13/1/12

Fútbol Regional

Con varios clásicos, se larga el año futbolero

Viernes 13 de Enero de 2012 07:05 - 151 Lecturas.

Puerto-Chicago1(Garay)Después del natural receso por las fiestas de Navidad y Año nuevo, este fin de semana retorna la actividad del fútbol federado de Bariloche. En primera “A” será el turno para los esperados duelos interzonales en donde se destacan los clásicos Cruz del Sur-Estudiantes y San Cayetano-Arco Iris. En la “B” se disputará la sexta fecha.  

(Por Cristian Báez).- El receso ya es historia. Las vacaciones de la pelota federada llegaron a su fin. Durante sábado y domingo se jugará una fecha completa del torneo Oficial de la Liga de Fútbol de Bariloche tanto en primera división “A” como en la categoría de ascenso. Habrá actividad en numerosas canchas de nuestra ciudad y también de la vecina localidad de El Bolsón.

En primera división “A” las propuestas serán para “alquilar balcones”. En el estadio Municipal habrá dos duelos muy especiales. El sábado se disputará el superclásico entre Cruz del Sur y Estudiantes Unidos, los dos máximos dominadores del fútbol local en la última década. El domingo se medirán San Cayetano de El Frutillar y Arco Iris de Virgen Misionera, un choque picante adentro de la cancha con mucho folclore en las tribunas. Mucha historia, sobre todo en definiciones de los viejos campeonatos de fútbol infantil, tiene el duelo entre Boca Unidos y Martín Guemes. En esta ocasión se toparán el sábado en cancha de Tiro Federal. No se quedará atrás en cuanto a lo atractivo el choque de los “no barilochenses”. En El Bolsón, Deportivo Cristal será anfitrión del Deportivo Angostura.

En primera división “B”, sobresale el partido que sostendrán Estrella del Sur y Deportivo Juniors el domingo en el estadio “Bruno Tarrini”. El equipo que viene del fútbol libre es líder absoluto mientras que los “Vidrieros” están segundos a sólo un punto. Por el otro grupo, el puntero Dina Huapi espera seguir sumando ante un Bariloche Team que se ubica en los últimos lugares.


Primera división “A” – Fecha Interzonal
CRUZ DEL SUR VS. ESTUDIANTES UNIDOS
Cancha: Estadio Municipal
Día: Sábado 14
Hora: 18.30
BOCA UNIDOS VS. MARTÍN GUEMES
Cancha: Tiro Federal
Día: Sábado 14
Hora: 18.30
INDEPENDIENTE VS. CAB 16
Cancha: Bruno Tarrini
Día: Sábado 14
Hora: 18.30
SAN CAYETANO VS. ARCO IRIS
Cancha: Estadio Municipal
Día: Domingo 15
Hora: 18.30
3 DE MAYO VS. UNIVERSIDAD FASTA
Cancha: Tiro Federal
Día: Domingo 15
Hora: 13.30
DEPORTIVO CRISTAL VS. DEPORTIVO ANGOSTURA
Cancha: El Bolsón
Día: Domingo 15
Hora: 18
Primera división “B” – Sexta fecha
BARILOCHE TEAM VS. DINA HUAPI
Cancha: Virgen Misionera
Día: Sábado 14
Hora: 18
Zona: 1
ALAS ARGENTINAS VS. GIMNASIA Y ESGRIMA
Cancha: Ñirihuau
Día: Sábado 14
Hora: 18
Zona: 1
TIRO FEDERAL VS. UNIÓN DEL SUR
Cancha: Tiro Federal
Día: Domingo 15
Hora: 18.30
Zona: 1
JUVENTUD UNIDA VS. PUERTO MORENO
Cancha: El Frutillar
Día: Sábado 14
Hora: 18
Zona: 2
ESTRELLA DEL SUR VS. DEPORTIVO JUNIORS
Cancha: Bruno Tarrini
Día: Domingo 15
Hora: 18.30
Zona: 2
ATLETICO CHICAGO VS. TORINO
Cancha: Virgen Misionera
Día: Domingo 15
Hora: 18
Zona: 2

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

A un año del asesinato de Garrido organizan marcha multitudinaria

Se cumple un año del asesinato de Guillermo «Coco» Garrido

El Bolsón / En Epuyén y El Bolsón los organismos de Derechos Humanos recordarán al joven y pedirán Justicia por una causa no resuelta. Se espera una marcha multitudinaria por las calles bolsonesas.

El Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos de El Bolsón y sus familiares invitan a la comunidad en general al cumplirse un año de la muerte de Guillermo «Coco» Garrido, a participar de los diferentes actos programados en memoria del joven «reclamando Justicia y castigo a los culpables».

«A un año del asesinato de Guillermo Garrido en la comisaria de El Bolsón estamos en la calle porque la impunidad continúa. No sigamos conviviendo con los asesinos», sostienen. Hoy 13 de enero a las 18 hs en la plaza frente a la oficina de turismo de Epuyén se colocará un cartel para recordar a Coco.

Por su parte, en la fecha del aniversario, mañana 14 de enero desde las 14 hs se desarrollará una jornada anti represiva en la plaza Pagano. Habrá músicos, información, actividades artísticas y culturales. A las 17 hs: marcha por juicio y castigo a los responsables del asesinato, informa el Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos de El Bolsón

Muerte en el calabozo de la Comisaría Nº12

Hace un año, el 13 de enero de 2011, Guillermo volvía del cumpleaños de su padre en Epuyén, y tras haber chocado con otro auto, es detenido por la policía de El Bolsón, encerrándolo en el calabozo, sin dar explicaciones a su familia del por qué de esa arbitraria detención.

Del accidente que participó el joven, no resultó ninguna persona herida y  las dos partes que chocaron estaban tranquilas y habían arribado a un acuerdo por el choque, por lo que Garrido no opuso resistencia a la detención entendiendo que no había motivo.

Los registros hablan que luego de este accidente automovilístico, un simple choque de tránsito, el muchacho es detenido por efectivos policiales argumentando que estaba ocasionando disturbios en la vía pública y se encontraba alcoholizado, cosa que nunca se comprobó fehacientemente. Con el correr de los minutos es llevado a la comisaría de El Bolsón Unidad 12, se lo traslada al hospital local para obtener una prueba de alcohol en sangre y nunca se obtiene un detalle del mismo. Posteriormente, la policía testimonió públicamente que el joven estaba borracho. Lo llevan al calabozo y «casualmente, por negligencia se olvidan de sacarle el cinturón de su pantalón», elemento que una hora después de estar encerrado habría utilizado para quitarse la vida.  Posteriormente, la policía declara que se lo encuentra ahorcado en la celda. Según testimonios de la familia, a Guillermo no lo ven colgado sino en el piso, con el cinturón en el cuello.

Pasan los meses y la hipótesis policial se cae de plano, dado que una investigación médica realizada por peritos forenses de la provincia de Buenos Aires (La Plata), determina sin lugar a dudas que Guillermo «Coco» Garrido no murió ahorcado sino a causa de un duro golpe en la nuca, «compatible con golpe o choque con o contra superficie dura y roma». Ya no se habla entonces de un suicidio sino de un asesinato en dependencias de la Comisaria 12 de El Bolsón.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Solicitan urgente relevamiento de humedales existentes dentro del ejido municipal.

Conservación de reservorios naturales de agua

En Paraje Las Golondrinas, a partir de la iniciativa del Concejo Deliberante de Lago Puelo y con el necesario acompañamiento del Departamento Ejecutivo de Lago Puelo se remitió una misiva al Presidente del Instituto Provincial del Agua del Chubut, solicitando un urgente relevamiento de los humedales existentes dentro del ejido municipal.

A efectos de poder contar con un relevamiento detallado de los reservorios naturales de agua en la jurisdicción, concejales junto con el intendente municipal remitieron esta semana una nota a las autoridades hídricas de la provincia solicitando la intervención «urgente» en dicho pedido.

Según manifestara el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Lapitzondo «La misiva enviada al Presidente del Instituto Provincial de Agua, Nelson Williams, explica la importancia de contar con un relevamiento exhaustivo, integral e integrado de los reservorios naturales de agua, comúnmente llamados mallines»

Es de destacar que según se manifiesta en la nota enviada y acentuada por Lapitzondo «este pedido tiene un carácter especial y prioritario en los humedales existentes en la zona de Las Golondrinas, lugar en el cual son intensivos los trabajos para der respuesta al uso de agua a los vecinos.»

Para agregar «la problemática del agua en algunos sectores es de profunda preocupación para la población, así como de las autoridades municipales, por lo que entendemos que con este inventario real de fuentes de agua, podríamos encaminarnos hacia una solución definitiva a la provisión de agua»

Cabe recordar que algunos sectores del ejido, como es el caso de Las Golondrinas, el abastecimiento se produce mediante un sistema de capacitación de agua que con más de treinta y cinco años de antigüedad ubicado en mallines o aguas sobreescurrentes.

