1/6/12

Jornadas Ecológicas en El Bolsón

JORNADAS ECOLÓGICAS

OBJETIVOS:

 Celebrar el Día Mundial del Ambiente (5 de junio)

 Reafirmar el compromiso por el cuidado del ambiente

o Reconocer el espacio natural y la identidad propios de la comarca

o La Humanidad como parte de la Naturaleza (concepto de trama o red de la vida)

 Compartir información amplia, rigurosa y exhaustiva acerca de los emprendimientos humanos que impactan en el ambiente

o Documentos legales, informes técnicos, testimonios vivenciales, documentales, panelistas idóneos

 Denunciar los emprendimientos humanos que atentan contra la vida, y contra la cultura y soberanía de los pueblos

o Emprendimientos humanos: ¿por qué? ¿para quiénes? ¿cómo?

o Repudiar la megaminería y toda práctica contaminante

o Cuestionar los proyectos de represas

o Alertar sobre los peligros que conlleva la extranjerización de las tierras

 Compartir y difundir prácticas de buen uso del ambiente

 Fomentar el reciclaje y la reutilización

 Intercambiar formas de participación activa para proteger el ambiente

 Generar un espacio de expresión, reflexión y de vinculación

SEMANA DEL AMBIENTE

TODOS SOMOS AMBIENTE

Cronograma domingo 3/6/12

14:00 - Apertura a cargo de representantes de Pueblos Originarios
14:20 - Bandas Juveniles: "¡Cuidado Con Las Espinas! Presenta..." + "La Inconclusa" + "Anti Rabia"
16:00 - Charla del Dr. Mauricio Martínez (ref. ASOPROVIDA) "Mirada geoambiental de los bienes naturales"
17:00 - Pinche Tirano Dúo
17:30 - Nelson Ávalos
18:00 - Oscar Jara
18:30 - Charla de La Comarca en Transición
19:00 - Julio Sales
19:20 - Gastón Lobos
19:30 - Patagonche Dúo
20:00 - Roberto y Silvia
20:15 - Escuela de Danzas Santiago Ayala
20:30 - Tierra Negra
21:00 - Taller de Danzas Folklóricas
21:30 - Ricardo Mella
22:00 - Cierre

SIGA LEYENDO

Prensa UCR: DIPUTADOS PIDEN QUE SE EXTIENDA HOMENAJE A H. YRIGOYEN

Adhesión y solicitud del bloque radical en la Legislatura del Chubut

DIPUTADOS PIDEN QUE SE EXTIENDA HOMENAJE A H. YRIGOYEN

El bloque de diputados de la Unión Cívica Radical expresó que “el justo merecido homenaje que el Gobierno de la Provincia y el Municipio de Comodoro Rivadavia brindarán el lunes 4 de junio en esa ciudad al general Enrique Mosconi, debe ser extensivo al ex presidente de la Nación Argentina, Hipólito Yrigoyen”.

En tal sentido hicieron una solicitud pública al gobernador Martín Buzzi y el intendente Néstor Di Pierro para que “incluyan en dicho acto la figura de quien ejerciendo la máxima magistratura del país tuvo la firma decisión de crear la empresa estatal YPF”.

Al respecto, los diputados Roberto Risso y José Luis Lizurume rescataron aquel impulso, traducido en la afirmación yrigoyenista de que “es imposible para un Organismo del Estado vencer en la lucha comercial al capital privado siendo necesaria una magnífica insensibilidad a las solicitaciones de los intereses privados”.

“Aquella histórica decisión, modificada en la década de los ’90 por el presidente Menem, que tuvo el acompañamiento político del justicialismo en su conjunto, privatizando la totalidad de YPF, es ahora reivindicada parcialmente por el Gobierno Nacional al recuperar una mayoría de la empresa para el Estado”, señaló el bloque radical.

“Hace pocos días consideramos también necesario sumar a los operarios, técnicos y empleados de la histórica Yacimientos Petrolíferos Fiscales, que sufrieron las peores e inmediatas consecuencias de la ola privatizadora del gobierno justicialista de Carlos Menem y pedimos la reconstrucción del Monumento al Trabajador Petrolero situado en Km.3, en cercanías del local del histórico gremio SUPE, que cobijó y defendió sus intereses durante muchas décadas”.

