26/10/11

Tierras fiscales de Cholila: Presunto fraude a la administración pública

Imputan por fraude a la administración pública y a funcionarios del IAC por el traspaso de tierras fiscales cerca de Cholila

LA JUSTICIA DE ESQUEL ABRIO FORMALMENTE UNA INVESTIGACION:

Más de tres horas duró la audiencia en la que se trató la presentación de apertura de la investigación por la Fiscalía y el tratamiento de la constitución de querellante de una de las víctimas, en la causa en la que se investiga la operación con tierras fiscales ubicadas en una zona paradisíaca de Cholila, en la que quedaron imputadas siete personas, dos de ellas funcionarias del IAC y otra del Municipio.

1 - El abogado Marcelo Macayo y el fiscal Martin Zacchino.

La jueza terminó de resolver ayer la apertura de la investigación en relación a siete imputados, entre ellos el presidente y el secretario general del IAC, una escribana, y el agrimensor que realizó las mensuras cuestionadas.

La exposición del fiscal Martín Zacchino presentó el modo en que intervino cada uno de los siete imputados en los hechos que iban a producir un perjuicio patrimonial al Estado y a un poblador con permiso de ocupación en tierras ubicadas en una zona paradisíaca. La Fiscalía sostiene que todas las maniobras que investiga, fueron llevadas a cabo para sostener un negocio inmobiliario ya realizado. Un inversor extranjero, dedicado habitualmente a comprar tierras «con problemas de papeles» para luego de solucionados revenderlas a valores mucho más elevados, habría comprado mil hectáreas en la zona de La Horqueta a su ocupante, asesorado y representado este inversor por un hombre de la zona.

Los imputados son Oscar María Ratero, Roberto Osmar Vila, Rosana Noemí Porcu, Gustavo Roberto Simonetta y Ana María Simeoni por los delitos en concurso de «fraude cometido contra la administración pública provincial en concurso ideal con estafa en grado de tentativa en calidad de coautor; en concurso ideal con fraude cometido contra la administración pública provincial en concurso ideal con administración infiel en calidad de partícipe necesario».

En el caso del secretario general del IAC, Jorge Omar Geli, se lo acusa de los mismos delitos anteriores a los que se suma «en concurso ideal con falsedad ideológica de instrumento público en concurso ideal con violación de los deberes de funcionario público».

En tanto que al presidente del IAC, Raúl Milton Mac Burney, se lo imputa por «fraude cometido contra la administración pública provincial en concurso ideal con administración infiel en calidad de coautor en concurso ideal con falsedad ideológica de instrumento público en concurso ideal con violación de los deberes de funcionario público».

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Murió joven madre presuntamente por Hantavirus

Mujer murió por presunto contagio de hantavirus en El Bolsón

EPUYÉN (AEB).- Como Susana Valenzuela, de 23 años, está identificada la joven fallecida en la madrugada de ayer en el hospital zonal de Esquel, presuntamente afectada por el síndrome de hantavirus.

La mujer –madre de dos nenas mellizas de 4 años–, trabajaba en el área de Acción Social del municipio de esta comunidad cordillerana y era ampliamente conocida, por cuanto fue una jornada de duelo generalizado.

Todavía no hay precisiones sobre el lugar en que pudo contraer la enfermedad, aunque hay sospechas de que pudo haber sido en un galpón de la casa materna, en el paraje El Pedregoso.

Como se sabe, es una primavera complicada en la región por la proliferación de ratones colilargos atraídos por la floración masiva de la caña colihue, un fenómeno natural que no se producía desde hace 70 años y que ha afectado vastos sectores rurales desde el límite sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, toda la Comarca Andina y hasta el centro de la provincia del Chubut.

El jefe del Departamento Zoonosis del Área Programática Esquel, Gustavo Martínez, indicó que "ingresó a internarse en el hospital local el día viernes con un aparente estado gripal", aunque los médicos pronto detectaron que se trataba de "una sintomatología compatible con síndrome pulmonar por hantavirus", ordenando su derivación al centro asistencial de mayor complejidad.

