14/3/12

1.200 alumnos comenzarán las clases con un sistema semipresencial de asistencia en gamelas

Un grupo de padres se movilizó hasta la sede de Educación en busca de respuestas.

Un grupo de padres se movilizó hasta la sede de Educación en busca de respuestas.

Clases en gamelas para más de mil alumnos en El Bolsón

00:57 14/03/2012 Esperan los arreglos en el edificio que reúne a los CEM

30, 48 y 94.

EL BOLSÓN (AEB).- Unos 1.200 alumnos de nivel medio tendrán que comenzar las clases el lunes 19 de marzo con un sistema semipresencial de asistencia en gamelas que se montarán en el CEM 10, ya que aún no comienzan las obras previstas en el edificio de los CEM 30, 48 y 94.

Con todo, hasta ayer aún no había comenzado el montaje de las dos aulas móviles ni el cercado del predio escolar, previsto para la semana anterior.

La coyuntura "es una preocupación enorme para los padres. A partir de lo ocurrido a finales del ciclo pasado creíamos que esto ya debía estar solucionado y ahora nos encontramos con que todavía no está definido dónde van a comenzar a estudiar nuestros hijos", graficó Miguel Napal, uno de los autoconvocados que marchó a pedir explicaciones en la Delegación Regional de Educación.

A su criterio, "el plan de contingencia no es satisfactorio y se agrava porque hay chicos que ingresan a primer año y no hay ninguna garantía, más allá de que anuncien el comienzo de clases para el próximo lunes".

A su turno, el delegado Oscar Sánchez insistió con que "es una situación heredada. Hay que cambiar los techos porque la estructura está en malas condiciones. La obra está contratada y se va a tratar de hacer en un mes", aún cuando los plazos de obra van de 60 a 90 días.

Graficó al respecto que "no hay otra posibilidad edilicia en todo El Bolsón; ni la Universidad de Río Negro, ni el Instituto Superior de Formación Docente tienen capacidad suficiente de aulas y el nuevo edificio del CEM 48 –que se está construyendo en tiempo y forma–, recién va a estar listo para fin de año".

En medio, la secretaria de Unter, Patricia Mon Avalle, interpretó que "es una cuestión de plata, se necesita presupuesto urgente para contar con la infraestructura escolar".

Acerca de la "alternancia de clases", valoró que "es una propuesta armada por los compañeros ante el silencio y el abandono del gobierno. El 27 de febrero, cuando vino el subsecretario de Educación todavía no estaba pautado cuál iba a ser el vínculo pedagógico". Agregó que "es lamentable, pero hace una semana que estamos esperando que pongan un cerco perimetral que cuesta 12.000 pesos y todavía no se hace".

Un grupo de padres llegó al mediodía del martes hasta la sede de la delegación e intentaron hablar por teléfono con el ministro Marcelo Mango. Los atendió una secretaria.

http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=834617&idcat=9546&tipo=2

SIGA LEYENDO

Intendentes de la Comarca Andina participan en bloque del acto en Ramón Santos

Intendentes de la Comarca Andina participan en bloque del acto en Ramón Santos

18:43Intendentes de la Comarca Andina, mantuvieron una reunión de carácter institucional en la localidad de El Hoyo, en donde abordaron problemáticas y temáticas comunes de actualidad inherentes a la región; entre los que se analizó la convocatoria del gobierno para hoy miércoles, al acto en puesto interprovincial Ramón Santos, acordando la participación en bloque del noroeste de la Comarca.

Participaron del encuentro, el intendente anfitrión Mirco Szudruk, quién recibió a sus pares de Lago Puelo Iván Fernández; de Cholila Miguel Castro y de Epuyén Antonio Reato.

La reunión institucional, tuvo un marcado tinte político, ya que en la ocasión se analizó la convocatoria del gobierno de la provincia para participar del acto previsto entre la provincia de Santa Cruz y Chubut, en el puesto interprovincial Ramón Santos, a raíz del conflicto con las operadoras petroleras y los contratos con YPF, tema sobre el cual se esperan fuertes anuncios, definiciones y acuerdos de ambos Estados provinciales, con apoyo del gobierno Nacional.

  Finalizada la reunión, los intendentes confirmaron la participación y apoyo en bloque de las localidades de Cholila, Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo, desde donde partirían  varios móviles, hacia el encuentro en Ramón Santos, que se proyecta como multitudinario y que algunos medios ya califican como  “histórico”.

