27/3/12

Lago Puelo: Medida cautelar de no innovar para proteger lote 41

Medida cautelar de no innovar para proteger lote 41

En estos días se conoció el fallo de fecha 15 de marzo de 2012 , por parte de la Secretaría Nº 2 del Juzgado de Esquel, expediente “Liliana Mijhelj y otros contra El Municipio de Lago Puelo”, con relación al Lote 41 de Cerro Radal, reserva municipal de 46 hectáreas con bosque nativo, donde la justicia dió sentencia, estableciendo en uno de sus párrafos que:

“Corresponde hacer lugar a la medida cautelar de no innovar peticionada, y en consecuencia, bajo la caución juratoria de las actoras, se dispone que la Municipalidad de Lago Puelo, durante la vigencia de la presente medida, deberá abstenerse de ejecutar la Ordenanza Municipal Nº 67/2011 MLP, y asimismo deberá abstenerse de ofrecer en venta y adjudicar en todo o en parte el inmueble fiscal designado como lote 41 del paraje Cerro Radal.- Conforme lo dispuesto, previa caución juratoria que deberán prestar las actoras por ante la actuaria, líbrese el oficio de estilo”.

Cabe recordar que el amparo judicial para detener un supuesto negocio inmobiliario por parte de la comuna local, fue presentado con el asesoramiento letrado de la abogada Cristina Perrota y como querellantes la concejal por el FPV de Lago Puelo, Lic. Liliana Mihelj y por el grupo "Asamblea Contra el Saqueo" Sra. Nora Corvalan.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Trevelin: nuevo Juez de Faltas asumirá el 1 de Abril

Trevelin: nuevo Juez de Faltas asumirá el 1 de Abril

La presidente del Honorable Concejo Deliberante de Trevelin, Leila Assef,  habló ayer  la sesión especial que se celebró el pasado 22 de Marzo como cierre del llamado a concurso del Juez de Faltas que se realizó en el mes Septiembre de 2011.

image

“Por medio de la Ord. 938/11 por primera vez en la historia de Trevelin se dispuso la realización de un concurso público de antecedentes  y oposición para la designación del  Juez de faltas de la Localidad, respondieron al llamado tres abogados: Ana María Casal, Nélida Griselda Muller, Omar Darío Pérez” dijo Assef  y agrego “desde la asunción de este Concejo, debimos tomar una serie de determinaciones para continuar con el desarrollo del concurso y eso nos llevo a realizar algunas modificaciones en la ordenanza primigenia,  ejemplo de eso es la ordenanza 1009/12  que modifica la conformación de la Comisión Evaluadora de postulantes por la imposibilidad fáctica de realizarla como se establecía”.

En referencia a como se precisó la modalidad de examen la Presidente HCD manifestó que “la comisión evaluadora conformada por el Concejo en pleno, la abogada Lorena Viera como  representante del Colegio de Abogados y  el abogado, Randal Rowblands como jurista invitado, trabajaron en la modalidad de examen  de oposición y la evaluación de los postulantes, tal cual se les fuera informado por escrito cuando se les entrego el material de estudio en el mes de Febrero, el día 12 de Marzo se realizó el examen escrito donde se presentaron los abogados Pérez y Casal y el día 15 de marzo se realizó la entrevista personal donde se presentó el abogado Omar D. Pérez.

En la sesión especial del día 22 de Marzo participaron los ediles Hugo Chajud, Roberto Recio por la U.C.R., Marcela Ferrari (FpV), Leila Assef, Diego Pezzi, Enrique Sánchez Darío Kexper, Irma Pacheco por el Partido Justicialista y ausentes con aviso los concejales Claudio Carestia (PJ) y Adrian Guarracino (MVT), durante la misma se leyeron las actas del examen del juez de faltas (12/03/2012), corrección de examen (14/03/2012) y de la entrevista personal (15/03/2012) y por último el dictamen del Concurso del Juez de Faltas que fue puesto a consideración del cuerpo deliberativo y aprobado.

