6/3/12

Prensa El Hoyo: “TRILOGÍA” TEATRO A LA GORRA PARA REÍR Y REFLEXIONAR

“TRILOGÍA” TEATRO A LA GORRA PARA REÍR Y REFLEXIONAR

El Sábado 10, a las 20.30 hs. en el Auditórium del Centro Comunitario de El Hoyo, el taller de investigación teatral de El Hoyo, Sur en Vivo, presenta “Trilogía”, un espectáculo a la gorra para reír y reflexionar.

La puesta en escena es una obra apta para mayores de 12 años, con una duración de 1 hora 50 minutos.

SIGA LEYENDO

Solicitud de difusión Lic. Pablo Das Neves: REFORMA DEL BCRA

REFORMA DEL BCRA: EL FIN DE LA CAJA

El debate sobre la salud de las cuentas nacionales quedo definitivamente saldado luego del discurso de la Presidente: Las "cajas" están vacías.

Independientemente de la pirotécnica verbal o el tsunami de números, claramente el envío del Proyecto de Ley de reforma de la normativa del BCRA constituyo la principal novedad política.

La principal modificación que propone el Ejecutivo es la eliminación de la obligación de mantener reservas financieras por el 100% de la base monetaria. En cambio, se estipula que "queda en cabeza del directorio del BCRA la determinación del nivel de reservas necesario para llevar adelante la política cambiaria sujeto a la evolución de las cuentas externas, quedando el resto de ellas como reservas de libre disponibilidad del nivel de reservas necesario"

En la práctica, esto permitirá al gobierno nacional volver a uno de sus viejos vicios, que es el de la financiación de su déficit mediante la emisión monetaria.

Que se entienda bien. Nadie puede estar en contra de que se incorpore el “desarrollo económico con equidad social” como mandato o que se recuperen potestades en materia de política monetaria en cuanto a la estimulación del crédito para proyectos productivos. Quizás, como tema pendiente, hubiese sido interesante avanzar también en un esquema de federalismo monetario al estilo del Bundesbank alemán, pero hay que reconocer que algunas modificaciones son loables, al menos en la letra fría de la Ley. Lo que genera dudas es la oportunidad de la medida en función de la historia económica argentina.

La necesidad que impulsa esta Ley es claramente fiscal. El Estado Argentino opera en déficit desde el año 2009. Y, aun con el maquillaje contable que significa el unificar los resultados del Tesoro con los de la ANSES y el BCRA (que le sumaron $ 21.751,2 Millones adicionales), el 2011 fue el año con el mayor déficit de la historia de la administración kirchnerista al alcanzar un rojo de $ 30.663,9 Millones. Esto se debió, principalmente, a la aceleración del gasto público previo a las elecciones, que aumento un 32,15% interanual, permitiendo así contar con recursos suficientes para "afrontar" un año electoral.

Luego de las elecciones, el Gobierno Nacional comenzó a reducir el gasto publico que paso de crecer un 32,15% a un 17% interanual, sin embargo, ante la percepción de cierto cambio en el humor social, el gobierno salio rápidamente en enero a aumentar nuevamente el gasto llevándolo a un 34% IA.

La realidad es que el gobierno nacional se enfrenta a un 2012 complejo en materia fiscal. Las principales erogaciones en materia de deuda publica son U$S 2.600 Millones del Cupón PBI mas los U$S 2.300 Millones del Boden 2012. Esto sin contar las deudas del club del París, actualmente en default, que asciende a mas de U$S 5.900 Millones.

Como si esto fuera poco, la escasez de dólares se ha transformado en una palpable realidad. Si bien el "cepo cambiario" logro reducir la salida de capitales del sistema en el ultimo trimestre del 2011, no logro detener la salida de U$S 21.504 Millones (un 90% mas que en el periodo 2010), completando una fuga de U$S 87.380 Millones durante toda la gestión k.

Claramente, el Gobierno enfrenta en el 2012 un escenario donde no tiene previsto reducir el gasto público y espera un menor ingreso de divisas. Es por ello que propone una modificación legislativa para recurrir a un viejo remedio que es la emisión monetaria.

Cierto es que no es la primera vez que el kirchnerismo recurre a ello. Durante el periodo 2003-2011 la Base Monetaria creció un 500,42% desde $ 33.749 Millones a $202.637 Millones. Claro que esto también fue acompañado (parcialmente) por las reservas del BCRA, que en igual periodo crecieron un 324% desde U$S 11.048 Millones a U$S 46.897 Millones. La diferencia radica en que en esta oportunidad se agotaron los márgenes que brindaban las reservas, dado que la Base Monetaria creció mucho más rápido que las reservas.

La teoría económica y la historia demuestra que siempre que se recurre a financiar déficit del Estado mediante emisión cambiaria esto se traduce en un aumento de la inflación y una posterior corrección a la baja de la actividad económica. Dicen que el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra... La historia económica argentina parece confirmarlo.

