3/11/11

Juegos Evita: Buen momento chubutense

Otro día positivo para los chubutenses

JUEGO EVITA / Finalizó la segunda jornada de competencias de la etapa Nacional de los Juegos Evita 2011, que se están desarrollando en Mar del Plata, con más destacadas actuaciones de los representantes de la delegación chubutense.

El atletismo convencional tuvo una muy buena jornada, logrando tres medallas, entre las que se destacó la primera de oro lograda por Mateo Rossetto, quien ganó la final de 800 metros con un tiempo espectacular de 1’58”. Además, Agustín Guzmán logró el bronce en 100 metros con vallas, al igual que Jessica µlvarez en la prueba de 1200 metros llanos.

Además de las tres medallas logradas, hay que destacar las excelentes actuaciones de Catherine Maliqueo, quién quedo cuarta en 800 metros y de Ayelen Coronado de Cholila, cuarta en las finales de lanzamiento de jabalina, con la salvedad que por el fuerte viento reinante, hoy no pudo repetir marca que logró en la serie de ayer, lo cual la hubiera ubicado  en segunda posición.

El ajedrez volvió a repetir buenos resultados en el segundo dia de competencias. En la categoría Cadetes sub-16, Chubut superó a Río Negro 3-2 en primer turno, sumando su segundo triunfo en el certamen y luego cayó ante Buenos Aires 4-1. Mañana van con Formosa en busca de la tercera victoria. En la categoría sub-14 los chicos no pudieron repetir la actuación que habían tenido ante Chaco en la jornada inaugural. Hoy cayeron ante San Luis 4-2 en primer turno y con Corrientes 2,5-3,5. Mañana enfrentan a Córdoba en busca de su segundo éxito.

En tanto el natatorio del EMDER (Ente Municipal de Deporte y Recreación de Mar del Plata) volvió a latir con la natación para los chicos especiales. Más allá de los resultados, la escena que mostró a más de 170 chicos con capacidades diferentes, no es más que un símbolo de esta final nacional de los Juegos Evita 2011.

Jóvenes de 21 provincias del país participan con alegría en esta competencia de natación que se desarrolló en la mañana de hoy (son más de 700 los deportistas discapacitados en estos Juegos, entre nadadores y atletas). Por más de cinco horas sin pausa entre los andariveles del natatorio mostraron sus habilidades para el deporte chicos sordos, ciegos, disminuidos visuales, discapacitados intelectuales y motores, entre ellos hay con parálisis cerebral, amputados y lesionados medulares, entre otros. Las carreras se sucedieron con total normalidad y los protagonistas se emocionaron por esfuerzo, valentía, dignidad.

En cuanto a los deportes de conjunto hoy se cerraron las fases regulares y mañana comienzan los cruces por los cuales, cada selección buscará la mejor posición posible. El handball masculino y femenino sub 14 escolar, el fútbol femenino S-14, el voley femenino S-14 y S-16 comunitario, son los equipos chubutenses que tienen la posibilidad aún de pelear del primer puesto al octavo.

el chubut

SIGA LEYENDO

34º Expo Bobina en Esquel: Participa El Maitén

Comienza la 34º Exposición Bovina de la Sociedad Rural

Con el ingreso de animales y el trabajo del jurado de admisión comenzaran hoy las actividades en la Sociedad Rural de Esquel vinculadas a la 34º Exposición Bovina, tradicional muestra que reúne a ganaderos y productores de la región.

La entidad ruralista también llevará a cabo en este marco la IV Jornadas de Producción Bovina en Patagonia Sur, ámbito en el que se analizaran y discutirán temas referidos a la actividad, particularmente el desarrollo y mejoramiento de las razas.

El ingreso de animales será a partir de las 8 horas y finalizará a las 20 horas.

Mañana viernes la actividad comenzará a las 10 horas con el inicio de las 4º Jornadas de producción Bovina.

A las 10 horas se expondrá sobre la prospección de aguas subterráneas mediante la técnica de geofísica, sondeos eléctricos verticales (SEV’s).

A las 11,30 hs. El tema a abordar será «la ganadería vacuna de los próximos 4 años y el contexto internacional» y la disertación del Lic. Victor Tonelli.

A las 14 hs. Darán comienzo las mini jornadas con un recorrido educativo por la granja.

CONTINUIDAD DEL PROGRAMA

El sábado a partir de las 9 hs. Iniciará su trabajo el jurado de clasificación, actividad que continuará por la tarde a partir de las 15 hs.  También habrá participación de artesanos locales.

El domingo será a partir de las 10 hs. el concurso de jurados (categoría hasta 14 años y mayores).

A las 13 hs. será el asado criollo y la entrega de premios los grandes campeones de la muestra.

A las 14 hs. se realizará el acto oficial y a partir de las 15 hs. el cierre con el tradicional remate de ejemplares.

