3/2/12

UNRN: Formación a distancia

FORMACION A DISTANCIA DE LA UNRN

Están abiertas las inscripciones para los ciclos de complementación 2012

Viedma, 3 de febrero de 2012.- La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informó sobre la apertura de inscripciones para cursar en forma virtual durante el ciclo 2012 carreras vinculadas a las áreas de Educación y Salud.

La oferta está compuesta por las licenciaturas en Educación, en Educación Primaria, y en Educación Inicial. El plan para este campo se complementa con los profesorados Medio y Superior en Física, en Biología, en Matemática, Química, y en Enseñanza de la Lengua y la Literatura.

Para el área sanitaria está disponible la Tecnicatura en Promoción y Protección de la Salud que se dicta en el marco de convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro.

Las inscripciones de estas propuestas educativas orientadas a docentes, profesionales y técnicos; se reciben hasta el 1º de marzo próximo en las sedes Andina (alumnos.sedeandina@unrn.edu.ar), Atlántica (alumnos.sedeatlantica@unrn.edu.ar) y Alto Valle-Valle Medio (alumnos.sedeavalle@unrn.edu.ar).

También se pueden realizar trámites en forma personal en Villegas 147 de Bariloche (0294-4431988), Don Bosco y Leloir de Viedma (02920-428969) e Isidro Lobo y Belgrano de General Roca (0298-4427399).

La UNRN puso en marcha en 2009 este programa de educación a distancia con el objetivo de avanzar hacia enseñanzas que usen las Tecnologías de la Información y la Comunicación a fin de facilitar el acceso de los ciudadanos a la educación universitaria.

De tal modo se intenta superar el modelo tradicional presencial, mediante la incorporación de Internet. Desde allí los alumnos acceden a un Campus Virtual, en el cuál disponen de los materiales de estudio, clases virtuales sumada a la permanente comunicación con los docentes, tutores y compañeros del curso.

Este avance apunta al desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades en los estudiantes, a la vez que requiere mayor capacitación de los profesores para enseñanzas con la modalidad de Educación a Distancia.

Les permite independizarse de tiempos y lugares prefijados manteniendo la misma excelencia académica que las carreras presenciales.

En tres años de actividad se alcanzaron una matrícula de 500 inscriptos y los 22 primeros graduados. Los alumnos pertenecen a las Provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Buenos Aires, Mendoza y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Empleados municipales solicitan aumento

Municipales reclaman aumento

El Bolsón: Los empleados de la comuna podrían tener un aumento recién en marzo. El próximo viernes se abonaran los sueldos.

Ayer en horas de la mañana los empleados municipales de El Bolsón realizaron una asamblea con el propósito de solicitar a las autoridades un aumento de sueldos, que al parecer se viene postergando desde hace más de 6 meses. En la oportunidad junto a los trabajadores se hizo  presente el Secretario de Economía, Marcelo Contardi quien explicó que «en estos momentos no hay recursos para aumentos al menos hasta marzo y propuso en tal sentido crear una comisión de trabajo para avanzar en el tema».

Por estas horas los empleados municipales representados por el delegado gremial, Egidio Catalán reclaman obtener un aumento dado que dichos ingresos están atrasados con respecto al costo de vida y canasta familiar.

Recordemos, que el compromiso de obtener un aumento, surgió de la gestión anterior del Intendente Oscar Romera, pero no se concretó. Posteriormente, hace algunas semanas cuando la nueva gestión de Ricardo «Caleuche» García se aumentó el sueldo junto a la dieta de los concejales, el reclamo de los empleados municipales  fue cobrando fuerza, dado que también ellos comenzaron a reclamar lo suyo.

En relación a este aumento, que fue oportunamente muy criticado, el propio intendente García informó que su sueldo se debió aumentar ya que de otra manera no se puede aumentar ningún sueldo ya que todos son proporcionales a este. También los concejales presentes en la asamblea  explicaron a los empleados que no habían aumentado sus sueldos, sino que se blanquearon los pagos que estaban en negro. Argumento que no fue bien recibido por los empleados.

En síntesis, de concretarse un posible aumento se podría dar recién a partir de marzo. En referencia a la posición gremial Egidio Catalán , pidió a sus compañeros tener paciencia y esperar hasta el mes que viene para plantear un posible escenario de acción. Las explicaciones vertidas por los funcionarios no dejaron muy satisfechos a los empleados municipales  y por ello, tampoco se descarta alguna medida de fuerza si los reclamos solicitados no se concretan.

SIGA LEYENDO

Recapturan a un prófugo en El Bolsón

Capturaron a Fabio Bonnefoi

Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo ayer en un allanamiento a Fabio Bonnefoi, quien se encontraba prófugo tras huir días atrás del hospital zonal de Bariloche, donde estaba internado.