Dictamen del Concurso Juez de Faltas

“…El  postulante abogado Omar Darío Pérez completó todas las instancias del concurso, obteniendo un puntaje total de 77,20 puntos siendo el único postulante acreditado para el cargo. Los postulantes que no reunieron las condiciones del concurso son los siguientes: abogada Ana María Casal, no completo todas las instancias del concurso, no presentándose a la entrevista personal y obteniendo un puntaje total de 40,95 puntos.

La postulante abogada Nélida Griselda Muller, no completó la etapa del examen de oposición obteniendo, sólo un puntaje de antecedentes de 28 puntos.

La comisión determina que el postulante abogado Omar Darío Pérez DNI 14.612.077 es el único calificado para cubrir el cargo a Juez de Faltas de la localidad de Trevelin…”

Al finalizar la entrevista Assef confirmó que “el día 1 de Abril a las 11:00hs en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante asumirá el abogado Omar Darío Pérez como nuevo Juez de Faltas de Trevelin” y agradeció la colaboración de Lorena Viera en representación del Colegio de Abogados,  el asesoramiento y acompañamiento de  Randal Rowblands en todo el proceso de evaluación y destacó la responsabilidad con la que el cuerpo de concejales trabajo para que el concurso pueda desarrollarse con las debidas garantías constitucionales.

SIGA LEYENDO

PRENSA CHUBUT: LA SECRETARIA DE CULTURA PRESENTO EL PLAN TEATRAL 2012

106 funciones de teatro se pondrán a disposición de la comunidad chubutense.

LA SECRETARIA DE CULTURA PRESENTO EL PLAN TEATRAL 2012

Con el objetivo de potenciar el crecimiento y acercar el teatro a las escuelas, los barrios y los municipios, el Gobierno Provincial a través de la Secretaria de Cultura, presentó este martes, en el Centro Cultural Provincial el Plan Teatral 2012 acordado con el Instituto Nacional del Teatro.

El acto de presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Provincial de la ciudad Rawson y contó con la presencia del secretario de Cultura, Claudio Dalcó, la Diputada Provincial, Mirtha Romero, el representante Regional del Instituto Nacional del Teatro para la Región Patagónica, Alfredo Gómez y otras autoridades municipales y provinciales.

Un total de 106 funciones de teatro divididas en el Plan Salas en red, Plan circuito Nacional, Plan INT invita, Plan escuela de espectadores, teatro en vacaciones, Encuentro Provincial de Teatro, Fiesta Regional Patagónica de teatro y Selectivo Provincial de Teatro serán puestas a disposición de la comunidad.

“OBJETIVO COMUN”

El Secretario de Cultura, Claudio Dalcó dialogó con la prensa y reconoció que “es muy importante para la provincia garantizar 106 funciones en acuerdo con el Instituto Nacional de Teatro donde la inversión que realizará el Instituto en la provincia es de 360.000 pesos en el pago de las funciones de cada uno de estos grupos”.

“Se trata de fortalecer a los grupos teatrales que serán parte de la provincia, conectarnos con la Patagonia, articular con Nación y ver números nacionales sobre todo en vacaciones para los chicos” señaló.

En ese sentido, Dalcó precisó que “el teatro es formador en las comunas y en las grandes salas” aclarando que “es importante porque nos permite llegar y sumarnos a través de encuentros comarcales”.

“Es significativo generar en nuestros jóvenes conciencia de teatro, ya que el teatro es la participación de varias personas en un objetivo común” agregó el director de Cultura.

COOPERACION

El representante Regional del Instituto Nacional del Teatro para la región patagónica, Alfredo Gómez sostuvo que “el acuerdo del Plan Teatral 2012 se realiza con la cooperación entre el Instituto Nacional del Teatro y el Gobierno de Chubut siendo la inversión total de un millón de pesos, invirtiendo la provincia 400.000 pesos y el Instituto Nacional 370.000 pesos”.

