25/11/11

Morales presenta balance de un gestión cultural exitosa en El Bolsón

Positivo balance de gestión de la Casa de la Cultura de El Bolsón

Su titular, Ángel Morales detalló las actividades que se realizaron desde su asunción al frente de la cartera municipal en el año 2009. “Logramos contacto fluido con acceso a programas con la Subsecretaría de Cultura de Río Negro”, explicó.

Un positivo balance tendrá la conducción de la Casa de la Cultura, que desde el año 2009 se encuentra bajo la dirección de Ángel Morales, quien el próximo diez de diciembre dejará su cargo.

“Logramos contacto fluido con acceso a programas con la Subsecretaría de Cultura de Río Negro, con organismos provinciales de gobierno, nexos en ámbitos de la Presidencia de la Nación, especialmente de la Secretaría de Cultura de la Nación y de sus principales áreas. También con áreas de Cultura y Educación del Parlamento Argentino que atendieron nuestros pedidos. Con todos logramos establecer intercambios que permitieron incorporarnos a programas nacionales, y a la extensa grilla de gestiones que tendrán su aplicación y vigencia en los próximos meses. Faltó mucho por hacer. He aquí un pormenorizado y completo balance que refleja el incontable  trabajo y voluminoso patrimonio aplicado con programas y proyectos. Arriesgamos mucho por hacer, valor que está en nuestra conciencia. Dejamos un patrimonio incalculable al pueblo de El Bolsón. Fundado en la base del trabajo, el respeto y la dedicación a conciencia con el recurso humano municipal” sostiene el resumen realizado por el encargo del Área.

Como resultado de trabajos queda para el estado y la sociedad de El Bolsón el ambicioso proyecto de comunicación plasmado en la realidad: La radio municipal en FM 87,9 MHz. Una  valiosa herramienta del estado y de la sociedad. Un instrumento para que los sectores de la sociedad tengan un espacio donde plasmar ideas y propuestas educativas para el desarrollo del pueblo en su conjunto.

El otro “sueño” realizado que falta llevarlo a la realidad es la construcción de la casa definitiva  para la cultura de nuestro lugar, proyecto integrado al programa nacional “200 Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario” que se halla en agenda.

Reconociendo “que el sueño tuvo su oportunidad para la construcción real del área, basado en el respeto, el diálogo y la participación activa de sus demandantes”. Sólo así fue posible  construir cultura en toda su dimensión.

“Es para esta gestión la irrefutable realidad concreta. Porque fue con todos los actores de una sociedad que se sintieron llamados a participar para plasmar un diseño cultural abierto y popular. A todos ellos, y en especial a los viejos pobladores de El Bolsón, que nos hicieron sentir su afecto y nos movilizó a afianzar la idea que cultura es de todos”.

Los ejes para el desarrollo de la gestión

-Legitimar el área en lo administrativo y documentar el patrimonio cultural del pueblo, rescatando obras y piezas de considerable valor artístico, preservándolas y exhibiéndolas en muestras itinerantes en edificios y espacios como Casa de la Justicia, Juzgado de Faltas y otros  previstos como Banco Patagonia, Banco Nación, P.A.M.I.

-Jerarquizar Cultura para incorporar el área de manera oficial en el organigrama del Poder Ejecutivo con tratamiento del C.D. Cultura debería ser secretaría de estado o, subsecretaría. Con presupuesto para funcionar con programas de calendario. Erradicaría el puesto “coordinación” que siempre ha tenido el área.

-Reubicar un edificio definitivo para el área, para desocupar el actual de Merino 3270, recuperando las instalaciones de la mini fábrica, de propiedad municipal. Instalaciones en uso por la provincia hace más de 30 años que no registra documentación actualizada para continuar en el lugar. Construcción que debería acondicionarse (remodelarse) para mejor funcionalidad de su estructura y destinar el lugar definitivo de cultura.

-Proyectar la construcción de la Casa de la Cultura de El Bolsón, incorporándola al programa recientemente anunciado por la Presidencia de la Nación “200 Casas de Cultura y la Historia del Bicentenario”, para lo cual hemos accedido a las formulaciones y requerimientos técnicos a  presentar.