Por otra parte los mandatarios adelantaron que esta reunión fue el punta pie inicial para una serie de nuevas reuniones; mientras que la próxima se realizará en Cholila, con fecha a confirmar y contará con la presencia de la mayoría de los intendentes de la cordillera y comunas aledañas a la región, los cuales estarán invitados a participar.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Iván Fernández rescató el potencial educativo de Lago Puelo

Iván Fernández rescató el potencial educativo de Lago Puelo

Sostuvo junto al gobernador Martín Buzzi y el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, que «estamos alegres de inaugurar escuelas».

En un emotivo acto concretado pasado jueves 8 de febrero, el intendente Iván Fernández expresó su alegría por la inauguración del Colegio Nº788 en el Paraje Entre Ríos de la localidad de Lago Puelo y señaló que hoy, al contrario de lo que ocurría muchos años atrás, poseen una demanda educativa de la localidad de El Bolsón.

En la oportunidad el Jefe Comunal de Lago Puelo Iván Fernández agradeció la presencia del Gobernador de la Provincia de Chubut, al Ministro de Educación de Nación, Ministro de Educación de la Provincia de Chubut, a todas las autoridades de la provincia, locales y de la Comarca del Paralelo 42 que asistieron a la inauguración del Colegio del Paraje Entre Ríos, y sostuvo “sin dudas es un día muy especial, inaugurar viviendas o escuelas es muy importante”.

Luego Fernández reiteró “es un día de fiesta, el hecho de poder dar respuesta a una comunidad educativa que hace cuatro años que empezó a trabajar despacito para llegar a tener este edificio y que hoy lo estemos inaugurando es realmente una emoción”. Y acotó “es sumamente importante para esta intendencia estar presente en la inauguración de la escuela, aquí se demuestra la importancia que le hemos dado a la educación, con catorce mil habitantes aproximadamente contamos con once edificios escolares comento el intendente”.

Posteriormente el Intendente resaltó que “por supuesto siempre falta más para que cada escuela tenga lo que corresponde, para que los docentes cuenten con lo que necesitan y por supuesto para que nuestros alumnos puedan estudiar, pero hay que ir despacio alcanzando metas, hemos conseguido muchísimo, nosotros antes debíamos ir a estudiar a El Bolsón porque no teníamos tantas escuelas aquí pero hoy eso se ha revertido tenemos una oferta estudiantil de todos los niveles y eso hace el fortalecimiento de una comunidad, finalizó Iván Fernández.

La direccion del Colegio 788

Desde la Dirección del nuevo establecimiento educativo Nº788 su directora Graciela Sánchez Reiche manifestó que “este fue un proyecto que hoy se hace realidad la escuela secundaria especialidad en arte, hoy es un día de fiesta para todos, se preparan palabras pero la emoción nos gana, son palabras de agradecimiento, ya que en un día como hoy eso es lo que nos sobra todo el agradecimiento para quienes tienen en cuenta una comunidad educativa”.

Y acotó, “desde el corazón surge el agradecimiento total para quienes tuvieron en cuenta esta comunidad, por un lado un agradecimiento global, hace cuatro años que se creó el colegio a raíz de una necesidad compartida por la comunidad”.

En tal sentido sostuvo, “de a poco pero con firmeza se comenzó a gestar este proyecto que hoy nos convoca en este hermoso edificio como resultado de tanto empeño. Este colegio aun sin su edificio continúo con su identidad propia, una escuela secundaria con especialidad en arte”.

Compromiso , alegrias y responsabilidades

Por su parte el gobernador Martín Buzzi, dijo “nos llena de alegría estar inaugurando esta escuela, porque no solo hay que poner en valor los recursos que invierten el estado; aquí se está hablando de una gestión educativa y de docente, en un marco de una estrategia de país y de una provincia”.

Seguidamente Buzzi remarcó la importancia del Plan Estratégico Industrial 2020, al tiempo que resaltó la importancia de que Argentina tenga una política exterior de inserción plena de América Latina, “vivienda en la actualidad un momento inédito”, dijo el gobernador, al aseverar que: «Todos conformamos parte de esta construcción política que vamos llevando día a día”. «El mundo que van viviendo estos chicos y que van a enfrentar cuando sean más grandes, y asuman sus responsabilidad civiles y derechos, tienen que ver con un proyecto de país, los proyectos de provincia y las iniciativas de ciudad”.