Desde la oficina de prensa local del Poder Judicial informaron que el juez de turno, Ricardo Calcagno, ordenó el allanamiento en un domicilio ubicado en la zona rural, denominada Rinconada Nahuelpan. El procedimiento se hizo ayer a las 6.30, informaron desde la Policía provincial, en un comunicado.

Desde el Poder Judicial recordaron que Bonnefoi se encontraba prófugo desde el 18 de noviembre pasado, luego de que escapara del hospital zonal, donde había sido internado tras protagonizar una pelea en la cárcel de Bariloche, donde está alojado por varias causas por robo y daños.

A partir de esa fecha, el Juzgado de Instrucción 6 de Bariloche ordenó la captura de Bonnefoi, y se informó a la Jefatura de Policía de Río Negro para que a su vez lo informe a todas las dependencias policiales.

Destacaron que luego de un intenso trabajo realizado por la Brigada de Investigaciones de la Policía de Río Negro, ayer efectivos de la Comisaría 12 de El Bolsón realizaron un allanamiento en una vivienda ubicada en el paraje denominado "Rinconada Nahuelpán" donde se detuvo a Bonnefoi.

La causa en la cual se había librado esta orden de captura está caratulada como “daños y amenazas en concurso real”.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Río Negro: Los diputados del FPV de gira por la cordillera

Bloque del FPV inicia una gira por la cordillera

La próxima semana, los 16 diputados que integran el bloque del FPV en la Legislatura iniciarán una gira por la comarca y zona cordillerana que incluye una apretada agenda de entrevistas en diferentes municipios para conocer demandas en materia de obra pública, turismo e infraestructura.

El legislador Eduardo Nelson Daniel detalló a EL CHUBUT que «en principio arrancaríamos el día 7 en Lago Puelo con el bloque del FPV y con distintas reuniones que están organizando ahí los concejales» donde va a haber una reunión con «la Cámara de Comercio y Turismo, para analizar un poco la situación que ha vivido la comarca desde el punto de vista de la frecuencia de turistas de la región, los índices de ocupación y también algunos temas que hacen a la promoción y al trabajo en baja temporada».

En Puelo se hará además alguna visita al Municipio «y después nos vamos a instalar en El Maitén donde también tenemos previsto trabajar con el intendente municipal, los concejales también de la comuna de Cushamen», dijo Daniel. Repasó que a continuación el bloque hará «una visita al Municipio de El Hoyo para analizar el desastre de los incendios y las consecuencias, las necesidades, relevar un poco inquietudes de pobladores afectados y también del Municipio». Y señaló que «vamos a pasar por Cholila donde tenemos también prevista una reunión con concejales y la gente del FPV, el cierre va a ser en Esquel; recorreremos Trevelin, seguramente Corcovado, con algún cierre y conclusiones en la ciudad de Esquel entre el 10 y 11».

AÑO LEGISLATIVO

Respecto al año legislativo que se avecina, destacó Daniel que el oficialismo busca mayor protagonismo y señaló que «en este período de receso hemos estado trabajando aquí en Legislatura y otros compañeros también recorriendo distintos puntos de la provincia, tomando conocimiento y contacto con la gente, con las distintas problemáticas».

Puntualizó que «la semana pasada estuvimos en Gualjaina y yo particularmente recorrí la zona de Cushamen y varias escuelas que están en el período de escuelas de verano, a lo que hicimos un pedido al Ministro de Educación entre 6 diputados solicitando una anexo de la Escuela 530 de El Maitén en Cushamen para atender a unos 19 chicos que hay sin esta cobertura».

Por ello destacó que «el bloque del FPV cada vez está más consolidado, estamos trabajando en conjunto en varios temas acompañándonos unos a otros en el trabajo en territorio que estamos haciendo».

En ese sentido, sostuvo que en Chubut el poder «va a ser una construcción colectiva, es lo que se está viendo».

SIGA LEYENDO

Programa de la XVI Fiestas del Asado en Cholila

PROGRAMA 16º FIESTA PROVINCIAL DEL ASADO CHOLILA -II EDICION NACIONAL

PROGRAMA DE LA 16º FIESTA PROVINCIAL DEL ASADO DE CHOLILA Y LA 2º EDICIÓN NACIONAL- 4, 5 y 6 de Febrero-
(FOTO: ESCUDO MUNICIPALIDAD CHOLILA )

VIERNES 4

19:30-21:30 FUERZA JOVEN

NUEVA BANDA

FRANCO PELAEZ

21:30-22:00 APERTURA OFICIAL

22:00 A 22:30 DESFILE CANDIDATAS A REINA

22:30-23:30 NELSON MORALES ( Tributo a Marcos A. Solis)

23:30– 00:00 TRIO ABC

00:00– 01:00 OVEJA NEGRA

01:00- 01:30 FABRICIO BONANSEA

BAILE EN EL GIMNASIO MUNICIPAL

GRANIZADO ( Río Negro)

LA CLAVE ( Cholila)