“Por la legitimidad de una decisión histórica, por el justo reconocimiento al creador de la empresa, al descubridor de la importancia de un recurso energético y a quienes se desempeñaron en YPF, requerimos el homenaje al presidente Hipólito Yrigoyen y la reconstrucción del Monumento a los Trabajadores”, concluyeron los diputados radicales.

----

SIGA LEYENDO

El Hoyo saluda a los Bomberos en su día

clip_image002

Salutación a bomberos Voluntarios

Con motivo de celebrase el 02 de junio, el Día Nacional del Bombero Voluntario, el Intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, el equipo de gobierno municipal y el bloque de concejales justicialistas, hacen llegar por este medio un afectuoso saludo a todos los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad, que desarrollan tan loable actividad, con vocación solidaria, valentía, profesionalismo y compromiso, en pos de salvaguardar la vida y los bienes de las personas.

Así mismo se hace extensivo el saludo a bomberos de la Comarca Andina, la provincia y el resto del país.

Hacemos llegar a todos uds. un cálido y fraternal abrazo deseándoles un Feliz Día!

SIGA LEYENDO

CHUBUT: LOS ESPACIOS INCAA TIENEN UN LUGAR EN LA PAGINA DE LA SECRETARIA DE CULTURA

LOS ESPACIOS INCAA TIENEN UN LUGAR EN LA PAGINA DE LA SECRETARIA DE CULTURA

En la página web de la Secretaría de Cultura, en la pestaña Espacios INCAA, la comunidad podrá conocer la cartelera de los Espacios INCAA en Chubut. Horarios, películas y protagonistas además de información útil como valores de entrada y hasta un mapa satelital.

La provincia de Chubut, a través de la Secretaría de Cultura, es la provincia con más Espacios INCAA, luego de Buenos Aires, un dato que no es menor si se tiene en cuenta la relación entre la cantidad de habitantes y Salas INCAA. Con cuatro Espacios INCAA, Chubut sólo es superada por Buenos Aires con nueve.

Espacios INCAA es un programa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales creado en marzo de 2004 con el propósito de garantizar la exhibición de las producciones cinematográficas argentinas, incluidas las de estreno comercial, paso digital o menores y cortometrajes.

Para ello, fue imprescindible contar con pantallas dedicadas con exclusividad al cine argentino en un momento histórico en el que las salas de cine cerraban sus puertas de manera masiva en toda la extensión del territorio y eran reemplazadas en las grandes ciudades por complejos multipantallas copados por producciones de cine internacional, cine de Hollywood. Obviamente, las ciudades que no eran capitales quedaron definitivamente sin cine.

Son sus objetivos, entre otros, recuperar el cine como un emprendimiento comercial / cultural; formar espectadores críticos; socializar el acceso al cine; recuperar el cine como un espacio social de esparcimiento, formación de identidad nacional, respeto por la diversidad y promoción cultural y facilitar el encuentro del realizador audiovisual y el público.

En este marco, la Secretaría de Cultura apoya la presencia de los Espacios INCAA en Chubut difundiendo sus carteleras a través de su página web. Las salas están ubicadas en Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia y Trevelin.

Para conocer la cartelera se debe ingresar a http://organismos.chubut.gov.ar/cultura/ luego clickear la pestaña Espacios INCAA en la parte superior de la página. Una vez en el calendario bastará con posicionarse y clickear el día de su interés y allí se verá qué película se proyectará, a qué hora, quién la dirigió y sus protagonistas.

SIGA LEYENDO

TALLER DE FORMACIÓN PARA LA RED DE BIBLIOTECAS POPULARES DE CHUBUT

El curso, denominado “Enseñar Malvinas para comprender la Nación”, es auspiciado por la Secretaría de Cultura y se dictará durante tres sábados de junio

SE REALIZA TALLER DE FORMACIÓN PARA LA RED DE BIBLIOTECAS POPULARES DE CHUBUT

Con el auspicio de la Secretaría de Cultura, en el marco de su programa “Malvinas, 30 años”, se desarrollará a partir del 2 de junio y durante tres sábados del mes un taller de Formación para la Red de Bibliotecas Populares de Chubut.

Bajo el título “Enseñar Malvinas para comprender la Nación”, el curso es organizado por el Centro de Veteranos de Guerra de Rawson y la Biblioteca Popular Soldado Caído Simón Antieco. El mismo se realizará los sábados 2, 16 y 30 de junio en horario matutino en la sede de dicha Biblioteca, ubicada en Goicochea y Ameghino de la capital provincial.