IMPORTANTE NUMERO DE CABAÑAS INSCRIPTAS

La presidenta de la entidad rural, Paula Gonzalo, destacó que hay un importante número de animales inscriptos pertenecientes a diferentes cabañas de la región y el resto de la provincia, entre ellas de El Maitén, Gobernador Costa, Río Pico, Trevelin, Sarmiento, entre otras localidades. «Son las que acostumbran a venir. Realmente tenemos una excelencia en cabañas. Vienen también representantes de la Hereford y Angus de Buenos Aires, vamos a contar con la presencia de gente muy importante de las razas».

Resaltó además la calidad de los animales que participan de la exposición, y en este sentido dijo que cuando se invierte en calidad «los resultados son distintos, genéticamente mejoran muchísimo los rodeos. Se gana en kilos y muchos otros aspectos. Año a año esto va mejorando, el Hereford y el Angus que hay en la provincia de Chubut son de una calidad muy buena, reconocida por los expertos a nivel nacional

La muestra dará comienzo hoy con la entrada de animales al predio, de 8 a 20 horas, con la participación del Jurado de Admisión que en esta oportunidad será el Dr. Gómez Castañon por la Sociedad Rural de Esquel.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

2/11/11

Prensa Lago Puelo: Llegaron los Carnets para Artesanos

INFORMACIÓN DE PRENSA

Se informa a los siguientes artesanos que pueden pasar por Casa de la Cultura de Lago Puelo a retirar carnet del Registro Provincial

VALIN PEREZ Guillermo

SAVELLI Nancy

SARROCA Marisa

POBLETE Claudia

ORTEGA Margarita

MUÑOZ Blas Salvador

FERNANDEZ Maria Gabriela

BLANCO Silvina

ALVES FREIRE Israel

SIGA LEYENDO

Chubutenses se tiran a la pileta en los Juegos Evita

Emoción y alegría patagónica en el Natatorio Municipal “Alberto Zorrilla”

Emoción y alegría patagónica en el Natatorio Municipal “Alberto Zorrilla”

CHUBUTENSES.La delegación de Chubut en Natación Especial llevándose la foto de recuerdo del Natatorio

La delegación de natación especial proveniente de Chubut se hizo notar en el Natatorio Municipal “Alberto Zorrilla” alentando a sus representantes y demostrando toda su alegría y entusiasmo. Fue una de las tantas y tan hermosas postales que se vivieron este miércoles en el marco de la Final de los Juegos Evita.

“Muchos de los chicos, sobre todo los que vienen de pueblos como El Maitén, no tienen posibilidades de acceder a una ciudad. Por eso para ellos es una experiencia que no se la olvidan nunca más. Las expectativas están puestas en que lo disfruten, y después que logren sus mejores marcas personales”, contó Alejandra, una de las profesoras a cargo.

En cuanto a la preparación para los Juegos Evita, Silvana Caraballo, profesora y técnica de la delegación, dijo que empiezan a entrenarse en marzo porque en mayo se realizan los Juegos EPADE, en los que participan las provincias de la Patagonia y explicó cómo es el entrenamiento con los chicos de natación: “Los que ya saben nadar van a los grupos de precompetencia que tenemos y los que se están iniciando, nosotros damos clases dentro de Educación Física, así empiezan a nadar y cuando a los 12 años están en condiciones de ingresar a los Evita, ya están preparados”.

Con una emotiva ceremonia de premiación como marco luego de la agitada mañana de competencia, Silvana destacó la linda experiencia que significa trabajar con chicos discapacitados: “En este trabajo son fundamentales tres cosas: las ganas, la sabiduría y el amor a lo que hacés. Lo que recibís en plata no alcanza para igualar todo lo que uno se lleva en el corazón por compartir cosas con ellos. Es fabuloso”.

Santa Cruz es de oro

Mientras tanto, en otro rincón del Natatorio Natalia y Alexandra, profesora y alumna respectivamente, se mostraron muy emocionadas por conseguir la primera medalla dorada de natación especial para su delegación.

”Es nuestro primer Evita y, particularmente, el primero mío como profesora de ella. Hace cuatro años que venimos trabajando. Estar acá es mucho esfuerzo, porque nuestra actividad es muy a pulmón”, contó emocionada.

Jueves y viernes de competencia

La actividad en el Natatorio "Alberto Zorrilla" proseguirá este jueves y viernes, en este caso para la Natación Convencional. Por la mañana, de 9 a 12, serán las eliminatorias, mientras que a las 17.45 comenzarán las finales diarias para luego dar paso a la premiación.

Abuelos formoseños

Al llegar al Estadio "José María Minella" a competir, los abuelos de Formosa se desviaron unos minutos de su trayecto para conocer el campo de juego y sacarse una foto. Se trata de los integrantes de los equipos de tejo que, muy divertidos, aseguraron que van a ganar la copa, mientras se ilusionaron con verse retratados en algún periódico local.

