17/1/12

Prensa Chubut: Buzzi firmó 522 decretos revocatorios de nombramientos

La medida adoptada surge de “revisar caso por caso la decisión tomada durante los últimos seis meses de la gestión del ex gobernador Mario Das Neves de pasar a planta permanente a quienes cumplían funciones políticas”.

BUZZI ORDENÓ FIRMAR 522 DECRETOS REVOCATORIOS DE LOS NOMBRAMIENTOS REALIZADOS POR LA GESTIÓN ANTERIOR

El Gobernador señaló que “vamos a premiar a quienes trabajan y se desempeñan con honestidad, porque este es el mandato que recibimos de la gente. Esa es mi política y es así como estamos ejerciendo el poder que nos otorgó la gente. Que nadie tenga dudas –señaló Buzzi- que aunque algunos quieran ponernos obstáculos, no nos van a hacer cambiar este rumbo”.

El gobernador Martín Buzzi terminó hoy de analizar los resultados de la revisión de los “nombramientos realizados por la gestión anterior y que significó pasar a planta permanente a personas que desempeñaba, claramente, funciones políticas”.

“Dije –explicó Buzzi- que no íbamos a convalidar decisiones de este tipo. Es una falta de respeto a la sociedad y también a los empleados públicos que cumplen con responsabilidad su trabajo. Nosotros vamos a premiar al que trabaja y lo hace con honestidad, como corresponde”.

La medida adoptada por Buzzi comenzó a instrumentarse por el Secretario General Guillermo Almirón. “Le di instrucciones a Almirón para darle forma legal a esta decisión a través de la firma de 522 decretos revocatorios en el marco de las atribuciones legales que nos facultan para revisar los nombramientos realizados durante los últimos seis meses de la gestión anterior”.

Buzzi informó que “esta medida no afecta al funcionamiento de ninguna de las áreas del estado, justamente porque revierte la decisión de nombramientos de quienes cumplieron funciones políticas y fueron injustificadamente nombrados en la planta permanente del estado provincial”.

SIGA LEYENDO

Invitación a Jornada Mapuche en El Bolsón

Invitamos a las organizaciones, instituciones y comunidad en general; a la jornada Mapuche a realizarse el próximo miércoles 18 de enero en la Carpa Teatro, en el centro de localidad de El Bolsón.

Programa.

17:30 hs se abrirá el encuentro con una exposición de  arte y venta de productos de las comunidades mapuche de la comarca.

18:00 hs Se comenzará con la presentación de las comunidades y mapuches presentes. Se continuará con una teatralización sobre la incidencia de la ley antiterrorista en las comunidades mapuche. Luego contaremos con la ponencia de la lamien guluche Rayen Painequeo de la organización Inchiñmapu (Stgo de Chile). A su vez, hará un análisis de la reciente ley antiterrorista aprobada por el congreso Nacional, el abogado Edgardo Manosalva. Luego se realizará un debate abierto sobre dicha ley.

19:30 hs Se dará comienzo al segundo tema a tratar con una teatralización sobre la minería en la zona, seguida por la ponencia del peñi Oscar Moreno referente del medio independiente Auquin Piuke Mapu (Furilofche). Luego dará sus impresiones acerca de la reciente derogación de la ley anticianuro de Río Negro  la abogada Teresa Hube. Se debatirá sobre la minería en la región y en el país.

20:30 hs Se culminará con un cierre artístico con la participación de músicos, titiriteros, poetas, etc.

22:00 hs Cierre con Purrún (baile mapuche)

SIGA LEYENDO

Prensa Chubut: La provincia se expone en la Feria Internacional de Madrid

Con representación provincial en uno de los encuentros más relevantes del mundo

CHUBUT PROMOCIONA SUS DESTINOS EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE MADRID

Con la promoción de los principales atractivos y servicios turísticos de la provincia, a partir de este miércoles 18 de enero Chubut participará en Madrid, España, de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), evento que durante cuatro jornadas reunirá a los principales exponentes del mercado a nivel mundial.