SABADO 5

10:00-19:30 JINETEADA Y PAYADOR

Animan Juan Coyio de Epuyén y Beto Rodríguez de Comallo

Payador: Eduardo Montesino de La Pampa

10:00-19:30 CARRERAS DE GALGOS

12:00-16:00 DAVID MIRANDA

ALFREDO BLANCO

GRUPO X

FRANCO PELAEZ

16:00-19:00 TITERES PARA CHICOS

19:00-19:30 DESFILE MIS ASADITO

19:30-22:00 MARIO MENDEZ

EDGARDO LANFRE

PAYADORES

22:00-23:00 ELECCIÓN DE LA REINA

23:00– 00:30 SERGIO GALLEGUILLO

(Los Amigos) de La Rioja

00:30-01:30 JAZMIN DE LUNA (Bariloche)

DOMINGO 6

10:00 –19:30 CARRERAS CUADRERAS

12:00 - 16:00 DAVID MIRANDA

SABOROSA BEMBE( Salsa)

LITO CALFUNAO ( Rock)

16:00– 20:00 EXHIBICION KARTING

EN CIRCUITO ARROYO CARBON

19:00– 19:30 ELECCION DE MIS ASADITO

19:30– 21:00 SABROSA BEMBE (Salsa)

LOS MARA

21:00-22:00 EL REFUGIO

22:00– 23:00 BINGO Premio $30.000,00

23:00– 00:00 TINO PAILLALEF  “ La guitarra mapuche”

00:00-00:30 EL CHUECO Y SU CONJUNTO

00:30– 01:30 EL STYLO ( Bs. As.)

SIGA LEYENDO

Río Negro: Intendentes del FpV apoyan a Pichetto

Intendentes del FpV respaldan al Gobierno y suman apoyo para Pichetto

Roca (ADN).- Unos 24 jefes comunales del Frente para la Victoria coincidieron en rescatar el ámbito de la Liga de Intendentes como herramienta de diálogo, discusión de temas comunes y  apoyo al Gobierno provincial, al mismo tiempo que ratificaronsuapoyo al senador nacional Miguel Pichetto como presidente del Partido Justicialista de Río Negro, porque “su figura sintetiza las expectativas y el sentimiento del peronismo rionegrino”.

Así lo consignaron en un documento los intendentes Martín Soria (Gral. Roca), Omar Goye (S.C. Bariloche),  Daniel Belloso (Choele Choel), Sabina Costa (Allen), Pedro Dantas (Campo Grande), Gilberto Montanaro (Cervantes), Fabián Galli (Clte. Cordero), David Mendoza (Coronel Belisle), Alberto Pacenti (Chichínales), Gerardo Bravo (Chimpay), Ricardo García (El Bolsón), Alejandra Mas (General Conesa), Luis Ivancich (Gral. E. Godoy), Juan Reggioni (Fernández Oro), Miguel Demasi (Guardia Mitre),  Sergio Hernández (Lamarque), Juan Apud (Luis Beltrán), Miguel Petricio (Mainqué), Javier Giménez (Ramos Mexía), Néstor Ayuelef (Pilcaniyeu), María Maldonado (Pomona), Fabián Pilquinao (Sierra Colorada), Renzo Tamburrini (Sierra Grande) y Luis Albrieu (Villa Regina).

Durante una reunión evaluaron y debatieron los términos del convenio de mantenimiento escolar y en ese sentido aunque con la excepción de los municipios denominados “grandes”, según aclararon fuentes partidarias, decidieron  adherir a dicho acuerdo, dejando expresamente aclarado que “es un gran desafío ya que los establecimientos escolares de la provincia se encuentran en muy mal estado debido a 28 años de desidia y abandono que han sufrido los establecimientos educativos”.

Respecto a los convenios por comedores escolares y compra de insumos para limpieza, decidieron adherir, manifestando acuerdo en el porcentaje que las autoridades propusieron incrementar en los montos a transferir y resaltaron que “la determinación de descentralizar los fondos impacta de manera positiva en las comunidades por cuanto genera un movimiento extra a la economía local”.

En un párrafo del documento difundido consignaron que “el esfuerzo debe ser mayor en estas instancias extraordinarias, apoyando con decisión la Institucionalidad como única forma de dar continuidad a la idea de provincia que había planificado el compañero Carlos Soria”.

Al haberse cumplido un mes de la muerte de Soria, los intendentes del FpV expresaron “la voluntad de rendir un sentido homenaje al compañero militante, trabajador, al hombre que supo transmitir a la gran mayoría de los rionegrinos la cuota de esperanza de que es posible revertir el estado de abandono y desgano en que estaba sumida la provincia”. (ADN)

ADN

SIGA LEYENDO

FIESTA NACIONAL DEL ASADO "CHOLILA" "CHUBUT" DÍAS 03-04 Y 05 FEBRERO AÑO 2012

image

SIGA LEYENDO

/