Tendríamos que proponer que hagan un juego en nuestra Provincia, porque ya que nosotros venimos a conocer el frío, los locales tendrían que ir a experimentar lo que es calor”, dijeron bromeando acerca del clima marplatense, y contaron que en sus ratos libres aprovechan para pasear por La Perla y el Centro, también para hacer compras.

¿Qué es el Newcom?

Disciplina que convoca multitudes en los Evita, y muy entretenida por cierto, el Newcom es el voley adaptado para adultos mayores. Con ciertas diferencias, claro. Los propios abuelos de Jujuy y Entre Ríos, mientras precalentaban para su partido, se encargaron de detallarlas:

* Se juega 6 contra 6, siendo la composición de los equipos mixta: 3 hombres y 3 mujeres.

* El punto se logra haciendo picar el balón en el campo opuesto.

* Se toma la pelota con las manos, no puede golpeársela.

* No se permite saltar.

* Se pueden realizar tres pases para lanzar la pelota hacia el campo contrario.

* El pase o saque es siempre de abajo hacia arriba, sin pisar la línea de fondo, y realizando una parábola.

* Se juegan dos sets a 15 tantos o diferencia de 2 puntos. (16-14, 17-15, etc)

* En caso de empate final, se juegan 10 minutos adicionales.

EL RETRATO DE HOY

SIGA LEYENDO

Comunicado Juventud Radical de Río Negro

A luchar!

El sábado 29 de octubre de 2011 los representantes de la Juventud Radical de Río Negro nos convocamos en Ingeniero Huergo buscando un espacio amplio de discusión y generación de ideas para los tiempos que vienen.

La necesidad de realizar un análisis profundo y sincero de los últimos resultados electorales, pero también y de manera especial sobre el desenvolvimiento del radicalismo como partido capaz de movilizar y representar a la ciudadanía desde el retorno de la democracia, nos ha llevado a ratificar aciertos y reconocer errores.

Una vocación renovadora y pluralista nos marca el rumbo. Sabemos que es de vital importancia revalorizar la dimensión ética de la política y la capacidad de autocrítica de nuestro partido. Sólo así volveremos a ser creíbles. Sabemos que es fundamental recuperar nuestras banderas y nuestra mística. Rescataremos los valores centenarios que han orientado el accionar del radicalismo, y los conjugaremos de manera inteligente con una actualización de nuestra doctrina y de los métodos de hacer política.

Somos conscientes que este cambio no puede hacerse de un día para el otro. Pero justamente es este el desafío más genuino: volver a interpretar las demandas sociales y políticas y a partir de esto generar un mensaje con anclaje en la realidad y con sustento en acciones concretas. Ya estamos dando el primer paso, porque militamos para transformar la realidad y no resignamos el derecho y la responsabilidad de ser protagonistas de la vida política rionegrina.

Reafirmando estos conceptos y nuestra pertenencia a la Unión Cívica Radical, convocamos a todos los jóvenes correligionarios de la provincia a unirnos ante este desafío, que comienza con un compromiso individual, se construye colectivamente a partir de la formación política y se realizará plenamente en todos los frentes a través de una militancia de base conducida sin mezquindades ni tutelajes.

Juventud Radical, a luchar!

Juventud Radical

De Río Negro

SIGA LEYENDO

Prisión para el conductor que mató a los tres mochileros en El Bolsón

Ordenan prisión a conductor que provocó tres muertes en El Bolsón

Bariloche/ El Bolsón (ADN).- El juez Miguel Gaimaro Pozzi ordenó la prisión preventiva de Francisco Javier Chávez al ampliar el procesamiento dictado en junio pasado acusado como responsable de homicidio simple por ocasionar la muerte de tres jóvenes y el riesgo de vida de un cuarto adolescente mientras conducía un vehículo por la ruta 40 en El Bolsón sin licencia, a alta velocidad y en estado de ebriedad.

El acusado ya había sido procesado el 17 de junio pero mantenía su libertad, sin embargo ahora el juez sumó nuevos elementos y amplió el procesamiento calificándolo como homicidio simple por la conducta que tuvo el 25 de enero de este año en un siniestro vial.

El juez consideró que “existe el riesgo procesal por parte del imputado de comprometer la investigación” por lo que dispuso la prisión preventiva y ordenó su inmediata detención a través del personal policial de la Comisaría 12 de El Bolsón alojándolo luego en el Penal 3 de Bariloche.

El caso conmocionó a la región y mantuvo la movilización y reclamo de los familiares de las víctimas que residían en Buenos Aires y que se encontraban de viaje en El Bolsón.