"Estuvo hospitalizada todo el fin de semana con asistencia respiratoria mecánica, lamentablemente no pudo reaccionar al cuadro y falleció. Por la casuística y la experiencia todo indica que se trata de un nuevo caso de hanta. En coincidencia, el personal de Salud Ambiental de El Hoyo está haciendo todas las averiguaciones del foco de contagio", adelantó el funcionario. Como es de rigor en estos casos, distintas muestras se enviaron al Instituto Malbrán, para confirmar las sospechas, que "podrían estar el jueves".

De igual manera, estaba previsto "hacer captura de roedores en cercanías a la vivienda de la familia, en El Pedregoso, para constatar si presentan actividad viral y si fue allí donde se pudo haber enfermado la persona fallecida". Las medidas de prevención incluyen "una vigilancia sobre el grupo familiar cercano, principalmente aquellos que estuvieron en contacto con el caso".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Especulan con cambio de carátula del caso Garrido

Caso Garrido: comenzaron a realizar estudios sobre el cuerpo del joven

No se descarta un cambio de carátula de acuerdo a los resultados que arrojen los estudios que se realizaran sobre el cuerpo.

A pocos meses de cumplirse un año de la muerte del joven de la localidad de Epuyén que fue encontrado sin vida en un calabozo de la Comisaría 12 de El Bolsón, se activó nuevamente la causa judicial que ha tenido diversos estados desde que comenzaron las investigaciones, y que hasta estuvo archivada por algunas semanas.

Ahora, y a través de un pedido realizado desde la fiscalía representada por el Dr. Francisco Arrien, se comenzó con el proceso de exhumación del cuerpo del joven, al cual se le harán diversos peritajes y estudios con especialistas provenientes de Buenos Aires.

A pedido de la fiscalía se ha logrado que pueda venir una doctora especialista en este tipo de casos, según manifestó en la jornada de ayer Arrien, al referirse a este caso que conmueve a la localidad de Epuyén, pero que ocurrió en El Bolsón.

Se trata de la Directora en Investigación Criminal de la ciudad de Buenos Aires, quien realizará una serie de estudios, mediante los cuales no se descarta que pueda haber algún cambio de carátula en la investigación y un giro en la causa.

Por el hecho no hay personas imputadas, y estas nuevas diligencias  reavivan la esperanza de familiares y amigos de Guillermo “Coco” Garrido.

Tras varios altibajos por los duros reveses que la justicia le dio, como en la ocasión en la cual causa fue archivada luego de tres meses de la muerte de joven, la familia mantiene hoy su firme postura de que el chico no se suicidó como lo asegura la versión oficial.

Según relatan los allegados a la víctima el 13 de enero de 2011, Guillermo volvía del cumpleaños de su padre en Epuyén, y tras haber chocado con otro auto, fue detenido por la policía de El Bolsón, encerrándolo en el calabozo, sin dar explicaciones a su familia del porqué de esa arbitraria detención.

Del accidente que participó el joven muerto no resultó ninguna persona herida y  las dos partes que chocaron estaban tranquilas y habían arribado a un acuerdo por el choque, por lo que Garrido no opuso resistencia a la detención entendiendo que no había motivo.

Horas más tarde el joven apareció muerte en un calabozo de la Comisaría, y la familia y quienes lo conocieron, lo describen, como un chico alegre y con proyectos de vida, por esa razón piensan que nunca podría haber tomado la decisión de quitarse la vida.

“La muerte en el calabozo, sigue sin esclarecerse. No hay nadie detenido al respecto, sólo algunos policías separados de sus cargos, pero de los que no se sabe con certeza quienes son. La forma en que fue encontrado Guillermo, las posibilidades reales de ahorcarse en el calabozo, la "negligencia" de parte de los policías de no haberle sacado el cinto, indican, que la hipótesis del suicidio, no tiene que ver con la realidad de lo que pasó ahí adentro” sentenciaron.

SIGA LEYENDO

Capacitarán en Lago Puelo sobre Deportes Alternativos

Deportes Alternativos en el Golfo Nuevo

Una interesante Capacitación esta la que se dictará en los próximos días 28 y 29 en la ciudad de Puerto Madryn, denominada “Jornadas de Introducción a Deportes Alternativos”.