-Organizar acto especial por 85º aniversario de la fundación de El Bolsón, crear una imagen alusiva y recopilar el patrimonio fotográfico como registro único y banco de datos. Galería “El Bolsón de Antes” para muestras itinerantes varias.

Oferta de talleres y cursos 2009-2011

En todo el desarrollo de la gestión se implementaron más de medio centenar de talleres y cursos destinados a la sociedad, aplicando el concepto solidario para autofinanciar el área, fortalecer el espacio y mejoras de mobiliarios y elementos necesarios para muestras y  exposiciones tanto como para decoración de las salas (detalle más abajo), con la incorporación de aportes de los artistas.

Fue posible gracias a la oferta de idiomas, cursos como: lengua mapuche, inglés, francés, portugués, alemán, japonés, habla vasca, e italiano, este último posible mediante un convenio entre ISCAPI y la MEB, novedad que produjo el interés de participantes al otorgar becas de intercambio cultural con la provincia italiana de Calabria, prolongando por dos años ele ciclo, cursos con más de 25 alumnos por año. Todas las ofertas culturales son dictadas por docentes y  profesores y hablantes nativos.

En lo referente al arte se ofrecieron talleres y cursos de pintura con variadas técnicas y estilos. Dictados por artistas profesionales y talleristas, se ofrecieron seminarios específicos como arte francés, requerido por edades adultas.

Dibujo fortaleza cultura, variadas propuestas destinadas a todas las edades, especialmente niños y  jóvenes. Destacándose historieta y caricatura (de mayor demanda), dibujo animado, realista y figura humana entre otros estilos y técnicas.

Música con instrumentos. Logramos obtener interés de participantes, clases de violín, de guitarra y de piano. Profesores y músicos hicieron posible mantener la oferta. En este sentido otra propuesta grupal para jóvenes integrantes de bandas de rock y canto, con ensayos y prácticas instrumentales. Se realizó un importante taller de Canto, con enseñanza de las técnicas vocales y aptitudes artísticas. Jóvenes y adultos.

Manualidades es otra actividad cultural de auge en el programa: Tejidos con agujas varias propuestas; macramé, telar mapuche, arte francés, origami (arte del plegado), y cartapesta, han sido las demandas por público femenino en todas sus edades.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Breves de Lago Puelo

BREVES DE LAGO PUELO

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 657 / El Centro de Formación Profesional Nº 657, a través de los alumnos del Curso: “Informante Turístico”, quiere invitar a los prestadores de servicios turísticos de la localidad de El Hoyo, a participar del "III Encuentro de Informantes Turísticos de la Comarca Andina del Paralelo 42º:

Compartiendo Paisajes, Personas y Productos de la Patagonia”, el que se llevará adelante hoy viernes 25 a partir de las 8:45 hs. y hasta las 15:00 hs. aproximadamente en las instalaciones del Centro Comunitario Municipal,

El mismo tiene por objetivo generar un espacio para la actualización de la información turística de cada localidad comarcal de cara al próximo inicio de la temporada turística. Para la oportunidad han confirmado su presencia las localidades de El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, el Parque Nacional Lago Puelo y la Dirección Regional de Turismo de Chubut. Asimismo se espera confirmación de El Maitén y Gualjaina. Aquellos productores que deseen exhibir y degustar sus productos pueden hacerlo llevando los mismos el día del encuentro.

El evento prevé una exposición oral y visual de cada Dirección Municipal de Turismo, la entrega de material de la oferta turística actualizada, el espacio para el debate y un almuerzo de camaradería a cargo de los alumnos de Auxiliar en Elaboración de Alimentos que este Centro dicta en El Hoyo, así lo informó el responsable del área Marcelo Daniel Giusiano. MEP-JS / C.F.P. Nº 657.

TERCERA EDAD

Hoy viernes 25 de noviembre de 9:30 A 14:00 se realizará en el Centro Comunitario Isla Norte de Lago Puelo, la "Segunda etapa de la Capacitación en Salud Mental de la Tercera Edad, con actividades prácticas, juegos y enseñanzas de movimientos para la salud. La misma estará a cargo del licenciado Mauricio Mass, y la profesora Paola Gutiérrez, pertenecientes al Equipo Técnico  de la División Provincial de la Tercera Edad.

Se invita a todos los adultos mayores a participar desde las 12 Hs a un almuerzo a la canasta, junto con los abuelos de Lago Puelo, El Bolsón y Esquel.