Esta actividad está destinada a personal de las bibliotecas populares y tiene como objetivo brindar fundamentos históricos, políticos, culturales y analíticos para entender un episodio controvertido, producto de las oscilaciones en cuanto a su interpretación en el devenir de la historia reciente.

Cabe destacar que el taller estará a cargo de Eduardo Vidal, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Rawson; Rodrigo Gómez, licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y Lucía Vargas, bibliotecaria y profesora de nivel inicial de la Universidad de Mar del Plata.

TRANSMISORES DE EPISODIO HISTÓRICO

Se pretende que los trabajadores de la red de bibliotecas populares ejerciten la comprensión de un episodio histórico concreto, contemplando una serie de factores que emergen en la compresión del tema. Además se busca generar las condiciones para que los destinatarios puedan llevar adelante una producción propia, es decir, que estén en condiciones de reunir información, procesarla y que se conviertan en agentes multiplicadores en la transmisión histórica.

Por otro lado, durante el taller además de tratar los antecedentes de Malvinas, habrá testimonios de veteranos de guerra, mesas redondas, trabajos en grupo, debates y entrevistas.

SIGA LEYENDO

Actividades para el fin de semana en Lago Puelo: Cultura y Deportes

Actividades para el fin de semana en Lago Puelo: Agenda Cultural y Deportiva

Viernes 20 Hs.

Se presentará este viernes en la localidad de Lago Puelo, “Hablemos de sueños”, una presentación en videos y fotos de Daniel Arrollo, quien nos trae la experiencia de sus viajes por la Argentina y el mundo, los conocimientos de otras culturas y la importancia de perseguir los sueños. Habrá artistas invitados.

Sábado 11.00 Hs.

El Hokey femenino disputará un nuevo encuentro en la villa Lacustre. Será a las once horas en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo donde se espera la visita de San Carlos de Bariloche

Sábado 10.00 Hs.

Encuentro de Rugby de la mano de Los Huemules Rugby Club. El evento se desarrollará a partir de las 10 horas y contará con la participación de Dina Huapi; Pehuenes y Bariloche Rugby Club; de San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes; Villa la Angostura; Esquel;  y de Lago Puelo los locales, Pehuenes.

Se trata de un encuentro de infantiles que contemplará las categorías M6, M8, M10 y M12, con lo cual se espera la llegada de mucha gente a la villa turística.

Durante toda la jornada se podrá disfrutar de un rico y variado buffet a cargo del club, en el cual tanto los jugadores como los espectadores podrán deleitarse con comidas dulces y saladas y bebidas frías y calientes.

Sábado 18.30 Hs.

El día sábado queda inaugurada la  muestra del artista plástico Roberto Ferrero “Prana” en la Casa de la Cultura de lago Puelo, la inauguración está pautada para las 18 hs.

Nacido y criado en la provincia de Buenos Aires, en el barrio de Santos Lugares partido de Tres de Febrero. Hijo de María del Carmen Simplicio y Roberto Alfredo Ferrero, familia de clase media, obrera la muestra refleja las influencias de artistas como Van Gogh y  Antonio Berni, entre otros.

Sábado 21 Hs.

Continuando el ciclo de encuentros con la literatura de las colectividades de la comarca, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo presentará el próximo sábado 2 de junio a las 21, la Noche de Letras Bolivianas. Será una oportunidad para acercarse a los cuentos, la poesía y el arte del vecino país. La entrada es libre y gratuita.

Domingo 14 Hs.

Torneo de Fútbol 5 en el Gimnasio Municipal. Tendrá lugar desde el domingo la copa de fútbol 5 que la Dirección de Deportes organizó con grandes premios. En total 20 equipos se disputaran la gloria y el conjunto ganador se llevará más de doce kilogramos de carne y diez litros de bebida para festejar el buen desempeño.

SIGA LEYENDO

JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS DE LA MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

EL JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS DE LA MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO, SITO EN AVENIDA LOS ALERCES S/N°, SITA A LAS SIGUIENTES PERSONAS:

AGUILAR CARLOS HUGO

CÁMARA ULISES NOEL

CRUZ DIEGO

DELGADO MANUEL CRISTIAN

DOMÍNGUEZ CRISTHIAN ALBERTO

SIGA LEYENDO

/