7/3/12

La Casa de Chubut: Homenaje en Buenos Aires a la mujer

HOMENAJE A LAS MUJERES EN LA CASA DEL CHUBUT EN BUENOS AIRES

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este jueves 8 de marzo, se desarrollará en la Casa del Chubut en Buenos Aires un homenaje que incluirá disertaciones, exhibiciones de artistas de la provincia y otras actividades vinculadas con el rol de la mujer en la sociedad.

El evento tendrá lugar a partir de las 18 horas y en la oportunidad estarán presentes funcionarios del Ministerio de Justicia de la Nación, autoridades del Gobierno del Chubut, senadores, diputados y público en general.

Como parte de este homenaje se llevarán a cabo disertaciones a cargo de la presidente de la Asociación de Residentes Chubutenses de Buenos Aires, Nilda Puricelli, y de la Directora General de la Casa del Chubut, Silvia Giusti

Asimismo, durante el encuentro se realizará una muestra artística en la que Gaby Mateo exhibirá su obra denominada “Trata de mujeres” y Mónica Galleoti la producción “Mujeres Mágicas”; incluyendo además la presentación del CD de “Trina La Diuca”.

SIGA LEYENDO

Bariloche: Encabezada por Taglorette partició comitiva de Chubut en Importante cumbre turística

Tagliorette acompañó a referentes de Comodoro, Trelew, Puerto Madryn y Esquel en el evento que congregó en Bariloche a expertos nacionales e internacionales

DESTACADA PARTICIPACIÓN DE CHUBUT EN LA CUMBRE LATINOAMERICANA DE TURISMO DE REUNIONES

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, participó en la ciudad rionegrina de Bariloche de la Cumbre Latinoamericana de Turismo de Reuniones, evento que concentró a los principales referentes del sector de toda la región y que sirvió para fortalecer y promocionar los distintos destinos provinciales que se posicionan como sede de eventos.

La titular de la cartera turística chubutense, Alicia Tagliorette, fue quien representó al Gobierno Provincial en el desarrollo de este encuentro que concluyó ayer martes con disertaciones de un importante número de expertos en la materia a nivel nacional e internacional a fin de consolidar las distintas ciudades turísticas como destinos de reuniones.

En este sentido, Tagliorette destacó “la importancia de participar como equipo en conjunto con los municipios de las cuatro ciudades más grandes de la provincia, en esta instancia de capacitación e intercambio con el resto de las regiones argentinas y fortalecer los destinos provinciales que han tomado la decisión de trabajar como sede de eventos”, remarcó.

ACOMPAÑAMIENTO

El evento, que núcleo también al XII Encuentro de Destinos y el Site Executive Summit, contó con la presencia de representantes de las Secretarías de Turismo, Bureaux y del sector privado de las ciudades de Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel.

Además, acompañando a Tagliorette, los directores generales de Promoción y Desarrollo, Leonardo Gaffet; y de Relaciones Institucionales, Ana Stingl, estuvieron presentes participando activamente de las distintas capacitaciones de actualización a cargo de destacados especialistas.

Cabe destacar que desde el año 2010 la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas se encuentra participando del Observatorio de Turismo de Reuniones de la República Argentina, relevando la oferta y demanda de los eventos que se realizan en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel.

Asimismo, desde dicho organismo se acompaña a los bureaux de Convenciones y Entes Mixtos de estas ciudades en el posicionamiento de las mismas como destinos sede de eventos.

ENCUENTROS PARALELOS

En el marco de la Cumbre Latinoamericana de Turismo de Reuniones, tuvo lugar el “Site Executive Summit”, que concentró, durante los días 5 y 6 de marzo, a los principales expertos de la industria del Turismo de Reuniones e Incentivos, quienes disertaron sobre cómo comercializar y comunicar los destinos sede de eventos, brindando una mirada sobre las últimas tendencias mundiales en viajes y esa industria.

Por otra parte, la realización de la Cumbre Latinoamericana fue propicia también para el desarrollo del XII Encuentro de Destinos Sede de Eventos, organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA).

