29/12/11

Casa de Justicia de El Bolsón: Comparecencias

COMUNICADO DE PRENSA

LA COORDINACIÓN DE CASA DE JUSTICIA DE EL BOLSÓN INVITA ALAS SIGUIENTES PERSONAS A CONCURRIR A LAS REUNIONES PREVISTAS EN INSTALACIONES DEL JUZGADO DE PAZ CON EL MEDIADOR MARCELO MUSCILLO EN LOS SIGUIENTES DÍAS Y HORARIOS

CASA DE JUSTICIA DE EL BOLSÓN, 29 de diciembre de 2011.- sgm..

SIGA LEYENDO

Municipalidad de El Hoyo: Asueto administrativo

MUNICIPALIDAD EL HOYO-

ADHESIÓN ASUETO ADMINISTRATIVO PARA EL 30 Y 02 DE DICIEMBRE La Municipalidad de El Hoyo informa a la comunidad que en virtud de haber adherido al Decreto Provincial 40/11, que declara asueto administrativo, el día viernes 30 de diciembre se atenderá al público hasta las 12 hs. El lunes 02 de enero de 2012 el municipio permanecerá cerrado.

SIGA LEYENDO

Confirman que la turista australiana fue atacada

Confirman que la turista australiana fue atacada

Según informó a Diario Patagónico el comandante Daniel Larraburu de Gendarmería Nacional, Escuadrón 35 de El Bolsón, Emma Keally fue encontrada por un hombre en las pasarelas del paseo “El Toncadero”, en estado de shock, vestida sólo con ropa interior, y lastimada en varias partes del cuerpo. Según le manifestó la joven al hombre, fue atacada por un sujeto.

Jueves 29 de Diciembre de 2011

Luego de tres días de búsqueda, apareció este jueves a las 9.10 de la mañana la turista australiana Emma Keally. Según informó el comandante Daniel Larraburu de Gendarmería Nacional, quien pertenece al Escuadrón 35 de El Bolsón, la joven fue hallada por un hombre en las pasarelas del paseo “El Troncadero”.

El estado físico de Emma era crítico, caminaba con dificultad, estaba descalza y semidesnuda, sólo vestía su ropa interior. Las primeras manifestaciones de la joven al hombre que la encontró fue que había sido atacada por un sujeto.

El hombre que la encontró, la acompañó hasta la zona poblada donde se encontraron con una patrulla que iba a realizar el tercer día de búsqueda. De inmediato, se comunican con un helicóptero del Escuadrón  de Trevelín y la trasladaron hacie el helipuerto. Se dispuso una ambulancia y la llevaron al hospital.

Tomó intervención la policía de El Bolsón y el Ministerio Público Fiscal, quienes se pondrán a trabajar cuando la joven preste declaraciones e indique las características del atacante.

En la búsqueda participaron alrededor de 30 personas, entre el el Centro de Instrucción de alta montaña, el Escuadrón 35, la Policía de Río Negro, Defensa Civil, y el Servicio de Lucha contra Incendio Forestales, y vaquéanos. 

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

Casa de Justicia de El Bolsón: Feria y Salutación

La Coordinación de Casa de Justicia, comunica a la comunidad de El Bolsón, que permanecerá cerrada durante todo el mes de Enero de 2012, por Feria Judicial, reanudando la actividad el día miércoles 1ro. de Febrero de 2012, deseando a todos Ventura y Felicidad en el Nuevo Año que se inicia.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Pirotecnia

En la localidad  de Lago Puelo el uso y la venta de pirotecnia se encuentra prohibido por una ordenanza que se sancionó en el año  2006.

Se trata de artefactos muy peligrosos  para quienes los manipulan, y para el entorno natural, que son además de dudosa procedencia, con lo cual se convierten en potenciales peligros.

El Ejido Municipal de Lago Puelo, se encuentra enclavado mayoritariamente en una zona de densa vegetación boscosa. De sus 11.000 hectáreas, 8.000 son netamente de bosques naturales o implantados y 3.000 son de zonas habitadas por sus ciudadanos residentes, donde igualmente se cuenta con una intensa vegetación.

Por eso en estas fiestas, por su seguridad, por la de mascotas y el entorno no utilice pirotecnia. Es un mensaje de la Municipalidad de Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Cultura

CULTURA ENTRE TODOS Y PARA TODOS

Berón:” La línea conductora es escuchar e interpretar a la comunidad”

image Desde el área de cultura municipal de El Hoyo, el profesor Damián Bruno Berón, inició la gestión con una exitosa invitación abierta a la comunidad entendiendo que la apertura al diálogo y la participación es :“La forma más saludable de poder iniciar una gestión como responsable del área de cultura”.

En ese marco a pocos días de asumir, se llevó a cabo una reunión de tipo taller, para comenzar a diseñar los propósitos, contenidos  y acciones que integrarán el Plan Municipal de Cultura en el período 2012-2015.

Hilo conductor

En ese marco, Berón indicó que el eje del proyecto:” va a pasar sin duda por el protagonismo, el vecino, los grupos de pertenencia, los rincones y la zona céntrica. Hablamos de integración, y entendemos que el área de cultura debe servir para que se produzcan estos diálogos entre los protagonistas de la comunidad, y para que también puedan asumir la posibilidad y responsabilidad de encarar nuevos proyectos de forma conjunta”; a lo que añadió: “Esto hay que instalarlo desde el principio, para que cada uno de los sectores se sienta parte, protagonista, respetado, acompañado, y querido por el resto de la gente”.

Talleres

En torno a los talleres, el responsable del área de cultura, informó que se seguirá ofreciendo el espacio a los talleres de origen privado, “de tanto y en cuanto tengan la repercusión debida”, aclaró.

