11/5/12

El Bolsón: se viene La Milonga Arrabalera !!!

Tangueros de la comarca!!!

se viene La Milonga Arrabalera !!!

el  sabado 19 de mayo a partir de 21,30hs en Azucar en Roca 2771 e Islas Malvinas

con Show en vivo canta Mariano Gato  y tocara unos tangazos  Pey Etura !!!

21,30 hs  clase de tango con Natalia Villanueva

22,30 hs Milonga con Show en Vivo , Dj Ivan Rost y Rodolfo Guaresti,

organiza

Milonga Arrabalera ....Los esperamos a todos!!!!!

entrada 25 pesos

  Y recordamos este domingo 13  de mayo 19,30 hs ultimo Seminario de tecnica de mujer  y 20,30 hs  seminario  de Milonga en pasiones argentinas!! no te lo pierdas

30 pesos por seminario de mujer y seminario milonga pesos 40  ,luego milonga !!!!!!

Continuan los cursos de tango lunes y jueves  a las 20:30 hs

cursos de Tango y Nueva Práctica

                                                        con Natalia Villanueva

en Pasiones Argentinas,  Belgrano y Beruti, El Bolsón

Jueves 12 de abril comienzan

20:30 hs Curso para principiantes( duración 3 meses)

nivel inicial -paso básico - caminata -primeras figuras

21:30 hs Curso para intermedios (duración 3 meses)

nivel intermedio -giros-planeos y combinación de figuras

valor $ 80 por mes

(Cupos limitados - inscripción previa a natitangou@hotmail.com)

22:30 a 24:00 hs Practica asistida

valor $ 10

Se realizan Clases particulares y Show !!!!

Informes 154 599 299

abierta la inscripción!!!!!. Los esperamos

Sobre Natalia : www.nataliavillanueva.com

Gracias por difundir !!!

SIGA LEYENDO

Trevelín: LUJÁN CONFIRMÓ LAS NUEVAS AUTORIDADES DE SALUD EN ESQUEL

En el marco de una recorrida por los hospitales de Esquel, Trevelin y Tecka, el ministro Luján inspeccionó el avance de las obras y formalizó las designaciones para el Área Programática Esquel. El titular de la cartera se refirió también al avance de las negociaciones en el contexto de la conciliación obligatoria.

LUJÁN CONFIRMÓ LAS NUEVAS AUTORIDADES DE SALUD EN ESQUEL

Con motivo de una visita a los distintos nosocomios de la cordillera, el ministro de Salud provincial, Osvaldo Luján, se reunió con profesionales de la salud para la designación de las nuevas autoridades de la zona. El funcionario provincial confirmó que “el director del Área Programática Esquel será Carlos Burton, oriundo de Comodoro Rivadavia; el director asociado será Walter Rearte; y en el caso del Hospital de Esquel asumirá como director el doctor Marcelo Flores", al tiempo que adelantó que "en la semana próxima se terminarán de armar los equipos de trabajo en forma conjunta, consensuando con las nuevas autoridades, para encaminar este trabajo en conjunto con los distintos directores de los hospitales de la comarca".

Al ser consultado sobre los lineamientos establecidos desde el Ministerio de Salud provincial, Luján explicó que "esta gestión apunta a lograr la accesibilidad de la población a la salud, para eso estamos trabajando en regularizar la situación de los recursos humanos en toda la provincia, y a partir de ahí analizar cada uno de los procesos que hacemos en los hospitales para mejorar ese nivel de atención".