Referentes, empresas, compradores y organizadores de viajes motivacionales y de incentivos latinoamericanos de Argentina, Chile, Brasil, Perú y Colombia, entre otros, participaron de este encuentro orientado a generar un ámbito ideal para compartir contenidos y experiencias junto a los mayores exponentes del segmento.

SIGA LEYENDO

La secretaria de Planeamiento y Desarrollo, Florencia Papaiani inicia rondas de trabajo con intendentes de Chubut

Florencia Papaiani se reunió con el intendente de Trelew, en el primero de los encuentros que mantendrá con jefes comunales

PREVIO AL LANZAMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO PROVINCIAL, SE INICIAN RONDAS DE TRABAJO CON INTENDENTES

La secretaria de Planeamiento y Desarrollo, Florencia Papaiani se reunió esta mañana con el intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, iniciando así una serie de encuentros relacionados con el lanzamiento del Plan Estratégico que se realizará el 27 de marzo. Este es la primera de una serie de reuniones que la funcionaria mantendrá con los intendentes de la región.

En encuentro se desarrolló en el despacho del jefe comunal y contó además con la presencia de los subsecretarios de Ordenamiento Territorial, Alejandro Bertorini y de Control y Gestión, Alejandro Suárez.

En diálogo con la prensa, Papaiani señaló que “en vísperas del 27 de marzo por pedido del Gobernador y el Vicegobernador iniciamos la apertura de diálogo y de puertas abiertas del proyecto que vamos a lanzar del Plan Estratégico Provincial y la importancia que va a tener en ese trabajo cada uno de los municipios”.

La funcionaria explicó que “la idea fue iniciar en Trelew presentando a los miembros del equipo provincial que van a estar llevando adelante este trabajo que es ambicioso y que requiere de una participación activa de parte de los municipios ya que se van a tratar diferentes problemas a nivel comarcal y en el termino de un año o año y medio estar planteando la visión del desarrollo provincial de acá a diez años”.

Papaiani subrayó que el proyecto “es una inversión millonaria que va a llevar adelante el Banco Interamericano de Desarrollo que prevé cuatro etapas y en esta primera –aclaró- vamos a trabajar con los municipios de cara a lo que va a ser un proyecto provincial”. Además agregó que “la segunda etapa habla de la posibilidad que tiene cada uno de los municipios de llevar adelante diferentes planes estratégicos y en este sentido el intendente Pérez Catán nos manifestó esta necesidad que tiene la municipalidad de generar el ente mixto de planificación así que para nosotros significará posibilitar este trabajo y trabajar en conjunto porque la visión del gobierno es que siempre estos entes que trabajen con una mirada a largo plazo, permitiendo así el no cometer errores que a veces el día a día no permite verlos”.

Por otro lado la funcionaria subrayó que “en muchas áreas vamos a estar trabajando porque este Plan Estratégico es general, integral y aborda desde temas como agua, tierras, servicios públicos, producción, turismo, ese fue un poco del eje de la reunión”.

Además “hablamos de algunos proyectos específicos en carpeta que se están trabajando como el tema de las terrazas intermedias, la cuestión turística de la ciudad de Trelew, y la comarca y me voy satisfecha por la reunión y por el recibimiento del intendente”.

En cuanto los pasos a seguir la secretaria de Planeamiento y Desarrollo adelantó que “así como nos reunimos con el intendente de Trelew tenemos que reunirnos con todos los municipios abriendo estas puertas de diálogo porque el 27 para el lanzamiento que vamos a hacer específicamente con funcionarios nacionales en Casa de Gobierno se necesita de la firma de una carta de intención y el compromiso firme de la participación de cada uno de los municipios y luego diferentes acciones que ese día vamos a estar anunciando”.

SIGA LEYENDO

Director del Banco de Chubut elogia visita de Giorgi y arremete contra dasnevismo

Positiva valoración de la presencia de la ministro en la provincia del Chubut.

FERNANDEZ VECINO ELOGIÓ LA VISITA DE DEBORA GIORGI A COMODORO

El Director del Banco del Chubut, Alejandro Fernández Vecino, destacó la importancia de la visita de la ministro de Industria de la Nación Debora Giorgi a la ciudad de Comodoro Rivadavia en la presentación de un Plan Industrial para la Provincia del Chubut.