“Se traduce en distintos planes, el plan escuelas de espectadores con 36 funciones, el plan salas en red con 18 funciones, el programa INT invita que es un programa del catálogo que tenemos nosotros en el cual traemos funciones de otras provincias, Teatro en Vacaciones que se realizará en vacaciones de invierno, la Fiesta Provincial del Teatro y el Circuito Nacional del Teatro que es un Encuentro Nacional que se realiza todos los años” dijo Gómez.

“La idea es que por contagio los grupos comiencen a moverse y a participar de las obras y las capacitaciones” dijo el representante, afirmando que “esto ya comienza”.

El acuerdo tiene tres ejes: funciones para todo público, niños, jóvenes y adultos en distintas localidades de la provincia. Fiestas y encuentros de carácter provincial y regional y capacitaciones.

COLABORACION

La directora de Cultura de la Municipalidad de Rawson, Ivana Menéndez agradeció al director de Cultura, Claudio Dalcó la “continua colaboración” en todos los eventos que el municipio organiza y destacó la “importancia” del Plan Teatral 2012 en Chubut ya que permite a los grupos culturales interactuar con la comunidad”.

SIGA LEYENDO

PRENSA SENADOR NACIONAL GUINLE: EL AEROPUERTO ESQUEL ESTARÁ OPERABLE A PARTIR DEL 2 DE ABRIL

PRENSA HSN: SENADOR NACIONAL MARCELO GUINLE

Buenos Aires, 27 de marzo de 2012

La ANAC dio respuesta al reclamo del senador Guinle

EL AEROPUERTO ESQUEL ESTARÁ OPERABLE A PARTIR DEL 2 DE ABRIL

El aeropuerto de Esquel “Brigadier General Parodi” estará operable a partir del 2 de abril, cuando terminen las actuales obras de reparación de pista y balizamiento. Tal información fue confirmada por el senador Marcelo Guinle, quien recibió una rápida respuesta a su reclamo para poner en funcionamiento el sistema de radioayudas VOR/DME por parte del titular de la ANAC, Alejandro Granados.

“De acuerdo a la información que he podido chequear también con las autoridades locales de la aeroestación, a lo largo del fin de semana se han realizado las obras sobre el tendido eléctrico que permiten la puesta en funcionamiento de las radioayudas, en tanto se prevé para el jueves el arribo del avión verificador para su constatación”, señaló Guinle.

El senador chubutense había requerido la intervención de Granados, en virtud del riesgo de falta de operatividad para vuelos comerciales que tenía el aeropuerto por los problemas en dicho equipamiento a raíz de la afectación de la alimentación de media tensión en virtud de una tormenta eléctrica a mediados de enero.

“En el día de hoy el titular de la ANAC nos confirmó que las radioayudas ya están en operación, con las obras sobre la línea de media tensión y transformadores prácticamente concluidas, por lo que esperamos la llegada del avión verificador para que el aeropuerto esté en condiciones de recibir los vuelos aerocomerciales con total normalidad una vez finalizadas las obras sobre la pista y el balizamiento”, agregó Guinle.

“Tal como hemos reiterado en innumerables ocasiones, creemos que Esquel es un destino que debe consolidarse garantizando su plena operatividad, con las obras de infraestructura que se están realizando y resolviendo las diferentes cuestiones que puedan poner en riesgo su normal funcionamiento”, finalizó.

SIGA LEYENDO

Szudruk anunció la creación de la dirección de la Dirección Municipal de la Juventud

Szudruk anunció la creación de la dirección de la juventud

El intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk, anunció la creación en corto plazo de la dirección de la dirección municipal de la juventud.” Los jóvenes tienen un rol importante y para nosotros es importante que en nuestro gobierno lo sigan teniendo, para eso hace falta desarrollar ciertas políticas y programas para la juventud”, sostuvo el mandatario.

La iniciativa fue presentada oportunamente, a Javier Córdoba, titular de la dirección provincial de la juventud, durante la visita realizada días atrás a la localidad.