CONCILIACIÓN OBLIGATORIA Y PROPUESTA MINISTERIAL

"La conciliación obligatoria ha sido un punto importante de trabajo en estas últimas semanas - enfatizó Luján - ya que ha posibilitado encausar esto que hemos manifestado a través de la decisión del Gobernador Buzzi de ser proclives al diálogo en todas las esferas, desde la articulación con los distintos ministerios como también con los sindicatos y con la gente, como también en posibilitar lo que es el reconocimiento del reclamo de los trabajadores dentro de una lógica de trabajo de este Ministerio y de un presupuesto lógico de esta provincia". La finalización de la conciliación obligatoria tendrá lugar el día lunes 14 de mayo, aunque "entendemos que tenemos 5 días más de prórroga", consideró el ministro Luján, "y en esa semana estaría consensuada la conciliación obligatoria".

El Ministerio de Salud provincial elevó una propuesta que está siendo evaluada por los representantes gremiales en la cual, entre otros puntos, se destaca el pase de planta transitoria a planta permanente de 1.800 trabajadores de la salud en toda la provincia. "Los reclamos son conocidos y reconocidos, existen reclamos que son reales", indicó Luján. "Hemos evaluado los distintos tiempos de implementación, hemos buscado el consenso y estamos llegando a, en un tiempo razonable, poder implementar esa corrección". 

"LA SALUD HAY QUE ATENDERLA TODOS LOS DÍAS"

El ministro Luján no convalidó la retención de servicios que precedieron a la conciliación obligatoria al aducir que "la salud hay que atenderla todos los días y cualquier cosa que no se haga afecta a la salud. Si no se dan las vacunas en tiempo y forma, si no se atienden las enfermedades crónicas, las patologías que necesitan de una atención, de un servicio de medicamentos; esas cosas afectan a la salud y las consecuencias no son ese día sino días posteriores", concluyó el ministro de Salud del Chubut.

SIGA LEYENDO

Telebingo en Lago Puelo

Telebingo en Lago Puelo

El Extraordinario se juega el domingo.

Con todo su equipo se prepara la Agencia 8007 de la localidad de Lago Puelo para el próximo Telebingo Extraordinario. Muchas expectativas generó en toda la zona el sorteo que se realizará el domingo, con una grilla de premios importantes: a bingo en la primera ronda un Renault Clío; en la segunda un Ford K; en la tercera un Peugeot Hoggar; en la cuarta ronda un Fiat Palio, y en la quinta un Fiat 500 CULT 3p ABS AIR BAG; más todos los premios a línea, 0 acierto, bolilla 40 y pozo acumulado.

Mary, Pascual y Alicia son los encargados de la atención al público en la Agencia Oficial de Lotería del Chubut que tiene Lago Puelo, y con simpatía informaron de la repercusión que tiene en toda la Comarca este nuevo extraordinario, provocando un incremento notable en las ventas de cartones.

“Esperábamos un sorteo en nuestra localidad; esto nos ayuda y mucho. El continuo acompañamiento que nos brindan las autoridades de Lotería, se ve de manifiesto semana a semana. Se ha formado un equipo de trabajo que alienta al crecimiento mutuo”, comentaron.

También resaltaron que el presidente de Lotería del Chubut, Marcelo Diz, y al gerente general Martín Sterner, realizan cada semana acciones tendientes a la mejora permanente de la institución, y promociones no sólo en los grandes centros urbanos, sino también en cada pueblo del interior; que “llevan a que tengamos un Instituto de Asistencia Social cada vez más sólido”, remarcó Mariela Oyarzo, encargada de la agencia.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Trevelin: SANCIONAN A EMPRESA POR DERRAME DE HORMIGÓN EN ARROYO DE LAGO ROSARIO

Equipos técnicos del Ministerio de Ambiente intervinieron ante denuncia de pobladores del paraje

SANCIONAN A EMPRESA POR DERRAME DE HORMIGÓN EN ARROYO DE LAGO ROSARIO

El Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, a través de los equipos técnicos y profesionales de la Dirección de Control Operativo Ambiental, realizó inspecciones de verificación y control ante una denuncia realizada en el paraje de Lago Rosario, ejido de Trevelin, por el derrame de hormigón en un arroyo de la región.