La actividad, esta destinada a profesores y estudiantes de Educación Física, deportistas, ex deportistas y publico en general interesados en conocer las bondades de las nuevas actividades deportivas no tradicionales de hoy en día.

Nuevas alternativas

Desde la Subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, se ha organizado una nueva capacitación deportiva, con lo que serán las “Jornadas de Introducción a Deportes Alternativos”.

El evento, tendrá lugar durante los días 28 y 29 en las instalaciones del Gimnasio Municipal Nº 1, y esta destinada a profesionales, profesores y estudiantes en Educación Física, líderes barriales, deportistas y ex - deportistas, interesados en general.

Esta capacitación brinda puntaje docente (expediente 5138/11), y además de la organización del ente Deportivo portuario, cuenta con la colaboración de Chubut Deportes SEM; ONG Codasports (Entidad rectora de Deportes y Juegos Alternativos en Argentina), Dirección de Deportes y Juventud Lago Puelo y la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Puerto Madryn.

La tradición de la cultura física del entorno han dado mayor importancia a los deportes “llamados tradicionales”, pero se debe proporcionar a los sujetos un amplio bagaje de posibilidades de actividad física entre los que se encuentran los Juegos y Deportes Alternativos, mostrando otras opciones lúdico-deportivas en las que emplear el ocio y tiempo libre sea una opción variada y flexible a los intereses y aptitudes de todos.

Esta Capacitación propone pensar la diversidad de prácticas educativas en espacios escolares y no escolares orientadas a la inclusión social en el área de la Educación Física. Intenta generar un espacio para construir un conjunto de saberes desde la visión de diferentes actores institucionales, dirigentes barriales, docentes, entrenadores, miembros de organismos oficiales y no oficiales, integrantes de comunidades académicas, estudiantes y profesores de la formación, abocados a la construcción de conocimiento y a la incorporación de nuevas alternativas de intervención en el campo social y popular, desde las prácticas corporales.

La inscripción tiene un costo de $ 100 (50% de descuento a estudiantes de Carreras Pedagógicas y a miembros de APEF). E-mail para inscripciones: sebaoliva75@hotmail.com (Lago Puelo) y oggero@madryn.gov.ar (Puerto Madryn).

DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel

Breves judiciales

Robo y abigeato en El Hoyo y adulteración de motor y charter en Lago Puelo.


Robo:

Autores ignorados cortaron un nylon e ingresaron a un galpón para luego sustraer dos motoguadañas. Sucedió entre el viernes y el domingo en El Hoyo.

Abigeato:

Un vecino de El Hoyo denunció que le sustrajeron animales entre el miércoles 19 y el viernes 21 de este mes.

Adulteración de motor y charter:

Un control de rutina en una calle céntrica de Lago Puelo, dispuso el secuestro de un vehículo por falta de documentación. En la Comisaría constataron que tenía adulterado el motor, chasis y patente. Sucedió el viernes a la noche.

SIGA LEYENDO

Actividad de Cultura de Lago Puelo

Cultura de Lago Puelo y un mes pleno de actividades

Se prepara una nueva edición de “Arte del Arte”. Además  un salón comarcal de platería y soguería y selectivo de bandas de rock.

La Casa de la Cultura de Lago Puelo invita a los artistas plásticos de la comarca a participar de una nueva edición de “Arte del Arte”.

En esta oportunidad, se conjugará el trabajo de escritores de la región y plásticos que interpretarán sus textos; tal como se hizo a principios de año cuando trabajaron junto a fotógrafos.

Este trabajo culminará con una exposición colectiva en fecha a determinar. Los interesados podrán solicitar más información e inscribirse en la Casa de la Cultura de Lago Puelo, en Avdas. Los Notros y Arrayanes, de lunes a viernes de 9 a 12 horas, hasta el viernes 28 de octubre de 2011.