Instituciones promotoras, empresas operadoras, consultoras, agencias de viajes y referentes hoteleros de distintos puntos de la provincia representarán a Chubut en una de las ferias de turismo internacional más importantes del mundo que, en esta edición 2012, se desarrollará hasta el domingo 22 de enero en el predio ferial Ifema de la capital española.

En este marco, el director general de Promoción y Desarrollo, dependiente de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet, encabezará la delegación que a lo largo del evento exhibirá los principales productos turísticos de la provincia ante miles de visitantes y periodistas de distintas partes del mundo.

POTENCIAL TURÍSTICO CHUBUTENSE

Como en ediciones anteriores, Chubut participará por quinto año consecutivo en un stand de 900 metros cuadrados que congrega lo mejor de la oferta y la demanda de nuestro país.

En esta oportunidad la provincia volverá a difundir todo su potencial turístico luego de su exitosa participación en FITUR 2011 en la que fueron concretados importantes contactos y reuniones con agencias y operadores interesados en destinos de las cuatro comarcas.

Allí, ante 209.260 visitantes y alrededor de 7.800 periodistas y en un espacio compartido con otros destinos argentinos como El Calafate, Bariloche, Iguazú, Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Salta y Mendoza, Chubut expuso su oferta turística junto a unas 10.500 empresas expositoras de 166 países y regiones del mundo.

PROMOCIÓN Y NUEVAS ESTRATEGIAS

Durante los cuatro días de intensa actividad, este imponente predio de 76 mil metros cuadrados se transforma en un gran Centro de Negocios, conformando un marco ideal para generar relaciones comerciales, multiplicar contactos, presentar todas las novedades y aprovechar las ventajas que se presentan en una de las ferias con mayor proyección y recorrido internacional.

Se trata de un espacio que permite a expositores y visitantes definir y consolidar nuevas estrategias, profesionalizar la promoción de destinos, focalizar las acciones de marketing y llegar rápidamente a todo el canal de distribución.

SIGA LEYENDO

Vuelta a casa: Brigadistas mendocinos de regreso. Gracias muchachos

Incendios forestales

Volvieron los brigadistas mendocinos que combatieron el fuego en Chubut

El grupo de 10 especialistas locales en el combate de este tipo de siniestros volvieron a Mendoza. Los incendios forestales arrasaron con más de 4.000 hectáreas. La experiencia.

fotografia Por: El Sol Online

El fin de semana llegaron a Mendoza los 10 brigadistas pertenecientes a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que el 4 de enero pasado viajaron a la provincia de Chubut para ayudar a combatir el fuego en la zona de El Hoyo.

El regreso fue debido a que las intensas lluvias frenaron las llamas y finalmente se logró contralar el incendio forestal que azotó al sur del país.

Por su parte, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni, destacó la gran labor y profesionalismo de los brigadistas mendocinos: "Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable estamos orgullosos de poseer en Mendoza un excelente personal, con un alto profesionalismo y experiencia para combatir incendios de gran magnitud como el que sufrió Chubut".

Fabricio Ayala, Darío Heredia, Diego Heredia, Estaban González, Silvio Casatti, Amir Quilmes, Rodolfo Sabio, Miguel Ortega, Daniel Rozales y Guillermo Ferraris, fueron los socorristas mendocinos que trabajaron en la zona por casi 10 días de manera ardua y sin descanso. Los veteranos son de San Rafael, San Carlos y el Gran Mendoza, y tienen amplia experiencia combatiendo el fuego.

Guillermo Ferraris fue la persona responsable de coordinar al grupo de brigadistas pertenecientes al Plan de Manejo del Fuego que participaron en el operativo. El equipo que brindó su ayuda en Chubut estuvo conformado por alrededor de 70 brigadistas del Plan Nacional de Manejo del Fuego correspondientes a las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Mendoza.

Los incendios forestales arrasaron con más de 4.000 hectáreas en las cercanías de El Hoyo y Lago Puelo, al sur del Paralelo 42, donde se ubica El Bolsón.