La situación se suscitó cuando un camión de la empresa Vialko Ingeniería y Arquitectura que realizaba obras para el alcantarillado del lugar se encontraba lavando el equipo cerca del arroyo, a unos 300 metros de la Escuela nº 114.

Allí, debido a un descuido del chofer del equipo, se arrojó el exceso de material dentro del arroyo, ignorando que a pocos metros aguas abajo se ubicaba la toma de agua que abastece a la red del pueblo, lo que provocó la aparición de peces muertos y el cementado de la toma de agua potable.

Una vez alertados de la situación, se realizaron los muestreos correspondientes, constatando que dentro del cauce del arroyo existía material de construcción, arena, piedra y cemento.

Después de las intimaciones pertinentes, la empresa responsable del hecho procedió a la limpieza del sitio, originándose con todas estas actuaciones un expediente caratulado “Presunta infracción a la Ley XI Nº 35 – Incidentes de carácter ambiental en Lago Rosario”, donde constan dichas acciones y en el que se determinará la sanción respectiva a las firmas intervinientes en el hecho.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Familia entregó subsidio a familia de niña enferma

Entrega de ayuda económica en El Hoyo

En el marco de la vista de un equipo del Ministerio de la Familia y Promoción Social, al área de Desarrollo Social Municipal de El Hoyo, se realizó la entrega de un subsidio por un monto de seis mil pesos, a madre de una niña con una afección de salud particular.

La ayuda económica apunta a acompañar las necesidades y demandas a causa de dicha enfermedad, en pos dentro de sus posibilidades de una mejor calidad de vida.

El equipo provincial que visitó la localidad estuvo integrado por representantes de las cuatro subsecretarias que componen el Ministerio de la Familia y fue coordinado por la Asesora de Gabinete, Analía Flores; y a nivel local fueron recibidos por la titular de la cartera social Alejandra Peña.

SIGA LEYENDO

Prensa Turismo de El Hoyo

Turismo de El Hoyo participó en encuentro provincial de informantes

La dirección de turismo municipal de El Hoyo, participó en Trevelín el 4 y 5 de mayo en encuentro provincial de informantes, organizado por la secretaría de turismo y áreas protegidas. En la ocasión representaron a la localidad Amelia Velázquez y la coordinadora del área Claudia Maroni.

Maroni destacó la importancia de que se generen este tipo de espacios de encuentro y capacitación, lo que permite a los informantes y responsables de las áreas municipales de turismo además de intercambiar experiencias, sumar nuevas herramientas concretas, para fortalecer y afianzar aún más la atención, y recepción de los turistas que eligen la Comarca como destino, igual que el resto de las propuestas turísticas chubutenses.

Así mismo se remarcó que si bien el trabajo y el contacto con la secretaria de turismo son fluidos, la ocasión fue propicia para la presentación de las distintas áreas de dicho organismo provincial, sus lineamientos, ejes principales y objetivos propuestos.

PROGRAMA NACIONAL DE TURISMO

El Hoyo continúa sumando experiencia y conocimiento en buenas prácticas en destino

En el marco del programa nacional de Buenas Prácticas en Destino, la oficina de turismo de El Hoyo, participó el pasado martes 8, en taller de capacitación dictado en El Bolsón, con la presencia de Mabel Fragoso coordinadora del Ministerio de Turismo de Nación; Laura Ilarry coordinadora del programa en Chubut; además de referente del área de la provincia de Río Negro.

El taller de actualización para la revalidación de Buenas Prácticas, estuvo destinado a los prestadores con certificación de distinción, ocasión en la que se abordaron y plantearán estrategias de organización, gestión de calidad; oportunidad en la que los participantes también pudieron consultar y evacuar dudas entorno a esta instancia del programa nacional, para sostener el reconocimiento y certificación obtenida oportunamente.

Es válido recordar que en la localidad de El Hoyo, los prestadores que alcanzaron la distinción en Buenas Prácticas, son el emprendimiento Arco Sauria ; Cabañas Elal y la oficina de turismo municipal.