Si bien se trata de un abastecimiento parcial del vital elemento para todo el Paraje Las Golondrinas, la red existente actualmente toma de los caudales mencionados, combinados con el aporte del Arroyo Corbata desde la localidad de El Hoyo, siendo fundamental para todos los vecinos del lugar, incluso para la zona de Villa Turismo perteneciente al ejido municipal de El Bolsón.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

12/1/12

BRITAPAJA REALIZÓ UNA RECORRIDA POR DIFERENTES LOCALIDADES CORDILLERANAS

Estuvo en Gualjaina, Carrenleufú y Esquel

BRITAPAJA REALIZÓ UNA RECORRIDA POR DIFERENTES LOCALIDADES CORDILLERANAS

El Presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural, Ricardo Britapaja, se hizo presente en el transcurso de esta semana en diferentes localidades de la cordillera chubutense, donde además de reunirse con las autoridades respectivas, mantuvo encuentros con los vecinos para hacerse eco de las necesidades comunes que los aquejan.

Esta actividad  se enmarca bajo los lineamientos establecidos por la actual gestión de gobierno a cargo de Martín Buzzi, de establecer acciones concretas que lleven a la obtención de soluciones y respuestas a todos los sectores.

Este jueves en horas de la mañana, Britapaja se reunió con en el Intendente de Gualjaina, Aldo Duscher, donde  hizo entrega de una documentación relacionada a las Tierras Fiscales Rurales del ejido Municipal de Gualljaina.

Cabe resaltar que con este hecho, el IAC devuelve para su administración por parte de dicho Municipio, en acuerdo a la Ordenanza Municipal Nº 489/10 mediante la cual se deja sin efecto el convenio oportunamente celebrado entre ambas instituciones.

Otra de las localidades visitadas en el transcurso de esta semana fue Carrenleufú, en donde después de reunirse con personal de Servicios Públicos y Fiscalía de Estado, brindó una audiencia en la cual destacó el trabajo que se viene desarrollando con el  fin  de instalar de una planta de tratamiento de líquidos cloacales en esa localidad, proyecto  que ocuparía alrededor de 3 hectáreas de extensión.

Sobre este tema, el Presidente del IAC agregó que “la provincia está avanzando en tratativas con una familia de Carrenleufú por unas tierras donde se ubicaría la planta, que sería subterránea y no tendría un impacto negativo al medio ambiente”.

Esta recorrida de trabajo lo llevó también a la ciudad de Esquel, en donde más allá de reunirse con vecinos del lugar, confirmó la continuidad de Silvia Huenchupán al frente de la delegación local.

SIGA LEYENDO

Prensa Chubut: Tagliorette se reunió en la cordillera con prestadores turísticos

LA SECRETARIA DE TURISMO PROVINCIAL MANTUVO REUNIONES CON MUNICIPIOS DE LA CORDILLERA

La secretaria de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia, Alicia Tagliorette se encuentra manteniendo diferentes reuniones con municipios de la cordillera y sectores privados vinculados al turismo a fin de analizar y acordar acciones en común vinculados al desarrollo y fortalecimiento de la actividad en la región.

Precisamente, Tagliorette acompañada por el director de Promoción Turística de la provincia, Leonardo Gaffet y el delegado regional de la secretaría de Turismo, Edgar Sandoval a mediados de la semana se hicieron presentes en principio en el Municipio de Esquel siendo recibidos por el secretario de Gobierno a cargo del Ejecutivo, Pablo Durán y la secretaria municipal de Turismo, Florencia Aversa.

Básicamente en la reunión se trataron temas referidos a los servicios con que cuenta la ciudad, la promoción y la conectividad aérea.

La secretaría de Turismo provincial manifestó que se esta trabajando desde su área para aunar criterios sobre este tema, “realizando un arduo trabajo en conjunto”.

PROMOCION DE LOS DESTINOS CHUBUTENSES

Respecto a la promoción turística, Tagliorette se reunió ayer miércoles por la tarde en Esquel con el Ente Mixto de Turismo de esa ciudad que componen las cámara de turismo, comercio, empresarios hoteleros y gastronómicos junto al municipio, a quienes informó sobre las acciones de promoción y participación de la provincia en ferias internacionales de turismo y la conformación de la Agencia Chubut Turismo, tal cual lo planea la nueva ley de ministerios de Chubut, delineándose estrategias conjuntas de trabajo.