En el siniestro vial sucedido en la ruta 40 Norte a la altura del km 1918 en el acceso de El Bolsón, Chávez conducía un Fiat Spazio con un grado de intoxicación alcohólica de graduación 2,1 g/m, a 100 km/h y con desperfectos mecánicos en el automóvil, lo que motivó que invadiera de manera imprudente la mano contraria de la ruta embistiendo de atrás a Max Yeuhen Tretyakov, Juan Enrique Shott, Facundo Nehuen Marino y Jorge Arce, cuatro adolescentes porteños que caminaban por el lugar.

Los tres primeros fallecieron por heridas de extrema gravedad -dos de ellos luego de ser intervenidos quirúrgicamente- y Jorge Arce logró sobrevivir pero estuvo en riesgo su vida.

Según consta en el expediente el conductor (que además viajaba con dos menores y un mayor en el asiento delantero) luego de atropellar a los jóvenes intentó alejar el auto del lugar donde había quedado detenido entre la vegetación y fue interceptado por el personal policial quien lo detuvo de inmediato.

El juez Gaimaro Pozzi luego de dictar el procesamiento por el delito de homicidio culposo -tres hechos- y en concurso ideal con el delito de lesiones culposas, recibió una solicitud de la querella para realizar otras medidas probatorias por lo que se ordenó hacer lugar al recurso de reposición.

Concluyó que “la conducta del imputado ha sobradamente traspasado el umbral de la imprudencia para alistarse en el dolo eventual” y agregó que cuando la conducción de un vehículo se lleva adelante “orientado a la creación de un riesgo evidente, esta pasa a convertirse en un comportamiento especialmente apto para provocar un determinado resultado lesivo”.

Consideró en su resolución que no se podría ignorar que al conducir a 100 km/h en un vehículo con desperfectos “no le permiten dominar el rodado, de noche y sin luces delanteras encendidas, puede causar la muerte de alguna persona, si además lo hace por la banquina de la contramano, que es justamente el lugar destinado al tránsito peatonal”.

Agregó que “ninguna otra definición que no sea la de "temerario" puede atribuírsele a Chávez”. (ADN)

angry

SIGA LEYENDO

Carta de Enrique E. Schott, padre de uno de los chicos muertos en El Bolsón

El señor Francisco Chavez ha sido acusado de homicidio simple con dolo eventual y ha sido puesto en prisión preventiva en la alcaldía de Bariloche  es un paso mas de este proceso.

Aun falta la cámara de apelación un difícil lugar donde se han vuelto atrás unas cuantas acusaciones, pero nosotros esperamos que, debido a las evidencias de los hechos y de las pericias muy concluyentes donde pone en claro la forma despreciativa de la vida de los demás de Francisco Chavez, que  a través de su comportamiento siempre al borde de las normas de convivencia como la de conducir ebrio ya que esta situación es por todos conocida y a cualquiera  se le figura que puede ocurrir algo y este comportamiento temerario junto con el de conducir sin luces, las cuales no funcionaban desde hace tiempo, solo era cuestión de tiempo que la tragedia ocurriese que por desgracia nos ocurrió a nosotros, a nuestros queridos hijos Nehuen Marino, Eugenio Tretyakov y Juan Enrique Schott.

Quienes hacían todo lo correcto, este desalmado personaje embistió por atrás y nuestros hijos sin ninguna oportunidad fueron atropellados y el conductor quiso fugar pero fue detenido por varios transeúntes y por la fuerza policial, cuando se le informo de lo acaecido el no mostró el menor interés por nuestros hijos, ni aun dias después no se acerco nadie a nosotros por parte de el ni a Jorge Arce quien fue el único sobreviviente a este crimen vial, quien se recuperaba de las lesiones y estaba internado en el hospital publico de El Bolsón,.

No solo eso, tenemos gente que nos ha dicho que aun días despues del accidente, él se comportaba como si no hubiera pasado nada.

En conclusión, nunca le intereso lo que le pasó ni le dio importancia de haber quitado tres vidas, la de nuestros hijos, a quienes nunca mas veremos, con quien nunca mas compartiremos nada, les ha quitado el señor Chavez todas las oportunidades.

Las almas nuestras  se desgarran y las lagrimas no paran y nos sentimos totalmente vacíos, pero a pesar del dolor nuestro, y sabiendo que nuestros hijos jamás regresaran no nos creemos con derecho a la violencia ni a los insultos solo buscamos justicia y queremos devolver a la sociedad un resultado para que a ningún padre o joven le suceda esto, por eso pedimos a los señores jueces y fiscales, quienes pueden a través de un fallo ejemplar, sentar precedentes, para que la sociedad sea protegida de individuos que viven temerariamente sin respeto por los demás sientan que son delincuentes y que deben ser castigados para ser separados que es una forma de prevenir todas estas tragedias.

SIGA LEYENDO

/