En este mismo sentido, la Casa de la Cultura de Lago Puelo invita a todos los vecinos de Lago Puelo, mayores de 18 años a participar del Pericón Nacional, que se realizará en el mes de la Tradición, noviembre, dentro del proyecto que congrega a bailarines de toda la comarca. La práctica y coordinación de nuestra danza nacional, se lleva a cabo en la Escuela 194 los martes a partir de las 19 hs.

Los ensayos de PERICÓN NACIONAL para el Día de la Tradición, se realizan los días jueves a las 19 HS. EN EL Centro Comunitario de el Hoyo

En otro orden de cosas, se recuerda a todos los interesados en participar de la exposición de trabajos en Vitró durante la segunda quincena de noviembre, concurrir a casa de la Cultura de Lago Puelo, este viernes 21 a las 18:00 hs. Asimismo se invita a la muestra de trabajos realizados por niños de los jardines de infantes que se desarrolla en Casa de la Cultura hasta el 31 de octubre de 9 a 20 hs.

Salón comarcal de platería y soguería

En el marco del mes de la Tradición se invita a todos los artesanos plateros y sogueros a participar del 1º SALON COMARCAL DE PLATERÍA Y SOGUERÍA que se realizará desde el 1º al 12 de noviembre.  La propuesta está abierta a quienes deseen participar como también a quienes solamente deseen exponer sus obras. Habrá charlas, talleres y capacitaciones a cargo de prestigiosos artesanos de los rubros convocados. Los interesados pueden recabar mayor información en Casa de la Cultura de Lago Puelo de 9 a 20 hs.

Por otra parte, se invita a todas las bandas de Lago Puelo a participar del1° Certamen Selectivo de Bandas de Rock. La convocatoria que impulsa la Secretaría de Cultura del Chubut bajo el lema “Chubut de Pie Ante tú Música” tiene tres instancias, la primera en la que participarán por zona determinada, luego por interzonal y la final provincial. En Lago Puelo con fecha 12 de noviembre se medirán grupos de Epuyén, El Maitén, Gastre, Cholila, Cushamen y Lago Puelo.

De esta competencia quedarán tres bandas que disputarán un lugar de privilegio para la interzonal con los ganadores de la zona que incluye Carreleufú, Corcovado y Río Pico. Esto será entre el 19 y 20 de noviembre.

Todo el certamen se realizará en forma simultánea en cada zona, todo Chubut el mismo día.

La final provincial, que tendrá lugar el domingo 27 de noviembre, posiblemente en Rawson, develará a las 4 mejores bandas del territorio provincial, que tendrán como premio la grabación de un cd.  Una importante iniciativa para dar posibilidad a las bandas que el público de toda la provincia conozca lo que cada una está realizando. Reglamento y fichas de inscripción en Casa de la Cultura de Lago Puelo y en los municipios de cada localidad.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Mediometraje rodado en El Bolsón fue estrenado en Esquel

EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL LIBRO Y LA COMUNIDAD

Estrenaron en Esquel el audiovisual "Te llamas Pájaro, te llamas Vida"

"Te llamas Pájaro, te llamas Vida", un mediometraje realizado íntegramente en El Bolsón se estrenó ayer  a las 20 horas, en el Centro Cultural Esquel Melipal.

La producción cordillerana expone una historia de amor; el dolor de una mujer frente a la pérdida irreparable.  La poesía, como  forma de sobrellevar ese dolor, y la memoria, en su lucha contra el olvido, para no perder el recuerdo de lo amado.

Bajo la dirección de Jorge Leibiker, una propuesta de poesía visual, basada en las poesías de la reconocida escritora Cora Gabrás, la producción cuenta con las actuaciones de Cora Gabrás y Violeta Bergero, y la participación de Guido Arena, Pablo Blitzer y Lena Mair.

Filmada entre el Piltriquitrón y el barrio Andén en el otoño del 2011, realizada por "De la Rueda producciones", el film recorre los caminos poéticos del dolor, la esperanza y la apuesta vital por la poesía. Una propuesta que gustó y promete llegar a distintos lugares de la Provincia.

diario de madryn

SIGA LEYENDO

/