La titular de Turismo de la provincia informó que el director de promoción turística en la próxima semana estará participando de una importante feria en Madrid, con la idea de reforzar la promoción y el desarrollo turístico de Chubut.

REUNION EN TREVELIN Y EL HOYO

La agenda de Tagliorette continuó ayer con una reunión en Trevelin con el intendente de esa localidad Juan Garitano y representantes de turismo local.

Mientras que por otra parte visitó por la tarde El Hoyo para mantener en el centro comunitario de esa localidad una reunión con el sector turístico, en tanto que hoy jueves mantendrá un encuentro con los coordinadores de La Trochita y el CAM La Hoya para tomar conocimiento de la administración de ésos importantes productos turísticos que posee la provincia.

SIGA LEYENDO

Solicitud de Difusión: Cámara Comercial Industrial Agropecuaria Regional El Bolsón.

El Bolsón 12 de Enero de 2012

La comisión directiva de la cámara de comercio de El Bolsón desea manifestarse respecto a la ordenanza 177/11 recientemente  sancionada por el poder legislativo,  denominada “Una noche sin alcohol”.

Compartimos el objetivo argumentado, referido a crear conciencia en la comunidad y principalmente en los jóvenes, para que comprueben que es posible disfrutar con sus pares sin la necesidad de consumir alcohol, sin poner en riesgo la salud e integridad física propia y de terceros, este pequeño primer paso  puede convertirse en un futuro mejor para todos, adherimos plenamente y felicitamos por la iniciativa, invitamos a otros municipios para que repitan esta medida y al comercio en general involucrado cumplir esta ordenanza.

Comisión directiva de la cámara de comercio.                                                                                     

Patricia Terraza                                                 Amilcar Andreassi

  Secretaria                                                          Presidente

Cámara Comercial Industrial Agropecuaria Regional El Bolsón.

Trabajamos por un futuro mejor

cciar@elbolson.com

SIGA LEYENDO

Prensa Chubut: 7 millones para Cholila

PROVINCIA FINANCIA OBRAS EN CHOLILA POR MÁS DE 7 MILLONES DE PESOS

El subsecretario de Vialidad Provincial, Maximiliano López junto a otros funcionarios estuvieron presentes este jueves en la localidad de Cholila. En la oportunidad firmaron un contrato para la ejecución del acceso a la escuela nº 1728, y además recorrieron una obra de pavimento urbano que ya está en ejecución y que beneficiará a todos los ciudadanos. Cabe destacar que la inversión provincial para ambas obras supera los 7 millones de pesos.

Bajo la consigna establecida por el Gobernador Martín Buzzi, “que mejorar la infraestructura contribuye a mejorar la calidad educativa”, el subsecretario de Vialidad Provincial, Maximiliano López junto al Intendente de Cholila, Héctor Miguel Castro, firmaron este jueves en horas del mediodía, el contrato para la ejecución de una obra que beneficiará a toda la comunidad que concurre al Centro Educativo Agrotécnico Valle de Cholila de la Escuela Nº 1728.

La obra consiste en la colocación de una carpeta de concreto asfáltico en caliente en el acceso del establecimiento, siendo parte de un trabajo que tiene como objeto mejorar definitivamente el acceso a ese edificio escolar.

El contrato, adjudicado por licitación privada, está destinado a la ejecución de la carpeta de rodamiento de concreto asfáltico en caliente y el riego de liga. La superficie a cubrir con concreto asfáltico es de 5.269,07 m2., en donde se incluye, el acceso desde ruta provincial Nº 71 hasta la escuela Nº 1728.

El monto de la obra adjudicado a la firma Codistel S. A., asciende a la suma de 503.671,47 pesos.

Según el detalle de realización de la obra, se prevé que la misma pueda estar concluida antes del inicio del ciclo lectivo del corriente año.

Por otra parte, en ocasión de esta visita a la zona cordillerana, Maximiliano López junto a personal de Vialidad Provincial visitaron otra obra que se encuentra en ejecución, se trata del pavimento urbano que según detallaron los funcionarios se encuentra con un avance del 84%, y que brinda respuesta concreta a una necesidad de conectividad urbana planteada en su momento por el municipio de Cholila.

Esta obra, también llevada a cabo con fondos del Estado provincial, se puso en marcha con una inversión cercana a los siete millones de pesos.

SIGA LEYENDO

/