FIN DE SEMANA LARGO Y RESTRICCION HORARIA A CAMIONES

El Escuadrón Nº 35 “El Bolsón” informa que por resolución de la Subsecretaria de Transporte de la Nación, se ha dispuesto una medida restrictiva de la circulación por rutas nacionales, de vehículos de transporte automotor de cargas generales, de mercancías y de residuos peligrosos, a los fines de disminuir los índices de accidentes viales y aliviar el traslado de personas hacia distintos puntos del país con motivo del feriado del Día de la Soberanía y fin de semana largo, en los siguientes días y horarios: 1). desde las dieciocho (18:00) horas del día 25/11/11 hasta las ventitres y cincuenta y nueve (23:59) horas del día 26/11/11. 2) desde las dieciocho (18:00) horas del día 28/11/11 hasta las ventitres y cincuenta y nueve (23:59) horas del día 29/10/11.

Asimismo quedan exceptuados de la presente restricción, los vehículos de transporte automotor de cargas que a continuación se detallan: a) transportes de leche cruda de tambo; b) transportes de animales vivos; c) transportes exclusivos de prensa y de unidades de medios de comunicación audiovisual; d) de atención de emergencias; e) de asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o en el traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado y su regreso en vacio; f) vehículos cisternas de traslado de combustibles y de gas natural comprimido; g) transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como gases transportados a particulares para asistencia sanitaria domiciliaria, en ambos casos cuando se acredite que se transportan a esos destinos; h) transportes de medicinas; i) transportes a disposición final de residuos sólidos urbanos.

Se informa además que en caso de constatarse infracciones, se paralizará el vehículo hasta que finalice la restricción de circulación y se labrara el acta de infracción que establece la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

24/11/11

Taller de Violencia Familiar y Adicciones en Lago Puelo

Área de la Mujer de Lago Puelo

Con la presencia de Marta Centeno, de la Policía Comunitaria de Chubut, se realizó un taller sobre Violencia Familiar y Adicciones.  Por un cambio del paradigma, no hay ninguna razón que justifique la Violencia en cualquiera de sus manifestaciones.

Por la toma de conciencia

SIGA LEYENDO

5.000 chicos de Río Negro participarán de Turismo Social

Más de mil chicos rionegrinos disfrutarán del Turismo Social

Más de mil chicos de Río Negro disfrutarán del Programa de Turismo Social implementado por el gobierno nacional. La diputada electa García Larraburu destacó su satisfacción por la participación de alumnos de la provincia en este programa nacional.

La diputada electa Silvina García Larraburu manifestó su satisfacción en relación al Programa de Turismo Social dependiente del Ministerio de Turismo de la Nación, que en estos días se encuentra en plena ejecución en nuestra provincia.

En este sentido, resaltó que este año viajarán más de mil alumnos de escuelas públicas de la Provincia de Río Negro a los complejos de Embalse Río Tercero o Chapadmalal, según la elección del contingente. Además resaltó que han viajado grupos pertenecientes a más de 30 establecimientos, de distintas localidades como: Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi, Cipolletti y Roca, entre otros.

De esta manera, numerosos niños y jóvenes, ya que el programa está destinado tanto a 7º grado como a los alumnos de 5º año, pueden concretar el tan ansiado viaje que les brinda además sin costo el alojamiento y las comidas por 5 días.

García Larraburu expresó: “Sin duda, es una valiosísima oportunidad que se les brinda a los chicos y a sus familias, para que puedan concretar ese sueño. Ello responde a las políticas del Gobierno Nacional, implementadas por el Ministerio de Turismo de la Nación, que les permite acceder a esa experiencia inolvidable e irrepetible. Es una gran satisfacción poder acercar este programa a los rionegrinos.”

