundación IARA, Aeropuertos Argentina 2000, SANI, y de las firmas locales Ana Laura Música, Chiquitín Libros, y Dulcinea Cotillón.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Chubut: Comenzó a sesionar el Consejo de la Magistratura en Esquel

EL ORGANISMO SE REÚNE EN ESQUEL

Comenzó a sesionar el Pleno del Consejo de la Magistratura

El Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chubut convocó al Pleno a una nueva sesión ordinaria para el año 2011 del organismo provincial. A partir de este 26 de septiembre comenzó a sesionar el Consejo de la Magistratura del Chubut en la ciudad de Esquel.

La reunión se lleva a cabo en las instalaciones del Hotel Tehuelche, de la calle 9 de Julio 831 de la ciudad cordillerana. En esta sesión, se prevé escuchar el Informe de Presidencia, y proseguir, durante la semana para Celebrar las oposiciones correspondientes a los concursos de antecedentes y oposición, convocados oportunamente, para la designación de Juez de Paz Primer y Segundo Suplente de la Ciudad de Trevelin, Juez de Paz Segundo Suplente de la Ciudad de Esquel y Juez de Paz Primer y Segundo Suplente de la Localidad de El Maiten.

Finalmente, como tercer orden del día, se prevé celebrar las oposiciones correspondientes al concurso de antecedentes y oposición, convocados oportunamente, para la designación de los siguientes cargos de Juez de Cámara para la Cámara Penal de la Ciudad de Puerto Madryn, Juez de Cámara para la Cámara Penal de la Ciudad de Esquel y Defensor Penal para la Ciudad de Esquel. Además, se podrán tratar distintas denuncias y sumarios en los que están trabajando las comisiones del Consejo de la Magistratura.

Vale destacar que para esta oportunidad se invitaron a importantes juristas para celebrar los concursos, como lo son los doctores: Noemí Rempel, Gustavo Valle y Horacio Díaz.

EL DIARIO DE MADRYN

El Consejo de la Magistratura sesiona en Esquel

Evalúan a postulantes para cubrir cargos en juzgados de Puerto Madryn, Esquel, Trevelin y El Maitén. / El Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chubut comenzó a sesionar ayer por la tarde en Esquel, con la intención de proceder a evaluar a postulantes para cubrir distintos cargos en el Poder Judicial.

La reunión que es presidida por el Dr. Leonardo Pitcovsky continuará hoy se lleva a cabo en las instalaciones del Hotel Tehuelche. En esta sesión, se prevé escuchar el informe de presidencia, y proseguir, durante la semana para celebrar las oposiciones correspondientes a los concursos de antecedentes y oposición, convocados oportunamente, para la designación de Juez de Paz Primer y Segundo Suplente de la ciudad de Trevelin, Juez de Paz Segundo Suplente de Esquel y Juez de Paz Primer y Segundo Suplente para la localidad de El Maitén.

Finalmente, como tercer orden del día, se prevé celebrar las oposiciones correspondientes al concurso de antecedentes y oposición, convocados oportunamente, para la designación de los siguientes cargos de Juez de Cámara para la Cámara Penal de la Ciudad de Puerto Madryn; Juez de Cámara para la Cámara Penal de la Ciudad de Esquel y Defensor Penal también para Esquel. Además, se podrán tratar distintas denuncias y sumarios en los que están trabajando las comisiones del Consejo de la Magistratura.

Vale destacar que para esta sesión del Consejo de la Magistratura en Esquel se invitaron a importantes juristas para celebrar los mencionados concursos, como lo son los doctores: Noemí Rempel, Gustavo Valle y Horacio Díaz.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

26/9/11

Barbeito no reasumirá su cargo: “Tengo que volver a casa…”

Barbeito: "Tengo que volver a mi casa"

El ex candidato por la Concertación para el Desarrollo, César Barbeito, no reasumirá su cargo como ministro de Educación de la provincia. Aseguró que está tranquilo porque hizo lo que tenía que hacer y que la transición será ordenada.

El ex candidato por la Concertación para el Desarrollo, César Barbeito, no reasumirá su cargo como ministro de Educación de la provincia luego de la derrota electoral de ayer. Dijo su función al frente de la cartera educativa "es una etapa superada" y que tiene que volver a su casa porque "es lo que decidió el conjunto de los rionegrinos".

Según publicó la agencia de noticias de Bariloche (ANB) declaró que está "con la tranquilidad de haber hecho que lo que tenías que hacer", y destacó que durante la campaña no tuvo "un sólo agravio contra Soria".

Sobre la pérdida en los comicios explicó que el proyecto de la Concertación "no llegó a la ciudadanía, que leyó que el proyecto de Soria es mejor" y que las derrotas en las localidades de Bariloche y General Roca fueron claves para la caída del radicalismo provincial.

Por último aseguró que la transición será "democrática" y "ordenada como las autoridades electas merecen".

rionegro.com.ar

SIGA LEYENDO

Kaleuche quiere que Romera termine el mandato

El Bolsón: García (Kaleuche) no aceptará entrega anticipada del mandato

Ricardo "Caleuche" García dijo que "hay que respetar los tiempos que el sistema ordena" y que es "totalmente desacertado", "si pretende hacerlo ahora". Admitió que tiene diferencias con Soria pero aseguró que no están peleados.