EL SOL ONLINE

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: COMUNICADO REINICIO TORNEO BARRIAL DE FUTBOL

La Dirección de Deporte Municipal de El Hoyo, informa a los equipos que participan del torneo barrial de futbol,, y a la comunidad en general que el mañana miércoles 18 se reinicia la grilla de partidos, en la misma cancha.

Para mayor información comunicarse al  Gimnasio Municipal Tel 471 145


FIXTURE

Miércoles 18 de Enero

18:30 hs  DESEMBOQUE-ARRAYANES

19:30 hs  PINOS- PEDREGOSO

20:30 hs. CENTRO- CATARATA


Jueves 19 de Enero

18:30 hs SAUZAL- RINCÓN

19:30 hs MIRANDO AL PILTRI-CUME HUE

20:30 hs CURRUMAHUIDA- PTO.PATRIADA

SIGA LEYENDO

Reporte Incendio Forestal de El Hoyo: Estado al día 17/01/12

clip_image002

Servicio Provincial de Manejo del Fuego

Dirección de Protección Forestal

Dirección General de Bosques y Parques

Ministerio de la Producción

Incendio Puerto Patriada – Reporte 13

Fecha del Reporte: 17 de enero de 2012

Hora del Reporte: 10:00

Situación del Incendio

Durante la tarde del lunes se activó un foco en la ladera oeste del cordón Derrumbe en el lugar conocido como “Solari”; otro logro ser controlado de manera efectiva por las cuadrillas de brigadistas presentes en la zona de El Sauzal. Desde la mañana se habían enfriado varios puntos calientes sobre todo en la zona de “El Faro”, en Puerto Patriada. El foco del cordón Derrumbe, se produjo a media ladera en un cañadón profundo con bosque de coihue y ciprés. El acceso al lugar se realiza a pie por terreno de pendientes pronunciadas, demandando cuarenta minutos aproximadamente.

El fuego se propagó hacia la cima del cordón Derrumbe afectando la vegetación existente entre la laguna Los Alerces y la Laguna Espejo.

Aún existe material subterráneo o enterrado que está encendido y en caso de tomar contacto con el aire puede ocasionar activación en diversos sectores, en particular, aquellos donde predominaba el bosque denso con suelo profundo y abundante combustible grueso.

Trabajos de Combate y Control del Incendio

Se mantiene el operativo de control como en las jornadas previas. El comando del incidente funciona en la Base de Las Golondrinas.

Trabajan en el operativo cerca de 80 personas pertenecientes a varias brigadas del Servicio de Manejo del Fuego de Chubut, el SPLIF de Río Negro, el Plan Nacional de Manejo del Fuego y la CLIF de Parques Nacionales. La mayoría se avoca al control del foco que se reactivó, mientras que se mantienen recorridos y guardias en otros sitios del incendio como Puerto Patriada.

Operan en el incendio dos aviones aportados por el Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Situación Meteorológica

Un centro débil de alta presión mantiene las temperaturas elevadas y baja la humedad relativa. Predominan los vientos del sector oeste entre 15 y 25 km por hora. Para las próximas 48 horas no se esperan precipitaciones en la zona del incendio.

SIGA LEYENDO

Defensa Civil de El Hoyo: Recomendaciones para visitar zonas afectadas por el Incendio forestal

COMUNICADO DEFENSA CIVIL MUNICIPALIDAD EL HOYO


La Dirección  de Defensa Civil Municipal de El Hoyo, solicita a la población y visitantes que se abstengan a subir a Laguna Los Alerces por los senderos habilitados,

Así mismo se aconseja a quienes visiten y transiten los caminos a Puerto Patriada y El Desemboque lo hagan con precaución, porque en la zona hay brigadas trabajando-


Se informa que ante la situación del Incendio la DC Municipal mantiene el Alerta AMARILLA en las áreas afectadas por el siniestro.

SIGA LEYENDO

/