AN BARILOCHE

SIGA LEYENDO

Venden Renault 19

VENDO RENAULT 19 MOD. 93  PAPELES AL DÍA - SIN DEUDA PRECIO DE VENTA 20.000 INCLUYEN EL TRAMITE DE TRANSFERENCIA. INTERESADOS COMUNICARSE AL CEL. 02944 15203587
GLADYS

SIGA LEYENDO

Concejalía Hube informa: Viaje a Viedma asunto Grupo Laderas

INFORMAMOS QUE LA CONCEJAL TERESA HUBE HA VIAJADO A VIEDMA A FIN DE INTERIORIZARSE  SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE LA PRESENTACIÓN REALIZADA POR EL CODEMA al Concejo Deliberante de El Bolsón, donde solicita de oficio el tratamiento de lo presentado por el Grupo Laderas.-

En dicha presentación el CODEMA insiste en la necesidad del cumplimiento de las normas municipales mencionando expresamente las Ordenanzas 261/03 -Código Ambiental- la de servicios públicos Nº 126/07 y la de usos del suelo Nº 121/09.

Así se pretende desde el CODEMA transferir la responsabilidad de las omisiones del cumplimiento de nuestras normas, al Estado Municipal y particularmente al Concejo Municipal

Ello así, porque:

1- La Oza. 261/03 prohíbe hacer urbanizaciones en Reservas Naturales Protegidas si no existe PREVIO Plan de Manejo

2- La Orza. nº 126/07 exige el cumplimiento de cómo se prestarán los servicios básicos (agua potable-cloacas) y su factibilidad en etapas de cumplimiento

3- La Oza. nº 121/09 MANTIENE la existencia de las Reservas Naturales Protegidas precisamente porque se tuvo en mira que no están hechos los Planes de Manejo.

ADEMÁS, PUDIMOS TOMAR VISTA DEL EXPEDIENTE DE LA UNIDAD EJECUTORA PROVINCIAL DE BOSQUES, donde se plantea que NO ES POSIBLE analizar nada hasta tanto se proponga un Plan de Manejo del área, el que está considerado como AMARILLO es decir con restricciones.-

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Gloriosa jornada a todo hockey

Gran jornada de hockey en Lago Puelo

HockeypueloPuerto Deseado, San Martin de los Andes, Pehuenes A, Las Moras, Epuyen, Esquel y los locales sumados a los que se agregaron el día sábado se sumaron Cholila, Pehuenes B y  Trevelin y protagonizaron un fin de semana lleno de hockey, camaradería y buena onda. Se jugaron en categoría primera, intermedia y “mamis”. Los locales brillaron en 1º E intermedia. Las Moras  de Bariloche, fueron las  mejores en Mamis.

(Por José Luis Reybaud).- Una vez más, Lago Puelo fue sede de un encuentro de hockey. En esta ocasión les tocó a las mujeres en  distintas categorías (intermedia primera-“mamis”).
Después de un fin de semana especial, donde el deporte fue un condimento más, no falto la alegría, un poquito de baile, pileta, verduritas y asado.
El torneo comenzó el día viernes con la presencia de: Pto Deseado, San Martin de los Andes, Pehuenes A, Las moras, Epuyen, Esquel y los locales. A estos se les sumo el día Sábado: Cholila, Pehuenes B y  Trevelin.
Se desarrolló durante viernes y sábado quedando la ronda clasificatoria  todos contra todos, por categoría.  Los cruces llegaron el domingo, junto con las finales. El sábado la organización sorprendió a las jugadoras con un almuerzo especial de ensaladas y tartas de todo tipo, para el deleite de las chicas.

La nota del día fue la posibilidad de ir a relajar los músculos a la pileta climatizada y para distender los nervios de los cruces se preparó una fiesta denominada “Fiesta del  Push”: Y por si esto era poco el domingo  asado y choripan, inmejorable.
La organización  del evento agradece  a la Dirección de Juventud y Deportes quien acompañó en todo momento y expresaron que sin este apoyo no se habría podido realizar el torneo. Agradecen también a quienes colaboraron desde distintos lugares y a las jugadoras y entrenadoras que asistieron.

Posiciones finales:

Primera: 1º) Lago Puelo “A”, 2º) San Martín de los Andes, 3º) Pehuenes A (Bariloche), 4º Pehuenes B, 5º) Lago Puelo “B” y  6º) Trevelin.
Intermedia: 1º) Lago Puelo, 2º) Puerto Deseado “A”, 3º) Puerto Deseado “B”, Cholila y Epuyen
Mamis: 1º)  Las Moras (Bariloche), 2º ) Cordillerano (Esquel), 3º) Trevelin, 4º) Epuyen y 5º) Lago Puelo

SIGA LEYENDO

/