El intendente electo de la localidad rionegrina de El Bolsón, Ricardo "Caleuche" García, no aceptará la entrega anticipada de su mandato como jefe comunal como le ofreció el actual jefe comunal, Oscar Romera, a través de una radio local.

"Hay que respetar los tiempos que el sistema ordena, el Frente para la Victoria está preparado para recibir el 10 de diciembre y si pretende hacerlo ahora es totalmente desacertado", opinó.

Con respecto a la transición dijo que Romera no lo ha llamado y que es probable que se reúnan en las próximas horas para acordar los términos en que se concretará el traspaso, que tiene que ser respetuoso y ordenado.

Atribuyó el triunfo electoral a que la gente se cansó de "actitudes patoteriles" y de "soberbia como método de hacer política".

Sobre su relación con Soria admitió que tienen diferencias de criterio pero aseguró que no están peleados. Dijo que la última vez que habló con él fue hace dos semanas y que en esa oportunidad acordaron algunos aspectos comunes sobre el perfil de la gestión.

García tendrá mayoría propia en el nuevo Concejo Deliberante, ya que los votos le garantizan la presidencia del cuerpo a Víctor Hugo Águila, más los ediles Paola Sanna, Beatriz Tejeiro y Rubén Cobos. El radicalismo suma a Jorge Tormann y Leticia Tornero y el vecinalismo a Raúl García.

rionegro.com.ar con información de Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

Señales: Das Neves junto a Cristina el Viernes en Rawson

Das Neves confirmó que estará junto a Cristina el viernes en Rawson

El gobernador dijo que lo llamó el secretario general de la Presidencia de la Nación, Oscar Parrilli, y que aceptó la invitación para acompañar a la Presidenta en la inauguración de un parque eólico en la capital provincial.

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, dijo que este lunes por la mañana recibió un llamado del secretario general de la Presidencia de la Nación, Oscar Parrilli, invitándolo a participar el próximo viernes de los actos oficiales por la inauguración de un parque eólico en la ciudad de Rawson.
Aunque la semana pasada el mandatario provincial había dicho que no iba a asistir a un acto al que no había sido invitado, ahora que la invitación formal llegó, anunció ante los periodistas que cubren la actividad oficial que aceptó acompañar a la Presidenta en su visita a la capital provincial.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Iván Fernández y la primera impresión de su encuentro con Buzzi

Iván Fernández: Buzzi tiene "la fortaleza y la tranquilidad suficiente"

Tras el encuentro que mantuvo junto al próximo gobernador de Chubut, Martín Buzzi, el intendente reelecto de Lago Puelo, Iván Fernández, dijo que “La apreciación que me llevo es que lo veo con la fortaleza y la tranquilidad suficiente como para poder empezar a gobernar la provincia”.

Fernández: hablamos sobre la forma de trabajar las necesidades de cada una de nuestras localidades

El actual intendente de Lago Puelo -que ha sido reelecto en los comicios del 20 de marzo-, señaló que “estuvimos charlando algunos temas que interesan como ciudadano de Lago Puelo, y también a él como futuro gobernador de la provincia. Tenemos diferentes temas que nos preocupan a futuro, como es la sustentabilidad de cada una de nuestras localidades”.

Fernández aseguró que “reclamos no hubieron, sino que hablamos hacia futuro, sobre la forma de trabajar más allá de las necesidades de cada una de nuestras localidades”. También se refirió el intendente a lo positivo del desarrollo integral como Comarca Andina con los departamentos de Futaleufú, Tehuelches, Cushamen y Languiñeo, proyecto que fuera impulsado por Martín Buzzi cuando se desempeñaba como Ministro de la Producción de Chubut. “Queremos fortalecer estos vínculos para poder seguir trabajando en forma comarcal y alcanzar estos objetivos”, dijo el jefe comunal de Lago Puelo.

“La apreciación que me llevo es que lo veo con la fortaleza y la tranquilidad suficiente como para poder empezar a gobernar la provincia. Si bien no me lo ha expresado, creo que en su cabeza tiene un esquema armado para a partir del 10 de diciembre llevar al gobierno adelante”, reflexionó Iván Fernández y añadió: “por supuesto Martín Buzzi va a representar a todos los chubutenses”.

Fernández consideró que el Modelo Chubut “ha sido exitoso y está a la vista”, aunque asimismo expresó que “creo que es un ciclo que ha terminado, uno no puede ir en contra de la expresión de la gente, esto no quiere decir que no se pueda renovar”. Sobre el alineamiento que Martín Buzzi impulsa junto al Gobierno Nacional, el intendente de Lago Puelo mencionó que “es algo respetado porque no todos en política pensamos iguales. Por lo menos yo en lo personal siempre me manifesté así, ahora tenemos que seguir adelante y trabajar para cada una de nuestras localidades para que los vecinos vivan un poco mejor; esto lo tenemos en claro los dirigentes”, concluyó.

LA NOTICIA DE CHUBUT

SIGA LEYENDO

/