El ministro Sileoni en Lago Puelo

El Ministro de Educación de Nación Alberto Sileoni comenzó su discurso diciendo “estoy muy contento de estar aquí junto al intendente, gobernador, una alegría, un honor acompañando a la localidad en la inauguración de escuelas, en sus palabras afirmo que la presidenta no agravia a nadie en su discurso inicial sobre los docentes expreso que reconoce su trabajo. Estamos celebrando el inicio del ciclo, celebrando la inauguración de escuelas, la presencia del estado, es un modo de estar cerca de la gente”.

Sileoni dejó en Lago Puelo y la Comarca el saludo de la Presidenta de la Nación, y un saludo especial a todas las mujeres de la comunidad en el “Día internacional de la Mujer”. Además elogió la gestión de gobierno provincial encabezada por Martín Buzzi, y resaltó la importancia del esfuerzo conjunto de los estados gubernamentales en “su compromiso con la educación, en la construcción social y la soberanía”.

Casi en un diálogo con los presentes señaló “no soy un ministro mucho de despacho, me gusta recorrer, estar acá es un privilegio, uno se conecta con lo mejor de la educación, acá se ve materializado en la cara el trabajo de los docentes”.

“En estos lugares se ve mucho trabajo y responsabilidad, venimos a dar testimonio de eso, sobre los dichos de la Presidenta comentó ella no agravia a nadie, ha trabajado y sigue trabajando hay que mirarla en clave de lo que hizo en todo este último tiempo y lo que dijo, en su inicio ese día, fue a mis compañeros docentes a los cuales les reconozco el trabajo”. Y finalizó “vamos a seguir trabajando por una mejor educación junto a las familias, porque la Educación mejora el destino de las personas, la inversión de las naciones y su competitividad”.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

YPF: Le quitan dos áreas e intendentes participan del acto

La respuesta de YPF no satisfizo y Chubut le quita hoy dos áreas

A las 18 de hoy los gobiernos de Chubut y Santa Cruz realizarán un acto conjunto en el puesto caminero interprovincial Ramón Santos. Allí anunciarían la reversión de áreas petroleras a la operadora YPF, que ayer por la tarde presentó su plan de inversiones con la ratificación de los números de hace una semana. Por eso la presentación resultó “insatisfactoria” y en Chubut anoche redactaban el decreto para recuperar los yacimientos de El Trébol-Escalante y Campamento Central-Cañadón Perdido.

Después de la presentación de YPF, el gobierno de Chubut avanzaba anoche con el decreto para recuperar las áreas cuestionadas a la operadora.

El informe sobre su plan de inversiones 2012 que ayer presentó la operadora YPF a los gobiernos de Chubut y Santa Cruz no habría sido “satisfactorio” en ambos casos y, en el caso de Chubut, anoche tanto el Fiscal de Estado Blas Meza Evans, como el secretario Legal y Técnico, Miguel Montoya, avanzaban con la redacción de un decreto con la firma del gobernador Martín Buzzi para revertir la concesión de áreas petroleras a YPF, indicaron fuentes consultadas por Diario Patagónico.

El trámite administrativo que cumplió ayer YPF al ratificar sus números no hizo más que acelerar el proceso de quita de las áreas cuestionadas por desinversión, en tanto se ratificó la organización para esta tarde a las 18 de un masivo acto popular que se realizará en el puesto caminero Ramón Santos, sobre la ruta 3, entre Rada Tilly y Caleta Olivia.

Es que a partir del análisis de los documentos presentados por la operadora con un plan que debía contener una mejora de sus propuestas de inversión, los dos gobiernos provinciales que concentran más de la mitad de la producción de crudo de Argentina habrían decidido anoche retirar las áreas de producción concesionadas a la empresa.

En Chubut se trata de las áreas El Trébol-Escalante y Campamento Central-Bella Vista Este-Cañadón Perdido. En el caso de Santa Cruz, que concentra el 20 por ciento de la producción de petróleo de Argentina, el gobierno provincial advirtió que podría quitar las concesiones de Barranca Yankowsky, Cerro Guadal Norte, Cerro Piedras y Los Monos.