“Este es un paso y una demostración más de los avances sostenidos que tiene Chubut en la participación del Proyecto Nacional que conduce la Presidenta Cristina Kirchner. Esto es lo que el pueblo del Chubut votó y el Gobernador Buzzi ha comprendido acabadamente ese mensaje. Lo que si resulta verdaderamente insólito es que, ante estas demostraciones contundentes de integración al Proyecto Nacional, el dasnevismo mas recalcitrante se siga resistiendo a abandonar el Modelo del aislamiento y la postergación”, sostuvo Fernández Vecino.

Y agregó: “La tarea que ha dejado Das Neves a la dirigencia es inmensa: deberá institucionalizarse nuevamente la provincia, reconstruyendo los vínculos sociales destruidos por esa búsqueda de la hegemonía política, sostenida en el maltrato social, el ninguneo y la arbitrariedad, en fin, desarmar la cultura política de los privilegios y los caprichos”.

Concluyó Fernández Vecino: “Un nuevo modelo industrial de inclusión para sustituir importaciones con desarrollo de las cadenas productivas tiene en Chubut un escenario inmenso, por eso la presencia de la ministra de Industria. A lo que yo agregaría también: desarrollo productivo con inclusión y sin corrupción, porque ese – el de la corrupción – sigue siendo una asignatura pendiente de la dirigencia, directamente relacionado con la pobreza, la exclusión social y también la desmoralización del pueblo”.

SIGA LEYENDO

Ministerio de Educación Chubut: Se amplió la inscripción para las Becas Estudiantiles

Será hasta el 20 de marzo

AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA BECAS ESTUDIANTILES DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Becas y Políticas Compensatorias, informó que se amplió la inscripción para las Becas Estudiantiles Ciclo Lectivo 2012 de todos los niveles educativos.

En este marco se comunica que la nueva fecha de cierre de dicha inscripción es el 20 de marzo del 2012. Los formularios, detalle de requisitos y documentación a presentar, se encuentran disponibles en la página Web del Ministerio de Educación www.chubut.edu.ar.

Es de suma importancia para la prosperidad del trámite, que la documentación se encuentre completa, tanto para las solicitudes nuevas como para las renovaciones.

Cualquier consulta, se puede realizar a través del número telefónico 0280 – 4483256, a nuestro correo electrónico becaschubut@hotmail.com o en forma particular en Calle Alejandro Maíz Nº 16 de Rawson C.P. (9103).

SIGA LEYENDO

Prensa Chubut: Gobernador de Río Negro solidario con Buzzi en conflicto con YPF

Weretilneck respaldó a Buzzi en el conflicto con YPF

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, respaldó a la provincia del Chubut y a su gobernador, Martín Buzzi, ante la situación que atraviesa con la empresa petrolera YPF, luego de los anuncios realizados por la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) en los que se solicita una mayor inversión en las provincias que cuenten con contratos de explotación del recurso.

En este sentido, el mandatario rionegrino dejó en claro su fuerte apoyo al Gobernador chubutense, Martín Buzzi, ante la disputa con la empresa YPF y destacó las palabras del ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré, cuando señaló que “la empresa no se debe al Gobernador Buzzi, sino al pueblo de Chubut”.

Weretilneck señaló que Buzzi tiene en claro lo que quiere cambiar para su provincia y que se vio sorprendido por el accionar de la empresa petrolera, sobre todo porque la intimación no anuncia la cancelación definitiva de la concesión, sino que a través de la misma se advierte a esta que presente un plan de trabajo para subsanar sus incumplimientos.

Asimismo el Gobernador repudió las declaraciones vertidas, en conferencia de prensa, por el vocero institucional de la empresa YPF, Sergio Resumil, cuando declaró que desde la empresa se espera que “esto no sea para beneficiar a una persona o empresas” y agregó que ésta no debería ampararse en supuestos incumplimientos de otras empresas que explotan el recurso, sino cumplir con el compromiso legal suscripto con el Gobierno del Chubut.

