Se cumple un año del asesinato de Guillermo «Coco» Garrido
El Bolsón / En Epuyén y El Bolsón los organismos de Derechos Humanos recordarán al joven y pedirán Justicia por una causa no resuelta. Se espera una marcha multitudinaria por las calles bolsonesas.
El Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos de El Bolsón y sus familiares invitan a la comunidad en general al cumplirse un año de la muerte de Guillermo «Coco» Garrido, a participar de los diferentes actos programados en memoria del joven «reclamando Justicia y castigo a los culpables».
«A un año del asesinato de Guillermo Garrido en la comisaria de El Bolsón estamos en la calle porque la impunidad continúa. No sigamos conviviendo con los asesinos», sostienen. Hoy 13 de enero a las 18 hs en la plaza frente a la oficina de turismo de Epuyén se colocará un cartel para recordar a Coco.
Por su parte, en la fecha del aniversario, mañana 14 de enero desde las 14 hs se desarrollará una jornada anti represiva en la plaza Pagano. Habrá músicos, información, actividades artísticas y culturales. A las 17 hs: marcha por juicio y castigo a los responsables del asesinato, informa el Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos de El Bolsón
Muerte en el calabozo de la Comisaría Nº12
Hace un año, el 13 de enero de 2011, Guillermo volvía del cumpleaños de su padre en Epuyén, y tras haber chocado con otro auto, es detenido por la policía de El Bolsón, encerrándolo en el calabozo, sin dar explicaciones a su familia del por qué de esa arbitraria detención.
Del accidente que participó el joven, no resultó ninguna persona herida y las dos partes que chocaron estaban tranquilas y habían arribado a un acuerdo por el choque, por lo que Garrido no opuso resistencia a la detención entendiendo que no había motivo.
Los registros hablan que luego de este accidente automovilístico, un simple choque de tránsito, el muchacho es detenido por efectivos policiales argumentando que estaba ocasionando disturbios en la vía pública y se encontraba alcoholizado, cosa que nunca se comprobó fehacientemente. Con el correr de los minutos es llevado a la comisaría de El Bolsón Unidad 12, se lo traslada al hospital local para obtener una prueba de alcohol en sangre y nunca se obtiene un detalle del mismo. Posteriormente, la policía testimonió públicamente que el joven estaba borracho. Lo llevan al calabozo y «casualmente, por negligencia se olvidan de sacarle el cinturón de su pantalón», elemento que una hora después de estar encerrado habría utilizado para quitarse la vida. Posteriormente, la policía declara que se lo encuentra ahorcado en la celda. Según testimonios de la familia, a Guillermo no lo ven colgado sino en el piso, con el cinturón en el cuello.
Pasan los meses y la hipótesis policial se cae de plano, dado que una investigación médica realizada por peritos forenses de la provincia de Buenos Aires (La Plata), determina sin lugar a dudas que Guillermo «Coco» Garrido no murió ahorcado sino a causa de un duro golpe en la nuca, «compatible con golpe o choque con o contra superficie dura y roma». Ya no se habla entonces de un suicidio sino de un asesinato en dependencias de la Comisaria 12 de El Bolsón.
0 comments:
Publicar un comentario