EL ACTO DEL LIMITE

Sobre la realización del acto popular esta tarde en Ramón Santos, el secretario de gobierno municipal de Comodoro Rivadavia, Ricardo Gaitán, anticipó algunos detalles organizativos que fueron acordados durante la tarde del lunes en el marco de una primera reunión de la que tomaron parte referentes del municipio de Caleta Olivia y autoridades policiales.

Ayer, mientras tanto, funcionarios y referentes sociales se desplazaron hacia el puesto Ramón Santos para avanzar con la disposición del escenario y la señalización de los espacios de estacionamiento vehicular, dado que se estima una importante cantidad de asistentes de ambas provincias.

En ese contexto además, se acordaron las previsiones de seguridad vinculadas al servicio de ambulancias, bomberos y el diseño del operativo trazado para el cuerpo de inspectores de tránsito de ambas ciudades, que tendrán a cargo el traslado de las caravanas en cada uno de los extremos.

En el caso puntual de Comodoro Rivadavia, la concentración se producirá en la intersección de las rutas 3 y 26, a partir de las 14, para iniciar la movilización hacia el límite interprovincial alrededor de las 16.

En este contexto, se solicitó colaboración a Gendarmería Nacional para garantizar el paso de los transportes de pasajeros de larga distancia. Al respecto, Gaitán advirtió: “de todos modos tendrán un compás de demora en la terminal local aquellos que deban continuar ruta hacia el sur”.

Además trascendió ayer que intendentes de la Comarca Andina participarán hoy del acto en Ramón Santos, después de haber coordinado el viaje en El Hoyo. De ese encuentro participaron el intendente anfitrión Mirco Szudruk, quién recibió a sus pares de Lago Puelo Iván Fernández; de Cholila Miguel Castro y de Epuyén Antonio Reato.

SIGA LEYENDO

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 llama a inscripción

El Instituto Superior de Formación Docente Nro. 813 informa que inscribe para  las siguientes carreras de formación:

Profesorado de Educación Primaria

    Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual

      Tecnicatura Superior en  Bibliotecología

        Estas se podrán realizar personalmente,  en la Sede del Instituto de 18 a 21:30 hasta el 26 de marzo

        Mayor información a los teléfonos Hs 499-748 o 499 446 o  en la página web www.isfd813lagopuelo.edu.ar

        --
        I.S.F.D.Nº 813 Lago Puelo
        Te: 0294 4499 748
        Red Nº 5064
        Remigio Nogués s/n Lago Puelo
        CP. 9211.  Chubut
        www.isfd813lagopuelo.edu.ar
        isfd813@isfd813lagopuelo.edu.ar
        http://www.facebook.com/ISFD813

        SIGA LEYENDO

        Chubut: Convocan a docentes para desempeñarse como acompañantes didácticos en el Nivel Primario

        CONVOCAN A DOCENTES DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA

        El Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección de Educación Primaria y el Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa II (PROMEDU II), convoca a docentes para desempeñarse como acompañantes didácticos en el Nivel Primario.

        En esta oportunidad, el llamado es para las áreas de Ciencias Naturales y Matemática, para distintas regiones de la provincia. De acuerdo a lo informado por la cartera educativa del Chubut, el plazo de inscripción se extenderá hasta el miércoles 28 de marzo.

        Cabe destacar que los consultores tendrán una carga horaria de 12 horas (reloj) por semana. Los requisitos, así como mayor información, puede leerse en el sitio institucional de la cartera educativa provincial, www.chubut.edu.ar

        SIGA LEYENDO

        Comunicados de la Municipalidad de Lago Puelo

        La Dirección de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Lago Puelo comunica que este viernes desde las 09Hs. atenderá al público la delegación de la ciudad de Esquel de ANSES. Los interesados podrán acercarse hasta las oficinas del sector.

        La Escuela Municipal de Atratismo informa los horarios de actividades para chicos mayores  de diez años. Los días miércoles y viernes de 16 a 17.30 hs niños de doce a catorce años. De 17.30 hs a 18.30 hs de 10 y 11 años. De 18.30 a 20 hs para niños mayores de 14 años. El lugar de encuentro para todas las categorías es la pista de atletismo ubicada detrás del Gimnasio Municipal.

        Se informa además que esta escuela participará de los juegos Evita zonales a partir del 01 de abril.

        Para mayor información comunicarse al 0294-154307412.

        SIGA LEYENDO

        /