Szudruk, al resaltar la importancia del rol de la juventud en las comunidades, ratificó la decisión política de fortalecer el desarrollo de políticas y programas a través de la creación en corto plazo de una nueva área municipal de la juventud.

Por otra parte recordó que desde el municipio se acompaña a jóvenes estudiantes universitarios, y en ese marco la municipalidad cuenta en Bariloche con una casa para estudiantes; y si de fortalecer el bienestar y desarrollo de los jóvenes se habla, el deporte es otra pata importante dentro de las políticas, en ese marco se trabaja desde el área correspondiente con las escuelas deportivas , la participación en distintos eventos deportivos de nivel comarcal y provincial, además de organizar actividades locales tales como torneos de futbol barrial, apuntando a afianzar lazos e intercambios entre los distintos parajes.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Veinte damnificados por el incendio recibieron ayuda económica

EL HOYO

DAMNIFICADOS POR EL INCENDIO RECIBIERON AYUDA ECONÓMICA DE NACIÓN

Veinte damnificados por el incendio de enero pasado, acaecido en la localidad de El Hoyo, recibieron de manos de la Delegada en Chubut del Ministerio de Agricultura Familiar de la Nación, Ana Amato, ayuda económica por las pérdidas sufridas en plantas y animales.

La entrega de los cheques con fondos canalizados por la cartera de agricultura Nacional, se realizó el martes en el salón del centro comunitario de El Hoyo con la presencia de los delegados regionales y comarcales de Agricultura familiar de la Nación, encabezada por Ana Amato delegada en Chubut de dicho Ministerio de la Nación, por el municipio de El Hoyo estuvo presente la responsable del área de la producción Liz González.

De esa forma se dio cumplimiento al compromiso adquirido por ese organismo Nacional con las familias que vieron afectadas sus plantas y animales por la contingencia ígnea.

Amato dijo” Lo que hoy entregamos son pequeñas económicas que adquirimos con motivo de incendios, si bien la mayor parte de la ayuda quedo en manos de la provincia, algunos aportes que tenían que ver con asistir a los productores que habían perdidos animales, bosques o plantaciones, se canalizaron por agricultura familiar de Nación “.

Reunión con asociaciones

Previo al acto de entrega de aportes, los referentes de dicha cartera Nacional se reunieron con asociaciones de productores de El Hoyo y Lago Puelo, encuentro propicio para informarse sobre la situación, necesidades y demandas, de los distintos ámbitos de la producción, al tiempo que el ministerio de Nación, informó sobre programas y líneas de trabajo.

Por otra parte Amato invito a pensar en forma organizada, y no unipersonal, el modelo de desarrollo productivo, es por ello que se instó a trabajar en forma conjunta con participación de asociaciones, cámaras, y las distintas instituciones municipales provinciales y nacionales, en la mesa de gestión agropecuaria Comarcal en plena etapa de conformación, para que sean los propios productores los que definan las prioridades y elaboren los proyectos. En ese marco Ana Amato, reiteró el compromiso del Ministerio de Agricultura Familiar de la Nación en acompañar al sector.

Amato también puso como ejemplo, resultados, funcionamiento y alcances positivos que se ha logrado a través de la Agencia de Desarrollo Económico Comarcal, con base en Esquel la cual cuenta con el total apoyo y valorable colaboración del municipio de esa ciudad.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Trámite Carnet de artesanos

COMUNICADO DIRECCIÓN DE CULTURA

Tramite Carnet de artesanos

La Dirección Municipal de Cultura de El Hoyo, comunica a los interesados en tramitar ante la Secretaria de Cultura del Chubut, el carnet de artesanos Provincial, que el 20 de abril es la fecha límite de presentación de planillas con datos y fotos únicamente en formato digital .

Mayor información comunicarse al 0294-4471129- E-Mail: direccionculturaelhoyo@gmail.com / cultura@elhoyo.gov.ar

SIGA LEYENDO

/