Mientras que sobre los talleres de cultura municipales, se indicó que las verdaderas necesidades y demandas van a surgir de la reunión con la comunidad adelantando Berón que: “en ese marco estamos gestionando ante el gobierno provincial una cantidad de horas cátedras que nos permita el dictado de una serie de talleres en los rincones. La idea es que la gente tenga acceso a los mismos en forma gratuita, sin tener que pensar en una cuota para poder aprender”.

Respecto a la invitación abierta a participar a los distintos sectores de la comunidad, el funcionario municipal afirmó:” Nosotros estamos en este lugar, porque el pueblo nos ha puesto, y el intendente Szudruk ha bajado una línea conductora muy clara, que es la de escuchar e interpretar a la gente”.

“Esta forma de juntarnos para poder de manera fraterna trabajar, me parece lo más maravilloso que nos puede suceder como comunidad”, aseveró el responsable de cultura municipal.

Educación y cultura

Por otra parte, Damián Berón, puso en relevancia la relación permanente con el sistema educativo como instrumento de la cultura, por ser: ”una herramienta de acceso y vía de comunicación directa con el estudiantado y el equipo docente”, aseguró.

Añadiendo al respecto: “la cultura es todo lo que el hombre hace a partir de la naturaleza, considerando la lengua, formas de trabajar, de estudio, la manera en que maneja su pensamiento, también hablamos de creencias, sentidos religiosos y de convivencia de una comunidad, aún en lo multifacético como es el caso nuestro la cultura es la esencia y el sistema educativo es un instrumento de la cultura, por lo tanto tiene que ir permanentemente intricado”.

En ese sentido Berón informó que inició un diálogo con las instituciones, ya mantuvo las primeras reuniones con la escuela Nº 734, el Centro de Formación Profesional Nº 657 y el Instituto de Formación Docente Artística Nº 814 con sede en El Hoyo.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Deportes

POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA EL HOYO

A través del deporte se apunta a mejorar las relaciones humanas y el entramado social

image Desde la nueva gestión de gobierno municipal de El Hoyo, en materia deportiva se arrancó con un proyecto ambicioso planteado y pensado en 4 años, según lo explicó el propio responsable de área, el profesor Fabián Ronchi, quien sostuvo que “ para nosotros el eje de la política deportiva , pasa fundamentalmente en que el deporte sea una actividad que convoque a la familia, y se convierta en un espacio para que la comunidad se junte ; en consonancia con el objetivo general del gobierno que es comenzar a mejorar las relaciones humanas en general y el entramado social”.

Así mismo, informó que el proyecto plantea dos aspectos, por un lado la propuesta deportiva y su ideología pedagógica; y por el otro el mejoramiento de infraestructura, ya que entre las demandas más importantes, figura la necesidad de contar con más espacios para el desarrollo de actividades.

En materia de infraestructura, figura la concreción de un polideportivo; además del mejoramiento de los playones existentes en Rincón de Lobos y El Pedregoso, y la proyección de otros. ” Desde las juntas vecinales ya están armando propuestas y buscando el mejoramiento y proyección de sus espacios” dijo el funcionario municipal.

Generación de nuevos espacios

Por otra parte, Ronchi adelantó que en búsqueda y generación de nuevos espacios, se tiene pensado hacer convenios con las dos escuelas primarias, para utilizar los salones de usos múltiples fuera del horario escolar; lo que permitiría descomprimir los horarios de la tarde en donde las instalaciones del gimnasio se ven colapsadas. A esto el titular del área de deporte municipal, agregó que: ” teniendo en cuenta que el próximo año lectivo las escuelas primarias funcionarán en turno mañana, estimamos que la demanda de actividades para niños va a ser aún mayor”.

Actividades

Respecto a el funcionamiento de las escuelitas deportivas municipales Fabián Ronchi, indicó que “Seguirán funcionando, y que la idea es que el cuerpo de profesores continúe, como así también las actividades que tienen relación directa con el ente Chubut Deporte, como los Juegos Evita; y a nivel zonal La Comarca Juega. Agregando a esto que “dentro del proyecto lo básico es el funcionamiento de las escuelas deportivas, aunque es necesario ampliar y extender las propuestas a toda las edades y la población”.

En materia de innovación, desde la dirección de deporte se impulsa la incorporación de nuevas disciplinas relacionadas con las actividades de montaña, el treiking, y la vida al aire libre en contacto con la naturaleza.

Planta de campamento agreste

Más adelante el profesor Fabián Ronchi adelantó: “También tenemos otro proyecto en carpeta, que es bastante ambicioso, la obtención de un espacio para construir una planta de campamento agreste en la reserva de Puerto Patriada. Esto es un proyecto de extensión comunitaria, así que creemos que puede ser factible”.

Articulación con clubes

Consultado por ¿qué lugar ocupa en el proyecto deportivo municipal, la relación con los clubes?, Ronchi respondió: “Creemos que tiene que haber una articulación permanente con los clubes, y de convivencia que beneficie a la comunidad. Estamos en permanente contacto desde el inicio de gestión”.

A esto el responsable del área de deporte municipal, añadió que :“Dentro de una comunidad organizada, lo ideal es que desde el Estado se fomente el deporte de base, y después que los deportistas que tengan posibilidades, o aquellos chicos que tengan una mayor capacidad deportiva los tomen los clubes”.

Así mismo Ronchi hizo especial hincapié en que el diálogo, la apertura y el permanente contacto es fundamental no solo con los clubes, sino también con el resto de las instituciones, tales como las juntas vecinales, el concejo de discapacidad y la tercera edad, para el armado de las propuestas deportivas, “pensando siempre en el mejoramiento de la calidad de vida, además de lo deportivo “, aseguró el responsable del área de deporte de la municipalidad de El Hoyo.

SIGA LEYENDO

/