Lic. Pablo Das Neves

SIGA LEYENDO

Cholila: Reunión de docentes y postura ante conceptos de la presidente Kirchner

El paro docente convocado por Ctera tuvo un alto acatamiento en la localidad de Cholila, a las 10:00 hs se realizó una Asamblea que reunió a los trabajadores docentes y no docentes de la localidad,en la que se elaboraron dos documentos. Uno para dar difusión al rechazo y malestar por los dichos recientes de la Sra. presidente de la Nación y otro para instar a las autoridades gremiales a solicitar la reapertura de las negociaciones salariales ante lo insuficiente que resulta el aumento otorgado recientemente, además de exigir el cumplimiento de los compromisos ya acordados en paritarias como el pago de los gastos de ubicación geográfica para el personal no docente de las escuelas, se manifestó también el rechazo a las sumas en negro y el descuento del impuesto a las ganacias a los trabajadores. A la vez que se solicita el urgente llamado a Congreso de Atech para evaluar acciones a seguir.

a continuación el comunicado de la Asamblea:

Reunidos en Cholila, docentes de las escuelas N° 727, 75,80 y 121, de los niveles inicial, primario y medio, en el marco del paro nacional convocado por CTERA manifestamos nuestro rechazo a los dichos de la Sra Presidente Cristina Fernández, sobre nuestra tarea:

· No somos meros reclamadores de sueldo a pesar de tener salarios muy bajos.

· No gozamos de estabilidad laboral en ninguno de los niveles educativos, ni siquiera siendo titulares ya que en cada ciclo lectivo que se inicia vivimos la incertidumbre de no saber si continuamos trabajando en el mismo lugar o la misma cantidad de horas. En los colegios de nivel medio a partir de decreto 146 del año 2008, los docentes sin título de profesor específico para la materia, son designados con carácter provisorio y ante cada inicio de ciclo lectivo corre riesgo su puesto de trabajo.

· Sobre la situación salarial: nuestros sueldos son realmente bajos. Cualquier rama de la actividad estatal o privada tiene sueldos superiores a los docentes. Un docente debe trabajar más de cargo para poder vivir, y cada cargo no es de cuatro horas ya que ser maestro o profesor implica planificar , preparar clases, corregir; tareas cotidianas que se realizan fuera del horario frente a alumnos sin ningún tipo de remuneración.

· Según la Sra Presidente por un cargo docente se pagan varios sueldos. Habló de “suplentes de suplentes”.  Hay “suplentes de suplentes” pero no siempre son varias personas percibiendo sueldos por un mismo cargo. En algunos casos sucede porque son las autoridades ministeriales las que no cumplen con la reglamentación vigente, no se realizan los concursos para titularizar en los tiempos que corresponden según el estatuto docente. La doble erogación presupuestaria existe cuando los funcionarios del estado otorgan a algunos docentes comisiones de servicio para desempeñar cargos políticos. Si se cumpliera con la reglamentación esto no sucedería. También en otros ministerios existen empleados que no desarrollan tareas en el Ministerio de Educación y cobran su sueldo con horas cátedra de educación.

· La Sra. Presidente con sus dichos intentó enfrentarnos y dividirnos, separarnos a los maestros de las familias. Confiamos en que existen muchos padres y madres que reconocen el esfuerzo y el valor de la tarea docente, siendo conscientes de la importancia de nuestra labor.

Los docentes de Cholila reafirmamos y reivindicamos nuestra vocación, el compromiso social y humano con el cual llevamos adelante la tarea diaria de la mejor manera posible a pesar de nuestros sueldos y condiciones laborales, no dejamos de enseñar y lo hacemos con orgullo.

Cholila Chubut, 6 de Marzo de 2012.-

JAVIER HAWKES, MARIA ALEJANDRA BISOGNI, GABRIELA MENDOZA, VALERIA ARCURI, MARIELA ABURTO, MARISOLES DIAZ, VERÓNICA MONTESINOS, SANDRA CALDERON, MARIANA LLANOS, JOSE PACICCA, PAMELA PEREZ NAVARRETE, ADRIANA MOAURO, GISSELLE DOJAS, MIRTA LENCINA

SIGA LEYENDO

La Atech Regional Noroeste se suma a la marcha de poetas y artistas de Chubut

La Atech Regional Noroeste se suma a la marcha de poetas y artistas de Chubut

Del 3 al 10 de marzo de 2012 se realizará una marcha de poetas, artistas y vecinos de diversos lugares de la Patagonia en defensa de la ley 5001 que prohíbe la minería metalífera a cielo abierto y la utilización de cianuro, y por la aplicación plena de la misma en todo el territorio provincial. Unirán las ciudades de Trelew y Esquel caminando más de 400 km a través de la meseta patagónica amenazada por decenas de proyectos megamineros.

La marcha partirá de Trelew el día sábado 3 de marzo a las 9hs desde avenida Fontana y Lewis Jones estimando arribar el sábado 10 a Esquel en horas de la tarde donde serán recibidos por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina

En los pueblos de la meseta y en las ciudades cabeceras se realizarán actividades artísticas. Se informará a los vecinos acerca del verdadero impacto de la megaminería y sus consecuencias sobre ríos y acuíferos que son de vital importancia para pobladores y ecosistemas.