Es en ese marco que el Estado Municipal, participó representado por Claudia Maroni la responsable del área de turismo y María Elena Lobartolo, quien tiene a su cargo las tareas que permitan llevar adelante todo lo relacionado con dicho Programa .

El encuentro incluyó temas tales como, concepto de calidad, gestión de calidad en turismo, dirección estratégica, formulación de objetivos, y varios puntos contemplados en el manual de buenas prácticas.

PROBA PATAGONIA EN OTOÑO

El Hoyo promociona sus atractivos naturales y servicios

Durante la segunda semana de mayo, El Hoyo recibió la visita de importantes medios en el marco de un programa de promoción “Proba Patagonia en otoño” , organizado por el Ente Patagonia turismo con participación directa de la secretaria provincial, y el Ministerio de turismo de Nación , con el apoyo, colaboración y acompañamiento municipal.

La estadía y visita a establecimientos y circuitos turísticos fue coordinada a nivel local por la Dirección de Turismo a cargo de Claudia Maroni, con colaboración de Digna Mayorga. El secretario de gobierno Claudio Levi, también acompañó el segundo día de actividad.

Fueron dos jornadas a pura promoción y difusión, martes 8 y miércoles 9 de mayo, se realizó visitas guiadas a equipos periodísticos de la revista Ohlala, revista Extremo Patagonia, diario La Nación y National Geographic, está ultima representada por Carlos Albertoni, quien además trabaja con revista de viajes Traveler y 7 Días, por chacra “La Tranquerita” ubicada en Rincón de Lobos y al viñedo Patagonia Winners,

Los medios focalizaron su interés y promoción en la gastronomía -comidas típicas-, naturaleza y relax con los colores, aromas y particularidades del otoño.

Adjunto foto- Otoño-

SIGA LEYENDO

El bolsón: Medio Ambiente prohíbe la quema de residuos

clip_image002clip_image004Subsecretaría de Ambiente

Comarca Andina del Paralelo 42 - Provincia de Río Negro - Patagonia

“2012 Año Internacional de la Energía Renovable”

El Bolsón, 11 de Mayo de 2012.-

Vecinos y vecinas de la comunidad de el Bolsón:

La Subsecretaría de Ambiente desea recordarles que se encuentra determinantemente PROHIBIDA LA QUEMA DE RESIDUOS dentro del ejido urbano, según la Ordenanza 261/02 y el Artículo 51 de la Carta Ambiental. Esta incluye tanto la quema de residuos vegetales (restos de poda y hojas) como de los residuos inorgánicos (plásticos y otros), dado que la misma representa un grave riesgo para la salud, y genera en nuestro entorno condiciones ambientales que perjudican el bienestar comunitario.

Se les informa además que, según la Ordenanza Nº 096/09, quien cometa la infracción de quemar sus residuos, deberá pagar una multa de $200 a la primer infracción, $400 a la segunda, y hasta $1000 a partir de la tercera.

Para el retiro de ramas deberá contactar al área de Espacios Verdes de la Municipalidad, o si desea realizar el chipeo de las mismas, puede contratar el servicio brindado por el S.P.L.I.F. Para otro tipo de residuos, deberá coordinar con el Servicio de recolección o bien comunicarse con el Corralón Municipal, debiendo embolsar los mismos para facilitar su recolección.

Usted puede ayudar a evitar la quema de residuos, recordandole a sus vecinos y en su barrio sobre los riesgos que esta representa y sobre la existencia de esta prohibición. Su colaboración es muy importante para lograr tener el ambiente saludable que todos deseamos.

Cualquier duda o consulta comuníquese con el área de Ambiente de la Municipalidad al Teléfono: 4-483-565

Equipo de Trabajo de la Subsecretaria de Ambiente municipal

SIGA LEYENDO

/