Por último Weretilneck se esperanzó en que la empresa YPF demuestre interés en revertir la situación y que junto al Gobierno del Chubut puedan solucionar el problema, no sólo a expensas de no perder la concesión, sino del bienestar de todo el pueblo chubutense.

SIGA LEYENDO

Prensa Cultura de Lago Puelo: Talleres y Cursos

REUNIÓN INFORMATIVA CURSO DE ITALIANO

A realizarse en la Casa de la Cultura de Lago Puelo el día lunes 12 de marzo a las 18,00 hs.

SE SUSPENDE EL TALLER DE QI GONG PROGRAMADO PARA EL DÍA 24 DE MARZO HASTA NUEVO AVISO.

LISTADO DE TALLERES A PARTIR DEL MES DE MARZO

  • MACRAMÉ: lunes de 14,30 a 16,30 hs. LUGAR: ISLA NORTE

Martes de 14,30 a 16,30 hs. LUGAR: CASA DE LA CULTURA

Miércoles de 14,30 a 16,30 hs. LUGAR: PJE ENTRE RÍOS ( a confirmar).

Comienzo de clases el 12/03/ 12. Costo: $50.- mensuales

  • MANUALIDADES: Martes de 14,00 a 16,30 hs. En el Centro Comunitario

Cerro Radal .

Miércoles : el centro comunitario de

Las Golondrinas

(llamar para confirmar horario).

  • ACORDEÓN: Miércoles en la Casa de la Cultura de 16,00 a 20,00 hs.
  • CELLO: Martes de 16,00 a 20,00 Hs. En la Casa de la Cultura.
  • FOTOGRAFÍA: Lunes y Viernes de 16,00 a 17,00 hs.
  • APOYO INGLÉS: Martes y Jueves de 10,00 a 12,00Hs en el Centro C. Isla

Norte. Costo: $70. -

  • PIANO: DE 18 A 19 HS. Los días lunes en Casa de la Cultura
  • VIOLÍN: DE 19 A 20 HS. Los días lunes en Casa de la Cultura
  • PIANO: DE 20 A 21 HS. (CLASES PERSONALIZADAS, CUPOS REDUCIDOS) Los

días lunes en Casa de la Cultura.

  • PIANO: LUNES de 18.00 a 20,00 hs. En la Casa de Cultura. Cupo reducido, clases personalizadas.
  • VIOLÍN: LUNES de 19,00 a 20,00hs. En la Casa de la Cultura. Cupo reducido, clases personalizadas.
  • CANTO: LUNES de 20,00 a 21,00 hs. En la Casa de la Cultura. Cupo reducido, clases personalizadas.
  • Clases de Canto, Violín (nivel inicial) y piano a cargo de la Cantante Lírica: Karina Tobares. Costo mensual: $ 100.-.
  • TÍTERES: Viernes desde 17,30 a 18,30Hs. En la Casa de Cultura.
  • DANZAS: Jazz, Clásico y española. Centro Comunitario de Isla Norte.
  • Iniciación al ballet :3 a 4 años. Lunes, miércoles y viernes de17 a 18 hs.
  • Clásicas infantil: Lunes, miércoles y viernes de 18 a 19 hs.
  • Clásicas adolescentes y adultos: lunes, miércoles y viernes de 19 a 20 hs.
  • Jazz= adolescentes y adultos: lunes, miércoles y viernes de 20 a 21 hs.
  • Españolas= adolescentes y adultos: lunes, miércoles y viernes de 21 a 22 hs. Costo: 2 veces semanales $ 120.-. 3 veces semanales $ 160.-.
  • CERAMICA: Martes de 17,30 a 19,30,00 hs. Para niños . Martes de 18,00 a 20,00 Hs, Para adultos. En la Casa de la Cultura. Costo: $ 80.-.
  • ACERCAMIENTO AL FOLCLORE: A cargo de Ignacio Lincopil. Martes y jueves: 19 Hs. En isla Norte
  • SOGUERÍA: A confirmar día y horarios.
  • ITALIANO: Miércoles y viernes de 19,30 a 20,30 Hs.

SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES

SIGA LEYENDO

/