La Regional Noroeste saldrá el día sábado 10 de marzo en autos hacia Esquel y allí nos sumaremos a los poetas y artistas de la provincia. A las 10 hs. nos encontraremos en la sede gremial para partir en caravana hacia la ciudad de Esquel. Invitamos a todos/as nuestros/as afiliados/as a sumarse a esta marcha para expresar el repudio al saqueo, contaminación y destrucción de nuestros territorios y bienes comunes.
--

ATECH

Regional Noroeste

SIGA LEYENDO

Avisos Clasificados:

Envía tu oferta a radiomalon@gmail.com o llamá al 4454-353 Vamos en vivo y online de lunes a viernes de 13 a 13:30

  • Fiat Uno motor 1.6 modelo 97, papeles al día. Tel 0294 154 378154
  • Llamá a un electricista de confianza, con una amplia experiencia en el rubro y 10 años en la comarca. Ya sea para instalaciones nuevas o para reparaciones, de obra o domiciliaras, monofásicas o trifásicas.  Comunicate con Víctor Herrera a los números 154361920 o 154606751 o al fijo 4455114
  • Fiat 128 Europa 87 154 306894
  • Fiorino Diesel 90 Motor nuevo $14.000 tel 154 501929
  • Senda Volkswagen 94 diesel, titular Lago Puelo $17.000 tel. fijo 4499-142
  • bicicleta de dama ,de paseo, con canasto,inflador,semi nueva.Por mi mudanza ahora no puedo usarla. Mi telefono 4498397
  • VENDO COMPUTADORA PORTATIL MODELO VIEJO TOSHIBA SATELLITE INTERESAD@S LLAMAR AL 0294 154 624557
  • DICTO CLASES DE CASTELLANO Y LITERATURA SECUNDARIO INTERESAD@S LLAMAR AL 0294 154 624557

SIGA LEYENDO

Letra Femeninas en Lago Puelo

En adhesión al Día Internacional de la Mujer

Letras Femeninas en Puelo

Cuentos, poesías, canciones y teatro son las propuestas para una noche en la que las mujeres serán las protagonistas.

Adhiriendo al Día Internacional de la Mujer, el Área Literaria de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo, presentará el viernes 9, “Letras Femeninas”, lectura de cuentos y poemas de escritoras patagónicas.

A partir de las 22, en la Casa de la Cultura y con entrada libre y gratuita, además de los textos literarios, se podrá disfrutar de las canciones de Bettyna, los cuentos de Leila Nates, el teatro de Silvia Brovia y Sur en vivo y las poesías de dos poetas especialmente invitadas para el evento: Karina Canales, de Lago Puelo, y Silvia Rodríguez, de El Bolsón.

Muestra de acuarelas en la Casa de la Cultura de Lago Puelo Manchas con agua Del 7 al 15 de marzo, en la Casa de la Cultura de Lago Puelo se podrá disfrutar de una muestra de acuarelas de Ariel Puyelli.

Desde felinos hasta músicos, la muestra propone un recorrido temático variado en obras en blanco y negro y en colores en las que las manchas son las protagonistas.

El horario de visita es de 9 a 20 y la entrada es libre y gratuita.

SIGA LEYENDO

Atech: Día Internacional de la Mujer

Este jueves 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer nos encontrará dedicando la jornada a mirar y mirarnos tratando de romper estereotipos que han tejido y tejen una identidad de género y procuraremos aportar elementos que permitan construir otras consideraciones acerca de la mujer. Por ello hemos pensado destinar todo el día a realizar actividades, promovidas desde nuestra regional poniendo como centro la mujer y las mujeres.

En Lago Puelo:

RADIO ABIERTA en la plaza local desde las 9, 30 hasta las 14 Hs

Difusión de textos, reflexiones, música especialmente seleccionada, entrevistas y todo tipo de material que contribuya a desafiar nuestro pensamiento.

Exposición de fotografías, textos, murales y otras expresiones elaboradas desde distintos sectores de la comunidad.

PEÑA FOLKLÓRICA en la plaza local desde las 18 a las 22 hs. (En caso de mal tiempo las actividades se realizarán en la sede)

En la localidad de El Maitén se realizarán diversas actividades en la semana:

  • 8 de marzo 20 hs, en el salón Cultural “Acto Día internacional de la Mujer”:

- Presentación de fotografías recopiladas en la Campaña fotográfica “Las mujeres de nuestro pueblo”.

- Homenaje a la mujer del año elegida por las diferentes Instituciones.

- Actuación de bandas de la localidad.

  • Viernes 9 de 14 a 18 hs Taller sobre “Género y Sexualidad” en el Salón Cultural destinado a Delegados Escolares y docentes y público en general.

Con entusiasmo y optimismo sobre la importancia de estas jornadas, te invitamos a participar y a difundir esta propuesta.

Afectuoso saludo.

--

ATECH

Regional Noroeste

Ruta 16 Km.10 - Lago Puelo

Tel: 02944 - 499 - 791

SIGA LEYENDO

/